Volvo lanza el primer cinturón de seguridad inteligente que utiliza sensores para proporcionar la tensión perfecta

Volvo multi-adaptive safety belt
(Crédito de imagen: Volvo)
  • La innovación de Volvo utiliza sensores para ayudar al cinturón a ajustar su carga
  • La empresa afirma que puede ayudar a reducir las lesiones
  • El cinturón de seguridad multiadaptativo se incluirá en el EX60

¡El futuro es hoy, oíste viej...! Sin duda, los avances tecnológicos no dejan de sorprendernos y esta vez llegan de la mano de Volvo, una de las marcas de vehículos más populares.

Ya que puede presumir de formar parte de la historia misma del humilde cinturón de seguridad, teniendo en cuenta que el ingeniero sueco y empleado de Volvo Nils Bohlin perfeccionó su arnés de tres puntos con la empresa allá por finales de los años cincuenta.

Ahora, Volvo quiere inyectar un poco de inteligencia a un dispositivo muy sencillo que ha salvado millones de vidas a lo largo de los años.

Gracias a la multitud de sensores, cámaras y tecnología informática del próximo EX60 (el elegante hermano pequeño del EX90), el nuevo cinturón de seguridad multiadaptativo de Volvo puede proporcionar la tensión perfecta en caso de accidente.

La mayoría de los cinturones de seguridad normales tienen tres variantes de perfil de «limitación de carga» que ayudan a aplicar la carga adecuada para conductores y ocupantes de distintas alturas y pesos.

Meet the multi-adaptive safety belt - YouTube Meet the multi-adaptive safety belt - YouTube
Watch On

Sin embargo, el último invento de Volvo presenta 11 perfiles que se adaptan a las variaciones del tráfico y a la persona que lo lleva, gracias a los datos en tiempo real de los sensores avanzados del coche, según la marca sueca.

Los sensores del interior pueden detectar la altura, el peso y la posición de asiento de los ocupantes, mientras que el conjunto de sensores exteriores puede analizar las características de un choque y enviar los datos al cinturón para que proporcione la carga adecuada "en un abrir y cerrar de ojos".

¿Y cómo ayudará? Volvo pone el ejemplo de que los ocupantes más corpulentos en un accidente grave recibirán una mayor carga del cinturón, mientras que los ocupantes más pequeños en un accidente menos grave recibirán una carga más leve para evitar lesiones comunes asociadas a los cinturones de seguridad estándar.

La tecnología pasiva se activa

Volvo multi-adaptive safety belt

(Image credit: Volvo)

Volvo afirma que basa sus innovaciones en materia de seguridad en las investigaciones que ha realizado sobre unos 80.000 accidentes reales a lo largo de cinco décadas, con una alimentación continua de datos que le ayuda a introducir mejoras.

Es una de las pocas empresas automovilísticas que cuenta con un equipo de investigación de accidentes que puede acudir al lugar de un accidente cerca de su sede de Gotemburgo.

Gracias a esta fuente constante de datos, su último cinturón de seguridad multiadaptativo mejorará aparentemente con el tiempo mediante actualizaciones por aire.

Volvo afirma que, a medida que recopile más datos y conocimientos, sus coches mejorarán su comprensión de los "ocupantes, los nuevos escenarios y las estrategias de respuesta". Muy inteligente.

También puedes leer...

Antonio Quijano
Editor
Aportaciones de