Assassin’s Creed celebra la reapertura de Notre-Dame con experiencias inmersivas
Ubisoft conecta el pasado y el presente a través de realidad virtual y recreaciones digitales del icónico monumento parisino.
Ubisoft anunció una serie de iniciativas con motivo de la reapertura de la Catedral de Notre-Dame de París, monumento histórico que fue cuidadosamente recreado en el título de 2014, Assassin’s Creed Unity. Estas acciones destacan el potencial de los videojuegos como una herramienta para preservar y difundir el patrimonio cultural.
Una experiencia inmersiva gratuita
Entre las principales iniciativas se encuentra Notre-Dame de París: Journey Back in Time, una experiencia de realidad virtual gratuita disponible en la Meta Store. Los usuarios con visores de VR podrán explorar una representación renovada de la catedral tal como se ve en Assassin’s Creed Unity, permitiéndoles “viajar en el tiempo” y experimentar la majestuosidad de Notre-Dame desde una nueva perspectiva.
Extender la experiencia más allá de las fronteras físicas
Ubisoft también ha forjado alianzas con el Institut Français y Micro-Folies para llevar esta experiencia virtual a museos y centros culturales alrededor del mundo. Estas colaboraciones buscan ampliar el alcance de la celebración, compartiendo la belleza y la historia de Notre-Dame con audiencias globales que no pueden visitarla físicamente.
Tecnología al servicio del patrimonio cultural
Además de las experiencias de realidad virtual, Ubisoft ha aportado visualizaciones en 3D de puntos históricos de la catedral a la nueva aplicación para visitantes de Notre-Dame. Estas imágenes, basadas en las detalladas recreaciones presentes en Assassin’s Creed Unity, permiten explorar áreas de la catedral que no están abiertas al público, reforzando la conexión entre el patrimonio tangible y su reinterpretación digital.
Videojuegos como puente cultural
Esta celebración de la reapertura de Notre-Dame subraya cómo los videojuegos pueden trascender su propósito inicial de entretenimiento, convirtiéndose en una herramienta educativa y cultural. Al colaborar con instituciones de renombre y ofrecer acceso gratuito a experiencias inmersivas, Ubisoft reafirma su compromiso con la innovación y la preservación cultural.
Con estas iniciativas, Assassin’s Creed no solo celebra la rica historia de la catedral, sino que también invita al público a redescubrirla a través de los avances tecnológicos, reafirmando el papel de los videojuegos como aliados en la difusión del arte y la historia.
Obtenga información, inspiración y ofertas diarias en su bandeja de entrada
Regístrese para recibir noticias de última hora, reseñas, opiniones, ofertas de alta tecnología y más.
Apasionado del mundo de los videojuegos. El survival horror mi género favorito y de Resident Evil. Dedicado también a probar, conocer y reseñar todo tipo de gadgets y del mundo tech.