No es perfecto, pero el rendimiento de Assassin's Creed Shadows es impresionante: se ejecuta sin problemas en Steam Deck y Asus ROG Ally
Quizá un poco de esperanza para la optimización de los juegos de PC...

- Assassin's Creed Shadows de Ubisoft parece funcionar sin problemas en Steam Deck y Asus ROG Ally.
- Ambos dispositivos con la configuración gráfica ajustada mantienen casi estables los 30 fps
- La generación de fotogramas en el Asus ROG Ally parece funcionar mejor en el ROG Ally que en el Steam Deck
¡La espera está a punto de terminar! La nueva entrega de la popular franquicia Assassin's Creed está a la vuelta de la esquina, aunque nosotros ya pudimos probarlo y tenemos lista la reseña.
Recordemos que Assassin's Creed Shadows llega el 20 de marzo en PS5, Xbox Series X|S y PC. Y aunque es un juego muy exigente, incluso en hardware de PC de alta gama, su estabilidad de rendimiento en dispositivos portátiles destaca.
Según varios videos de benchmarks, Assassin's Creed Shadows logra mantener una tasa de 30 fps (cuadros por segundo) estable en las configuraciones bajas y medias en el Steam Deck de Valve y el Asus ROG Ally, respectivamente. Esto fue notable en las pruebas de Santiago Santiago (un tester reconocido por hacer benchmarks en múltiples GPUs) en YouTube. Con el modo "RT Everywhere" activado (el modo de iluminación global de trazado de rayos del juego), la tasa de fotogramas se mantiene estable entre 30 y 32 fps a una resolución de 1280x800 y con TAA dinámico entre un 19% mínimo y un 56% máximo.
Con el trazado de rayos ajustado a "Solo Refugio", se evidencian resultados de rendimiento similares, con TAA dinámico entre un 30% y un 75%. Para un Steam Deck, estos son resultados impresionantes. Sin embargo, el único inconveniente es que habilitar la generación de fotogramas en el Steam Deck de Valve solo aumenta la tasa de fotogramas a 40 fps, pero aumenta significativamente el retraso en la entrada.
Afortunadamente, las cosas son un poco diferentes con el Asus ROG Ally: la tecnología Intel XeSS 2.0 se puede utilizar en otros dispositivos además de los como el MSI Claw 8 AI+, y funciona muy bien en el dispositivo portátil de Asus. Es importante señalar que AC Shadows no vincula la tecnología de generación de fotogramas con upscalers específicos, por lo que es posible usar XeSS 2.0 mientras se emplea la generación de fotogramas de AMD.
Con el modo de rendimiento XeSS 2.0 habilitado a 1080p 30W TDP en el Asus ROG Ally, Shadows nuevamente se mantiene estable en 30 fps, con algunas caídas a 29 fps (evidentes en DeckWizard en YouTube). Al habilitar la generación de fotogramas en la configuración gráfica media a 720p y con el modo de rendimiento FSR 3.1, el Asus ROG Ally X (según NotAGameAddict en YouTube) logra alcanzar los 60 fps.
Quizá los retrasos indiquen que Ubisoft se centra en la optimización
Está claro que Assassin's Creed Shadows de Ubisoft no es el mejor en cuanto a rendimiento: El nuevo título de Ubisoft supuestamente tiene problemas para superar los 60 fps en los ajustes máximos de 4K con trazado de rayos bajo (solo RT Hideout) en una RTX 5090, según informa DSOGaming. Sin embargo, unos ajustes gráficos ligeramente inferiores o el uso de DLSS 4 deberían ayudar a mejorar (lo cual suena absurdo para una RTX 5090, no me malinterpretes).
Obtenga información, inspiración y ofertas diarias en su bandeja de entrada
Regístrese para recibir noticias de última hora, reseñas, opiniones, ofertas de alta tecnología y más.
En hardware más débil, el rendimiento del juego es bueno, sobre todo cuando se usa tecnología de escalado o frame-gen, y aunque no me gusta que los desarrolladores recurran a ella, Shadows parece aprovecharla bien. Comparado con el inaceptable rendimiento de otros grandes lanzamientos AAA en PC, éste destaca por buenas razones, sobre todo porque se puede jugar en dispositivos portátiles.
Se trata de un título que se ha retrasado varias veces, y estoy dispuesto a creer que esos retrasos han desempeñado un papel importante a la hora de pulir cualquier problema importante, como el rendimiento. Si los retrasos son lo que necesitan los desarrolladores de juegos de PC para asegurarse de que obtenemos juegos bien optimizados, lo aceptaré cualquier día de la semana, pero dada la tendencia de malas adaptaciones a PC, dudo que eso ocurra.
También puedes leer...

- Isaiah WilliamsStaff Writer, Computing