Reseña. Assassin's Creed Shadows. ¿Ha valido la pena la espera?

Les podemos decir que sí, que sí ha valido la pena

AC Shadows
(Image: © Ubisoft Latam)

TechRadar Veredicto

Assassin's Creed Shadows es un éxito y una combinación ganadora de sigilo y acción. Es una buena incorporación a la línea de juegos de rol de mundo abierto de la serie de sigilo y la versión más refinada de ese estilo hasta la fecha, con una exploración satisfactoria y gratificante, un combate brillante y un sistema de doble protagonista que realmente funciona.

A favor

  • +

    +El mejor combate de la serie

  • +

    +Hermoso mundo lleno de cosas para ver, hacer y matar.

  • +

    +Exploración satisfactoria y gratificante

  • +

    +El sistema de protagonista dual funciona: desde los estilos de combate hasta los enfoques de las misiones.

En contra

  • -

    -El cambio entre personajes podría ser más fluido

  • -

    -El modo escondite es decepcionante

  • -

    -La historia rebota por todos lados y se desvanece.

¿Por qué puedes confiar en TechRadar? Nuestros revisores expertos pasan horas probando y comparando productos y servicios para que pueda elegir el mejor. Obtenga más información sobre cómo probamos.

La primera vez que nos cruzamos con Assassin’s Creed Shadows fue durante el Summer Game Fest 2024, y vaya que Ubisoft sabía cómo captar nuestra atención. En aquel hands-off, nos transportaron al Japón del período Sengoku, un lugar tan visualmente impactante que, aunque solo estábamos viendo gameplay, sentíamos que ya estábamos ahí. Lo que realmente nos voló la cabeza fue la combinación de estilos de juego que ofrecieron los dos personajes principales: Naoe, una shinobi ágil, que se mueve entre las sombras con precisión quirúrgica, y Yasuke, un samurái con un estilo más brutal y directo, pero igualmente estratégico. Desde ese momento, el hype no solo estaba servido, estaba en la estratósfera.

Review info

Plataforma en que se reseñó: PS5, PS5 Pro

Disponible en: PS5, Xbox Series X, Xbox Series S, PC

Fecha de lanzamiento: 20 de marzo de 2025

Sin embargo, no todo fue tan sencillo como parecía. Desde que se anunció este título, las controversias no se hicieron esperar. Entre ellas, destacó la polémica que generó la inclusión de Yasuke, un samurái africano, inspirado en una figura histórica, pero cuya interpretación dividió a los fans: mientras unos elogiaron la representación, otros cuestionaron su lugar en la saga. Y por si eso fuera poco, los retrasos fueron la cereza en el pastel. Originalmente planeado para noviembre de 2024, el juego terminó viéndose afectado por múltiples ajustes que atrasaron su lanzamiento hasta marzo de 2025.

Pero seamos honestos, estos contratiempos solo añadieron más tensión a la espera. Cada nuevo tráiler, actualización y rumor mantuvieron nuestras expectativas al límite, dejando claro que Assassin's Creed Shadows estaba destinado a ser uno de los lanzamientos más importantes del año. Con todo esto en mente, por fin llegó el momento de responder a la gran pregunta: ¿valió la pena la espera? Aquí va nuestra reseña.

Yasuke rides out, looking over a vibrant forest. A castle can be seen in the background.

(Image credit: Ubisoft)

Un mundo vasto por explorar

Una de las estrellas de todo el espectáculo es la ambientación del Japón feudal del siglo XVI. En resumen, es perfecta para la historia y la jugabilidad de un juego de Assassin's Creed . Esta representación de la época es una auténtica belleza , con vistas impresionantes, una tipografía variada y llamativa, y exquisitos elementos paisajísticos, desde cursos de agua hasta exuberante vegetación, y una magnífica utilización de los paisajes, la arquitectura y los jardines japoneses.

Los efectos ambientales y meteorológicos también son variados, tanto visual como auditivamente. Hay ventiscas de nieve que impiden la visión, lluvias torrenciales que enturbian el suelo, una neblina distintiva que recuerda a la que suele impregnar el paisaje japonés, y ráfagas de viento que agitan suavemente los cerezos en flor.

No solo eso, el mundo está repleto de cosas por descubrir, encontrar y hacer. Desde tumbas y rutas de parkour para encontrar botín, fortalezas que despejar, meditación y templos para obtener puntos de conocimiento, hasta pintar fauna y completar contratos, hay un montón de cosas por descubrir. Aunque muchas de estas opciones encajarían perfectamente en juegos como Assassin's Creed Valhalla , por ejemplo, el tamaño ligeramente menor del mapa ayuda a mantenerlo todo bajo control y prioriza la calidad sobre la cantidad.

Assassin's Creed Shadows

(Image credit: Ubisoft)

Hay muchos miradores para escalar y disfrutar de una vista privilegiada del terreno (ningún juego de AC estaría completo sin ellos), pero escalarlos no revela automáticamente todo lo que hay en una región. Ya no se trata de un truco para mostrarlo todo en un solo lugar. En su lugar, aparecerán algunos signos de interrogación y quizás el siguiente o dos miradores más cercanos en el mapa, pero el énfasis está en inspeccionar el mundo e identificar los lugares a los que quieres ir a continuación.

Este cambio en la exploración me permitió sumergirme en el mundo y me encantó la sensación de descubrimiento. El cambio, que te obliga a ir a lugares o encontrar ubicaciones, es algo que llevaba tiempo deseando de la línea de mundo abierto de la serie, y funciona. Esto también funciona a pequeña escala al buscar pruebas o personas durante las misiones; sientes que estás husmeando y cada descubrimiento se siente un poco más merecido.

Así, incluso el mundo en sí tiene un equilibrio perfecto. Su tamaño, la cantidad de cosas que contiene y la distancia entre lugares y actividades crean un mundo completo que se revela y se puede explorar a tu propio ritmo.

Assassin's Creed Shadows

(Image credit: Ubisoft)

Acción al doble

Naoe y Yasuke son increíblemente especialistas y se sienten adaptados a sus nichos específicos. Sin embargo, cabe recordar que esta configuración de doble protagonista no es como la de Assassin's Creed Syndicate , por ejemplo, donde ambos personajes jugables son miembros de la hermandad de los Asesinos; aquí, tenemos a un asesino con sigilo y a un samurái imponente, ideal para el combate cuerpo a cuerpo.

A pesar de sus distintos estilos, jugar con ambos tiene algo en común: algunos de los mejores combates de la serie. Ya sea ejecutando ataques rápidos en combates uno contra uno con un arma de gancho y cadena Kusarigama como Naoe, o destrozando puertas y aniquilando grupos de matones con Kanobo como Yasuke, ambos personajes son una pasada.

La Shinobi Naoe es una auténtica asesina y, en un campo de batalla fuerte, posiblemente una de las mejores hasta la fecha. Es rápida, letal y está equipada con herramientas de sigilo. Acechar en las sombras, usar sus hábiles movimientos de parkour e infiltrarse en lugares invisibles es una experiencia excelente. Dominar su vulnerabilidad y el arriesgado combate uno contra uno también resulta satisfactorio; Naoe casi se siente débil cuando no está en sigilo, lo que compensa con éxito su eficacia.

La mejor parte

La visión de Shadows sobre la exploración y el descubrimiento del mundo es un soplo de aire fresco para la serie. Los puntos de vista solo revelan una parte del entorno, por lo que la necesidad de llegar a los lugares y descubrir más del mundo es intensa, con más lugares de interés que se revelan a medida que se llega a cada uno.

Por otro parte, Yasuke está hecho para el combate frontal. Centrándose en el daño total, puede empuñar las armas más potentes, causar la mayor devastación y recibir el mayor castigo. Ver a los enemigos volar por los aires tras enormes ataques terrestres o patadas brutales le daba satisfacción al combate cuando se atacaba con fuerza, y cada golpe se sentía impactante y espectacular.

De igual manera, los límites en las habilidades de sigilo de Yasuke parecen correctos: lo verán cuando intente esconderse detrás de una cubierta, es pésimo en parkour y sus asesinatos son deliberadamente no sigilosos.

Encontramos a Naoe mucho más fácil de manerjar, debido a la excelencia del sigilo y el asesinato, pero saber que podíamos confiar en cambiar a Yasuke para hacer todo lo posible con un club Kanobo fue una alegría, incluso si el acto de cambiar entre ellos podría ser un poco más sencillo que tener que volver a ingresar a los menús.

El equilibrio del juego cobra protagonismo de nuevo, pero en tres aspectos: primero, en el equilibrio entre el estilo de Naoe y Yasuke; segundo, en el equilibrio de capacidades entre ambos; y tercero, en el progreso de ambos y de sus habilidades. Por ejemplo, si identificas las habilidades que quieres, puedes actuar en consecuencia, buscando puntos de conocimiento específicos que desbloqueen niveles de habilidad en lugar de simplemente concentrarte en acumular puntos de habilidad unidimensionales.

Assassin's Creed Shadows cinematic trailer shot showing Naoe in her hood

(Image credit: Ubisoft)

Una historia que se va desvaneciendo

Lamentablemente, no podemos hablar de la historia tanto como podemos hacerlo de todo el resto del juego.

Narrada a través de una mezcla de flashbacks, misiones adyacentes a la historia principal y algunos momentos lineales, aprecio que la serie intente tejer la narrativa de una manera diferente, pero todo se siente un poco disperso.

Sin embargo, hay cualidades positivas que mitigan en cierta medida la narrativa, por lo demás irregular. Las actuaciones, la cinematografía y la atención al detalle en las cinemáticas son excelentes y crean una atmósfera cinematográfica maravillosa. Esto ayuda a presentar la historia y las cinemáticas de una forma atractiva y, a veces, cautivadora; es una pena que nunca me enganchara del todo.

Vale la pena mencionar que jugar las misiones principales y perseguir a los objetivos principales a menudo culmina en segmentos maravillosos que se centran en matar a la persona correcta en una ubicación extensa y peligrosa, y luego salir.

También sorprendió gratamente encontrar subgrupos y organizaciones de conspiradores malvados, lo que significaba que las investigaciones y asesinatos satisfactorios no se limitaban a un grupo principal de villanos. Complementando esto, fueran objetivos principales o no, estaban las pantallas de muerte, que eran un excelente toque artístico en todo momento, con la pantalla cambiando a blanco y negro salpicada por la sangre brillante de la víctima.

Assassin's Creed Shadows

(Image credit: Ubisoft)

Una grata experiencia

Assassin's Creed Shadows también trae algunas facetas nuevas a la serie.

El Animus Hub te da la bienvenida al iniciar el juego. Por un lado, es una pantalla de inicio funcional que puede servir como pantalla de inicio para Shadows y los juegos más recientes de AC (desde Origins en adelante). Por otro lado, se adapta bien a las novedades actuales y ofrece una buena plataforma de lanzamiento para acceder a cualquiera de esos juegos. Una base ideal para toda la experiencia de Assassin's Creed .

Personalmente, no me atrajo mucho el nuevo modo Escondite, similar a la construcción de bases, y en el juego principal lleva algo de tiempo reunir todos los materiales necesarios para construir y mejorar todo. Añadir edificios a tu asentamiento ofrece beneficios tangibles, como más exploradores que pueden revelarte pistas y ubicaciones en el mapa, añadir grabados (mejoras) a las armas y poder eliminar los estados de búsqueda regionales.

De esta manera, parece una evolución del concepto del asentamiento de Ravensthorpe de Valhalla . Sin embargo, preferí la implementación en la aventura de Eivor, que era más sencilla y no buscaba ser un modo de juego completamente nuevo.

Aun así, los diversos retrasos de Assassin's Creed Shadows han merecido la pena, ya que es uno de los juegos más divertidos que he jugado en la serie en mucho tiempo. Toma lo mejor de los juegos de rol y lo perfecciona, pero también incorpora un excelente sigilo, combate y exploración, lo que lo convierte en una experiencia memorable de principio a fin. Sus inconvenientes son relativamente pequeños en comparación con sus puntos fuertes, y ya estoy decidido a explorar todos sus rincones, incluso después de ver los créditos finales.

Accesibilidad

El moderno conjunto de opciones de accesibilidad de Ubisoft está disponible en Assassin's Creed Shadows . Hay varios niveles de dificultad (todos descritos detalladamente) que afectan al combate y al sigilo, y también puedes configurar el juego para que los asesinatos se realicen de un solo golpe. Si quieres facilitar la exploración, puedes activar la guía para que el descubrimiento sea más sencillo.

Hay opciones para cambiar o desactivar efectos gráficos como la sangre, así como para modificar la cámara y cambiar las entradas para las acciones. También hay numerosas opciones para subtítulos, tamaño de texto, color de fondo del texto y opciones de idioma. El juego también cuenta con modos para personas con daltonismo (rojo-verde y azul-amarillo).

Assassin's Creed Shadows

(Image credit: Ubisoft)
Jorge Covarrubias
Editor

Apasionado del mundo de los videojuegos. El survival horror mi género favorito y de Resident Evil. Dedicado también a probar, conocer y reseñar todo tipo de gadgets y del mundo tech.