Una nueva filtración sugiere que AMD está trabajando en un procesador basado en Arm para rivalizar con la serie Snapdragon X de Qualcomm
Todo sobre "Sound Wave"

- Se afirma que el rumoreado chip "Sound Wave" de AMD es una APU basada en Arm
- Se cree que incorpora "RDNA 3.5+". CU "mejoradas" para el aprendizaje automático
- Las fuentes de MLID afirman que el chip contará con 16 MB de Infinity Cache.
¡Atención! Tenemos nueva información alrededor del rumor del APU "Sound Wave" de AMD, la cual sugiere que estará más orientado al aprendizaje automático (machine learning), con unidades de procesamiento gráfico RDNA 3.5 "mejoradas". Así que no te pierdas los detalles a continuación.
La noticia proviene del confiable filtrador de hardware Moore's Law is Dead (MLID) en un video reciente de YouTube, donde comparte una lista actualizada de especificaciones provenientes de "finales de marzo de 2025". Esta es una actualización importante sobre el rumor que cubrimos en marzo de 2024.
Anteriormente, se pensaba que el procesador Sound Wave de AMD sería un chipset móvil Zen 6. Sin embargo, ahora se afirma, según MLID, que el procesador será un APU basado en ARM, similar a las líneas Snapdragon X de Qualcomm.
Específicamente, las fuentes de MLID aseguran que el APU Sound Wave de AMD se fabricará en un nodo de 3nm de TSMC, apuntando a factores de forma de 5-10W, con dos núcleos de rendimiento, cuatro núcleos de eficiencia (seis en total) y 4MB de caché L3. Lo más importante es que se alega que habrá cuatro unidades de computación RDNA 3.5 con "mejor rendimiento en ML" (aprendizaje automático), que, de manera no oficial, se han denominado como "RDNA 3.5+" para señalar la diferencia con las actuales unidades RDNA 3.5 de otros chips.
Parece que las capacidades para la computación en IA (inteligencia artificial) son el enfoque principal, como lo demuestra el supuesto "motor de IA de cuarta generación", respaldado por 16 GB de RAM LPDDR5X-9600, que se dice que es para los sistemas "estándar". MLID no sabe si las nuevas CUs de RDNA 3.5 permitirán el FSR 4, pero se considera que los videojuegos son una preocupación secundaria para este chip.
Un desarrollo interesante del APU Sound Wave es que supuestamente contará con 16 MB de caché de acceso a memoria en el último nivel (MALL, conocido por los usuarios de AMD como Infinity Cache), lo cual es inusual para un APU de 5-10W. Esto es curioso porque "Strix Point", otro APU, no tiene esta característica, lo que ha sido "documentado" por MLID.
MLID también señala que el motor de IA, la CPU y la GPU trabajarán en el mismo controlador, por lo que contar con el ancho de banda adicional de 16MB de Infinity Cache compartido entre ellos podría ser beneficioso, incluso para un chip tan modesto.
Obtenga información, inspiración y ofertas diarias en su bandeja de entrada
Regístrese para recibir noticias de última hora, reseñas, opiniones, ofertas de alta tecnología y más.
Inteligencia artificial sin consumo de energía
Aunque todavía es pronto para Sound Wave, todos los rumores que hemos oído sobre el chipset parecen indicar que está orientado principalmente a las cargas de trabajo de IA sin los (normalmente) elevados consumos de energía del hardware rival. A priori, 16 MB de caché Infinity no parece una inclusión demasiado espectacular, pero eso es antes de tener en cuenta que el chip sólo tiene un TDP de entre 5 y 10 W.
Además, las CU RDNA 3.5+ podrían ser un gran factor de impulso en las cargas de trabajo de IA, dependiendo de lo optimizadas que estén realmente para el aprendizaje automático. Con una fecha de lanzamiento prevista para 2026, es poco probable que AMD se pronuncie oficialmente en breve, pero ahora sabemos que podría tratarse de una APU optimizada basada en Arm y no del chip que dé paso a Zen 6, como pensábamos.
También puedes leer...

- Aleksha McLoughlinContributor