Adiós a los botones: el nuevo sistema Panoramic iDrive de BMW ofrece a todos sus autos una enorme pantalla frontal

BMW Panoramic iDrive
(Crédito de imagen: BMW)

  • El nuevo sistema iDrive estará presente primero en el SUV eléctrico Neue Klasse X.
  • Una pantalla de visualización frontal de ancho completo se extiende de pilar a pilar.
  • Un nuevo y más capaz Sistema Operativo X sustenta la tecnología.

¡El futuro es ahora! Una frase que toma un nuevo sentido con el infoentretenimiento de próxima gama de BMW presentado en el CES 2025. 

Cabe destacar que BMW reveló cómo será la oferta de su infoentretenimiento en la próxima gama de vehículos eléctricos Neue Klasse. Pero atención, será mejor que no mires si no te gustan las pantallas.

Bautado como el BMW Panoramic iDrive, el sistema de infoentretenimiento consta de una innovadora pantalla de visualización frontal (HUD) que abarca todo el ancho del parabrisas y proyecta información sobre una superficie impresa en negro en la parte inferior del vidrio.

De acuerdo con BMW, esto no requerirá un parabrisas especializado, lo que mantiene bajos los costos de reparación. Sin embargo, la mayoría de los parabrisas compatibles con HUD tienen un recubrimiento especial para mejorar la visibilidad, lo que generalmente incrementa el costo de reemplazo.

El contenido que se muestra en el llamado BMW Panoramic Vision es altamente personalizable, y los conductores pueden ajustar el espacio para mostrar la información que más les importa, recordando el vehículo las configuraciones para cada usuario individual. Un efecto 3D asegura que los gráficos se destaquen tanto para el conductor como para los pasajeros.

BMW Panoramic iDrive

(Image credit: Future / Lance Ulanoff)

Además de esto, hay otra pantalla de visualización frontal 3D que se ubica directamente en la línea de visión del conductor, ofreciendo aún más contenido e información que BMW afirma complementa perfectamente al módulo Panoramic Vision de ancho completo.

Por ejemplo, el Panoramic Vision mostrará detalles sobre los sistemas de asistencia al conductor que están activos, mientras que el HUD 3D proporcionará direcciones giro a giro, en caso de que se active la navegación.

La marca alemana también ha presentado una nueva pantalla táctil central que está inclinada para que quede orientada hacia el conductor. Se dice que esto facilita el acceso y la operación por parte de quien esté al mando. La pantalla ejecuta el último sistema operativo OS X de BMW, desarrollado internamente para ofrecer una experiencia de usuario más fluida e intuitiva.

@techradar

♬ original sound - TechRadar

Se basa en una pila de software del Proyecto de Código Abierto de Android y permite altos niveles de personalización, por lo que puedes arrastrar, soltar y anclar tus aplicaciones favoritas, así como subir fotos personales como fondo de pantalla estilo escritorio.

A pesar de la actual demanda de muchos propietarios de vehículos modernos por botones físicos más fáciles de encontrar, BMW ha eliminado prácticamente todos ellos y ha destinado gran parte de la funcionalidad a la pantalla táctil central y al volante multifuncional, con botones hápticos montados en la superficie.

BMW afirma que todo esto forma parte de su nuevo "enfoque shy-tech", que aprovecha la inteligencia artificial y el uso de Modelos de Lenguaje Grande co-desarrollados con Amazon para alentar a los conductores a usar comandos de voz en su lugar.

Según la marca, los usuarios podrán utilizar un lenguaje más natural para navegar hasta un destino en las primeras etapas, pero con niveles más altos de funcionalidad que llegarán más adelante mediante actualizaciones inalámbricas.

La introducción de OS X se basa en el Asistente Personal Inteligente de BMW, dándole la capacidad de hacer sugerencias, como activar el modo Sport en una ruta particularmente sinuosa o iniciar una lista de reproducción favorita. Si el conductor elige ignorar estas sugerencias, el sistema aprenderá rápidamente a no intervenir.


Análisis: Eliminar los botones podría tener efectos negativos

BMW Panoramic iDrive

(Image credit: BMW)

De manera controversial, BMW ha anunciado que este sistema Panoramic iDrive aparecerá eventualmente en todos sus vehículos futuros, eliminando esencialmente todo lo relacionado con los clusters de instrumentos tradicionales y los botones físicos. Esto es particularmente relevante para una marca que alguna vez se promocionó a sí misma como "La máquina definitiva de conducción".

Pronto, los propietarios de BMW se verán enfrentados a una gran cantidad de información en cada viaje, parte de la cual estará ubicada en las partes más alejadas del parabrisas, en lugar de estar directamente en la línea de visión del conductor.

Solo el tiempo dirá si el sistema Panoramic iDrive resulta fácil de navegar e intuitivo de usar al volante, pero ya sabemos que varios fabricantes han enfrentado reacciones negativas por comprometer tanta funcionalidad importante a menús digitales difíciles de localizar o botones hápticos cuya función cambia dependiendo de los modos o configuraciones.

Esto hace casi imposible desarrollar la memoria muscular necesaria para realizar tareas simples, como descongelar el parabrisas con un solo toque, o encontrar el volumen de la radio sin tener que navegar por numerosos menús.

Volkswagen, por ejemplo, tuvo que regresar al proceso de diseño con su sistema de infoentretenimiento en la gama ID de vehículos eléctricos, ya que muchos usuarios y críticos se quejaron de que su interior tan minimalista hacía que fuera casi imposible localizar funciones clave mientras conducían... o incluso de noche.

Sin embargo, BMW ya está visualizando un momento en el que sus sistemas de conducción autónoma hagan la mayor parte del trabajo pesado y el sistema Panoramic iDrive se convierta esencialmente en una manera para que el conductor monitoree fácilmente la situación mientras disfruta de un viaje sin necesidad de usar las manos o los ojos.

No olviden que en TechRadar México podrán encontrar todas las novedades del CES 2025 y mucho más. 

TOPICS
Antonio Quijano
Editor
Aportaciones de