Meta revela un nuevo y enorme proyecto de cable submarino de 50.000 km
El proyecto Waterworth recibe luz verde

- Meta confirma los planes para el cable submarino del Proyecto Waterworth
- El cable tendrá una longitud de 50.000 kilómetros y llegará a todo el mundo.
- Será el cable más largo del mundo. El anterior poseedor del récord era… sí, también Meta
Meta, la empresa matriz de Facebook, ha revelado sus planes para construir un extenso cable submarino de 50.000 km que conectará cinco continentes y abarcará todo el planeta.
La noticia llega apenas unos meses después de que supiéramos que la compañía tenía planes de construir una red de cable submarino con un coste de 10 mil millones de dólares.
El Proyecto Waterworth, que según Meta es una inversión multimillonaria y plurianual, se centrará en un cable más largo que la circunferencia de la Tierra.
Meta construirá un cable submarino que cruzará el mundo
La vicepresidenta de ingeniería de redes, Gaya Nagarajan, y el director global de inversiones en redes, Alex-Handrah Aimé, compartieron en un anuncio que el cable se convertirá en el más largo del mundo y que contará con la "tecnología de mayor capacidad disponible".
El Proyecto Waterworth tiene como objetivo conectar a Estados Unidos, India, Brasil, Sudáfrica y “otras regiones clave”, y ha sido descrito como una “inversión para fortalecer la escala y la confiabilidad de las autopistas digitales del mundo abriendo tres nuevos corredores oceánicos con la abundante conectividad de alta velocidad necesaria para impulsar la innovación en IA en todo el mundo”.
Puede que sea el cable más grande de Meta, pero no el primero. La empresa ha desarrollado otros 20 cables a lo largo de los años, incluida una versión ampliada de su red "2Africa", que ostentaba el récord anterior, con 45.000 km.
La red de cables, que atravesará el sur de África y el centro de Asia y Australasia, se tenderá a profundidades de hasta 7.000 metros.
¿Eres un pro? Suscríbete a nuestro newsletter.
Suscríbete a la newsletter TechRadar Pro para estar al día sobre noticias, análisis, opiniones y más para que tu empresa pueda tener éxito.
Además de darle a Meta un mayor control sobre su infraestructura de red, Nagarajan y Aimé afirmaron que una mejor conectividad ayudará a brindar oportunidades para el desarrollo tecnológico en países como India, donde ya se ha producido un importante crecimiento e inversión en infraestructura digital.
Apasionado del mundo de los videojuegos. El survival horror mi género favorito y de Resident Evil. Dedicado también a probar, conocer y reseñar todo tipo de gadgets y del mundo tech.

















