La tecnología que nos protege de la tecnología
Conoce más acerca de la tecnología MiraVision de MediaTek

El otro día mirando a mi hijo, me di cuenta de que vivimos en una era donde la tecnología es omnipresente: nos conecta, nos informa y nos entretiene, y en su caso es su cuaderno, libro y la manera de conectarse con sus maestros y compañeros de secundaria. Al mismo tiempo, también nos expone a riesgos inéditos, desde la sobrecarga de información hasta amenazas a nuestra privacidad y bienestar físico.
Paradójicamente, la solución a muchos de estos problemas proviene de la propia tecnología, que evoluciona para protegernos de sus excesos y peligros. Dos ejemplos que me vienen a la mente ilustran este fenómeno: la inteligencia artificial en el Edge y las tecnologías de visualización como MiraVision de MediaTek.
La inteligencia artificial (IA) en el Edge representa un cambio de paradigma. Tradicionalmente, los datos se enviaban a la nube para ser procesados, lo que implicaba riesgos de privacidad y latencia. Ahora, gracias a la IA en el Edge, los dispositivos pueden analizar y responder a la información localmente, sin necesidad de compartir datos sensibles con servidores remotos. Esto mejora la eficiencia y la velocidad, y también protege la privacidad del usuario. Por ejemplo, un teléfono inteligente puede detectar comportamientos sospechosos o intentos de acceso no autorizados en tiempo real, bloqueando amenazas antes de que comprometan la seguridad del usuario.
Por otra parte, la inteligencia artificial también está desempeñando un papel crucial en la protección de niños y adolescentes frente a los riesgos del mundo digital. Los sistemas de control parental basados en IA pueden monitorear y analizar en tiempo real el contenido al que acceden los menores, detectando automáticamente material inapropiado o potencialmente peligroso, como el ciberacoso o el acceso a redes sociales no autorizadas. Además, estas soluciones permiten a los padres establecer límites inteligentes de tiempo de uso, adaptando las restricciones según la edad, el horario o el tipo de actividad, e incluso sugiriendo pausas cuando detectan signos de fatiga o uso excesivo. Así, la IA no solo actúa como un filtro, sino como un asistente proactivo que ayuda a las familias a crear entornos digitales más seguros y saludables para los más jóvenes.
En temas de salud, la tecnología de visualización también está evolucionando para cuidarla. Soluciones que optimizan la calidad de imagen en pantallas, ajustando el brillo, el contraste y la temperatura de color en función del entorno y el contenido. Pero más allá de la estética, estas mejoras tienen un impacto directo en el bienestar: reducen la fatiga visual, minimizan la exposición a la luz azul y adaptan la visualización para diferentes condiciones de iluminación. En un mundo donde pasamos horas frente a pantallas, estas innovaciones son esenciales para proteger nuestra vista y mejorar nuestra calidad de vida. En MediaTek, la llamamos MiraVision.
La paradoja es clara: la tecnología, que a menudo es vista como una amenaza y ladrona de la atención y tiempo, también es una aliada para mitigar sus propios riesgos. La clave está en el desarrollo responsable y en la integración de soluciones que antepongan la seguridad y el bienestar del usuario. La IA en el Edge y tecnologías como MiraVision son solo el comienzo de una tendencia que, que comenzó hace tiempo y seguirá en el futuro: una tecnología que no solo nos conecta, sino que también nos cuida.
Si quieres saber más sobre MiraVision visita https://www.mediatek.com/es/technology/miravision-display
Sígueme en LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/amikamyalovetzky/
Suscríbete a la newsletter TechRadar Pro para estar al día sobre noticias, análisis, opiniones y más para que tu empresa pueda tener éxito.

Senior Manager – Corporate Marketing Communications - MediaTek