Este experimento de AirTag acaba de revelar la sorprendente verdad sobre lo que ocurre con tus donaciones de ropa

Three Apple AirTag trackers on an orange background
Todos los AirTags de Apple (arriba) tienen grabados personalizados que también podrían aparecer en el equivalente de Google. (Crédito de imagen: Apple)

  • Alguien puso un AirTag en un par de zapatillas y las donó a una organización benéfica
  • Las zapatillas acabaron recorriendo 800 km por Europa
  • Este experimento demuestra lo que puede ocurrir con la ropa que donas.

¿Alguna vez te has preguntado dónde termina la ropa que donas a alguna organización benéfica? A continuación la respuesta.

En la mayoría de los casos no, pero un usuario de TikTok decidió averiguarlo colocando en un par de zapatillas un rastreador AirTag de Apple y viendo adónde iban a parar, y el resultado fue bastante sorprendente.

El experimento fue llevado a cabo por Moe.Ha en TikTok. Colocaron un AirTag en un par de zapatillas donadas y las depositaron en un contenedor de la Cruz Roja de Múnich (Alemania).

En cinco días, el calzado salió de Alemania y atravesó Austria, Eslovenia y Croacia, antes de llegar a Bosnia y Herzegovina, a 800 km del punto de partida. Una vez allí, acabaron en una estantería de una tienda de segunda mano.

Moe.Ha decidió seguir el rastro de las zapatillas donadas hasta Bosnia y Herzegovina y consiguió localizar la tienda, donde las encontraron en una estantería, esperando a ser compradas por unos 10 euros. Según un empleado de la tienda, las había traído su jefe, que vive en Alemania.

¿Cómo ocurrió?

Apple AirTags

(Image credit: Apple)

Quizá se pregunte cómo es posible que un par de zapatos donados acaben tan lejos de su lugar de origen; al fin y al cabo, ¿no sería más lógico enviarlos a una tienda de beneficencia de la zona para venderlos allí?

La realidad, sin embargo, es más complicada. Según el sitio web de la Cruz Roja alemana (traducido), la ropa donada puede seguir dos caminos diferentes. Una opción es el «modelo reciclador», que consiste en vender todo el contenido de una recogida de donaciones a una empresa de reciclaje.

El otro modelo es el del «depósito de ropa», en el que la ropa es clasificada por la Cruz Roja y los artículos adecuados se distribuyen a depósitos y tiendas de segunda mano, y las piezas sobrantes se venden a una empresa de reciclaje. Este parece ser el proceso al que se sometieron las zapatillas de Moe.Ha. En cualquier caso, los beneficios se destinan a la labor de la Cruz Roja.

Un experimento como éste demuestra la utilidad de colocar un rastreador como AirTag a un objeto importante, por si acaso se pierde. Aunque los zapatos recorrieron 800 km por Europa, Moe.Ha pudo seguirlos con la aplicación Find My de Apple.

Esperemos que los objetos que pierdas no lleguen tan lejos, pero si les has colocado un rastreador, quizá puedas encontrarlos.

También puedes leer...

TOPICS
Antonio Quijano
Editor
Aportaciones de