¡Apenas se implementa Wi-Fi 7 y ya estoy hablando de Wi-Fi 8 😯!

User use a computer laptop to connect to wifi in hotel, but wifi password is incorrect. Working and waiting to loading digital data form website, concept technology of waiting for connect to Wi-Fi.
(Crédito de imagen: ParinPix via Shutterstock)

Aunque el plan de la organización de Wi-Fi es lanzar el estándar de Wi-Fi 8 aproximadamente en Q3 2028 ya los equipos de ingenieros se encuentran trabajando en los objetivos que se quieren conquistar con la nueva generación, las nuevas técnicas y tecnologías para implementar y tener procesos claros para la interoperabilidad.

La necesidad para nuevas generaciones y técnicas de conectividad avanzadas las crea el mercado. Con la gran cantidad de enrutadores, puntos de acceso, amplificadores de Wi-Fi que existen actualmente, y con el constante crecimiento de dispositivos conectados, es fundamental mantener una experiencia de usuario buena. Para lograrlo, debemos ser capaces de ofrecer servicios avanzados que requieren más de la red en términos de velocidad, latencia, tiempo de respuesta, fiabilidad, ancho de banda y otros aspectos claves. Cada aplicación requiere lo suyo y la tecnología debe estar a la altura para responder adecuadamente.

El enfoque de Wi-Fi 8 será en fiabilidad, el término que se usa es UHR (Ultra High Reliability), o Ultra Alta Fiabilidad para soportar aplicaciones críticas en salud y automatización industrial. La promesa de Wi-Fi 8 es también mejorar la coordinación entre diferentes puntos de acceso en una misma red, mejorar el funcionamiento y coexistencia de Wi-FI con las redes celulares para evitar interrupciones cuando estamos en movimiento en casa o en la oficina. Otro punto importante, es la optimización del espectro para aumentar las velocidades de transmisión de datos y bajar aún más la latencia en comparación con Wi-Fi 7.

En América Latina, aún tenemos mucho Wi-Fi 4 y 5 y ya hay países implementando Wi-Fi 6/6E lo que seguramente acelerará en los próximos años la adopción de Wi-FI 7 y podría acortar la adopción de Wi-Fi 8 en unos años ya que utilizan las mismas bandas. Wi-Fi 6, Wi-Fi 7 y Wi-Fi 8 requieren la banda de 6GHz adicional a las bandas tradicionales de 2.4GHz y 5GHz.  Esto significa que los reguladores en los países deben aprobar el uso sin licencia de esta banda, un proceso que impacta en la rapidez donde tecnologías nuevas como estas puedan ser implementadas.

Para finalizar, este es el resumen de las promesas que va a traer Wi-Fi 8, también conocido como 802.11bn:

En MediaTek, ya estamos preparando la nueva era de conectividad y preparamos este infográfico para simplificar Wi-Fi 8. Te invito a descargarlo haciendo clic en el enlace:   https://www.mediatek.com/es/tek-talk-blogs/wi-fi-8-que-trae-de-nuevo

¿Estás listo para la revolución que Wi-Fi 8 traerá a tu conectividad? ¡Comparte tus expectativas y opiniones sobre esta nueva generación de tecnología inalámbrica!

Amikam Yalovetzky
Senior Manager – Corporate Marketing Communications - MediaTek

Senior Manager – Corporate Marketing Communications - MediaTek