LA IA y la nueva era de contar historias

MediaTek
(Crédito de imagen: MediaTek)

Recientemente fui conferencista en un evento, hablando sobre la IA y contar historias para ventas y marketing.

Aunque el tema es más inclinado a marketing, la tecnología sigue siendo una ficha clave para contar historias más movedoras.

El dispositivo es clave, tanto para la creación del contenido, como para la audiencia que debe disfrutar y vivir la experiencia. El dispositivo es el que comienza el ciclo de una experiencia y es el que la reproduce, ya sea a través de un audio, un video, una imagen o hasta una versión personalizada con IA.

Aunque nos encontramos en el comienzo de la era de IA, tanto a nivel de sus capacidades como en su masificación global, ya somos testigos que la IA se encuentra en mas dispositivos, y en una variedad más amplia, ya sea desde Smartphones, TV inteligentes, Autos, Chromebook u otros.

Contamos historias desde hace más de 100,000 años.

Cuando nos reuníamos alrededor de fogatas a compartir experiencias y educar. La segunda etapa de contar historias fue en dibujos.

Se estima que los primeros dibujos en las cavernas fueron creados hace 27,000 años. Lo interesante que eso ocurrió en diferentes lugares del planeta en una misma época, aunque estaban aislados uno del otro y aun sin conectividad 5G o Wi-Fi.

Miles de años después, comenzamos a tallar historias en piedra alrededor de 3,500-4,000 años atrás hasta que en 1987 comenzó la era de contar histories digitales con la introducción de Power Point.

Desde ese punto, nacieron ciento de opciones digitales, apps, programas para diferente gustos y necesidades.

En 2023, nace la IA Generativa, el comienzo de la interacción entre texto, con imágenes. La capacidad de buscar respuestas dentro de miles de base de datos en segundos. En verdad, el potencial es gigante y me causa mucha curiosidad tener la opción de leer una columna de opinión escrita en 3025 sobre el avance de la IA y ser parte de esta historia.

Pero aún estamos en el comienzo y la IA hay que tomarla con precaución, revisar bien sus resultados y utilizarla solo como una herramienta más para hacernos mejores contadores de cuentos. La innovación, la creatividad, el contexto, las metas personales y profesionales o las de una empresa son la base a partir a crear nuestra historia, basadas en nuestros conocimientos, nuestras experiencias, buenas y/o malas.

Los beneficios de una buena historia no han cambiado. Es una herramienta que ayuda a aumentar el valor de un producto, de un servicio o tu propia presentación, son contagiosas, fáciles de recordar, nos hacen más humanos, y todos estos aspectos los podemos fortalecer y elevar con el uso inteligente de la IA.

Una buena historia no tiene que ser perfecta, sino bien contada, que tenga el efecto que de seas tener sobre la audiencia.

Con la expansión de la IA de la nube hacia el dispositivo (Edge AI), comienza un sinfín de oportunidades de contar historias hibridas donde el creador y el oyente comparten una experiencia única y personalizada.

Amikam Yalovetzky
Senior Manager – Corporate Marketing Communications - MediaTek

Senior Manager – Corporate Marketing Communications - MediaTek