5 cosas en las que fijarse al comprar una cafetera doméstica, según un barista experto
Una cafetera es una gran inversión, así que elige bien

Techradar se toma muy en serio su trabajo cuando se trata de hablar de cafeteras, por ello, contamos con un "barista" (Cat Ellis) para poderles compartir lo mejor.
He probado algunas de las mejores máquinas de café espresso de grandes marcas como De'Longhi, Jura, Breville y Gaggia, y durante ese tiempo he tenido una idea bastante clara de los factores que marcarán la diferencia a la hora de preparar café en casa.
Aquí he seleccionado las cinco cosas que más me importan, y que creo que deberías tener en cuenta cuando investigues tu próxima gran compra. La mayoría de estos consejos se aplican a las cafeteras de grano a taza, pero hay algunas consideraciones (como el tipo de caldera) que también se aplican a las máquinas totalmente manuales.
Hay algunos factores sobre los que no tendrá muchas opciones. Por ejemplo, la inmensa mayoría de las cafeteras de café en grano utilizan sistemas de calentamiento termobloque. Son una buena opción para preparar bebidas en casa porque calientan con rapidez y precisión, pero no permiten preparar café y leche al vapor simultáneamente (la cafetera Breville Dual Boiler Espresso Machine es una rara excepción).
Por supuesto, el café es algo muy personal, y también tendrás tu propia lista de requisitos a la hora de elegir una máquina para tu casa. Por ejemplo, es posible que desee una máquina de café espresso que sea capaz de hacer café en frío, o una con un espumador de leche automático. ¿Qué factores te importan más? Háznoslo saber en los comentarios.
1. Un molinillo de calidad
Si estás considerando comprar una cafetera automática con molinillo integrado, hay algunos factores importantes que debes tener en cuenta.
Primero que nada, aunque el molinillo de tu cafetera no sea el mejor, sigue siendo mejor que usar café ya molido. Los granos de café empiezan a perder su aroma a los pocos minutos de ser molidos, así que molerlos tú mismo siempre será la mejor opción. Esto se debe a que, al entrar en contacto con el aire, el café empieza a degradarse, y el café molido tiene una superficie mucho mayor en proporción a su volumen que los granos enteros, por lo que pierde su aroma más rápido.
Cuando veas opciones de molinillos, hay una palabra clave que debes buscar: consistencia. Quieres que todo el café se muela en partículas del mismo tamaño, y eso depende de las muelas (burrs). Casi todas las cafeteras espresso caseras usan muelas de acero inoxidable, que suelen calentarse más que las de cerámica y se desgastan más rápido, pero como solo mueles pequeñas cantidades a la vez, esto no representa un problema real.
Sin embargo, las muelas de cerámica suelen ofrecer una mejor consistencia en moliendas finas, que es justo lo que buscas para preparar espresso. Así que si encuentras una cafetera para el hogar con muelas de cerámica, vale mucho la pena considerarla.
Prácticamente todas las cafeteras espresso automáticas permiten ajustar manualmente el grosor de la molienda, aunque algunas también lo hacen automáticamente o te dan sugerencias. Generalmente, puedes ajustar esto con una perilla en el costado de la máquina o girando el depósito de granos. Busca un modelo que te dé un control preciso sobre la molienda; un pequeño ajuste puede marcar la diferencia entre un espresso agrio y sobreextraído o uno bien equilibrado y con sabor dulce.
Si estás eligiendo una cafetera de este tipo, también revisa qué tan fácil es desarmar el molinillo para limpiarlo. Con el tiempo, los aceites y residuos de los granos se acumulan en las muelas, lo que puede afectar tanto el rendimiento como el sabor de tu café (nadie quiere aceites rancios en su taza recién molida).
Puede parecer obvio que deberías poder desarmar el molinillo para limpiarlo bien, pero no siempre es posible. Algunas cafeteras solo traen instrucciones para cepillar la parte superior del molinillo, pero eso no es suficiente para mí. Yo quiero poder limpiarlo a fondo.
2. Un filtro de agua (o la posibilidad de instalar uno
El café es agua en su mayor parte, por lo que un filtro que elimine las impurezas que pueden afectar al sabor de la bebida siempre es bienvenido. No conviene eliminar todos los minerales (el agua destilada impide que los sensores que detectan el nivel del agua en el depósito funcionen correctamente, y puede hacer que el café sepa plano), pero hay un término medio.
La mayoría de las cafeteras espresso que he probado recientemente permiten instalar un filtro de agua dentro del depósito. Son fáciles de instalar y se colocan a presión o con tornillos. Sin embargo, la máquina no siempre viene con uno, lo que es una pena, ya que algunos pueden costar medio sueldo al mes. Pueden ser caros si se compran por separado, así que fíjate en cuánto cuestan cuando elijas una máquina que los utilice.
Si el agua del grifo es extremadamente dura, vale la pena considerar la posibilidad de instalar un filtro bajo el fregadero o utilizar una jarra con filtro para llenar la cafetera; y por muy dura que sea, asegúrate de ejecutar regularmente el programa de descalcificación de la máquina.
3. Funciones de limpieza automáticas
Ya he mencionado la limpieza del molinillo, pero también quiero poder limpiar bien toda la máquina, y eso no siempre es fácil.
Después de probar una cafetera, siempre pruebo toda la gama de programas de limpieza para que esté lo más cerca posible de su estado original, y es interesante ver cuánta variedad hay. Las cafeteras espresso comerciales tienen una función de lavado a contracorriente, que consiste en poner una pastilla de limpieza o una cucharada de polvo en una cesta vacía (sin agujeros), encajarla en el asa del portafiltro y, a continuación, ejecutar un ciclo para limpiar a fondo todos los residuos del grupo de infusión.
Así se consigue una limpieza total, pero hasta ahora sólo he visto un par de cafeteras espresso domésticas con un ciclo de lavado a contracorriente. Es algo que idealmente deberías hacer al final de cada día (mucho más a menudo que la descalcificación), pero la mayoría de las cafeteras espresso domésticas se conforman con enjuagar el grupo de infusión con agua caliente. La Sage Barista Touch Impress con Extracción en Frío es una notable excepción, ya que viene con una cesta en blanco y una completa gama de productos de limpieza. Matrícula de honor, Sage.
Otra característica que aprecio es la posibilidad de purgar toda el agua de la máquina vaciando el circuito y evaporando el agua de la caldera. Esto hace que la máquina sea segura de guardar o transportar, y lo he visto en un par de cafeteras espresso «bean-to-cup», pero no en muchas.
4. Atractivo y práctico
Llámame superficial, pero no voy a fingir que la estética no importa cuando elijo una cafetera espresso. No estamos hablando de una licuadora que puedes guardar en un armario: tu cafetera va a estar siempre a la vista en la encimera, y probablemente será lo primero que vean las personas al entrar a tu cocina.
Eso no significa que tenga que ser una máquina enorme de acero inoxidable cepillado. Algunas de las mejores cafeteras automáticas que he probado tienen un cuerpo hecho principalmente de plástico, y eso está perfectamente bien si no se nota.
Por ejemplo, la De'Longhi La Specialista Touch es en gran parte de plástico por fuera, pero luce como si fuera de metal cepillado, y recibió muchos elogios cuando la usé en la cocina de pruebas de TechRadar. Lo mejor es que no se le marcan las huellas dactilares, lo cual es un gran plus.
Como tengo una cocina pequeña, también busco cafeteras con un tamaño compacto y que no sean demasiado altas. A veces he tenido problemas con máquinas muy grandes, porque no puedo ponerle granos al depósito sin tener que sacar la cafetera de debajo de los gabinetes.
También me molestan los depósitos de agua que van en la parte trasera, porque son difíciles de alcanzar a menos que tengas la cafetera en una isla. Prefiero los tanques que están a un costado (como el de la Jura J10) o que se deslizan por el frente (como el de la De'Longhi Primadonna Aromatic).
5. Piezas, mantenimiento y garantía
Una cafetera es una gran inversión, por lo que merece la pena considerar cómo es el servicio posventa antes de decidirse. Esta es una de las razones por las que es una buena idea considerar una de las grandes marcas, ya que es más probable que tengan un buen servicio de atención al cliente.
Por ejemplo, si elige una cafetera DeLonghi, se beneficiará de una garantía mínima de dos años y de un servicio de mantenimiento en centros de reparación autorizados que utilizan piezas originales. Si tu cafetera está fuera del periodo de garantía, la empresa puede inspeccionarla y repararla previo pago, e incluso ofrece asistencia para cafeteras de más de nueve años.
Jura ofrece una garantía de 25 meses al comprar una de sus máquinas en un distribuidor autorizado, y la empresa puede llevar a cabo reparaciones, o usted puede comprar piezas de repuesto si desea sustituir algo usted mismo.
Regístrese para recibir noticias de última hora, reseñas, opiniones, ofertas de alta tecnología y más.

Cat is TechRadar's Homes Editor specializing in kitchen appliances and smart home technology. She's been a tech journalist for 15 years, having worked on print magazines including PC Plus and PC Format, and is a Speciality Coffee Association (SCA) certified barista. Whether you want to invest in some smart lights or pick up a new espresso machine, she's the right person to help.
- Antonio QuijanoEditor