CES 2025: 5 innovaciones que vi y que darán forma a la próxima generación de televisores

A demonstration of the RGB local dimming display technology
(Crédito de imagen: Future)

Sin duda, CES siempre es da de qué hablar, sobre todo con la tecnología televisiva y este 2025 no fue la excepción. 

Aunque Sony no presentó sus próximos televisores, nos sorprendieron los nuevos modelos y las innovadoras demostraciones tecnológicas de Samsung, LG, Hisense y TCL.

Todos ellos son fabricantes de los mejores televisores del mercado, y a todos les gusta ir un paso más allá con tecnología punta en el CES. Algunas de estas tecnologías aparecerán en modelos disponibles este año, mientras que otras sólo se mostrarán como prueba de concepto, con la esperanza de que se utilicen en futuros televisores.

Lo que veamos en el CES no sólo dará forma a los televisores que llegarán en 2025, sino también a los que lo harán en 2026 y años sucesivos, a medida que las empresas luchen por superarse unas a otras y la tecnología de gama alta se vaya incorporando a modelos más asequibles.

Estas son las tecnologías que he visto en CES 2025 y que, en mi opinión, influirán más en los mejores televisores OLED y mini-LED del futuro.

1. Retroiluminación RGB

A demonstration of the RGB local dimming display technology

Hisense has this tech demo, showing the final image with a depiction of the RGB backlight. (Image credit: Future)

Esta tecnología es probablemente el televisor más destacado del CES 2025, y fue presentada por Samsung, Hisense y TCL, todos ellos en fases ligeramente diferentes. Es una nueva forma de hacer televisores LCD y funciona igual que la tecnología actual: una retroiluminación de LED brilla a través de una rejilla de píxeles que filtran el color. Pero en las versiones actuales, la retroiluminación es de un solo color de LED (normalmente azul), por lo que la capa de filtrado del color tiene que trabajar mucho. Esto consume energía de la luz y limita el brillo.

En las retroiluminaciones RGB, cada LED tiene elementos rojos, verdes y azules, lo que significa que puede brillar en el color adecuado para lo que hay en pantalla antes de pasar por la capa de filtrado del color. Esto significa que el filtro de color puede ser mucho menos agresivo -TCL incluso ha confirmado que está eliminando los puntos cuánticos de su versión de la tecnología- y que la luz puede brillar de forma más eficiente.

El resultado son televisores aún más brillantes, o televisores con el mismo nivel de brillo que consumen menos energía. Y al mismo tiempo, la gama de colores es más amplia, lo que significa imágenes más vibrantes y ricas en casi todos los sentidos.

Samsung 8K RGB micro-LED on display at CES 2025

Samsung's 8K RGB Micro LED TV is a real looker. (Image credit: Future)

Samsung afirma que su versión de esta tecnología (que denomina retroiluminación RGB Micro LED) no debería costar más que su televisor mini LED. Es probable que la versión de Samsung llegue en un televisor 4K a finales de este año, aunque la versión que Samsung nos mostró en el CES era un televisor 8K. TCL dijo que su versión de la tecnología llegará en 2026, pero había un prototipo en la feria.

Hisense lleva ventaja: ha presentado un televisor de 116 pulgadas que utiliza esta tecnología, denominada «TriChroma RGB Backlight». El Hisense 116UX nos impresionó mucho al verlo en persona.

@techradar

♬ original sound - TechRadar

2. OLED de cuatro pilas

The LG G5 on display at CES 2025

(Image credit: Future)

Hay un nuevo tipo de panel OLED en la ciudad, y es todo cuatro. El último panel OLED de LG Display, que fabrica las pantallas OLED utilizadas por todos los fabricantes de televisores que las ofrecen, supone un salto adelante en esta tecnología. Añade una capa adicional de píxeles OLED al panel, además de las tres capas utilizadas en generaciones anteriores.

La pantalla es hasta un 40% más brillante que el anterior panel OLED de gama más alta de LG, y eso sin la tecnología de matriz de microlentes (MLA) que se utilizaba antes para aumentar el brillo de las pantallas.

Este panel se utiliza en el LG G5 y el Panasonic Z95B, y parece ser el utilizado en la versión de 83 pulgadas del Samsung S95F.

Es probable que este panel de cuatro capas se convierta en la norma sobre la que se construyan los futuros paneles y, con suerte, será posible que llegue a los paneles de gama media, algo que nunca ocurrió con el MLA.

@techradar

♬ original sound - TechRadar

3. "Boxes" de conexión inalámbrica

Samsung's The Frame Pro TV

(Image credit: Future)

LG lleva un par de años ofreciendo un televisor con caja de conexión inalámbrica, pero ha sido su televisor OLED de gama más alta, inherentemente muy de nicho. Este año, LG lo ha ampliado también a su gama mini-LED QNED.

Por su parte, Samsung ha presentado una caja de conexiones inalámbricas para su televisor 8K de gama más alta y para el televisor artístico The Frame Pro, así como para su proyector 8K Premiere. Y la caja de Samsung es mucho más pequeña que la gran bestia de la unidad de LG, lo que hace que se parezca mucho más a la tecnología que una persona normal podría tener en su casa algún día.

Así que, de repente, ha empezado la carrera armamentística de la conexión inalámbrica a la televisión. La idea de estas cajas es que el televisor pueda colocarse en la pared o en un soporte con un solo cable de alimentación conectado a él, y que la dirección de ese cable no tenga que estar determinada por la posición de las consolas y los aparatos de instalación. Podrás ocultar todos tus gadgets y tener una zona de TV limpia: total libertad estética y tecnológica.

Samsung ha dicho que, si las cajas inalámbricas tienen buena acogida, las extenderá a más televisores. Ya lo dijo el año pasado sobre su tecnología OLED Glare Free, y resultó ser cierto, ya que la tecnología se incorporó a los televisores mini-LED en 2025. Así que habrá que ver si las cajas inalámbricas de este año funcionan bien y si la gente está dispuesta a pagar un sobreprecio por ellas; y si es así, veremos si otras empresas de televisores siguen su ejemplo y si LG empieza a ofrecerlas en más televisores de su propia gama OLED.

@techradar

♬ original sound - TechRadar

4. IA en el dispositivo que sea realmente útil

@techradar

♬ original sound - TechRadar

Los fabricantes de televisores llevan varios años hablando de funciones de inteligencia artificial, algo que en gran medida carecía de sentido: básicamente significaba que se había aplicado un procesamiento de imágenes basado en el aprendizaje automático.

Pero ahora que la gente tiende a referirse a la IA generativa, ésta también se está incorporando a los televisores, y de forma realmente inteligente. El año pasado, LG introdujo en sus televisores la idea de un chatbot con el que podías hablar de forma natural y el televisor podía encontrar la configuración para ayudarte. Si le decías: «La imagen es demasiado oscura», te mostraba las opciones de brillo. Fue un comienzo un poco en falso, pero este año tiene mejor pinta. La versión actualizada se combinará con el reconocimiento de voz basado en IA para que, siempre que utilices el control por voz del televisor, obtengas respuestas personalizadas, e incluso ajustes de imagen personalizados.

Samsung, por su parte, está poniendo un botón de IA en sus mandos a distancia, para que actúen como una especie de botón de control por voz. Una de las mejores funciones que ha mostrado es la posibilidad de que el televisor traduzca en directo el idioma de audio nativo de un programa a subtítulos en otro idioma. De momento es compatible con el coreano, el inglés, el español, el francés y el italiano, y parece que funciona muy bien: un gran impulso para la accesibilidad y, de nuevo, algo que espero que muchas marcas adopten.

5. Lentes de retroiluminación ultraprecisas

TCL's 2025 backlight close-up

(Image credit: Future)

El año pasado, Sony presentó una nueva tecnología de retroiluminación para sus televisores mini LED. Utilizaba diseños de lentes realmente inteligentes para proporcionar niveles de brillo elevados que no se filtraran de las zonas brillantes a las oscuras y ofrecieran matices sorprendentes en el contraste de la imagen. Este año, la retroiluminación de TCL parece una versión aún mejor, y será el futuro de los televisores mini LED de gama media si la retroiluminación RGB se convierte en la nueva tecnología de gama alta.

La retroiluminación de TCL es increíble: la empresa hizo una demostración en la que se podía ver la retroiluminación en movimiento, para comparar la nueva retroiluminación 2025 con la del año anterior y otra más básica.

Con la nueva retroiluminación se puede ver la tele sin más; tiene tantos LED y un control tan estricto del contraste y los tonos que resulta realmente detallada. TCL ha sido el fabricante que mejor ha mostrado esta tecnología, pero otros fabricantes también están trabajando en ella: es de esperar que los mini LED de este año se centren en el blooming y el contraste.

@techradar

♬ original sound - TechRadar

También pueden leer...

TechRadar cubrirá todas las novedades del CES en directo. Quédate con nosotros para conocer las grandes historias sobre todo, desde televisores 8K y pantallas plegables hasta nuevos teléfonos, portátiles, gadgets para el hogar inteligente y lo último en IA.

Antonio Quijano
Editor
Aportaciones de