TikTok está a un paso de ser bloqueado en Estados Unidos
Tras meses de discusiones y enfrentamientos legales, parece que el poder judicial busca eliminar la red social de forma permanente en Estados Unidos.
TikTok Se encuentra prácticamente a un paso de ser bloqueada en Estados Unidos después de que este viernes el juez que lleva la demanda de la red social en ese país ratificó la validez de la ley que obliga a ByteDance, compañía matriz de TikTok a vender la red social a una empresa de origen y capital no chinos o enfrentarse a un bloqueo en territorio estadounidense.
TikTok demandó en mayo la ley firmada por el presidente Joe Biden en abril de este mismo año argumentando que prohibir la red social en los Estados Unidos atentaría contra el derecho a la libre expresión de los 170 millones de ciudadanos americanos que son usuarios de la plataforma.
El día de hoy, el juez que lleva el caso, Douglas H Ginsburg, ratificó la validez de la ley y aseguró que no se violan los derechos de la primera y de la quinta enmienda que protegen los derechos de los estadounidenses a expresarse libremente e informarse en los medios que les parezcan adecuados.
En su justificación el magistrado anotó: "La Primera Enmienda existe para proteger el derecho a la libre expresión en los Estados Unidos. Aquí (en la ley), el gobierno ha actuado únicamente para proteger ese derecho ante una nación adversaria y para limitar la habilidad de ese adversario para colectar datos de ciudadanos estadounidenses".
Este revés pone a TikTok contra las cuerdas ya que la fecha límite para que ByteDance la desincorpore de sus operaciones es el 19 de diciembre de 2025. Michael Hughes, vocero de la red social en Estados Unidos aseguró que apelarán el fallo ante la Suprema Corte de Justicia por considerar que el dictamen está basado en "información incorrecta, falsas apreciaciones y especulaciones hipotéticas".
Aunque el presidente electo Donald Trump cambió de parecer durante la contienda electoral y ha señalado en varias ocasiones que no le gustaría ver bloqueada a TikTok en Estados Unidos, poco puede hacer al respecto ya que la fecha límite para que la red social se separe de ByteDance ocurre un día antes de su toma de protesta.
En la Suprema Corte TikTok tiene su última esperanza ya que es conocido que los magistrados son muy sensibles en temas que involucran el derecho a la libre expresión de los ciudadanos estadounidenses y podrían abrogar la ley, sin embargo, el sentimiento anti China que prevalece en varias esferas de Estados Unidos y que ven a las empresas chinas como una amenaza a la seguridad nacional podrían mover la balanza en contra de la red social.
Obtenga información, inspiración y ofertas diarias en su bandeja de entrada
Regístrese para recibir noticias de última hora, reseñas, opiniones, ofertas de alta tecnología y más.
¿Qué pasaría si la Suprema Corte ratifica la ley? Las tiendas de aplicaciones tendrían que remover TikTok de sus marketplaces y los operadores de internet domésticos y móviles tendrían que bloquear el acceso a computadoras y dispositivos móviles a la plataforma.
Sin embargo, es poco probable que esto ocurra de inmediato, ya que bajo la ley firmada por el presidente Biden se contempla la posibilidad de que TikTok solicite una única prórroga para cumplimentar su separación de ByteDance, lo que le daría tiempo para preparar su siguiente paso.
Octavio Castillo ha dado cobertura a la tecnología en diferentes medios por más de una década. Ha sido testigo del crecimiento y evolución de los gigantes tecnológicos
Algunos no entienden el éxito de Emilia Pérez como nominada al Oscar; incluso prefieren volver a ver Joker 2
Estrenos: las películas más interesantes que llegarán a los cines en enero de 2025 y más allá
La mejor base de enfriamiento para laptop en 2025: las mejores opciones para mantener tu laptop fresca