Sony da explicaciones sobre la gran caída de PlayStation Network y ha dicho cómo va a compensar a los usuarios - Pero muchos jugadores siguen cabreados

Una consola PlayStation 5 (PS5) en el stand de Sony Group Corp. en la Exposición Combinada de Tecnologías Avanzadas (Ceatec) en Chiba, Japón, el martes 17 de octubre de 2023.
(Crédito de imagen: Kiyoshi Ota/Bloomberg via Getty Images)

  • PSN acaba de recuperarse de una interrupción de 24 horas
  • Sony dice que el tiempo de inactividad fue causado por un "problema operativo" con los servicios de red
  • Los miembros de PlayStation Plus recibirán como compensación 5 días de servicio gratuitos

Sony nos ha informado de la compensación que recibirán los propietarios de PlayStation, bueno, los miembros de PlayStation Plus, debido a la importante interrupción que ha afectado a PSN este fin de semana, que afortunadamente ya es cosa del pasado.

Al final, la interrupción de PlayStation Network duró 24 horas, fastidiando las sesiones de juego online del sábado en todo el mundo (o del viernes por la noche en algunos lugares).

Finalmente, se nos ha dado una razón para la caída del servicio: un "problema operativo" con los servicios de red, según ha explicado la cuenta de soporte de PlayStation en X.

The post on the social media outlet also apologized and gave us details on the compensation that’s going to be provided: “All PlayStation Plus members will automatically receive an additional 5 days of service.”

El post en la red social también pedía disculpas y nos daba detalles sobre la compensación que se va a proporcionar: "Todos los miembros de PlayStation Plus recibirán automáticamente 5 días adicionales de servicio".

Sony, te has quedado un poco corta, ¿no?

Como era de esperar, hay bastante descontento en torno a la respuesta. Basta con echar un vistazo a las respuestas al anuncio del servicio de asistencia de Sony para hacerse una idea del descontento de los jugadores. El tema principal es "sólo cinco días, ¿y un mes?", o "¿por qué no nos dan un juego gratis?".

Vale, esto último es pasarse, pero estoy de acuerdo en que cinco días parecen ridículos. Insuficiente.

Creo que Sony podría haber hecho algo mejor para mitigar lo que era claramente un gran malestar de la comunidad de PlayStation en torno a este fin de semana de interrupción (para algunos).

Incluso los jugadores que no son de PlayStation se están sumando a las quejan y están diciendo que Sony está siendo muy tacaña.

Cabe señalar que aún no todo el mundo ha recibido la bonificación de cinco días, y es probable que muchos estén a punto de recibirla.

Un jugador jugando al Diablo 4 en una TV con el mando DualShock

(Image credit: Nattawit Khomsanit / Shutterstock)

El silencio al otro lado

El otro elemento frustrante durante esta interrupción de PSN ha sido la falta de comunicación sobre lo que estaba ocurriendo por parte de Sony.

Todo estaba caído, y así lo marcaban todas esas letras rojas en la web oficial, y, sin embargo, Sony no decía ni pío en sus canales oficiales sobre la causa (o presunto fallo), ni dio un tiempo estimado de espera para que llegara la solución para el problema de PlayStation Network.

En cierto modo, esto se debió sin duda al miedo a equivocarse en algo más (dando falsas esperanzas de una "pronta solución" que luego no se cumpliera, ya que eso sólo hubiera enfadado más a los propietarios de PlayStation), pero aun así, no fue una buena situación.

El veredicto final de que se trataba sólo de un "problema operativo" tampoco es muy acertado, y ese término da la sensación de ser muy vago. Sí, al parecer se trataba de un gran problema con la infraestructura de la red, pero ¿qué clase de gusano andaba rondando por ahí? Un poco más de información no vendría mal, en términos de: ¿cómo ocurrió esto y cómo podría Sony evitarlo en el futuro?

Para ser justos, una explicación más completa podría llegar en breve. Y las caídas del servicio son inevitables, por supuesto. Pero creo que está suficientemente claro que la respuesta durante la interrupción, y el resultado final y la compensación, podrían, y deberían, haber sido mejores por parte de Sony.

Recomendado para ti:

Anastasia Lazaridis
Editora

Soy ingeniera informática y editora del equipo de TechRadar España. Me gusta todo tipo de tecnología, pero los ordenadores son mis dispositivos preferidos. Además de escribir sobre ellos me encanta arreglarlos, al fin y al cabo, pueden llegar a estar tan locos como yo.

Aportaciones de