La mejor VPN del 2023: nuestro ranking de las mejores VPN para que puedas elegir
¿Te preocupa tu seguridad en internet? ¿Qué son las VPN? ¿Qué hacen? ¿Cuáles son las mejores?

VPN son las siglas de 'virtual private network', que en español significa 'red privada virtual', y es un software que te ayuda a permanecer en el anonimato cuando estés online, además de encriptar tu actividad en internet e incluso hacer creer a tu ordenador (o dispositivo móvil) que estás en una localización distinta de la que estás en realidad.
Esto significa que, si haces uso de uno de los mejores servicios de VPN, estarás equipando a tu dispositivo, ya sea un ordenador de sobremesa, un portátil, un teléfono o incluso una consola, con un software que te abrirá nuevos caminos.
El objetivo de algunos usuarios al descargar un servicio de VPN se centra en incrementar su privacidad. En este caso, lo que se busca es mantener privada la actividad en la red y a salvo de los hackers, sobre todo ahora que todos trabajamos más desde casa. Tal vez te gusta usar los Torrent para descargar contenidos y no quieres que lo sepa tu proveedor de internet, o tal vez simplemente no quieres que te rastree el gobierno.
Pero eso no es todo: como los mejores servicios de VPN también te permiten cambiar tu dirección IP a una localizada en otra ciudad o incluso otro país, este tipo de software te ofrece muchas nuevas posibilidades. Las VPN son fantásticas para ver contenidos online, ya que puedes tener acceso a todas las series y películas del mundo, aunque tengan limitado su contenido a ciertas regiones. Además, si te vas de vacaciones y te encuentras con que no puedes ejecutar alguna de tus aplicaciones preferidas (hay que tener en cuenta que en países como Cuba, Turquía o China, censuran muchas cosas), entonces con una VPN online podrás acceder a internet tal y como acostumbras a hacerlo. Y todo esto no es más que el principio...
Lo primero que te mostraremos en este artículo es nuestra lista de los mejores servicios de VPN del mundo. Pero si sigues leyendo, encontrarás más consejos para ayudarte a sacar el máximo partido a este tipo de software.
Los mejores servicios de VPN del 2023:
¿Por qué puedes confiar en TechRadar? Nuestros revisores expertos pasan horas probando y comparando productos y servicios para que pueda elegir el mejor para usted. Obtenga más información sobre cómo probamos.
1. ExpressVPN
El mejor servicio de VPN que puedes obtener en cuanto a velocidad, privacidad y desbloqueo
Funciona en: Windows, Mac, Android, iOS, Linux | Páginas de streaming desbloqueadas: Netflix, YouTube, Amazon, Hulu | Soporte 24/7: Sí | Período de prueba: 30 días | Número de servidores: 3,000+ | Localizaciones de servidores: 160 | Países: 94 | Número máximo de dispositivos: 5
Teníamos muchas ganas de conocer los resultados de nuestra última ronda de pruebas de VPN, y ExpressVPN, una vez más, continúa encabezando nuestra lista de mejores VPN. Nos impresionó en cada test que le hicimos y la calificación de 5 estrellas que le hemos dado demuestra que creemos que es difícilmente mejorable.
Entremos en detalles. Ya de primeras, impresiona el hecho de que ExpressVPN ofrezca más de 3000 servidores en 160 ubicaciones de 94 países distintos.
Permite hasta cinco conexiones simultáneas, lo cual es más que suficiente para la mayoría de los usuarios (aunque muchos de los servicios de VPN de esta lista permitan más), y además de ofrecer fantásticas aplicaciones para Windows, Mac, Android, iOS y Linux, así como extensiones para Chrome y Firefox, es muy fácil de usar en Apple TV, Amazon Fire Stick, smart TVs, PlayStation, Xbox y routers.
Al igual que anteriormente, el servicio hace uso del cifrado AES-256 (que es el mismo que usa el gobierno de EEUU), además de permitir otros protocolos como IKEv2, OpenVPN o L2TP/IPsec, que aumentan la seguridad de tus datos. Pero ahora además ha empezado a utilizar su propio protocolo llamado Lightway, diseñado para aumentar aún más la velocidad y la fiabilidad.
Pero independientemente de sus números y especificaciones, donde realmente nos sorprendió ExpressVPN fue con nuestras pruebas basadas en los usos prácticos reales. Para empezar, es rápido. Realmente veloz, con fantásticas velocidades de conexión usando servidores de varios países. Y eso que estábamos usando el protocolo OpenVPN en nuestras pruebas; usando el nuevo Lightway antes mencionado debería aumentar aún más la velocidad.
También nos encanta lo fácil de usar que es este servicio. Si bien parece algo obvio, no todos los servicios de VPN han sabido diseñar una interfaz realmente intuitiva, que mantenga su facilidad de uso independientemente del dispositivo que se esté usando. Tanto para usuarios expertos como para aquellos que se estén iniciando en este mundo, el proceso de configuración y el manejo de la VPN resultarán muy sencillos.
Para muchas personas que estén buscando una VPN, todo se reduce a lo buena que sea desbloqueando sitios web y sorteando los obstáculos de los servicios de streaming. Por eso, también quisimos verificar si ExpressVPN es capaz de desbloquear las restricciones geográficas que te impiden usar plataformas como Netflix, Amazon Prime Video y Disney+ desde el extranjero. Pues bien, ExpressVPN las desbloqueó todas sin dificultad alguna. Dicho esto, últimamente ha tenido algunos problemas con el servicio británico BBC iPlayer, cosa que a la mayoría de los españoles no nos afecta.
En cuanto a funciones adicionales, este servidor de VPN cumple con creces. Ofrece pagos en Bitcoin, soporte P2P, un interruptor maestro que desconecta tu dispositivo de la red hasta que se restablezca la conexión VPN, protección contra fugas de DNS, un rendimiento sólido y fiable, y unas políticas de registro de datos de uso claras y que han sido verificadas por auditores externos... no le falta absolutamente nada.
Realmente vale la pena también hablar del excelente nivel de atención al cliente de este proveedor de VPN. Su sitio web de soporte está repleto de guías detalladas y tutoriales para que puedas comenzar a usar tu VPN. Y si tienes algún problema, disponen de un chat en directo 24/7 para responder tus preguntas, que podemos confirmar que funciona realmente bien: obtuvimos una respuesta útil de un agente a los pocos minutos de publicar nuestra pregunta.
Francamente, no nos cortamos a la hora de expresar cuánto nos gusta ExpressVPN. Es que simplemente es fantástico, y es el mejor en cualquier contexto. ¿No nos crees? Siempre puedes asegurarte haciendo uso de su garantía de devolución de 30 días, que funciona como si fuera una prueba gratuita, eso sí, creemos que no querrás hacer uso de esta opción ya que querrás mantener tu suscripción.
Hazte con el mejor servicio de VPN de 2023 con 3 meses GRATIS
El rey de nuestro ranking de servicios de VPN recomendados es el que usamos nosotros mismos: ExpressVPN. Y lo mejor de todo es que los lectores de TechRadar recibirán tres meses adicionales gratuitos cuando adquieran un plan anual. Además, puedes probarlo para asegurarte de que te satisface gracias a su garantía de devolución de 30 días.
2. NordVPN
La compañía de más renombre en el mundo de las VPN siempre sigue mejorando
Funciona en: Windows, Mac, Android, iOS, Linux | Páginas de streaming desbloqueadas: Netflix, iPlayer, YouTube, Amazon, Hulu | Soporte 24/7: Sí | Período de prueba: 30 días | Número de servidores: 5,500+ | Localizaciones de servidores: 80+ | Países: 59 | Número máximo de dispositivos: 6
El producto actual de NordVPN iguala o supera prácticamente a casi toda la competencia en la mayoría de las áreas. En nuestra última ronda de pruebas, volvió a mejorar notablemente, quedándose detrás, aunque muy cerca, de ExpressVPN en su lucha por el título de la mejor VPN.
En gran parte, el salto en nuestra clasificación se debe a la implementación del protocolo NordLynx personalizado del proveedor. Ha ayudado a que las velocidades de conexión de Nord sean aún más rápidas y fiables, incluso desde servidores que están muy lejos.
La velocidad del servidor ha mejorado mucho ahora, como hemos dicho, pero los niveles de seguridad de NordVPN nos han venido impresionando desde hace ya bastante tiempo. Aunque ofrece cifrado AES-256 como estándar, también permite activar su sistema de 'doble VPN', donde todo el tráfico de Internet está encriptado no solo una, sino hasta dos veces. Resulta muy útil sobre todo en aquellas situaciones en las que tu anonimato en Internet es primordial, como por ejemplo, cuando estás conectado a una red Wi-Fi pública o usando Torrents.
Hay que decir que, de hecho, supera a ExpressVPN en cantidad de servidores, ofreciendo hasta 5000 (en aproximadamente 60 países), y también en número máximo de conexiones simultáneas, estableciendo esta cifra en seis.
Al igual que su principal competidor ofrece algunas características adicionales, tales como una sólida protección contra fugas de DNS, un interruptor maestro que desconecta tu dispositivo de la red (tanto para aplicaciones concretas como para el sistema al completo), extensiones de proxy para los navegadores Chrome y Firefox, y opciones de pago que incluyen Bitcoin, PayPal y tarjetas de crédito. Además, es muy bueno desbloqueando Netflix y otros servicios.
Los pasos a seguir se explican en uno de los muchísimos artículos de ayuda de NordVPN. Y no solo son muy numerosos, sino que también son realmente útiles. Además, siempre hay un chat automatizado, y una excelente atención al cliente disponible 24/7 en el caso de que con todo lo anterior sigas teniendo problemas.
También nos encanta el empeño que pone este servicio de VPN para desvincularse de los problemas tan sonados de brechas de seguridad referentes a historiales de datos. Para ello, hace uso de la compañía PWC (PricewaterhouseCooper) para llevar a cabo cada año una auditoría exhaustiva de su política de no registro de datos.
Si tenemos una objeción, sería la experiencia de usuario que ofrece NordVPN. Son pequeños detalles en realidad, cosas como que las ciudades de destino no se enumeren en orden alfabético, o el hecho de que buscar en los menús funciones de tareas especializadas haga que nos volvamos locos y nos preguntemos si Nord ha realizado suficientes pruebas de usuario. Esto se nota sobre todo en sus aplicaciones móviles, que hay que decir que para todo lo demás funcionan bien.
NordVPN tiene algunas opciones disponibles, incluidas suscripciones mensuales y una oferta especial fantástica para planes de dos años. Si deseas probar el servicio antes de comprometerte, este servicio de VPN ofrece una garantía de devolución de dinero de 30 días.
NordVPN | ahorrarás un 68% en su plan de 2 años
NordVPN ofrece grandes descuentos cuando lo adquieres por un tiempo prolongado. Si te comprometes a usar su excelente servicio durante dos años, te ahorrarás un 68% del importe.
3. Surfshark
Uno de los servicios VPN con mejor relación calidad-precio
Funciona en: Windows, Mac, Android, iOS, Linux | Páginas de streaming desbloqueadas: Netflix, iPlayer, YouTube, Amazon, Hulu | Soporte 24/7: Sí | Período de prueba: 30 días | Número de servidores: 3,200 | Localizaciones de servidores: 100+ | Países: 65 | Número máximo de dispositivos: Ilimitado
Surfshark lleva ya unos años asentado en el mercado de las VPN, ofreciendo un servicio excelente con una propuesta única de venta... su precio.
En seguida pasaremos a hablar de sus funciones y especificaciones. Pero lo primero que tenemos que destacar es lo más importante: su increíble precio. Si adquieres su plan anual, el importe mensual será de tan solo 2.05€: prácticamente ningún servicio de VPN de esta lista iguala ese coste.
Y además no tiene límite de conexiones simultáneas. Por lo que si pretendes usar tu VPN tanto en tu ordenador, como en tu portátil, tablet, varios teléfonos, y además tu Amazon Fire TV Stick para ver la televisión en el extranjero, te valdrá con una sola cuenta de esta compañía para poder usar la VPN simultáneamente en todos esos dispositivos. Cabe añadir que es compatible con Windows, Mac, Linux, iOS y Android. Además, en teoría puedes incluso compartirlo con tu familia y amigos.
Pero lo cierto es que el éxito de este servicio de VPN no reside solo en su precio, ya que también resulta muy fácil de usar.
Si eres de los que se pierden fácilmente por la interfaz, o de los que se echan para atrás con menús complicados y demasiadas opciones, Surfshark, al igual que ExpressVPN, puede que sea ideal para ti. Su interfaz es muy sencilla y sin complicaciones. Todo lo que verás serán las opciones para 'conexión rápida' y 'todas las ubicaciones', acompañadas de un icono de configuración, y nada más. Que esa sencillez sea algo bueno o malo para ti dependerá de tu perspectiva.
Dicho esto, cuando se trata de tu seguridad y de la de tu identidad, Surfshark aprueba con nota. Ha agregado ahora el nuevo protocolo WireGuard a sus opciones OpenVPN, UDP y TCP e IKEv2. Además, Surfshark cuenta con un DNS privado y una capa de seguridad adicional a través de su sistema de 'doble VPN'. También hemos podido comprobar que funciona bien desbloqueando el acceso restringido geográficamente a Netflix, BBC iPlayer, Disney+ y otros.
Surfshark ofrece una garantía de devolución de 30 días, dándote tiempo a que puedas ponerlo a prueba y decidir si te quieres comprometer a largo plazo.
Entonces, ¿dónde pierde puntos? No tiene demasiados inconvenientes, pero lo cierto es que la competencia es dura, especialmente cuando Express y Nord han logrado mejorar la velocidad de sus servidores de manera tan sustancial, mientras que este servidor de VPN se ha mantenido simplemente "bueno". Surfshark también se está quedando atrás en términos de auditorías de su política de no registro de datos (se realizó una parcial en 2018). Por último, agradeceríamos una alerta más obvia en Windows cuando la conexión se corte o se desconecte.
Pero bueno... ¡ser la tercera de las más de 200 VPN que hemos revisado no está nada mal! Y es poco probable que las consideraciones anteriores desanimen a los que busquen el mejor precio.
Una de las VPN con mejor relación calidad-precio del mundo
Aunque Surfshark se quede por detrás de ExpressVPN y NordVPN en términos generales de calidad, seguridad y soporte, este servicio de VPN es el mejor cuando hablamos de precio. Si adquieres el plan anual podrás rebajar tu coste a tan solo 2.05€ al mes.
4. Hotspot Shield
Servicio de VPN increíblemente mejorado que ofrece algunas de las velocidades más rápidas
Funciona en: Windows, Mac, Android, iOS, Linux | Páginas de streaming desbloqueadas: Netflix, iPlayer, YouTube, Amazon, Hulu | Soporte 24/7: Sí | Período de prueba: 45 días | Número de servidores: 1,800+ | Localizaciones de servidores: 110+ | Países: 80+ | Número máximo de dispositivos: 5
Hotspot Shield siempre ha obtenido una buena puntuación con nosotros por su impresionante VPN gratuita, pero realmente tenemos que decir que ha estado trabajando cada vez más en su producto VPN premium. Y eso significa que ha comenzado a escalar muy bien en nuestra clasificación.
A diferencia de su exitosa opción gratuita, con su versión premium obtienes acceso completo a más de 1.800 servidores en más de 80 países, posibilidad para conectar hasta 5 dispositivos, soporte 24/7 y, por supuesto, no tendrás que ver ningún anuncio. Son razones más que suficientes para dar el paso y pagar algunos euros al mes, y poder así empezar a disfrutar de una experiencia VPN muy superior.
Sus especificaciones sobre el papel parecen bastante menos impresionantes que las de sus rivales. Pero lo cierto es que lo que realmente destaca es lo que revelaron nuestras pruebas en profundidad: pura velocidad. Si tu principal prioridad al elegir una VPN es la velocidad (ya seas gamer, streamer o uses Torrents) tienes que tener en cuenta este servicio de VPN.
El rendimiento fue uno de los puntos más destacables en nuestras pruebas, ya que gracias al protocolo patentado Catapult Hydra de Hotspot Shield, esta VPN ofrece algunas de las velocidades de descarga más rápidas y consistentes que hemos visto. Además, siguen siendo altas en conexiones a servidores más distantes.
A parte de poder usar el servicio VPN en dispositivos donde puedas ejecutar las aplicaciones nativas para Windows, Mac, Android o iOS, Hotspot también ha agregado funcionalidad para poder usarlo en routers, Linux y servicios de streaming de TV. Dispone también de una función SmartVPN, que te permite seleccionar sitios web en los que se omitirá la VPN; esta es otra adición reciente que resulta útil, especialmente si solo quieres utilizar tu VPN cuando realizas compras, operaciones bancarias, transmisión, etc.
Si Hotspot decidiera traer algunos auditores independientes para verificar sus prácticas de registro de datos, nos haría más felices. Especialmente porque este servicio admite el registro de inicios de sesiones de VPN, de ancho de banda, dominios accedidos y direcciones IP. Todo esto está razonado en la página web de Hotspot, pero agradeceríamos la opinión de un auditor sobre este tema. También hay margen de mejora en sus aplicaciones móviles, que simplemente no están a la altura de la experiencia en ordenador.
Hotspot Shield es una de las VPN premium con mejor precio del mercado si te suscribes por tiempos prolongados. Y si lo pruebas y no te convence, ofrecen una generosa garantía de devolución de dinero de 45 días que te permitirá recuperar tu dinero sin problemas.
Eso sí, te avisamos que esta fantástica VPN debe ser pagada en dólares y que, de momento, no muestra la totalidad de su contenido en español.
Ahorra mucho comprometiéndote con Hotspot
Hotspot Shield ha avanzado muchísimo y puedes probarlo durante 45 días sin riesgos para descubrirlo por ti mismo. Los mayores ahorros se consiguen al elegir una suscripción por un tiempo prolongado.
5. Private Internet Access
Una VPN sólida y completa con una cantidad desmesurada de servidores
Funciona en: Windows, Mac, Android, iOS, Linux | Páginas de streaming desbloqueadas: Netflix, YouTube, Hulu, Amazon | Soporte 24/7: Sí | Período de prueba: 30 días | Número de servidores: 22,000+ | Localizaciones de servidores: 95+ | Países: 77 | Número máximo de dispositivos: 10
Puede que no sea la VPN más rápida, ni la más barata, ni la más poderosa, pero Private Internet Access (abreviado PIA) sigue siendo un proveedor de VPN satisfactorio con características más que suficientes para ser un buen candidato a VPN.
Su mayor reclamo a día de hoy es el gran incremento en su número de servidores. Ha pasado de tener unos escuetos 2.000 a la increíble cantidad de 20.000. Eso lo coloca muy por delante del resto en este aspecto, y la red sigue creciendo.
Esto suena impresionante, pero no valdría nada si no se acompañara de características de uso y seguridad. Afortunadamente, PIA ofrece una buena combinación de funciones de privacidad y protocolos de seguridad (incluido WireGuard); esto también se aplica a su extensión de Chrome de primer nivel, que agrega la opción de bloquear el acceso a la ubicación, las cookies de terceros y las referencias de sitios web, entre otros.
Ya sea que tengas la intención de usar tu VPN principalmente en Windows, Mac, Android, iOS, Linux o tal vez una combinación de ellos; todos son fiables, fáciles de usar y con más funciones que la mayoría. No solo lo decimos nosotros, sino que también se puede ver plasmado en las reseñas de los usuarios en App Store y Play Store, que generalmente son muy positivas. Además, permite hasta 10 conexiones simultáneas, por lo que es fácil cubrir casi todos tus dispositivos con una suscripción.
Hablando francamente, en su estado actual, PIA no podría ganarse un puesto en nuestra lista de VPN más rápidas. No es que sea la más lenta, y tampoco es que vaya a ralentizar tu navegación haciendo un uso normal de las páginas web. Pero los gamers que buscan sacar ventaja, los streamers que odian el más mínimo indicio de almacenamiento en búfer, o los usuarios de Torrents que no quieren tiempos de espera, seguramente sería mejor que eligieran una de las opciones superiores de esta lista.
6. CyberGhost
Interfaz con plenitud de funciones e impresionantes opciones de configuración
Funciona en: Windows, Mac, Android, iOS, Linux | Páginas de streaming desbloqueadas: Netflix, YouTube, Amazon, Hulu | Soporte 24/7: Sí | Período de prueba: 45 días | Número de servidores: 6,700+ | Localizaciones de servidores: 105+ | Países: 88+ | Número máximo de dispositivos: 7
El servicio de VPN CyberGhost es uno de nuestros favoritos desde hace ya algún tiempo, y no es de extrañar que tenga más de diez millones de suscriptores. La compañía cubre bien los aspectos básicos, con más de 6.500 servidores repartidos en más de 90 países, aplicaciones para Windows, Mac, iOS y Android, Torrents permitidos y su rápido soporte en formato chat.
Si vas a utilizar tu VPN sobre todo en un ordenador de sobremesa o portátil con Windows, debes saber que ese es el sistema donde más brilla CyberGhost. Además de su interfaz limpia y fácil de usar, ofrece muchísimas características y funcionalidades fantásticas. Te conectará rápidamente al servidor más adecuado para ti, dependiendo del uso que le quieras dar, por ejemplo, si vas a hacer streaming o usar Torrent.
Encontramos detalles tales como su panel de 'reglas inteligentes', que demuestran que los ingenieros de CyberGhost realmente han pensado en la experiencia del usuario. Te permite conectarte automáticamente a tu servidor preferido para iniciar una aplicación en particular (como tu navegador de internet en modo incógnito) al encender el ordenador. Un añadido realmente útil.
Eso no quiere decir que las aplicaciones móviles no sean buenas, simplemente no son tan impresionantes. Eso sí, la aplicación de iOS, en particular, es algo simple de más.
El desbloqueo de sitios web por lo general es muy bueno, y no da problemas con Netflix ni Hulu ni YouTube (pero no funciona con BBC iPlayer). No podemos dejar de hablar de las velocidades que CyberGhost nos ofreció en nuestras pruebas más recientes. Incluso sin usar el protocolo WireGuard, fuimos testigos de algunas velocidades de conexión que superan a las ofrecidas por NordVPN y ExpressVPN. Aunque con una conexión más lejana, los tiempos ya no eran los mismos.
Con una sólida garantía de devolución de dinero de 45 días, merece la pena probar CyberGhost, sobre todo si no tienes intención de usarlo en un iPhone o iPad. Este servicio te ofrece una gran cantidad de funciones interesantes a un precio muy ajustado.
CyberGhost | Su plan a largo plazo merece realmente la pena
Si la idea de tener que estar pagando tu VPN cada mes no te atrae, CyberGhost realmente recompensará tu lealtad. Si lo adquieres con su plan de tres años y el coste mensual será de tan solo 2€. Además, ahora también ofrece tres meses adicionales gratuitos.
7. Windscribe
Este fiable servicio de VPN sigue mejorando
Funciona en: Windows, Mac, Android, iOS, Linux | Páginas de streaming desbloqueadas: Netflix, iPlayer, YouTube, Amazon, Hulu | Soporte 24/7: No | Período de prueba: N/A - versión gratuita disponible | Número de servidores: 400+ | Localizaciones de servidores: 110 | Países: 63 | Número máximo de dispositivos: Ilimitado
Windscribe es una marca de confianza en el ámbito de las VPN y ofrece un producto de alta calidad, con mucho a su favor. Dispone de aplicaciones para Windows, Mac, Android, iOS y Linux, por ejemplo, así como elegantes extensiones de navegador para Chrome, Firefox y Opera. Además, una sola suscripción cubre un número ilimitado de dispositivos, por lo que puedes usar Windscribe en todos los que tengas.
Los programadores de Windscribe realmente parecen haber hecho un gran esfuerzo en mejorar la velocidad de las conexiones a los servidores de la VPN. Cuando lo pusimos a prueba usando el protocolo OpenVPN predeterminado, vimos velocidades que superaron a las de Surfshark y CyberGhost, y eso fue incluso antes de que activáramos el protocolo WireGuard recién agregado que promete una latencia aún más baja.
También nos fue posible usar Netflix, Amazon Prime Video, BBC iPlayer y YouTube a través de Windscribe, lo que cubre prácticamente todas las plataformas de streaming importantes. Esto convierte a este proveedor de VPN en una opción sólida para los que desean ver contenidos que se retransmiten en otros países o su propia programación desde el extranjero.
La red tiene ubicaciones en 110 ciudades repartidas en más de 60 países, pero su total de 400 servidores es mucho menor al que ofrecen la mayoría de los otros proveedores.
Y, desafortunadamente, no tienen soporte 24/7, por lo que es posible que no te respondan durante un tiempo cuando hagas alguna pregunta. Creemos que esto es un gran error a día de hoy, teniendo en cuenta que la competencia tiene disponible continuamente un asesor para responder consultas. Del mismo modo, es hora de que se una a empresas como ExpressVPN y NordVPN y obtenga una auditoría independiente para marcar en verde su política de privacidad.
Por lo tanto, Windscribe no cubre la totalidad de los aspectos, pero eso no quita que el servicio tenga muchas características interesantes. Si estás buscando una nueva VPN, prueba el plan gratuito para descubrir qué puede hacer Windscribe por ti. Este plan te limita a diez ubicaciones, pero te permite un límite de datos excepcionalmente generoso de 10GB al mes.
Te avisamos de que la versión de pago de esta VPN debe ser pagada en dólares y que, de momento, no muestra la totalidad de su contenido en español.
8. ProtonVPN
Una VPN que hace las cosas de manera algo diferente
Funciona en: Windows, Mac, Android, iOS, Linux | Páginas de streaming desbloqueadas: Netflix, iPlayer, YouTube, Amazon, Hulu | Soporte 24/7: No | Período de prueba: 30 días | Número de servidores: 1,000+ | Localizaciones de servidores: 50+ | Países: 50 | Número máximo de dispositivos: 5
ProtonVPN ha estado muy ocupado el último año: en nuestra ronda más reciente de pruebas de VPN hemos podido comprobar que han agregado un montón de nuevas ubicaciones de servidores (aumentando su red en más de un tercio) y han realizado importantes mejoras en sus aplicaciones de VPN para iOS y Android, además de en su interfaz para Linux.
Todo eso hace que nuestra opinión sobre este servicio de VPN, que hace las cosas de manera algo diferente, sea aún mejor. No ofrecen nada revolucionario, pero el servicio tiene muchos aspectos atractivos que le ayudan a destacar entre los demás. Además, han comenzado a auditar sus aplicaciones móviles para demostrar que cumplen con los rigurosos estándares de privacidad actuales. Esperemos que pronto también auditen sus programas para ordenadores.
Tienen su sede en Suiza, cosa que siempre da sensación de seguridad, ¿verdad? Sus aplicaciones son atractivas y fáciles de usar, y se ven mejoradas gracias a sus interruptores maestros de desconexión y las funciones que ofrecen. Si lo deseas puedes pagar en Bitcoin, y también puedes disfrutar de su sólido soporte de P2P para Torrents, además del desbloqueo de bastantes plataformas de streaming.
Si bien ProtonVPN tiene todas estas ventajas, hay algo que le hace quedarse por detrás de los demás: la velocidad del servidor. Además, aún no hace uso de WireGuard, cosa que le ayudaría a competir con los demás. Por otro lado, ya va siendo hora de que contraten personal de atención al cliente para que puedan responder a las consultas en cualquier momento del día. Tampoco nos gusta cómo funciona su garantía de devolución de dinero de 30 días, ya que lo hacen de forma prorrateada: si lo usas durante 15 días, por ejemplo, solo te devolverán el 50% del importe. Es algo que no les hace quedar muy bien.
Por lo tanto, ProtonVPN no es perfecto. Todavía no tiene tantos servidores o ubicaciones como otros, y es bastante caro si quieres disfrutar de todas las funciones que hemos descrito aquí (aunque también tienen un plan básico que es más económico, pero que está más limitado, claro). Sin embargo, este es un servicio potente y fiable, y si esa es tu principal prioridad, te recomendamos que le eches un vistazo.
9. HideMyAss! (HMA) VPN
Una VPN de calidad ofrecida por la compañía de antivirus Avast
Funciona en: Windows, Mac, Android, iOS, Linux | Páginas de streaming desbloqueadas: Netflix, YouTube | Soporte 24/7: Sí | Período de prueba: 30 días | Número de servidores: 1,100+ | Localizaciones de servidores: 290+ | Países: 190+ | Número máximo de dispositivos: 5
De todas las VPN de esta lista, HideMyAss! es la que gana en cuanto a localizaciones de servidores disponibles. No sabemos muy bien cómo, pero este servidor de VPN ha conseguido hacerse con servidores en 290 ubicaciones de más de 190 países en todo el mundo. Y eso, mientras que otros proveedores solo son capaces de ofrecer algunas ubicaciones fuera de Europa y América del Norte. HideMyAss! gestiona 14 ubicaciones en el Medio Oriente, 20 ubicaciones en África y más de 50 en Asia Pacífico.
Por supuesto, la cantidad de localizaciones no lo es todo (de hecho no es para nada lo más importante en el cómputo general de características). Pero este proveedor de VPN lleva ya bastante tiempo en el mercado y es propiedad de la reconocida empresa de ciberseguridad Avast. Por lo que, evidentemente, se toma muy en serio la privacidad y se une a la lista de proveedores de VPN que han traído auditores independientes para confirmar que cumple con todas las áreas en cuanto a seguridad.
Sus aplicaciones son fáciles de usar y cubren muy bien los aspectos básicos. Además, puedes usar HideMyAss! (abreviado HMA) en casi todos los dispositivos, ya que tiene aplicaciones personalizadas para Windows, Mac, Android, iOS y Linux. También tiene soporte OpenVPN para ofrecer máxima compatibilidad con otros dispositivos, y tutoriales para ayudarte a configurar este servicio en routers, Smart TV, consolas y otros.
Dicho esto, su sitio web de soporte en línea es bastante decepcionante. Pero nos alegra que al menos haya agentes de atención al cliente disponibles a través del chat las 24 horas del día, los 7 días de la semana, con los que puedes hablar en caso de que tengas problemas configurando o usando el servicio.
Sin embargo, no creemos que sea el mejor servicio de VPN para streamers. Menos en Netflix, HMA da problemas para desbloquear la mayoría de las grandes plataformas de streaming. Esto es un gran inconveniente, pero no te afectará si el uso que le quieres dar a la VPN es para mantener tu anonimato en internet.
10. VyprVPN
Una VPN muy consciente de la seguridad y con excelentes habilidades de streaming
Funciona en: Windows, Mac, Android, iOS | Páginas de streaming desbloqueadas: Netflix, iPlayer, YouTube, Hulu | Soporte 24/7: Sí | Período de prueba: 30 días | Número de servidores: 700+ | Localizaciones de servidores: 70 | Países: 66 | Número máximo de dispositivos: 5
VyprVPN es el segundo proveedor con sede en Suiza de esta lista y probablemente también sea una de las marcas más famosas. Cuenta con muchas de las características que esperarías de una VPN moderna, que incluye una política de no registro auditada por una empresa de seguridad externa, soporte instantáneo de chat en vivo y el rápido protocolo WireGuard para sus programas de escritorio y aplicaciones VPN móviles.
Puede que solo tenga 700 servidores, muchos menos que la mayoría de la competencia a día de hoy, pero están repartidos por todas partes en más de 60 países, y todos son propiedad exclusiva de VyprVPN. Eso significa que no tiene que depender de servidores web de terceros, lo que hace que todo el proceso sea más seguro.
Si estás buscando desbloquear sitios web, tenemos que decir que al poner a prueba este servicio pudimos obtener fácil acceso a Netflix, BBC iPlayer, Disney+, Hulu y muchos más. El único que nos dio problemas fue Amazon Prime Video, pero por regla general esta suele ser una de las plataformas más difíciles de desbloquear por las VPN.
¿Eres un usuario de Android y sabes que usarás la VPN con frecuencia en tu teléfono? Entonces el servicio VyprVPN te encantará. Si abres la aplicación, verás que es casi igual que la interfaz para Windows (lo que es algo bueno) y presenta un montón de funciones útiles: interruptor maestro de desconexión, protección contra fugas de DNS, opciones de inicio y reconexión automática, y filtrado de URL. La aplicación de iOS no es tan perfecta como la versión de Android (por ejemplo, no tiene interruptor de desconexión), pero sigue siendo agradable de usar en iPhone.
También funciona admirablemente en Windows, aunque tuvimos algunos problemas con el interruptor maestro de desconexión de la VPN. Además, al usar OpenVPN como predeterminado, pudimos comprobar que las velocidades de conexión son bastante bajas en comparación con la media, un problema que no se debería tener si se usa WireGuard.
Por lo tanto, VyprVPN no es del todo perfecto, pero sin duda tiene muchas cosas que nos gustan, por lo que es un servicio de VPN imprescindible en tu lista de candidatos.