Comprar el mejor smartphone es una de las decisiones más importantes estos días. Elegir u buen móvil es elegir a tu compañero diario, el te mantendrá conectado, entretenido e informado a lo largo del día.
En TechRadar, probamos cada móvil nuevo que sale al mercado, sean los pesos pesados de Apple y Samsung o nuevos rivales como Realme o Vivo. En esta guía te enseñamos los mejores, los únicos que deberías tener en cuenta.
Esta guía de mejor smartphone es nuestro ranking definitivo, pero si tienes preferencia por alguno en concreto, deberías echarle un vistazo a otras listas. Puede que te guste alguno de los mejores iPhones, o quieras seguir la línea clásica de los mejores Android.
Aquí se incluyen ambos sistemas, tanto si estás buscando uno nuevo, no sabes exactamente lo que quieres o simplemente le estás echando un vistazo al mercado.
Cuando elijas un nuevo móvil, pregúntate: ¿qué es importante para mí? Una buena pantalla, un procesador potente, una batería que aguante, carga rápida, cámaras espectaculares, un diseño llamativo... en cada uno de los smartphones que verás aquí abajo hemos destacado lo mejor, lo peor y sus características.
Estamos en una época un poco agitada en cuanto lanzamiento, y casi todas las marcas han sacado algún móvil que bien podría estar en esta lista, aunque no todos se han podido hacer un hueco.
Teléfonos como el Samsung Galaxy S22 Ultra y el OnePlus 10 Pro se las han apañado para entrar, alterando el orden anterior.
Pero cambiará en unos meses, ya que esperamos al iPhone 14 y al Google Pixel 7, por ejemplo.
Aquí tienes los mejores smartphones disponibles hoy, pero asegúrate de visitarnos a menudo, sobre todo cuando se lancen nuevos dispositivos, ya que iremos actualizando esta lista.
Los mejores smartphones de 2022: ¿cuál eliges?
Ya, el Samsung Galaxy S22 Ultra cuesta un ojo de la cara, pero vale la pena.
Es un teléfono potente en casi todos los aspectos: las cámaras son fantásticas, su pantalla es increíble, tiene un montón de potencia... y la lista continúa (lo puedes leer en nuestra review).
Aunque la mayoría de smartphones tienen un punto fuerte, el Galaxy S22 Ultra es un todo-en-uno, y es por eso por lo que lo consideramos el mejor de todos. Da igual si eres un fotógrafo empedernido o un gamer, el dispositivo te vendrá genial.
Las cámaras son muy versátiles. Si quieres, puedes hacer unas panorámicas impresionantes, o acercarte al máximo con su zoom óptico de 10x y su zoom digital de 100x. También hay muchos modos muy útiles, como el modo retrato o el modo Toma Única, que usa la IA para elegir la mejor foto de las que hayas hecho.
Gracias a su amplia variedad de cámaras y modos, el Galaxy es el mejor en fotografía, superando incluso a los últimos iPhones de Apple.
La batería dura un día entero (si lo usas normal, y no para grabar vídeo o algo que limite su uso), y sorprende, ya que los topes de gama tienden a no durar demasiado.
El teléfono también tiene un lápiz óptico, el S Pen, un extra para los que toman notas y hacen garabatos, y no encontrarás muchos móviles hoy en día que tengan uno, no como el que tiene el Ultra. Esta es la principal mejora frente al S21 Ultra, que es bastante similar.
En los benchmarks, el Samsung Galaxy S22 Ultra tiene puntuaciones increíblemente altas, así que también sirve para jugar, editar vídeos o cualquier otro proceso que requiera de la máxima potencia del teléfono.
Hay un par de razones por las que te interesa seguir leyendo la lista: el Galaxy carga lento, es muy grande y vale mucho dinero. Dependiendo de lo que busques, puede que no sea tu decisión más correcta, pero para la mayoría, sus puntos fuertes lo convierten en el mejor smartphone a tener en cuenta.
Lee más en nuestro análisis: Samsung Galaxy S22 Ultra
Si eres fan de Apple, el iPhone 13 Pro y 13 Pro Max son los dos mejores teléfonos a tener en cuenta. Los hemos combinado en una sola posición porque la única diferencia entre ellos es la pantalla.
La última novedad Pro de Apple lleva tres cámaras: una principal, una ultra gran angular y un teleobjetivo (o zoom). Sigue siendo la misma experiencia fotográfica de iPhone con un buen modo nocturno, modos de vídeo y trucos para las selfies.
Los iPhone 13 Pro son más potentes que el iPhone 12 Pro gracias al nuevo procesador A15 Bionic, que es increíblemente rápido, ya sea navegando entre menús o cargando un montón de juegos.
Los móviles suelen durar un día entre cargas, el límite de un tope de gama. Aunque el Pro tiene una pantalla más pequeña, de 6.1 pulgadas frente a las 6.7 del Pro Max, la batería de este último es más grande, y por eso duran más o menos lo mismo.
Los iPhones no se pueden comparar con los más top de Android: sigue teniendo un notch, las pantallas son solo OLED y el diseño deja mucho que desear. Pero para los iFans, estos son los mejores dispositivos que llevan iOS.
El OnePlus 10 Pro y sus características rivalizan con otros dispositivos de esta lista que llevan ese sufijo, pero su precio es mucho más económico, y es por ello que lo hemos colocado en el podio de nuestra lista.
Es un fantástico Android si no quieres un Galaxy: tiene una pantalla AMOLED de 6.7 pulgadas, un potente Snapdragon 8 Gen 1 y una carga rapidísima de 80W.
Sus tres cámaras traseras ofrecen un buen grado de versatilidad, y hay un par de modos creados en colaboración con Hasselblad, incluyendo uno XPan, que será entretenido para los que se divertían con la clásica cámara XPan.
En nuestras pruebas con las cámaras, el OnePlus 10 Pro funcionaba un poco por detrás de los Galaxy y los iPhones. Sigue siendo muy bueno en fotografía, pero no lo suficiente para alcanzar a los otros dos.
Pero ese es el único punto débil de este teléfono. Eso sí, ten en cuenta que no hay una versión estándar, así que no sigas bajando si esperas encontrar un OnePlus 10 a secas.
Lee nuestro análisis: OnePlus 10 Pro
El Google Pixel 6 y Pixel 6 Pro son los teléfonos más emocionantes que Google ha lanzado en mucho tiempo, o posiblemente en toda su historia.
Ambos tienen un diseño diferente a cualquier otro teléfono, con un módulo de cámaras enorme y una paleta de color de tres tonos. Son igual de interesantes por dentro, con el procesador Google Tensor diseñado y construido específicamente para estos teléfonos.
Los dos también destacan en fotografía, con un objetivo principal de 50MP y un ultra gran angular de 12MP, junto con un de teleobjetivo de 48MP que ofrece un zoom óptico de 4x en el Pixel 6 Pro.
Y hablando del Pixel 6 Pro, este es un auténtico buque insignia, con una pantalla de 6,7 pulgadas QHD+ 120Hz y 12GB de RAM. El Pixel 6 estándar tiene especificaciones algo inferiores, pero también tiene un precio más tentador y asequible, y ambos ejecutan Android 12, con el software de Google intacto.
Por lo tanto, son un gran Android, pero la duración de la batería y el procesador no está a la altura de los rivales en los benchmarks, y les impide clasificarse entre los tres mejores de esta lista.
También son un pelín más flojos que sus rivales, ya que el propio procesador de Google es bueno, pero no mucho. Aun así, solo los usuarios más exigentes podrán notar la diferencia.
El iPhone 13 no supone una mejora tan grande como la del iPhone 13 Pro, ya que carece de los 120Hz en la pantalla, pero compensa con buena potencia y batería si tu cuenta bancaria no da para tanto.
Con su panel OLED de 6,1 pulgadas y una resolución de 1170 x 2532, el iPhone tiene una pantalla brillante y nítida. No tiene 120Hz, pero al menos tiene un notch más pequeño que el iPhone 12.
En nuestras pruebas, el iPhone 13 ha durado un día entero de uso, pero no mucho más. Lo deja muy en la media, aunque sigue siendo mejor que los anteriores iPhones.
No tiene teleobjetivo, pero su ultra gran angular lo hace genial, ya que sus píxeles son más grandes que los del iPhone 12. Con la estabilización de imagen también mejorada, además de los nuevos modos y funciones de la cámara, hay mucho con lo que jugar aquí, y muchas cosas nos han gustado bastante.
El iPhone 13 Pro y los Galaxy S22 son un poco mejores que el iPhone 13 en especificaciones y funciones, pero este modelo estándar de iPhone se queda muy cerca, sobre todo en batería. Además, tiene un poco más de potencia que sus rivales en Android.
El Samsung Galaxy S22 es la alternativa compacta al S22 Ultra, el primero de nuestra lista, y la principal razón para comprarlo es que es más pequeño y más barato que el Ultra. Ya, el modelo grande tiene más y mejores funciones y una pantalla más grande, pero eso no es lo que le gusta a todo el mundo.
Este es un buen Android para los que prefieren lo compacto y fácil de coger. En nuestros análisis, es un móvil potente con buena batería, y aunque no rinde igual en las cámaras comparado con los smartphones de más arriba, sigue haciendo muy buenas fotos.
También es uno de los más baratos que encontrarás en este ranking, ya que muchos de los 'mejores smartphones' suelen tener los precios más altos del mercado, a juego con sus funciones.
Si buscas la experiencia más premium de Android, puede que el diseño no te guste, y el Galaxy S22 no encaja con lo mejor de lo mejor, pero vale la pena tenerlo en cuenta.
Lee nuestro análisis: Samsung Galaxy S22
No para, Xiaomi siempre tiene un dispositivo en nuestra lista de mejores smartphones, y el Xiaomi 12 Pro es el último. Debes tenerlo en cuenta, si te lo puedes permitir.
Es un todoterreno con unos pocos puntos débiles que le impiden alcanzar una posición más alta en este ranking.
Su pantalla de 6.7 pulgadas es fantástica, y los 120Hz y la resolución 2K aportan una visualización casi perfecta que deja al Galaxy S22 y al iPhone 13 en evidencia. Eas grande, sí, así que no te lo recomendamos si tienes las manos pequeñas.
En nuestras pruebas, el Xiaomi 12 Pro hace muy buenas fotos, aunque su zoom óptico llegue a poco, ya que en su peor resultado, igualó al Galaxy S22.
Es un móvil muy bonito. Si hay una razón para descartarlo, sería el bloatware (aplicaciones preinstaladas de fábrica), pero solo si eres un radical de iOS o del Android de stock.
Si tienes un presupuesto holgado, los teléfonos de Oppo podrían ser una buena opción, ya que aunque cuesten un montón, son muy bonitos y tiene buenas cámaras.
El Oppo Find X5 Pro tiene una de las mejores cámaras que hemos usado, mientras que uses solo la principal. El gran angular es bueno, pero si te gusta el zoom, este móvil no sacará las mejores fotos.
El teléfono tiene una batería impresionante si la comparamos con otros smartphones de esta lista (como el S22 Ultra y el OnePlus), ya que dura un día de uso aunque sea muy intenso.
También tiene un software muy bueno, con muchas opciones de personalización si quieres que el diseño sea realmente 'tuyo'. Eso sí, tiene algunos bugs.
El Samsung Galaxy S21 Ultra fue el mejor smartphone, con una de las mejores cámaras, mucha potencia, mucha batería, un diseño sólido y un montón de funciones geniales. Ya lleva un tiempo en el mercado, pero creemos que, con el descuento actual, hay que tenerlo en cuenta.
El Galaxy S21 Ultra sigue sin ser barato, pero si buscas un gran smartphone este 2022, seguramente este sea el dispositivo a elegir de Samsung, si el S22 Ultra se te va de presupuesto.
El Samsung Galaxy S21 Ultra lleva una pantalla tope de gama de 6.8 pulgadas con una tasa de refresco adaptativa de 120Hz y resolución QHD+. Es todavía hoy una de las mejores pantallas del mercado.
La batería del Samsung S21 Ultra es duradera, y hemos comprobado que dura un día entero con una carga. Si juegas con la tasa de 120Hz, puede que dure algo menos, pero es una gran batería si lo que buscas es que dure el máximo posible.
La cámara de 108MP de Samsung en el Galaxy S21 Ultra destaca por muchas cosas, y no decepciona en este teléfono. Como su predecesor, puedes hacer zoom de 100x, pero se ha mejorado mucho con respecto al Galaxy S20 Ultra con dos cámaras haciendo el trabajo pesado.
En general, Samsung Galaxy S21 Ultra no es para todos debido a su precio, pero es el mejor teléfono que puedes comprar ahora mismo y se lleva la corona de nuestra lista. Échale un vistazo al análisis completo antes de tomar cualquier decisión, pero si vas detrás de lo más top del mercado, creemos que este el adecuado para ti.
Lee nuestro análisis: Samsung Galaxy S21 Ultra
Si tu presupuesto no llega a ninguna de las otras nueve opciones más premium del mercado, deberías tener en cuenta el Realme GT 2. Cuesta la mitad que casi todos los móviles de este ranking, e incluso menos en algunos casos, y sus especificaciones son impresionantes.
El smartphone tiene una cámara principal de 50MP para las fotos más coloridas, y rinde muy bien en condiciones de poca luz. De hecho, el sensor de Sony que tiene este Realme es el mismo que el resto de móviles con cámaras de 50MP que habrás visto más arriba. Si te gusta fotografiar por la noche, con este no habrá problema.
El procesador también es muy potente para el precio que tiene, y es tan bueno con los juegos como el resto de móviles de este artículo.
Además, la carga es muy rápida, superando incluso a Samsung y Apple. En nuestras pruebas, hemos podido cargar el teléfono de 0 a 100% en menos de 45 minutos.
Pero con el precio que tiene, hay ciertos recortes: el software tiene algunos bugs y no tenemos teleobjetivo ni fotografía zoom. Pero teniendo en cuenta lo que vale, nos da exactamente igual.