El mejor teléfono para ti no tiene por qué ser el más caro que haya. Con tantos modelos en el mercado, hay excelentes opciones para todos los usuarios, independientemente de sus necesidades y presupuesto. Y eso es importante, porque hoy en día un móvil puede calificarse de esencial.
Dado que tu teléfono es uno de los dispositivos más importantes que posees, debes asegurarte de comprar el que mejor se adapte a tus necesidades sin salirte del presupuesto. Por eso, antes de gastar tu dinero, piensa para qué lo vas a utilizar, qué funciones necesitas, el tamaño de la pantalla, etc.
Una vez que tengas todo eso claro, puedes repasar esta lista, con la que queremos ayudarte. Probamos casi todos los nuevos smartphones que salen al mercado, desde grandes marcas como Apple, Samsung o Xiaomi, como de marcas en crecimiento o más pequeñas como OnePlus, Realme o Vivo. Gracias a eso, podemos hacernos una buena idea de la experiencia que nos ofrecen y elaborar este ranking definitivo para ayudarte a elegir el mejor móvil para ti.
Para cada modelo, hemos recopilado sus características, junto con los pros, los contras y los enlaces a sus análisis completos. Las tres primeras opciones de esta guía abarcan distintos rangos de precios, por lo tanto, ya busques el mejor móvil que se puede comprar con todo el dinero del mundo, o uno más asequible, encontrarás un modelo en esta guía que se ajuste tus necesidades, gustos y posibilidades. Dicho esto, si buscas algo más económico, puedes echar un vistazo a nuestra guía de teléfonos baratos, donde encontrarás muchas más opciones por menos dinero.
Por supuesto, con cada lanzamiento de un nuevo móvil, reevaluamos las cosas y actualizamos este ranking en consecuencia. Hemos tenido la oportunidad de probar los Samsung Galaxy S23, que acaban de salir a la venta, y puedes leer nuestro análisis completo del Samsung Galaxy S23, nuestro análisis práctico del Samsung Galaxy S23+ y nuestro análisis completo del Samsung Galaxy S23 Ultra para conocer nuestras impresiones sobre estos teléfonos. Te adelantamos que dos de ellos han conseguido un puesto en esta guía. Por otro lado, el potente OnePlus 11 es otra incorporación reciente, así que sigue leyendo para ver qué puesto ocupa.
Si tienes gustos más específicos, quizá quieras echar un vistazo a nuestro ranking de los mejores iPhones o los mejores teléfonos Android.
Por cierto, hemos incrustado en esta guía nuestra herramienta de comparación de precios para que puedas encontrar el modelo que escojas al mejor precio.
Los mejores móviles en 2023:
¿Por qué puedes confiar en TechRadar? Nuestros revisores expertos pasan horas probando y comparando productos y servicios para que pueda elegir el mejor para usted. Obtenga más información sobre cómo probamos.
El iPhone 14 Pro y el iPhone 14 Pro Max son los mejores iPhones del mercado, y por lo tanto, son la mejor opción para los fans de Apple.
La eliminación del notch es una gran actualización, y los móviles destacan en casi todas las áreas. Hemos unido ambos modelos en el mismo puesto del ranking porque el iPhone 14 Pro y el 14 Pro Max son prácticamente idénticos, siendo la única diferencia notable su tamaño.
Cabe señalar que lamentablemente han subido mucho de precio respecto a sus predecesores, pero al menos vienen con mejoras notables que hacen que merezca la pena el desembolso (a diferencia del iPhone 14 estándar).
Por qué ocupa el primer puesto del ranking: Los iPhone 14 Pro suponen una gran actualización, gracias a su nueva cámara de 48MP, la nueva Dynamic Island que sustituye al notch, y el esperado aumento de potencia, junto con varios nuevos modos y características que hacen que estos teléfonos estén muy logrados.
Pantalla: El iPhone 14 Pro y el 14 Pro Max tienen una pantalla con tasa de refresco de 120Hz, con capacidad de alcanzar altos niveles de brillo. La principal diferencia entre ambas pantallas es su tamaño (que es de 6.1 pulgadas en el Pro y 6.7 pulgadas en el Pro Max). Más allá de eso, sus especificaciones de pantalla son prácticamente las mismas que el año pasado, pero el notch ha desaparecido y ha sido reemplazado por la Dynamic Island.
Duración de la batería: Estos teléfonos ofrecen una duración de la batería ligeramente superior a la de sus predecesores, según Apple, y en nuestras pruebas hemos comprobado que ambos duran lo suficiente como para aguantar un día y una noche ajetreados, y el Pro Max puede durar aún más.
Cámaras: La nueva cámara principal de 48 MP es una gran mejora respecto a la generación anterior, convirtiéndose en la de más megapíxeles que hemos visto nunca en un iPhone. Las cámaras de los iPhone 14 Pro también tienen un buen rendimiento con poca luz, pero el zoom óptico se queda en un decepcionante 3x.
Aquí tienes más información: iPhone 14 Pro| iPhone 14 Pro Max.
El Google Pixel 6a es un magnífico teléfono de gama media, que ofrece algunas de las especificaciones y características clave de los buques insignia de Google por un precio bastante más bajo.
Por qué ocupa el segundo puesto del ranking: El Pixel 6a es el modelo más asequible de esta lista, así que es el que debes elegir si tienes un presupuesto limitado. Pero no solo es asequible, sino que también tiene un chip creado específicamente para los teléfonos de Google, además de cámaras competentes y un gran software.
Pantalla: La pantalla del Google Pixel 6a es compacta y su resolución bastante alta, con tecnología OLED que garantiza un buen aspecto visual. Dicho eso, nos decepcionó que la tasa de refresco se quede en 60Hz.
Duración de la batería: No nos impresionó demasiado la duración de la batería del Pixel 6a, ya que nos pareció que el teléfono tenía dificultades para durar un día de uso moderado. Aun así, no es peor que la de muchos otros móviles.
Cámaras: La cámara de dos lentes del Google Pixel 6a puede hacer unas fotos que, según nuestro análisis, "superarán a casi cualquier otro teléfono de este precio", por lo que, aunque hay teléfonos con mejores cámaras, también tendrás que pagar más, o mucho más, por ellos.
Lee nuestro análisis en profundidad del Google Pixel 6a
El Samsung Galaxy S23 Ultra es el teléfono más completo de Samsung para 2023. Es grande, potente y, francamente, más teléfono de lo que la mayoría de los compradores necesitarán. Pero para aquellos que lo necesitan todo, este móvil cumplirá con creces.
Por qué ocupa el segundo puesto del ranking: Como siempre con la serie Ultra de Samsung, el precio lo frena, pero en casi todos los demás aspectos, el Samsung Galaxy S23 Ultra es un teléfono excelente, desde su pantalla a sus cámaras, su rendimiento, su batería y más allá.
Pantalla: El Samsung Galaxy S23 Ultra tiene una pantalla enorme con una resolución QHD+, una tasa de refresco variable de 120Hz y un elevado brillo máximo. Está entre las mejores y más grandes pantallas que encontrarás en un móvil.
Duración de la batería: El Samsung Galaxy S23 Ultra dura bastante más de un día con un uso mixto moderado, lo que hace que su duración esté cómodamente por encima de la media. Su velocidad de carga es de 45W, lo cual es pasable aunque aunque algunos otros teléfonos de esta lista se cargan más rápido.
Cámara: La configuración de la cámara del Samsung Galaxy S23 Ultra es increíblemente versátil, ya que cuenta con un gran angular, un ultra gran angular y dos teleobjetivos, lo que le proporciona un zoom óptico de 3x y 10x. Si a eso le añadimos un nuevo sensor de 200MP para la cámara principal, este es fácilmente uno de los mejores teléfonos para la fotografía.
Aquí tienes nuestro análisis del Samsung Galaxy S23 Ultra
El Pixel 7 Pro es el último tope de gama de Google, y ofrece una de las mejores interfaces de Android que puedes encontrar en el mercado, que además viene con la última versión del sistema operativo y con la promesa de que serán los primeros en actualizarse en un futuro.
Por qué lo hemos puesto en el cuarto puesto del ranking: El Pixel 7 Pro tiene un diseño emblemático que lo distingue de los demás móviles del mercado, y su chip Tensor G2 hecho a medida le da ventaja en IA y aprendizaje automático. También destaca en fotografía, pero no llega a la potencia de la mayoría de teléfonos insignia.
Pantalla: El Pixel 7 Pro tiene una pantalla de 6,7 pulgadas de resolución 1440 x 3120 con una tasa de refresco de 120Hz. Es grande, se ve fluida, es AMOLED y se ve fantásticamente bien.
Duración de la batería: Encontrarás una batería de 5.000mAh en el Pixel 7 Pro, que es capaz de aguantar un día entero, incluso si les das un uso intenso, tal y como hemos podido comprobar en nuestro análisis. Dicho eso, no es que sea la mejor duración del mercado, y además su velocidad de carga también podría ser más rápida.
Cámaras: El Pixel 7 Pro tiene una cámara excelente, ayudada por un software y unos modos excelentes, como el de "Enfocar Foto", que puede mejorar la nitidez de las fotos desenfocadas. También ofrece un respetable zoom óptico de 5 aumentos gracias a su teleobjetivo, que es de mayor alcance que la mayoría de los teléfonos que no son de Samsung.
No te pierdas nuestro análisis en profundidad del Google Pixel 7 Pro.
El Samsung Galaxy S22 Ultra es un teléfono increíble en prácticamente todos los aspectos: su cámara es fantástica, su pantalla se ve increíble, tiene un montón de potencia de procesamiento, y más cosas. Dicho eso, hay dos puntos flojos por los que tal vez quieras seguir mirando los demás modelos de esta guía de compra: el Samsung Galaxy S22 Ultra se carga bastante lento, es muy grande y cuesta mucho dinero. Por lo tanto, dependiendo de lo que busques, es posible que este móvil sea perfecto para ti, o puede que lo descartes por una de las cosas anteriores. Sea como sea, mirando el cómputo general, está claro que este móvil merece la pena, y lo mejor es que ahora que ha salido a la venta el nuevo S23 Ultra, el S22 Ultra ha bajado de precio.
Por qué ocupa el quinto puesto del ranking: Aunque la mayoría de smartphones tienen un punto fuerte en concreto, el Galaxy S22 Ultra es un todo-en-uno. Da igual si eres un apasionado de la fotografía o un gamer, este teléfono te encantará. Este móvil viene además con el lápiz óptico S Pen, que es un extra muy bienvenido para los que toman notas y hacen garabatos. Además, al poner a prueba el Samsung Galaxy S22 Ultra con nuestros benchmarks (software de análisis), el dispositivo alcanzó puntuaciones increíblemente altas; de las más altas de todo el mercado, por lo que también sirve para jugar, editar vídeos o cualquier otro proceso que requiera mucha potencia de rendimiento.
Pantalla: La pantalla de 6,8 pulgadas del S22 Ultra tiene una resolución de 1440 x 3088 (500 píxeles por pulgada), una tasa de refresco de 120Hz y un brillo máximo de 1.750 nits, lo cual es muchísimo, y te permite ver bien los contenidos incluso aunque te esté dando la luz del Sol de pleno. Nos pareció que todo se veía fantásticamente en esta pantalla, y su tasa de refresco variable significa que puede bajar a 1Hz para ahorrar batería cuando no necesites una tasa tan alta.
Duración de la batería: La batería dura un día entero, siempre y cuando no te vuelvas loco haciendo vídeos sin parar o jugando durante horas. La verdad es que es una gran duración de batería teniendo en cuenta las especificaciones de gama alta del móvil: los topes de gama no suelen durar demasiado.
Cámaras: El conjunto de cámaras del Galaxy S22 Ultra es súper versátil. Podrás hacer unas panorámicas impresionantes, o acercarte al máximo a los sujetos gracias a su zoom óptico de 10x y su zoom digital de 100x. También hay muchos modos muy útiles, como el modo retrato o el modo Captura Única, que usa la IA para ayudarte a conseguir fotos mucho mejores de lo que podrías imaginar.
Lee más en nuestro análisis: Samsung Galaxy S22 Ultra.
Si eres un fan de Apple, el iPhone 13 Pro y el 13 Pro Max están entre los mejores smartphones que deberías considerar comprar. Están los dos en el mismo puesto ya que son muy parecidos, ya que la única gran diferencia entre ellos es el tamaño de la pantalla. Creemos que los iPhone 13 Pro son claramente una opción mejor que el iPhone 14 estándar, aunque tenga más tiempo, y por otro lado, te costarán menos que los nuevos iPhone 14 Pro.
La razón por la que ocupa el top 6 de este ranking: Los teléfonos iPhone 13 Pro solían ser los mejores y más potentes iPhones del mercado, pero claro, ahora han salido los iPhone 14 Pro, y han llegado con muchas mejoras, superándoles por mucho. Pero también han subido una barbaridad de precio. Dicho esto, los iPhone 13 Pro son más potentes que los iPhone 12 Pro gracias a su chip A15 Bionic, que es más potente, y nos pareció que son súper rápidos, tanto si navegas por los menús, como si juegas a un montón de juegos.
Pantalla: El iPhone 13 Pro tiene una pantalla de 6,1 pulgadas de resolución 1170 x 2532 y el iPhone 13 Pro Max tiene una más grande de 6,7 pulgadas de 1284 x 2778. La tasa de refresco es la misma en ambos dispositivos: variable de 120Hz, y ambos muestran los contenidos muy bien, aunque no tan nítidos como algunos otros modelos del mercado.
Duración de la batería: Cuando los pusimos a prueba, pudimos ver que ambos móviles suelen durar un día entre cargas, lo cual en realidad es el límite de lo que encontrarás en un tope de gama. Es verdad que la pantalla más grande del Pro Max consume más energía, pero como la batería también es de más capacidad que en el Pro, una cosa compensa la otra (por eso ofrecen la misma duración).
Cámaras: Los dos modelos Pro de la gama iPhone 13 cuentan con tres cámaras: una principal, una ultra gran angular y un teleobjetivo (para hacer zoom óptico). La calidad de la experiencia fotográfica es tan buena como nos tienen acostumbrados los iPhone, con un buen modo nocturno, modos de vídeo y trucos para las fotos selfie.
Aquí tienes nuestro análisis en profundidad del iPhone 13 Pro.
El modelo básico de la última gama de buques insignia de Samsung es un todoterreno de proporciones casi perfectas que cuenta con un excelente conjunto de cámaras, el chip Qualcomm más potente hasta la fecha, una pantalla fantástica y multitud de otras características dignas de mención. Sin embargo, el Galaxy S23 no alcanza al S23 Ultra ni al iPhone 14 Pro.
Por qué ocupa el top 7 de este ranking: El Galaxy S23 estándar está lejos de ser el teléfono más repleto de funciones de Samsung, pero representa un gran valor para aquellos que no están interesados en las capacidades premium del más caro Galaxy S23 Ultra.
Pantalla: La pantalla Dynamic AMOLED 2X Infinity-O FHD+ de Samsung básicamente no ha cambiado desde el Galaxy S22, pero eso no es malo. Todo, desde fotos y vídeos hasta aplicaciones y juegos, se ve muy bien, y la tasa de refresco de 120Hz significa que estos últimos, en particular, se ven y se ven muy fluido y responden realmente bien.
Duración de la batería: Si no eres un usuario intensivo, estarás más que satisfecho con las 11 horas de autonomía del Galaxy S23. El teléfono admite la misma carga máxima por cable de 25W que su predecesor, además de carga inalámbrica y carga inversa, por si quieres cargar tus auriculares Galaxy Buds 2 Pro o tu Galaxy Watch 5 con él.
Cámaras: El conjunto de cámaras traseras del S23 es prácticamente idéntico al del S22, lo que significa que casi todas las mejoras fotográficas pueden atribuirse al excelente procesamiento de imágenes que ofrece el chip Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2 del teléfono. Cuenta con un sensor principal de 50MP, un sensor ultra gran angular de 12MP y un teleobjetivo de 10MP, lo cual es una configuración que es capaz de hacer fotos que rivalizan con lo mejor que puede ofrecer Apple con su línea iPhone 14.
No te pierdas nuestro análisis del Samsung Galaxy S23
El Google Pixel 7 es un teléfono ligeramente inferior al Pixel 7 Pro, pero también es más barato, y algunas personas preferirán su menor tamaño.
Por qué ocupa el top 8 del ranking: El Pixel 7 no puede igualar al 7 Pro debido a su pantalla de menor resolución, menor tasa de refresco y menos cámaras, pero la mayor parte de lo que obtienes con el Pro también lo podrás disfrutar aquí, y a un precio más bajo.
Pantalla: La pantalla del Pixel 7 es bastante compacta, lo que atraerá a algunos compradores, y es lo suficientemente nítida con su resolución FHD+. Sin embargo, la tasa de refresco de 90Hz se queda un poco corta.
Duración de la batería: Nos pareció que el Google Pixel 7 podía aguantar un día de uso intensivo antes de que haya que cargarlo, lo que hace que su duración esté ligeramente por encima de la media. Sin embargo, su velocidad de carga de 20W es más lenta que la de la competencia.
Cámaras: Aunque el Pixel 7 carece de una cámara teleobjetivo, sus módulos panorámico y ultra gran angular tienen un rendimiento brillante, y están respaldados por una gran cantidad de modos y funciones impulsados por IA.
No te pierdas nuestro análisis en profundidad del Google Pixel 7
El OnePlus 11 es un buque insignia a un precio inferior al de la mayoría de la competencia. Inevitablemente, se han hecho algunos recortes para poder mantener ese precio, como la falta de certificación IP68 de resistencia al agua, pero en la mayoría de las áreas clave el OnePlus 11 sobresale.
Por qué ocupa el top 9: El OnePlus 11 tiene potencia de sobra, una gran pantalla, buena duración de la batería y cámaras capaces, todo a un coste más bajo que la mayoría de sus rivales. Sin embargo, no tiene certificación IP68 ni carga inalámbrica.
Pantalla: Grande, viva y colorida, con una alta tasa de refresco. La pantalla del OnePlus 11 no decepciona y, de hecho, está totalmente a la altura de las pantallas de terminales mucho más caros.
Duración de la batería: El OnePlus 11 tiene una batería grande y duradera que, además, se carga muy rápido (a 100W). El único inconveniente es que no ofrece carga inalámbrica.
Cámaras: El OnePlus 11 es capaz de hacer fotos brillantes, sobre todo de paisajes y modos retrato. Sin embargo, está limitado a un zoom óptico de 2x, por lo que este móvil no es el más indicado para capturas a larga distancia.
Lee nuestro análisis en profundidad OnePlus 11
El Samsung Galaxy Z Flip 4 es el mejor plegable tipo concha que existe, y uno de los teléfonos plegables más asequibles que hay. Es un móvil que rinde bien y es impresionantemente compacto. Dicho eso, sus cámaras no pueden competir con las mejores.
Por qué ocupa el top 10: El Samsung Galaxy Z Flip 4 es una mezcla de gama media, gama alta y última tecnología. Para ofrecer un plegable al precio de uno no plegable, Samsung ha tenido que hacer algunas concesiones, y por eso no ocupa un puesto más alto, pero el Galaxy Z Flip 4 es, no obstante, un logro notable.
Pantalla: La pantalla plegable del Galaxy Z Flip 4 se ve muy bien y tiene una tasa de refresco de 120Hz, pero su pantalla externa de 1,9 pulgadas es demasiado pequeña para hacer mucho con ella.
Duración de la batería: Los teléfonos plegables no suelen tener una duración de batería brillante y el Galaxy Z Flip 4 no es una excepción, pero es mejor que algunos y debería durarte un día.
Cámaras: La cámara del Samsung Galaxy Z Flip 4 es muy buena, pero no está a la altura de la del último Ultra de Samsung, o incluso de la del Galaxy S23.
Lee nuestro análisis en profundidad del Samsung Galaxy Z Flip 4
¿Cómo elegir el mejor smartphone?
En función de cómo uses tu móvil, puede haber uno o más aspectos que sean importantes para ti.
Si quieres un móvil resistente, deberías fijarte en la certificación IP: esto te permitirá saber cómo de protegido está frente al polvo y al agua. También debes tener en cuenta el material del que está hecho el dispositivo: si tiene un acabod e cerámica será más frágil, y lo mismo pasa con el el cristal, mientras que el plástico y el metal suelen ser más robustos.
Si eres de los que ve muchos contenidos en el teléfono, como películas o series, querrás una gran pantalla. Las más grandes, de 6.8 pulgadas, podrían ser perfectas para ti, así como una resolución por encima de 1080p. Las tasas de refresco de 90Hz o 120Hz también mejoran mucho cómo se ve todo.
La duración de la batería es un factor importante para casi todo el mundo, y puede llegar a ser un problema si es demasiado corta. Hay que tener en cuenta que una gran capacidad no siempre se traduce en una gran duración. El móvil debería durar al menos un día entero de uso para la mayoría de la gente, aunque también hay personas que por lo que sea necesitan que dure dos..
La velocidad de carga también puede ser un factor importante, y cualquier cosa por encima de 65W está muy bien, aunque ya hay móviles con 150W en el mercado. Hay dispositivos que se cargan tan rápido que podrás conseguir una carga completa en menos de 30 minutos, y otros tardan una hora. Si eres de los que solo cargan el móvil por la noche, esto no te importará tanto, pero si eres de los que se comen la batería a media tarde, te vendrá bien poder cargarlo rápidamente y seguir con tu vida.
Por último, a veces puede ser difícil saber la calidad que tiene la cámara de un teléfono tan solo con ver la hoja de especificaciones. Por eso, es importante que leas los análisis de los expertos, que han puesto a pruebas las cámaras en la práctica, y probando distintos escenarios. De esta manera, te asegurarás de que podrás disfrutar de la experiencia fotográfica que quieras. Típicamente, lo más útil es encontrar un móvil que tenga varias cámaras y modos de fotografía.
¿Cómo probamos los smartphones?
Cada teléfono en esta lista se ha sometido a un análisis completo en TechRadar, pasando por un proceso de pruebas.
La idea principal es usar el teléfono como lo haríamos si fuese nuestro durante dos o más semanas. Ponemos nuestra SIM y usamos el dispositivo para redes sociales, Netflix, fotografía y otras tareas normales.
De esta forma, podemos emular cómo usarías tú el dispositivo si lo compraras. Nos ayuda a entender todo el funcionamiento interno, algo que un usuario medio no apreciaría. Evidentemente, hacemos también algunas pruebas de laboratorio, para compararlo directamente con lo que dice la marca.
Jugamos y hacemos benchmarks para ver cómo de potente es. Cronometramos lo que tarda en cargar y cómo encaja en nuestra rutina diaria, además de cuánto tiempo tarda en descargarse usándolo durante todo el día.
Nos enfocamos en el diseño, pantalla, cámaras, rendimiento, software y batería, aunque el precio también es importante en el resultado final.