Samsung Galaxy S25 Ultra: análisis en profundidad - El Android definitivo

Un nuevo diseño y la conexión más completa con la IA que hemos visto hasta ahora

Samsung Galaxy S25 Ultra Review
(Image: © Future / Lance Ulanoff)

TechRadar Veredicto

El Samsung S25 Ultra logra fusionar hábilmente la estética unificada de la serie Galaxy S con todo lo que hizo notables a los anteriores Ultras, incluido el S Pen. Pero este teléfono también es claramente diferente a todos los anteriores Ultras, gracias a las profundas y ricas capacidades de IA generativa incorporadas. Es una mezcla fantástica que hará las delicias de los fans más acérrimos de Android, Samsung y Google Gemini.

Pros

  • +

    Diseño unificado con el resto de la gama, pero que no escatima en atractivo de Ultra

  • +

    La pantalla más grande de la gama

  • +

    Potente IA

  • +

    Excelente duración de la batería

Contras

  • -

    La IA generativa no siempre funciona

  • -

    Samsung aún se aleja de la realidad fotográfica total

¿Por qué puedes confiar en TechRadar? Nuestros revisores expertos pasan horas probando y comparando productos y servicios para que pueda elegir el mejor para usted. Obtenga más información sobre cómo probamos.

Samsung Galaxy S25 Ultra: análisis en dos minutos

Samsung Galaxy S25 Ultra Review

(Image credit: Future / Lance Ulanoff)

¿Existe el "diseño de teléfono definitivo"? Eso fue lo primero que pensé al sostener el nuevo Samsung Galaxy S25 Ultra y darle la vuelta en la mano. Sin duda, ha perdido un poco de identidad al desprenderse de los últimos vestigios de diseño del Galaxy Note y adoptar el aspecto más familiar de sus hermanos Galaxy S. El Galaxy S25 Ultra no sólo se parece más a todos los demás modelos de la gama S25, sino que además, se parece más que nunca a un iPhone.

No considero que esto sea una imitación. Al contrario, como he señalado antes, puede que exista un diseño de móvil "definitivo", y en el caso de la línea Ultra este cambio era inevitable. Es a la vez un momento de tristeza para el otrora icónico Galaxy Note, que ostentaba la denominación de "buque insignia" tanto en aspecto como en funcionalidad: era el único smartphone prácticamente en toda la industria que incluía un lápiz óptico integrado. De alguna manera, Samsung ha logrado este cambio de imagen más delgado y ligero, sin perder espacio para el S Pen, algo que por sí solo ya es un logro digno de celebración.

Ahora bien, cuando la gente deje de hablar del nuevo diseño (que incluye una pantalla ligeramente más grande que la del S24 Ultra), probablemente se percatará de la experiencia de IA profundamente integrada que ofrece el móvil, y posiblemente no puedan dejar de pensar en ello.

Con la línea S25, Samsung ha difuminado eficazmente las líneas entre Galaxy AI, las acciones de IA a nivel de sistema de Bixby y las capacidades de IA generativa de Gemini de Google. Y Samsung presenta con orgullo las capacidades de su socio. Las funciones son accesibles mediante una pulsación larga del botón de encendido (o una pulsación del botón de inicio virtual), y aunque las conexiones entre Gemini, las apps de Google y las apps de Samsung no siempre son fluidas y automáticas, cuando funcionan, lo hacen de forma rápida y son bastante útiles.

Samsung Galaxy S25 Ultra Review

(Image credit: Future / Lance Ulanoff)

Aquí se promete un conocimiento más profundo de ti al observar no solo lo que haces en el teléfono, sino también cómo los wearables conectados a Samsung, como Galaxy Ring, Samsung Galaxy Watch y los accesorios SmartThings, recopilan datos y comprenden tus actividades físicas y domésticas inteligentes. En última instancia, esa información se presenta como parte de los widgets de la pantalla de inicio Now Brief que te ofrecen, entre otras cosas, resúmenes matutinos y vespertinos.

Este seguimiento podría dar miedo si Samsung no hubiera colaborado estrechamente con Qualcomm, su socio para los chips, para garantizar que el Snapdragon Gen 8 Elite para Galaxy tenga un núcleo de silicio dedicado a su Personal Data Engine, y si no fuera por el uso liberal que hace Samsung de su seguridad Knox tanto en el teléfono como en todo su ecosistema de dispositivos.

En el tiempo que pasé revisando el S25 Ultra vi algunos datos personales en mis informes, pero no los suficientes para que fueran significativos. Creo que este es el tipo de característica que dará sus frutos después de semanas de usar el teléfono y, esencialmente, de entrenar a la IA para que te entienda.

La IA está presente en todo el sistema, incluso en la fotografía, lo cual es positivo, ya que Samsung ha hecho poco por mejorar el conjunto de cámaras físicas. De las cinco cámaras (cuatro en la parte trasera y una en la delantera), solo una ha sido mejorada: la ultra gran angular, que ahora es de 50MP. Por suerte, no todo se trata de hardware cuando hablamos de cámaras

Samsung Galaxy S25 Ultra Review

(Image credit: Future / Lance Ulanoff)

Por otro lado, Samsung ha actualizado su motor Pro Visual y, como resultado, la fotografía es en general incluso mejor que en el Samsung Galaxy S24 Ultra. Y si tus habilidades fotográficas no están a la altura, ahora puedes pedir a Gemini que te sugiera cambios basados en la calidad de tus propias fotos.

Hay herramientas más potentes para generar imágenes de IA y realizar alteraciones de IA en fotografías existentes. La función Sketch to Image (de boceto a imagen) es más potente que nunca, y descubrí que usando el S Pen con Sketch to Image se generaban añadidos de IA increíblemente realistas.

La integración de la IA de Samsung también se extiende al sonido. Es capaz de reconocer la música que suena en un vídeo o que tú tarareas, y también es capaz de limpiar el audio desordenado de los vídeos que grabas.

Es un Ultra más bonito, más rápido, más inteligente y más duradero que todos los anteriores, y sigue costando los mismos 1.459€. Todo un triunfo. Para los fans del Samsung Galaxy S Ultra, este es el Android definitivo.

Samsung Galaxy S25 Ultra: precio y disponibilidad

  • El precio se mantiene
  • Más pantalla por el mismo precio
  • Hay ofertas que te ayudarán a ahorrar dinero

El Samsung Galaxy S25 Ultra se presentó en el evento Galaxy Unpacked de Samsung el 22 de enero y empezó a comercializarse el 7 de febrero. La gran noticia es que cuesta lo mismo que el Galaxy S24 Ultra anterior.

Se puede comprar en siete colores: Titanio Azul, Titanio Gris, Titanio Negro, Titanio Plata, Titanio Negro Intenso, Titanio Esmeralda y Titanio Cuarzo Rosa (siendo estos tres últimos exclusivos de la tienda de Samsung).

El teléfono se comercializa en configuraciones de 256GB, 512GB o 1TB de almacenamiento, y todas las variantes vienen con 12GB de RAM. Los precios son los siguientes:

Swipe to scroll horizontally

Almacenamiento

Precio

256GB

1.459€

512GB

1.579€

1TB

1.819€

Así que sí, sigue siendo un precio elevado, pero al menos por suerte podrás ahorrar dinero con las distintas ofertas. Por ejemplo, en la web oficial de Samsung te dan el doble de almacenamiento gratis, pudiendo ahorrarte hasta 240€. Además, también te permiten ahorrar entregando tu actual dispositivo... Echa un vistazo a los descuentos disponibles:

Samsung Galaxy S25 Ultra en la web oficial de Samsung

Samsung Galaxy S25 Ultra en la web oficial de Samsung

¡Mira cuánto dinero puedes ahorrar!

- Ahorra hasta 1.040€ en colores exclusivos:
* Hasta 800€ de descuento entregando tu antiguo dispositivo si eliges un color exclusivo
* Hasta 240€ de ahorro al obtener el doble de almacenamiento gratis
* Hasta 100€ de descuento pagando con Bizum
* Comprando desde la Samsung Shop App, un 5% de descuento adicional con el código: APP5

- Ahorra hasta 900€ en colores no exclusivos:
* Hasta 800€ de descuento entregando tu antiguo móvil
* Hasta 100€ de descuento pagando con Bizum
* Comprando desde la Samsung Shop App, un 5% de descuento adicional con el código: APP5

  • Puntuación Precio: 4.5/5

Samsung Galaxy S25 Ultra: especificaciones

Aquí tienes la ficha técnica del Samsung Galaxy S25 Ultra:

Swipe to scroll horizontally
Header Cell - Column 0

Samsung Galaxy S25 Ultra

Dimensiones

162.8 x 77.6 x 8.2mm

Peso

218g

SO

One UI 7, basado en Android 15

Pantalla

AMOLED 6.9 pulgadas, 120Hz

Chip

Qualcomm Snapdragon 8 Elite para Galaxy

RAM

12GB

Almacenamiento

256GB / 512GB / 1TB

Batería

5.000mAh

Cámaras traseras

200MP principal, 50MP ultra gran angular, 10MP teleobjetivo, 50MP teleobjetivo

Cámara frontal

12MP

Carga

45W por cable, 15W inalámbrica

Samsung Galaxy S25 Ultra: diseño

  • Se parece más al resto de los Galaxy S
  • Más ligero y delgado
  • Sigue teniendo sitio para el S Pen y la batería de 5000mAh

El Samsung Galaxy S25 Ultra abandona por completo el aspecto del Galaxy Note y lo sustituye por una apariencia que refleja la estética típica de los Galaxy S que encontramos en el resto de la línea S25, aunque no es una réplica exacta de esos teléfonos. Sí, tiene una banda plana de titanio que envuelve el cuerpo, pero las esquinas son ligeramente más marcadas que las del Galaxy S25 y el Galaxy S25+.

Comparado con el S24 Ultra, este teléfono es, con 162,8 x 77,6 x 8,2 mm, ligeramente más alto, pero también más estrecho y delgado. También es considerablemente más ligero, con 218g frente a los 232g del S24 Ultra. Es una diferencia que noté cuando tuve el móvil en la mano y, sí, es más ligero que el Apple iPhone 16 Pro Max, que pesa 227g.

Me parece todo un mérito por parte de Samsung que hayan podido hacer un teléfono más ligero que de alguna manera todavía tiene espacio para la batería de 5.000mAh y para guardar el S Pen.

Samsung Galaxy S25 Ultra Review

(Image credit: Future / Lance Ulanoff)

A pesar de la significativa alteración del chasis, no hay muchos otros cambios de diseño. El control de volumen y el botón de encendido/apagado/Gemini están en las mismas posiciones relativas, mientras que Samsung ha desplazado el recorte de la antena de ese lado a la parte superior del borde opuesto.

En la parte inferior está el mismo puerto de carga y datos USB-C, una ranura ancha para el altavoz base (la otra mitad del sistema de altavoces estéreo alto y claro está en un canal bien escondido en la parte superior de la pantalla), la ranura S Pen y una ranura SIM. El S25 Ultra ofrece SIM estándar y eSIM, e incluye soporte Dual-SIM.

Mientras que el cuerpo del S25 Ultra es de titanio (con certificación IP68 de resistencia al agua y al polvo), la parte delantera y trasera están recubiertas de Gorilla Glass Armor 2, que incluye la protección adicional de la cerámica. Sin embargo, aunque este material puede proteger el teléfono de las caídas, no es a prueba de arañazos, y aunque he tenido mucho cuidado con mi unidad de prueba, noto algunos arañazos largos en la pantalla. No son profundos, y sólo se notan cuando la pantalla está apagada; aún así, espero el día en que un fabricante de smartphones pueda ofrecer una pantalla realmente a prueba de arañazos.

En general, me gusta el nuevo aspecto del Samsung Galaxy S25 Ultra, y no me importa que haya perdido un poco de su estética distintiva del Note. Es un teléfono de gran pantalla que me gusta sostener y usar.

  • Puntuación del diseño: 5/5

Samsung Galaxy S25 Ultra: pantalla

  • La pantalla Galaxy Ultra más grande hasta la fecha
  • Sensible, brillante y rica en color
  • Tecnología ProScaler
  • Sin cambios en ninguna otra tecnología de pantalla

Si acabas de leer la sección de diseño y has supuesto que un móvil más ligero y delgado podría tener una pantalla más pequeña, te llevarás una grata sorpresa. Samsung ha conseguido que la pantalla del Galaxy S25 Ultra sea de 6,9 pulgadas (de diagonal); es decir, 0,1 pulgadas más grande que la pantalla del S24 Ultra, y todo gracias a un bisel un 15% más delgado que rodea la pantalla.

Este cambio en el tamaño de la pantalla es casi la única novedad en lo que respecta las pantallas del S24 Ultra y el S25 Ultra. Sigue siendo una pantalla Quad HD+ capaz de funcionar a 3120 x 1440 píxeles, una resolución superior a la pantalla Super Retina XDR de 2868 x 1320 del iPhone 16 Pro Max. Sin embargo, no verás la resolución Quad HD+ del S25 a menos que entres en los ajustes y cambies la resolución FHD+ por defecto (2340 x 1080), y hay buenas razones para no hacerlo, ya que la resolución FHD+ es excelente en la mayoría de las situaciones, y la batería durará más si te quedas con la resolución más baja.

Samsung Galaxy S25 Ultra

(Image credit: Future / Lance Ulanoff)

Sigue siendo una pantalla adaptativa, que cambia automáticamente de 1Hz a 120Hz según sea necesario. Una vez más, se puede ahorrar un poco de batería cambiando a 60Hz, pero sacrificar algo de batería para ver las cosas de forma súper fluida, para mi es algo que vale la pena.

Hay una actualización notable que no está en la pantalla en sí, pero es ahí donde lo verás. ProScaler es una tecnología de escalado de imagen adoptada de la tecnología de TV de Samsung. Te da la posibilidad de aumentar la resolución de cualquier contenido de menor resolución, y puede resultar útil si, por ejemplo, estás jugando a un juego antiguo o viendo un vídeo antiguo en la pantalla Quad HD+

Es una pantalla totalmente plana, y a diferencia del iPhone 16 Pro Max no hay una gran "Dynamic Island" para cámaras, sensores e información ocupando parte de la zona superior. En su lugar, sólo hay un pequeño recorte circular para la cámara frontal de 12MP, y no es algo que se note mientras se ven películas, se juega, se navega por la web o se interactúa con Gemini.

Debajo de la pantalla hay un lector ultrasónico de huellas dactilares. Al principio sólo añadí mi pulgar, pero descubrí que el escáner a veces tenía problemas para leer mi huella, creo que podría ser debido a que tengo la piel muy seca ahora mismo, y a veces la piel se me pela un poco. Después, añadí otros dedos, y tuve mejor suerte con un dedo índice. También utilicé un PIN y mi cara para desbloquear el teléfono.

  • Puntuación de la pantalla: 5/5

Samsung Galaxy S25 Ultra: S Pen

  • El S Pen sigue incorporado en el cuerpo del móvil
  • Pequeño pero muy eficaz
  • Ya no es compatible con BLE

El S Pen integrado tiene el mismo aspecto y funciona básicamente igual que el S Pen del S24 Ultra, pero con una diferencia notable: ya no es compatible con "Bluetooth Low Energy" (BLE). Esto significa que algunas de las funciones de control remoto a larga distancia ya no funcionan: no se puede utilizar el botón del lápiz para, por ejemplo, avanzar diapositivas. Samsung me dijo que habían eliminado la compatibilidad con BLE porque muy poca gente utilizaba las funciones relacionadas, y puedo decir que no la eché de menos en mis pruebas.

En general, soy una gran fan del S Pen. Es fino y pequeño, pero un instrumento de dibujo digno. Lo utilicé en Notes, Sketchbook (una app de dibujo) y Sketch to Image, y también viene genial para tomar notas: me impresionó la facilidad con la que Samsung Notes podía convertir mis garabatos en texto preciso.

Samsung Galaxy S25 Ultra

(Image credit: Future)

Samsung Galaxy S25 Ultra: cámaras

  • Gran variedad de objetivos
  • Excelentes capacidades fotográficas en general
  • Samsung sigue favoreciendo las imágenes sobresaturadas
  • El elevado número de megapíxeles da como resultado imágenes exquisitamente detalladas

A primera vista, el conjunto de cámaras del Galaxy S25 Ultra no ha cambiado con respecto al del S24 Ultra, pero Samsung le ha dado una mejora visual. Todas las lentes parecen flotar por encima del chasis. Es un efecto bonito, pero en su mayor parte es una alteración superficial, y Samsung ha dejado casi todas las especificaciones de la cámara sin cambios.

Estas son las cámaras del S25 Ultra:

  • Cámara principal: 200MP
  • Teleobjetivo 5x: 50MP (también proporciona el zoom 10x mediante un recorte del sensor)
  • Zoom óptico 3x: 10MP
  • Ultra gran angular: 50MP
  • Cámara frontal: 12MP

La única cámara nueva del grupo es la ultra gran angular de 50MP. Más píxeles significan un mejor rendimiento con poca luz para las fotos ultra gran angular y fotos macro más detalladas, como se demostró en mis pruebas. Esto se debe principalmente a que la cámara dispara por defecto usando la técnica del pixel-binning, lo que significa que combina aproximadamente cuatro píxeles por cada uno en la imagen final. Del mismo modo, la mayoría de las fotos que hagas con la cámara principal de 200MP se realizarán en 12MP tras aplicar la técnica de pixel-binning.

Hice una gran variedad de fotos con todas las cámaras y, en general, se trata de lentes y sensores excelentes, capaces de capturar una gran cantidad de detalles y colores ricos y vibrantes. Sin embargo, como es habitual en Samsung, muchas de las imágenes están sobresaturadas; un cielo azul es demasiado azul y las hojas verdes son muy verdes. Las tomas de retratos se embellecen un poco por defecto.

Si te gusta la verdad absoluta en tus fotografías, es decir, que sean fieles a la realidad en lo que respecta a los colores, esto podría molestarte. A mí no me molestó, y aprecié cómo algunas de las fotos que tomé con la cámara principal de 200 MP tenían más detalle que las que obtengo con la cámara principal de 50MP del iPhone 16 Pro Max.

Me impresionó especialmente el rendimiento nocturno del ultra gran angular de 50MP. Los colores y los detalles en situaciones difíciles se veían especialmente bien, y el detalle en las fotos macro más o menos igualaba lo que puedo conseguir con el modo macro del iPhone 16 Pro Max.

Las capacidades de zoom del Samsung Galaxy 25 Ultra son potentes incluso sin un zoom óptico 10x dedicado. Han pasado dos generaciones desde que la línea Ultra incorporó el zoom óptico 10x y considero que el zoom 5x respaldado por un sensor de 50MP es suficiente, y que el zoom 10x basado en un recorte del sensor es más útil. Hoy en día tiendo a evitar los zooms espaciales de 30x y 100x porque no sé cuántas conjeturas de imagen de IA introducirán.

Me quedé especialmente impresionada con el trabajo del zoom de 5x y de 10x hizo al fotografiar un pájaro carpintero en un parque.

Si tengo que criticar algo del sistema de cámaras del Samsung Galaxy S25 Ultra es que hay un ligero sangrado de color entre los objetos. No ocurre en todas las imágenes ni está muy extendido, pero en un caso me di cuenta de que el verde de una hoja sangraba hacia el azul del cielo que la rodeaba. Lo atribuyo al motor algorítmico de Pro Visual, y supongo que un pequeño ajuste podría solucionarlo.

La mayoría de los esfuerzos de Samsung por mejorar la fotografía giran en torno al software, y algunos de ellos se pueden encontrar en Export RAW, una aplicación independiente de fotografía profesional que ahora ofrece ajustes de apertura virtuales. Tendrás que descargar Expert RAW y activar las funciones Lab para probarla.

Con ella, puedes ajustar virtualmente la apertura desde f/1,4 hasta f /16. Los ajustes de apertura más bajos proporcionan más efecto bokeh, mientras que los valores de apertura más altos empujan el enfoque más allá del sujeto para que el fondo también esté enfocado.

Como las cámaras de los smartphones no tienen diafragmas móviles, se trata de un efecto digital, y la calidad del efecto bokeh puede no ser tan espectacular o buena como la que se obtendría con una cámara profesional con un diafragma físico. En mi experiencia, el efecto me pareció algo deficiente; no parecía mostrar el rango real de una apertura física.

  • Puntuación de las cámaras: 4.5/5

Samsung Galaxy S25 Ultra: muestras de las cámaras

Samsung Galaxy S25 Ultra: software e IA

  • Samsung avanza a toda máquina en la integración de la IA
  • Está disminuyendo las líneas entre Galaxy AI, Google Gemini y Bixby
  • Now Brief es una idea inteligente que comienza con una utilidad limitada
  • La potencia total de la IA integrada puede tardar en revelarse

La larga y duradera colaboración de Samsung con Google y Qualcomm se traduce en una experiencia de IA a nivel de sistema rica y prácticamente inigualable.

Una de las características distintivas de este sistema es que no se trata tanto de qué IA está haciendo qué, sino más bien se trata de la ejecución y la disponibilidad. Puedes utilizar Galaxy AI para una tarea, Google Gemini para otra y Bixby para una consulta a nivel de sistema. Los límites entre estos sistemas son difusos, al igual que entre las aplicaciones creadas por Google, Samsung y terceras empresas.

A Samsung le gusta hablar de agentes de IA, aunque yo todavía no llamaría a esto así, ya que la mayor parte de la IA del S25 Ultra no actúa en tu nombre sin tu intervención. Pero no hace falta mucho para lanzar consultas relativamente complejas más allá de una pulsación larga del botón de encendido (botón Gemini) y hablarle al teléfono.

Las interacciones con Gemini y otras IA pueden ser tan sencillas como pulsar el botón y hacer una pregunta sobre el tiempo, o tan complejas como "búscame recetas de paella en YouTube y luego recopílalas en una Nota". El resultado es que Gemini busca en YouTube, encuentra las recetas y las guarda en una nota.

Esta funcionalidad funciona con una pequeña colección de aplicaciones que no son de Google ni de Samsung, como Spotify y WhatsApp. Le pedí a Gemini que buscara podcasts relacionados con la ciencia en Spotify y que luego hiciera una lista de ellos en la aplicación de notas. Por desgracia, Gemini recopiló una lista de enlaces y, cuando le pedí que me diera una lista de nombres, no pudo hacerlo.

Mi otra queja con estas conexiones entre aplicaciones es que nada funciona a menos que vincules aplicaciones como Spotify a tu cuenta de Google.

Las capacidades multimodales significan que la IA puede reaccionar a todo, desde fotos y vídeos hasta audio. Sin embargo, Samsung tiene que trabajar para que estos procesos sean sencillos y fluidos.

Cuando quise obtener un recuento de calorías de mi comida a base de hamburguesa, patatas fritas y refresco, empecé manteniendo pulsado el botón Géminis y seleccionando el signo más en el campo de indicación. Después seleccioné la cámara, hice una foto de mi comida y seleccioné "Adjuntar". A continuación, pulsé el botón del micrófono y pregunté a Gemini por el recuento de calorías. El resultado fue un informe detallado sobre la ingesta calórica de mi comida (fueron más de 1.200 calorías ). Gemini es un poco parlanchín; sus respuestas suelen ser tan largas que pierdo el interés y pulso stop, aunque para ser justos, la información útil siempre está en las dos o tres primeras frases.

Del mismo modo, tomé fotos de algunos ingredientes sin terminar en la hamburguesería y le pregunté a Gemini qué podía hacer con ellos. Inteligentemente, dedujo que podía usar todo eso para hacer hamburguesas con queso. Para mí, un ser humano, esa era la conclusión obvia, pero es impresionante que una IA pueda averiguarlo con poco contexto adicional.

También utilicé la función para identificar varias plantas, y seguí con preguntas sobre cómo cuidar cada una de ellas. En todos los casos, Gemini mantuvo el contexto de nuestra conversación.

Uno de los aspectos más interesantes de las capacidades de inteligencia artificial del S25 Ultra es su potencial para aprender sobre ti y ofrecerte útiles consejos diarios. Esto se muestra en el nuevo widget Now Brief de la pantalla de inicio. A primera vista, puede parecer un simple widget personalizado con información sobre tu día. Pero es más que eso, y puede resultar más útil cuanto más uses el teléfono y más dispositivos Samsung tengas.

Samsung Galaxy S25 Ultra Review

(Image credit: Future)

Now Brief está vinculado al nuevo Personal Data Engine, una parte local de IA de aprendizaje que se aloja en un núcleo especial del chip Qualcomm Snapdragon Gen 8 Elite. El S25 Ultra utiliza ese espacio de procesamiento para recopilar y analizar datos útiles y, por supuesto, encriptados, y presentarlos en resúmenes de mañana, mediodía, tarde y noche. Estos incluyen información básica como calendarios, el tiempo y recordatorios. Pero también pueden darte información como tu nivel de energía y tu calidad del sueño (si llevas un Samsung Galaxy Watch o un Galaxy Ring en la cama). Con el tiempo, empezará a ofrecerte sugerencias sobre cómo puedes mejorar estas métricas.

La combinación de Samsung de datos locales encriptados e IA ocasional basada en la nube (normalmente para los modelos generativos más grandes que a veces necesitan Galaxy AI y Gemini) refleja lo que Apple está haciendo con Apple Intelligence; la mayor parte de su IA es local, pero a veces enviará los datos a su nube encriptada o incluso, con tu permiso, los pasará a terceros como ChatGPT.

El uso sin restricciones de Gemini por parte de Samsung y la fácil combinación de funciones del sistema Bixby y aplicaciones de terceros hacen que la oferta de IA de Samsung parezca más completa y exhaustiva.

Y mientras Apple solo se siente cómoda dejando que la gente cree imágenes caricaturescas de sí mismos y nuevos genmojis, Samsung está ampliando los límites de la generación de imágenes con IA. Desde la presentación de Galaxy AI el verano pasado, he estado añadiendo elementos de IA asombrosos y realistas a fotos originales utilizando Sketch to Image (boceto a imagen), y la serie S25 demuestra ser aún más adepta a las creaciones ficticias.

He utilizado Sketch to Image para añadir un ratón blanco a una serie de imágenes. Utilizando el S Pen, esbocé un sencillo dibujo lineal de un ratón, haciendo todo lo posible para colocarlo con precisión en cada superficie. A continuación, dejé que la IA de Samsung Galaxy hiciera su trabajo (para esta función es necesaria una conexión de red, lo que significa que la generación se produce probablemente en la nube). Los resultados fueron asombrosos: la única forma de saber que el ratón blanco no había aparecido por casualidad en cada foto es la marca de agua de "contenido generado por IA" que aparece en cada imagen.

Samsung Galaxy S25 Ultra Sketch to Image

(Image credit: Future)

Drawing Assist (asistente de dibujo) me permite esbozar cualquier cosa pobre y generar acuarelas, dibujos animados, arte pop, caricaturas en 3D, pinturas al óleo y bocetos basados en ella. También puedo generar imágenes a partir de texto y fotos originales. Las funciones de boceto hacen un buen trabajo convirtiendo fotos en dibujos lineales. Sin embargo, el sistema puede ser un poco impredecible. Introduje la sugerencia "Un pájaro volando sobre el Alcázar de Segovia" y el Asistente de Imagen del S25 Ultra se negó a generar una imagen porque la "sugerencia podría contener contenido inapropiado".

Samsung Galaxy S25 Ultra imágenes con IA

(Image credit: Future / Lance Ulanoff)

En términos más prácticos, Galaxy AI de Samsung me ayudó a limpiar imágenes con la función Generative Edit. Fue eficaz para eliminar a un hombre que decidió entrar en el encuadre justo cuando intentaba hacer algunas pruebas de fotografía nocturna.

La IA ha ayudado a Samsung a añadir su propia función Shazam. Si estoy viendo un vídeo con una canción, puedo identificarla pulsando el botón virtual de inicio y eligiendo el icono de la nota. Esto funcionó siempre que lo probé con YouTube y los Reels de Instagram, y también fue capaz de identificar cualquier canción que tararease afinadamente.

Una función de audio más útil, en mi opinión, es el nuevo Audio Eraser (borrador de audio). Es muy similar a la herramienta Audio Mix de Apple. Ambas pueden identificar, separar y eliminar el ruido de fondo en los vídeos. La versión de Samsung hizo un trabajo excelente al eliminar todo el ruido de un vídeo que grabé en una calle muy transitada. Y sí, si eliminas todo el ruido de fondo el audio final puede sonar un poco antinatural, pero aún así estoy impresionado.

Como sistema, One UI 7 es más limpio e inteligente que nunca. Incluso se ha mejorado la IA de la Galería para que ofrezca mejores resultados de fotos útiles. Ahora puedo seleccionar el icono de búsqueda y luego decir mi consulta, con resultados normalmente precisos. Pedí fotos de plantas y el S25 Ultra me devolvió al instante todas las fotos que incluían plantas.

Sigo prefiriendo usar Google Fotos, que por supuesto está precargado en el sistema y puede hacer copias de seguridad de todas las fotos del Galaxy S25. Si dejas que lo haga, no encontrarás mejor buscador de imágenes.

  • Puntuación del software y de la IA: 4.5/5

Samsung Galaxy S25 Ultra: rendimiento

  • El chip Ultra más rápido de la historia
  • Personal Data Engine para una inteligencia artificial profunda
  • Supereficiente

A lo largo de mis pruebas, me maravilló la combinación de potencia y eficiencia del Samsung Galaxy S 25 Ultra. No hubo tarea que se le resistiera y sus funciones de inteligencia artificial me parecieron rápidas y eficaces. Gran parte de esto se debe al nuevo chip Qualcomm Snapdragon Gen 8 Elite para Galaxy, que está respaldado por 12GM de RAM.

No es sólo el chip más rápido que ha fabricado Qualcomm, sino una versión personalizada para Samsung. Las pruebas comparativas (benchmarks) de Geekbench 6.3 muestran que el Gen 8 Elite para Galaxy ha acortado considerablemente la distancia entre el rendimiento de los teléfonos Galaxy y los iPhones que equipan el último chip de Apple (el A18 Pro). En mis pruebas prácticas, Apple sigue en cabeza, pero nuestros resultados de laboratorio sitúan al Samsung Galaxy S25 Ultra justo por delante del iPhone 16 Pro Max en las pruebas multinúcleo.

Las puntuaciones gráficas son comparables a las de Apple, y el rendimiento en el mundo real en juegos, productividad y tareas de uso general no desmienten esas cifras.

Quizás lo más destacable es que, a pesar del uso intensivo, la duración de la batería es asombrosa. Gracias en parte al proceso de 3 nanómetros del Gen 8 Elite y a la nueva cámara de vapor un 40% más grande encargada de gestionar el calor. Además, se ha emparejado con un nuevo material de interfaz térmica (TIM) que cubre la CPU y a su vez está cubierta por la cámara de vapor.

Como he mencionado antes, este teléfono 5G admite doble SIM, y sigue dando la opción de utilizar una tarjeta SIM física. También es compatible con banda ultraancha (UWB), lo que podría ser útil para utilizar el teléfono para localizar esas nuevas Samsung SmartTags, y tiene Wi-Fi 7, lo que significa que el móvil está a prueba de futuro también para el tema de la conectividad.

Samsung Galaxy S25 Ultra Review

(Image credit: Future / Lance Ulanoff)
  • Puntuación del rendimiento: 5/5

Sasmung Galaxy S25 Ultra: batería

Samsung Galaxy S25 Ultra

(Image credit: Future / Lance Ulanoff)
  • Días de batería

Samsung estima para el Galaxy S25 Ultra unas 31 horas de reproducción de vídeo, y en tareas mixtas obtuve más de 30 horas de duración de la batería con una sola carga. Con un cargador de 65W, cargué completamente la batería de 5.000mAh en una hora.

En nuestra prueba de laboratorio, la autonomía fue de 18 horas y 35 minutos cuando usé la pantalla del teléfono con la tasa de refresco estándar de 60Hz, y bajó a 17 horas y 15 minutos cuando usé la tasa de refresco adaptativa, que consume más recursos. Para poner esto en perspectiva, el iPhone 16 Pro Max logró 17 horas y 35 minutos en las mismas pruebas.

El teléfono admite carga inalámbrica Qi de 5W y funciona con cargadores Qi2, aunque no creo que admita la carga rápida de 15W de estos últimos.

  • Puntuación de la batería: 5/5
Swipe to scroll horizontally
Samsung Galaxy S25 Ultra: tabla de puntuaciones

Valor

Samsung ha conseguido mantener el mismo precio para el Galaxy S25 Ultra. No es un teléfono barato, pero las actualizaciones de diseño, la IA integrada y la inclusión del S Pen lo convierten en un dispositivo de buen valor.

4.5/5

Diseño

El Galaxy S25 Ultra se ha unido al diseño común de la serie Galasy S, y eso, en general, lo mejora. Tenemos una pantalla más grande, un cuerpo más delgado y ligero, y seguimos teniendo todas las cosas que hacen especial a un Ultra, incluyendo el titanio, el S-Pen y una batería lo suficientemente grande.

4/5

Pantalla

La pantalla Ultra más grande de la historia. No abre nuevos caminos en tecnología, pero sigue siendo una pantalla excelente para todo tipo de contenidos y usos.

5/5

Cámaras

Hay un montón de objetivos aquí y están respaldados por un alto número de píxeles que darán como resultado fotos extremadamente detalladas. Samsung solo ha actualizado una lente desde la última Ultra, pero la elección de la ultra gran angular ha sido un acierto, ya que mejora tanto las imágenes ultra gran angular como las macro.

4.5/5

Software e IA

El compromiso de Samsung y sus socios con la integración profunda de la IA es encomiable, y da lugar a la experiencia de IA más fluida que he encontrado en ningún móvil. También está respaldada por una actualización de One UI sólida y aún más útil. Y es probable que la experiencia de IA se enriquezca con el tiempo

4.5/5

Rendimiento

El Qualcomm Snapdragon Gen 8 Elite para Galaxy del S25 Ultra es un chip impresionante. Es una mezcla casi perfecta de rendimiento y eficiencia.

5/5

Batería

La mejor duración de batería que he visto en un smartphone. Días de uso al alcance de la mano.

5/5

Cómpralo si...

Quieres el mejor teléfono Android del mercado
Se puede ser de Android o se puede ser de Apple, y entre el último Samsung Galaxy Ultra y el último iPhone Pro Max siempre habrá una rivalidad por alcanzar el primer puesto. Pero si lo que quieres es un Android, el Samsung Galaxy S25 Ultra es el mejor pepinazo todoterreno de móvil que puedes comprar.

Quieres el Galaxy de pantalla más grande
Samsung ha conseguido un truco ingenioso con la actualización del S25 Ultra, ampliando la pantalla sin que el teléfono sea más grande o pesado. Además, tiene el mismo precio que el año pasado.

Tienes otros productos Samsung
A Samsung no siempre se le reconoce el mérito de tener un ecosistema como lo tiene Apple, pero está haciendo un gran esfuerzo para que todos sus productos, desde sus smartphones a sus etiquetas inteligentes o sus frigoríficos, funcionen juntos como un todo. Este teléfono es potencialmente un centro de IA para la experiencia del ecosistema de IA de Samsung.

Quieres una duración de batería líder en el sector y un rendimiento de primera
El Galaxy S25 Ultra demuestra su destreza en los benchmarks y en el rendimiento real, y lo hace sorprendiéndonos con la mejor duración de batería hasta la fecha.

No lo compres si...

No quieres gastar más dinero del necesario
El Galaxy S25 Ultra es increíble, pero cuesta un pastizal. IS prefieres gastar menos, pero no quieres renunciar a un pepinazo de móvil, podrías echar un vistazo al Galaxy S24 Ultra del año pasado, que está ahora muy rebajado y es casi igualito.

No te interesa tener un S Pen integrado
El Galaxy S25+ se acerca mucho al S25 Ultra y te costará menos dinero. Casi iguala al S25 Ultra en tamaño de pantalla y solo le falta el S Pen, el zoom óptico de 5 aumentos y la cámara ultra gran angular de 50MP.

No te interesa la IA
Es justo decir que el Galaxy S25 Ultra es un teléfono con IA, y si la IA no es algo que quieras o necesites, tal vez puedas buscar otro teléfono que te cueste menos.

Cómo he analizado el Samsung Galaxy S25 Ultra

  • Probé el teléfono durante un par de semanas
  • Hice innumerables fotos
  • Jugué y vi películas
  • Consulté el correo electrónico y trabajé en Slack
  • Utilicé mucho las funciones de IA
  • Las pruebas comparativas sirven para comparar, no para puntuar

Empecé a probar el Samsung Galaxy S25 Ultra desde el momento en que Samsung me entregó mi unidad de prueba.

Lo he estado utilizando como teléfono de uso diario y para compararlo con el iPhone 16 Pro Max: su gran rival. He probado todas las cámaras, la conectividad, el rendimiento, la duración de la batería y las ricas y amplias capacidades de IA.

Por qué puedes fiarte de TechRadar

☑️ 15 años probando productos
☑️ Más de 16.000 productos analizados en total
☑️ Unas 200.000 horas poniendo a prueba la tecnología

Conecté el teléfono a unos Samsung Galaxy Buds 3 Pro para escuchar vídeos, redes sociales y podcasts. También lo conecté a un Samsung Galaxy Watch Ultra para ayudarle a realizar un seguimiento de mis actividades y, con suerte, mejorar los informes de Now Brief.

Primer análisis: enero de 2025

TOPICS
Anastasia Lazaridis
Editora

Soy ingeniera informática y editora del equipo de TechRadar España. Me gusta todo tipo de tecnología, pero los ordenadores son mis dispositivos preferidos. Además de escribir sobre ellos me encanta arreglarlos, al fin y al cabo, pueden llegar a estar tan locos como yo.

Aportaciones de