Samsung Galaxy S25 Ultra: precio, fecha de lanzamiento, cámaras, novedades de IA y todo sobre el nuevo tope de gama

El Samsung Galaxy S25 Ultra fotografiado por nosotros
El Samsung Galaxy S25 Ultra (Crédito de imagen: Future / Roland Moore-Colyer)
  • ¿De qué estamos hablando? Del nuevo tope de gama de Samsung
  • ¿Cuándo sale? Ya se puede reservar y las ventas comienzan el 7 de febrero de 2025
  • ¿Cuánto cuesta? Parte de 1.459€, igual que su predecesor

Tras meses de rumores, el Samsung Galaxy S25 Ultra ya es oficial. Se presentó en el primer evento Samsung Galaxy Unpacked de 2025, el 22 de enero, y viene con una pequeña selección de mejoras y retoques de diseño respecto al ya impresionante Galaxy S24 Ultra.

Ya hemos probado los tres nuevos móviles de la gama Galaxy S25, así que si quieres conocer nuestra primera impresión del Ultra, lee nuestro análisis práctico del Samsung Galaxy S25 Ultra.

¡Ah! También tenemos el análisis práctico del Samsung Galaxy S25 y el del Samsung Galaxy S25+ , por si te interesa leer sobre los modelos básicos.

Volviendo al Ultra, en esta guía hemos reunido los datos clave y detalles que necesitas saber sobre el tope de gama.

El Galaxy S25 Ultra incorpora actualizaciones iterativas en lugar de grandes cambios respecto a su predecesor. Sin embargo, todavía hay mucho de lo que hablar, sobre todo de la incorporación de un nuevo y potente chip Snapdragon personalizado para la línea Galaxy S, que debería ayudar al buque insignia a resolver nuevas tareas basadas en IA con soltura.

Así pues, el Galaxy S25 Ultra será probablemente el móvil que necesitas si buscas lo último en funciones de inteligencia artificial de Galaxy AI y un móvil muy potente. O si quieres actualizar un teléfono de la serie Galaxy S que ya está un poco viejo.

Sigue leyendo para saber todo lo que necesitas saber sobre el Samsung Galaxy S24 Ultra.

Samsung Galaxy S25 Ultra: precio y fecha de lanzamiento

Una imagen del Samsung Galaxy S25 Ultra

El Samsung Galaxy S24 Ultra (Image credit: Future / Roland Moore-Colyer)
  • Se puede reservar desde el 22 de enero
  • Se pondrá a la venta el 7 de febrero
  • Los precios son los mismo que los del Galaxy S24 Ultra

El Samsung Galaxy S25 Ultra se ha presentado en el evento Galaxy Unpacked del 22 de enero. Ya se puede reservar en siete colores: Titanio Azul, Titanio Gris, Titanio Negro, Titanio Plata, Titanio Negro Intenso, Titanio Esmeralda y Titanio Cuarzo Rosa (siendo estos tres últimos exclusivos de la tienda de Samsung).

El teléfono se comercializa en configuraciones de 256GB, 512GB o 1TB de almacenamiento, y todas las variantes vienen con 12GB de RAM.

El Galaxy S25 Ultra se pondrá a la venta el 7 de febrero y la gran noticia es que a pesar de los rumores de que iba a subir de precio, finalmente cuesta lo mismo que el Galaxy S24 Ultra anterior. Eso significa que el Samsung Galaxy S25 Ultra parte de 1.459€ por 12GB de RAM y 256GB de almacenamiento (se puede subir hasta 1TB). Sigue siendo un precio elevado, hay algunas promociones de lanzamiento que te permitan ahorrar un buen dinero.

Estos son los precios del Samsung Galaxy S25 Ultra en sus tres variantes:

Swipe to scroll horizontally
AlmacenamientoPrecio
256GB1.459€
512GB1.579€
1TB1.819€

Reserva ya tu Samsung Galaxy S25 (cualquier modelo) y ahorra dinero:

Samsung Galaxy S25 Ultra: reservar ahora y ahorra hasta 240€

Samsung Galaxy S25 Ultra: reservar ahora y ahorra hasta 240€
Ya están abiertas las reservas para los próximos nuevos móviles Galaxy, y Samsung ofrece una oferta de lanzamiento fantástica: ¡si reservas ahora, te dan el doble de almacenamiento gratis! Eso quiere decir que puedes ahorrar hasta 240€ con el S25 Ultra si te llevas el modelo de 1TB por el precio del de 512GB (o ahorrar 120€ comprando el de 512GB).

¡Solo hasta el 6 de febrero!

Samsung Galaxy S25 Ultra: diseño y pantalla

Samsung Galaxy S25 Ultra en nuestra mano visto por delante

El Samsung Galaxy S24 Ultra (Image credit: Future / Roland Moore-Colyer)
  • Muy similar al Galaxy S24 Ultra
  • Pero con las esquinas más redondas, lo le hace parecerse más a los demás modelos de la gama
  • Un cristal más resistente y titanio
  • Nueva función de escalado de pantallas

Si echas un vistazo rápido al Samsung Galaxy S25 Ultra, se te perdonará que pienses que es el S24 Ultra, ya que los dos teléfonos son prácticamente iguales. Pero el Galaxy S25 Ultra tiene ahora los laterales más planos y las esquinas más redondeados, lo que se ajusta más al diseño de la serie Galaxy S25.

El teléfono mide 162,8 x 77,6 x 8,2 mm y pesa 218g, frente a los 162,3 x 79,0 x 8,6 mm y 232g del S24 Ultra. Yo diría que estas diferencias de medidas y peso son insignificantes, y el S25 Ultra se siente muy similar a su predecesor en la mano, aunque me pareció más fácil de sujetar gracias a esos bordes más planos.

Samsung Galaxy S25 Ultra en nuestra mano

(Image credit: Future / Roland Moore-Colyer)

A pesar de ser un teléfono ligeramente más pequeño, el Galaxy S25 Ultra se las arregla para incluir una pantalla QHD+ Dynamic AMOLED 2X de 6,9 pulgadas, lo que la hace un poco más grande que la pantalla de 6,8 pulgadas del S24 Ultra. Por lo demás, la pantalla tiene una tasa de refresco variable de 1Hz a 120Hz y un máximo de 2.600 nits de brillo, es decir, lo mismo que antes.

El S25 Ultra cuenta con un pequeño as en la manga: es compatible con la nueva función "ProScaler", que puede mezclar contenidos de definición estándar para adaptarlos a la alta resolución de la pantalla QHD+. Podría ser una función muy útil para quienes les gusta ver películas antiguas o tienen un montón de grabaciones de vídeo en definición estándar.

Samsung Galaxy S25 Ultra mostrando sus cámaras

(Image credit: Future / Roland Moore-Colyer)

Otras pequeñas mejoras incluyen un chasis de titanio mejorado y cristal Gorilla Armor 2, este último debería hacer que el S25 Ultra sea un 29% más resistente ante roturas cuando sufra una caída o un golpe feo, aparentemente.

Las opciones de color vienen en Titanio Azul, Titanio Gris, Titanio Negro, Titanio Plata, Titanio Negro Intenso, Titanio Esmeralda y Titanio Cuarzo Rosa (siendo estos tres últimos exclusivos de la tienda de Samsung). Todos tienen un aspecto bastante bonito, pero los cuatro primeros son quizás un poco menos inspirados en comparación con la opción verde y violeta del S24 Ultra.

Samsung Galaxy S25 Ultra en nuestras manos

(Image credit: Future / Roland Moore-Colyer)

En general, y según mi experiencia, el Galaxy S25 Ultra es un teléfono grande bastante bonito. Y creo que Samsung está adoptando el enfoque de "para qué hacer cambios en algo que funciona bien"; lo cual aunque es poco emocionante, tiene mucho sentido.

Samsung Galaxy S25 Ultra: cámaras

Samsung Galaxy S25 Ultra

El Samsung Galaxy S24 Ultra (Image credit: Future / Roland Moore-Colyer)
  • Nueva cámara ultra gran angular de 50MP
  • Mismas cámaras principal y teleobjetivo que antes
  • Nuevas funciones "Pro" y un borrador de audio para vídeos

En cuanto a las cámaras, el Galaxy S25 Ultra sigue como siempre: tiene una cámara principal de 200MP, una cámara teleobjetivo 5x de 50MP y una cámara teleobjetivo 3x de 10MP. Pero la cámara ultra gran angular la han ampliado a 50MP, lo que debería proporcionar fotos panorámicas más nítidas y detalladas, además de ayudar con la fotografía macro. La cámara frontal es de 12MP, tal y como esperábamos.

Samsung Galaxy S25 Ultra en nuestra mano mostrando la app de la cámara

(Image credit: Future / Roland Moore-Colyer)

Los verdaderos cambios vendrán de la mano del nuevo ProVisual Engine, que aprovecha el "filtro espacio-temporal" exclusivo del nuevo chip Snapdragon y puede detectar mejor los objetos inmóviles y en movimiento en el encuadre, y trabaja para reducir el desenfoque y mejorar la nitidez en situaciones de poca luz.

También hay compatibilidad con fotos HDR de 10 bits para un mayor rango dinámico, y opciones más profesionales para hacer fotos y grabar vídeo cuando se utilizan los modos Pro y ExpertRAW. En este último caso, existe la opción de una apertura virtual que permite ajustar la profundidad de campo de forma similar a las cámaras DSLR, y para vídeo está Galaxy Log, que ofrece una gradación del color más precisa.

En realidad, es más probable que las grandes mejoras fotográficas procedan de las herramientas de imagen basadas en IA, ya que Samsung ha utilizado un nuevo modelo de lenguaje de gran tamaño para mejorar funciones como Generative Edit (edición generativa), Portrait Studio y potenciar el procesamiento y el rendimiento general de las imágenes; espero que esto solucione el carácter algo plano, con falta de contraste entre las sombras y la luz, de las fotos de la línea Galaxy S24 (y, de hecho, de otros buques insignia del mercado).

Samsung Galaxy S25 Ultra: especificaciones y batería

  • Nuevo chip Snapdragon 8 Elite "for Galaxy"
  • 12GB de RAM y batería de 5.000mAh
Swipe to scroll horizontally
Header Cell - Column 0 Samsung Galaxy S25 Ultra
Dimensiones162.8 x 77.6 x 8.2mm
Peso218g
SOOne UI 7, basado en Android 15
PantallaAMOLED 6.9 pulgadas, 120Hz
ChipQualcomm Snapdragon 8 Elite para Galaxy
RAM12GB
Almacenamiento256GB / 512GB / 1TB
Batería5.000mAh
Cámaras traseras200MP principal, 50MP ultra gran angular, 10MP teleobjetivo, 50MP teleobjetivo
Cámara frontal12MP
Carga45W por cable, 15W inalámbrica

El verdadero protagonista de las especificaciones del Galaxy S25 Ultra es el Qualcomm Snapdragon 8 Elite "for Galaxy".

El mejor chip de Qualcomm vuelve a equipar los buques insignia de Samsung en una versión personalizada y mejorada para especial para Samsung. Este chip ofrece un aumento del 40% en la potencia de procesamiento neuronal, lo que debería ser genial para las funciones Galaxy AI más rápidas, un aumento del 37% en la potencia de la CPU y un aumento del 30% en el rendimiento de la GPU. ¡Ah! Y el trazado de rayos también recibe un aumento del 40%.

El Samsung Galaxy S25 Ultra en dos colores

(Image credit: Future / Roland Moore-Colyer)

Además, ahora que se combina con un sistema de refrigeración con cámara de vapor un 40% más grande, el Galaxy S25 Ultra debería ser una bestia potentísima capaz de mantener ese alto rendimiento durante más tiempo.

El Samsung Galaxy S25 Ultra en nuestra mano mostrando las conexiones

(Image credit: Future / Roland Moore-Colyer)

Mi esperanza es que ejecute juegos y otras tareas gráficamente exigentes con facilidad y abra la oportunidad de nuevos juegos de calidad de consola o potencias de consola para Android, ya que esta es un área en la que los iPhones recientes tienen ventaja.

Samsung Galaxy S25 Ultra: funciones e IA

Samsung Galaxy S25 Ultra en nuestra mano

(Image credit: Future / Roland Moore-Colyer)
  • La IA está ahora integrada en One UI y puede funcionar con aplicaciones de terceros.
  • Hay una nueva función de resumen de actividad basada en IA llamada Now Brief
  • Rodea para Buscar y otras funciones han sido mejoradas

En términos de características generales, no ha cambiado mucho con el Samsung Galaxy S25 Ultra. Sigue habiendo un S Pen integrado, Bixby se mantiene, al igual que DeX, y ya he mencionado nuevas características como el ProScaler.

Pero las verdaderas características del Galaxy S25 Ultra, y de hecho de los otros modelos S25, serán cómo la inteligencia artificial de Samsung, llamada Galaxy AI, se ha incorporado a One UI para tener un enfoque más de "agente humano" con comprensión del lenguaje natural en su núcleo. Esto significa que las funciones de IA pueden aprender y reaccionar a partir de lo que haces como usuario, por lo que la información presentada se centrará en lo que quieres.

Además, existe lo que Samsung denomina Cross Action Apps ("aplicaciones de acción cruzada"), es decir, que las funciones de Galaxy AI pueden utilizarse en aplicaciones de terceros como WhatsApp, mientras que Bixby y Google Gemini se han mejorado para acceder a todas las aplicaciones nativas de Samsung y Google; por ejemplo, puedes obtener resúmenes de vídeos largos de YouTube.

Dos Samsung Galaxy S25 Ultra tumbados boca abajo

(Image credit: Future / Roland Moore-Colyer)

Una nueva función clave de la IA es la llamada Now Brief, que actúa como un widget que recopila de forma inteligente resúmenes de lo que tienes programado para el día, junto con información relacionada con la salud, el tiempo, el tráfico en tu ruta al trabajo, recordatorios, etc. A medida que avanza el día, te ofrece un resumen de tus actividades diarias y de lo que hayas planeado para la noche.

También funciona con otros dispositivos Galaxy, como el Galaxy Ring o el Galaxy Watch. Y si tienes un televisor inteligente Samsung, la tecnología de IA podrá detectar si te quedas dormido delante del televisor, apagarlo y pausar lo que estabas viendo.

Samsung Galaxy S25 Ultra con el S Pen

(Image credit: Future / Roland Moore-Colyer)

Además, está el Maestro de Cocina, que utiliza IA para saber qué hay en tu frigorífico inteligente y servirte recetas. Y siguiendo con el tema de la comida, el Buscador de restaurantes te encontrará de forma inteligente restaurantes basados en requisitos específicos, por ejemplo, lugares que admitan mascotas.

Estas funciones también funcionan en tándem con la nueva Now Bar, que se sitúa en la parte inferior de la pantalla y extrae datos de Now Brief, pero también puede identificar qué canciones pueden estar sonando y otra información situacional.

Muchas de estas funciones de IA pueden activarse ahora manteniendo pulsado el botón de encendido, que a su vez activa Google Gemini.

Se han actualizado herramientas de IA como Rodea para buscar, boceto para imagen, búsqueda de imágenes en la aplicación Galería, transcripción de llamadas y funciones de ayuda a la escritura. Además, hay una nueva herramienta de borrado de audio que puede eliminar de forma inteligente el audio no deseado de los vídeos, algo que hemos visto en los últimos teléfonos Pixel de Google.

Samsung Galaxy S25 Ultra: conclusión

Samsung Galaxy S25 Ultra en nuestras manos

(Image credit: Future / Roland Moore-Colyer)

Tomado al pie de la letra, el Galaxy S25 Ultra no es más que una actualización menor respecto al Galaxy S24 Ultra, lo cual era de esperar, ya que Samsung se ha vuelto cada vez más iterativa con las actualizaciones de teléfonos, al igual que otras grandes marcas de telefonía.

Pero el Galaxy S25 Ultra representa un verdadero impulso para que los smartphones integren profundamente la IA en sus sistemas operativos y faciliten el uso de la IA en aplicaciones de terceros. Podría decirse que esto contrasta con Apple, donde la inteligencia artificial de Apple Intelligence se introdujo lentamente y de forma algo fragmentada en la gama iPhone 16 y otros iPhone. En muchos sentidos, el Galaxy S25 Ultra representa la mayor expresión de un teléfono con IA hasta la fecha.

Por supuesto, tendremos que probar el móvil y ver si sus funciones de IA resisten el uso diario. Pero es prometedor, y sospecho que no sólo estamos ante un nuevo contendiente en las listas de los mejores teléfonos Samsung, sino ante uno de los mejores móviles en general.

Recomendado para ti:

TOPICS
Anastasia Lazaridis
Editora

Soy ingeniera informática y editora del equipo de TechRadar España. Me gusta todo tipo de tecnología, pero los ordenadores son mis dispositivos preferidos. Además de escribir sobre ellos me encanta arreglarlos, al fin y al cabo, pueden llegar a estar tan locos como yo.

Aportaciones de