La Samsung Galaxy Tab S10 FE se lanza con una pantalla que rivaliza con la del iPad Air y numerosas funciones de IA

Samsung Galaxy Tab S10 FE
(Crédito de imagen: Samsung / Future)

  • Samsung ha presentado las Galaxy Tab S10 FE y S10 FE+.
  • Este último modelo cuenta con una pantalla de 13,1 pulgadas, la primera de la serie.
  • Su precio inicial es de 579€ y ya están disponibles.

En nuestras pruebas con la Samsung Galaxy Tab S9 FE, describimos la tablet de Samsung de 2024 como la "anti-iPad Air", y su sucesora, la Galaxy Tab S9 FE+, mejora aún más la fórmula ganadora de la compañía.

Debutando junto con la Galaxy Tab S10 FE más pequeña (que tiene especificaciones casi idénticas), la Galaxy Tab S10 FE Plus cuenta con una pantalla de 13,1 pulgadas (mayor que la del modelo de 12,4 pulgadas del año pasado), un procesador Exynos 1580, una batería de 10.090mAh, resistencia al agua y al polvo con certificación IP68, hasta 12GB de RAM y hasta 256GB de almacenamiento.

La Tab S10 FE estándar, por su parte, cuenta con una pantalla de 10,9 pulgadas y una batería de 8.000mAh. Ambos modelos cuentan con una cámara trasera ancha de 13MP, una cámara frontal ultra ancha de 12MP y soporte para el lápiz óptico S Pen incluido.

Además de sus chips superiores y el aumento de tamaño de pantalla del Plus, ambos modelos superan a sus respectivos predecesores con un conjunto de funciones de IA, que incluyen un Borrador de Objetos mejorado, Mejor Rostro, Recorte Automático y una tecla de IA dedicada en el teclado Book Cover incluido.

La tecnología Vision Booster de Samsung, que reduce el deslumbramiento, también ha dado el salto de los mejores televisores Samsung (y, de hecho, del Samsung Galaxy S25 Ultra) a las Galaxy Tab S10 FE y S10 FE Plus.

Lamentablemente, estas mejoras se pagan con un aumento de precio, aunque relativamente menor: la Galaxy Tab S10 FE tiene un precio inicial de 579€, mientras que la S10 FE Plus tiene un precio inicial de 749€. Sin embargo, ambos modelos siguen siendo significativamente más económicos que sus homólogos de Apple más cercanos, la serie iPad Air (2025).

Claro que el chip Exynos 1580 no es rival para el gigante M3 de Apple, pero las nuevas tabletas de Samsung se benefician de una pantalla LCD de aspecto similar; de hecho, aquí se ofrece una frecuencia de actualización variable de 90 Hz, mientras que el iPad Air se mantiene en 60 Hz.

El atractivo de las tablets FE de Samsung sigue siendo tan fuerte como siempre: si buscas una tableta Android más potente, considera algo como la excepcional Samsung Galaxy Tab S10 Plus. Sin embargo, para quienes buscan una tablet sencilla con una pantalla atractiva y un software excelente, las Galaxy Tab S10 FE y S10 FE Plus podrían ser excelentes opciones.

Ambos modelos están disponibles en tres colores: gris, plateado y azul, y ya están disponibles en Samsung.com con 5G y Wi-Fi.

También te gustará...

TOPICS
Antonio Romero

Editor en TechRadar España de día, guitarrista de blues y friki de los cómics de noche. ¿O era al revés?

Aportaciones de