El nuevo iPad de Apple aumenta las prestaciones por el mismo precio, pero viene sin Apple Intelligence
Mismo precio pero el doble de almacenamiento

- Apple acaba de actualizar el iPad básico, ahora bautizado como iPad (A16)
- El nuevo chip A16 es hasta un 50% más rápido que la generación anterior, pero no es compatible con Apple Intelligence
- Mantiene el mismo precio y duplica el almacenamiento inicial
Además de presentar la nueva generación del iPad Air con el chip M3, Apple también ha actualizado el iPad básico, pero puede que no sea la actualización que esperabas. La buena noticia es que sigue estando disponible en unos cuantos colores divertidos y mantiene el mismo precio de salida. Al igual que el iPad Mini (A17 Pro), ahora es iPad (A16), con el nombre del procesador en su denominación de producto.
El nuevo iPad está desde 399€. En lugar de 64GB de almacenamiento, viene con 128GB de almacenamiento interno para empezar. Esto significa que tendrás más espacio para apps, fotos y archivos, entre otras cosas.
Es el primer producto lanzado por Apple en los últimos tiempos que no es compatible con la Apple Intelligence. El nuevo iPad está equipado con el chip A16, que debería ofrecer un rendimiento aún mejor para el modelo básico con una CPU de 5 núcleos, una GPU de 4 núcleos y un Neural Engine de 16 núcleos con respecto al anterior chip A14 Bionic. Sin embargo, ese chip no es capaz de Apple Intelligence, por lo que es importante tenerlo en cuenta y sopesar la importancia de esas características.
Aun así, iPadOS 18 debería funcionar perfectamente aquí y ser apto para juegos, streaming, edición, navegación por internet y llamadas FaceTime, entre otras cosas. Apple dice que, comparado con la generación anterior, es hasta un 50% más rápido y que el «A16 hace que el iPad actualizado sea hasta 6 veces más rápido que la tablet Android más vendida.» Lo que no sabemos es a qué tablet Android está haciendo la competencia Apple.
Incluso sin Apple Intelligence, la ya undécima generación de iPad con el chip A16 sigue manteniendo un puerto USB-C para la carga, un sensor Touch ID en el botón de encendido y compatibilidad con dos accesorios clave: el Apple Pencil de primera generación, Apple Pencil con USB-C y el Magic Keyboard Folio, del que resulta que me gusta más la personalización que del Magic Keyboard propiamente dicho.
Curiosamente, el iPad (A16) parece tener una pantalla ligeramente más grande que la generación anterior. Ahora es una pantalla Liquid Retina de 11 pulgadas (resolución 2360 x 1640) con soporte para True Tone, en comparación con la pantalla Liquid Retina de 10,9 pulgadas del iPad de décima generación.
Apple señala que el iPad sigue teniendo esquinas redondeadas, por lo que «el área visible real es menor» en la sección de especificaciones técnicas del sitio, pero tendremos que ver una vez que podamos ir a la práctica si los biseles se redujeron.
Obtenga información, inspiración y ofertas diarias en su bandeja de entrada
Regístrese para recibir noticias de última hora, reseñas, opiniones, ofertas de alta tecnología y más.
El iPad sigue manteniendo una cámara de 12 megapíxeles en la parte trasera y otra de 12 megapíxeles en la delantera con soporte para Center Stage para mantenerte automáticamente en el encuadre en las llamadas. Las especificaciones se completan con altavoces estéreo apaisados, micrófonos duales para capturar audio, Wi-Fi 6 y Bluetooth 5.3. Si optas por el modelo celular, seguirá soportando 5G Sub-6GHz, pero no hay soporte mmWave, similar al iPhone 16e.
Al igual que el iPad Air con M3, puedes reservar el iPad (A16) ahora mismo si ya estás convencido y se lanzará formalmente el 12 de marzo de 2025.
También te gustará...
Editor en TechRadar España de día, guitarrista de blues y friki de los cómics de noche. ¿O era al revés?
- Jacob KrolUS Managing Editor News