Encontrar la mejor TV para ti no es tarea fácil. En los últimos años, muchos de las mejores marcas de este mercado, como LG, Panasonic, Samsung y Sony, han competido por ocupar el primer puesto en el sector del entretenimiento doméstico y han sacado al mercado fantásticos televisores repletos de funciones y con la calidad de imagen más alucinante que jamás hayas visto. Pero con tanta oferta, ¿cómo encontrar la mejor televisión para ti?
La compra de una nueva tele puede ser un poco estresante, debido a la gran cantidad de opciones que hay, y por eso hemos elaborado este ranking. Aquí nos centraremos en la excelencia general. Por eso, si buscas una televisión para jugar con alto rendimiento, te sugerimos que consultes también nuestra guía de las mejores TVs gaming (opens in new tab).
También te recomendamos que permanezcas bien atento a las ofertas del Black Friday (opens in new tab). que está a la vuelta de la esquina. No sabemos con seguridad qué modelos estarán rebajados, pero contamos con que varias televisiones de este ranking tengan buenas ofertas.
Hemos analizado muchos televisores a lo largo de los años, por eso sabemos en qué fijarnos, y hemos resaltado los puntos fuertes y flojos de cada modelo de esta guía. Por lo tanto, independientemente de lo que quiera gastar, y de tus necesidades, debería haber un modelo perfecto para ti a continuación.
Las mejores TVs del mercado en 2022
¿Por qué puedes confiar en TechRadar? Nuestros revisores expertos pasan horas probando y comparando productos y servicios para que pueda elegir el mejor para usted. Obtenga más información sobre cómo probamos.
La LG C2 OLED reclama el trono en nuestro raniking de mejor TV de 2022, gracias a la gran cantidad de mejoras que ha hecho la compañía en comparación con la LG C1 OLED.
Esas mejoras de 2022 incluyen el nuevo procesador Alpha a9 Gen 5, que está diseñado para ofrecer mejora de objetos y mejor mapeo de tono dinámico que su predecesor. Asimismo, tienes 'sonido surround virtual', ya que la TV escala el sonido a 7.1.2.
Durante nuestras pruebas los resultados no fueron los de un auténtico sonido envolvente, pero sí encontramos que el rendimiento de audio es bueno para un televisor de pantalla plana. Hay varios modos de sonido diferentes, por lo que deberías poder encontrar un perfil de audio que se adapte a tus necesidades.
La C2 OLED tiene cuatro puertos HDMI 2.1, lo que la convierte en la perfecta compañera de la PS5 (opens in new tab), la Xbox Series X (opens in new tab) o la Xbox Series S (opens in new tab).
La LG C2 no es perfecta. La saturación de color fuera del eje disminuye un poco a medida que te separas hacia un lado si la comparamos con las nuevas QD-OLED, y LG no ofrece soporte ni para IMAX Enhanced ni para HDR10+.
Evidentemente, hay TVs con mayor resolución como la Samsung QN900B, que ofrece resolución 8K, y la mejorada LG G2 OLED tiene un pico de brillo algo más alto, pero por lo que vale, esta es la mejor compra que puedes hacer este 2022 para tu salón.
La Sony X90J no es una OLED, pero puede que pienses lo contrario cuando lo veas: gracias al último procesamiento de imágenes de Sony, que incluye el nuevo procesador Cognitive XR, ofrece unas imágenes espectaculares, un magnífico escalado y un contraste impresionante. Cuenta con la última plataforma inteligente de Google TV, que ofrece una fácil configuración y una amplia compatibilidad con aplicaciones, así como las ventajas de Google Cast desde dispositivos Android. Esta TV de Sony es compatible con Dolby Vision HDR y audio Dolby Atmos.
Es una opción particularmente buena para los gamers, gracias a su panel de 120Hz con resolución 4K. Hay dos puertos HDMI 2.1 para tu Xbox Series X y PS5, con frecuencia de actualización variable y modo de baja latencia automática, para un retraso inferior a 10 ms, que hará que saques el máximo partido a tus juegos. Como apunte, asegurarte de activar el "formato mejorado" para el puerto HDMI seleccionado en la configuración de la televisión, o no podrás beneficiarte de sus funciones 2.1.
Cuando pusimos a prueba este modelo, nos pareció que todavía sufre algunos problemas, como una visualización mejorable cuando se mira fuera del ángulo, y problemas con la luz del día directa. El modelo superior X95J supera a este X90J por un pequeño aumento en el precio. Sin embargo, a pesar de estos problemas, el Sony X90J consigue ofrecer un rendimiento estelar a un precio razonable.
La Sony A95K nos llamó la atención nada más sacarla de su caja gracias a su diseño único. Puedes colocar la pantalla en la parte delantera o trasera de un soporte de metal que cubre todo el ancho, lo que le da un aspecto totalmente minimalista o ligeramente industrial, según sus preferencias. Su increíble calidad de construcción también nos dejó bien claro que estábamos ante una televisión de alta gama.
Pero la característica estrella de la Sony A95K, y la razón por la que está en este ranking de mejores televisores, es su calidad de imagen, que nos pareció realmente estelar durante nuestras pruebas. El excelente procesador Cognitive XR de Sony se une a la nueva tecnología de pantalla Quantum Dot OLED para ofrecer posiblemente las imágenes más bonitas que hemos visto en un televisor de consumo.
La TV Sony A95K también sigue la estela de los anteriores televisores OLED de Sony al ofrecer una excelente calidad de sonido gracias a la tecnología Acoustic Surface, en la que la pantalla del televisor hace las veces de altavoces, lo que significa que también es uno de los mejores televisores en cuanto a sonido, aunque eso no quita que lo mejor sería emparejarlo con un sistema de barra de sonido Dolby Atmos.
Las funciones inteligentes del A95K se basan en un sistema de software de Google TV bastante completo, aunque no siempre fácil de usar. Además, cuenta con un sólido sistema de reconocimiento de voz e incluso con un accesorio de cámara desmontable.
El único inconveniente que encontramos es que, como es de esperar, la A95K es una televisión cara. Por eso, si tienes un presupuesto limitado, tal vez prefieras otro modelo.
Esta no es una TV OLED cualquiera. Se trata de un OLED Quantum Dot, que ofrece un brillo aún mayor que el de un panel OLED típico. Las especificaciones también son impresionantes. Como decíamos en nuestra reseña, "estamos ante un televisor al que se le ha puesto toda la carne en el asador, con el último procesador de imagen de Samsung inspirado en la inteligencia artificial, un sistema inteligente basado en Tizen muy completo y rediseñado, las últimas funciones de juego e incluso, a pesar de su diseño ultradelgado, un inteligente sistema de audio con seguimiento de objetos".
El cerebro que potencia ese panel QD-OLED es el procesador Neural Quantum de Samsung, que utiliza múltiples redes neuronales para analizar y optimizar instantáneamente lo que se ve en la pantalla, ya sea en juegos, en streaming o en la conversión a 4K de fuentes HD. También ofrece un magnífico rendimiento HDR, aunque, al igual que otros televisores Samsung, no es compatible con Dolby Vision HDR.
La imagen es tan buena que casi estamos dispuestos a pasar por alto el rediseño de la interfaz de televisión inteligente de Samsung, que nos ha parecido un paso atrás respecto a la anterior: la navegación por el menú es a veces confusa y la interfaz es lenta al principio, lo que no se espera de un televisor de este precio. Sea como sea, estos son defectos relativamente menores en una televisión tan impresionante que supera a muchas pantallas OLED rivales.
Si no te preocupa el precio y quieres simplemente la mejor televisión, querrás la LG G2 OLED. Usa su brillo extra para hacer de casi cualquier imagen algo a lo que vale la pena mirar, y es una calidad que no habíamos visto antes en ninguna LG OLED.
Aunque la G2 OLED comparte el mismo diseño 'Galería' de la GX y la G1, sus predecesoras, parece completamente diferente: el marco negro ya no está, en un ingenioso efecto de dos capas en el que una delgada "losa" trasera negra se sienta orgullosa en un nivel frontal más ancho que alberga la pantalla, que está encastrada en una capa de metal plateado muy bonita y de aspecto opulento.
La calidad de las conexiones de la G2 OLED es irreprochable. En particular, los cuatro puertos HDMI son capaces de soportar 48Gbps con el estándar HDMI 2.1. Esto quiere decir que los gamers podrán conectar la Xbox Series X o la PS5 y disfrutar de gaming en 4K a 120Hz, tasas de refresco variables y un modo de baja latencia automático para todos ellos. Además, todavía te quedarán dos puertos para añadir un reproductor Blu-ray o una caja del estilo del Apple TV 4K.
Para cualquiera que esté familiarizado con las LG OLED, el impacto que tienen en el pico de brillo es obvio: le da a los colores mucho más volumen, sin importar que sea demasiado vibrante, un tono frío o uno cálido.
La única razón por la que esta TV no está en el top 1 de este ranking es su precio, que la sitúa algo fuera del alcance del consumidor medio, pero si no te parece bien gastar este dinero, te aseguramos que esta televisión no te decepcionará.
El 8K puede ser demasiado para algunos, pero no hay ninguna duda de que la Samsung QN900B Neo QLED 8K está a otro nivel de rendimiento. El Mini LED de la QN900B ofrece una calidad de imagen increíble, colores y brillo excepcionales, un sonido mágico y unos negros muy profundos, todo en un pack que es muy bonito en términos de diseño.
Para los que no estén muy puestos, los Mini LEDs 'Quantum' de Samsung son 40 veces más pequeños que los LEDs normales, así que caben miles donde antes solo iba uno, permitiendo zonas tenues más precisas y niveles de negro que son prácticamente indistinguibles de un OLED.
Como los LEDs son tan pequeños, pueden conseguir mucha más precisión y menos efecto halo, así que al ver zonas más brillantes no se refleja en las zonas negras o el efecto está mucho más reducido o es casi imperceptible. Todo ello es por el escalado por IA Multi-Intelligence de Samsung, y la QN900B es capaz de producir imágenes que se veían mejor que desde la propia fuente.
¿Por qué está entonces en la tercera posición? La gama de TVs de Samsung este 2022 lleva la nueva interfaz Smart Hub en todos los modelos premium. Es un rediseño total inspirado en Google TV con recomendaciones de contenido de varios sistemas de suscripción y aplicaciones.
Por desgracia, el cambio a pantalla completa y el menú principal son muy frustrantes. Ya no se pueden ajustar los parámetros fácilmente o cambiar las vistas en un momento, ahora tienes que dejar de ver lo que estabas viendo para ir a ese menú, navegar por la barra lateral y llegar a los ajustes separados para ver qué puedes hacer.
Es un problema menor, sí, pero tener una buena interfaz en la televisión es absolutamente necesario si quieres estar en el número 1 de nuestras mejores televisiones.
La Panasonic JZ2000 OLED es una potencia a tener en cuenta. Con su panel Master HDR Professional Edition, un sistema de sonido mejorado con Dolby Atmos en cada esquina y un boost en especificaciones gaming con conectividad HDMI 2.1, el tope de gama de 2021 es fácilmente una de las mejores televisiones que hemos tenido el placer de probar.
Además de los puertos hDMI 2.1, tienes VRR (tasa de refresco variable), ALLM (modo de baja frecuencia automático) y un tasa de entrada reducida a solo 14.4ms, haciendo de esta TV una compañera perfecta para la PS5 y la Xbox Series X. El audio merece especial mención, y es una de las televisiones con más potencia de sonido que hemos probado.
Los nuevos modos de imagen y sonido automáticos sacan lo mejor de sí, eliminando los complicados ajustes y opciones para calibrar la pantalla. Asegúrate de que apagas la Creación de Marco Inteligente antes de empezar, ya que añade mucho ruido en ciertos lugares del panel.
No tenemos duda alguna: el pack que ofrece esta OLED con esos altavoces y un procesador HCX Pro AI hace que la JZ2000 sea de lo mejor para este 2022.
La Samsung QN95A fue el buque insignia Neo QLED 4K de la compañía en 2021, y la primera en incorporar retroiluminación Mini LED, con un resultado impecable en las zonas más tenues y paneles más finos.
Esta televisión habla por sí sola, con imágenes SDR y HDR increíbles con negros profundos y blancos más brillantes, todo sin efecto halo o pérdida de detalle de sombras. La inclusión de la tecnología de punto cuántico ofrece una saturación del color muy buena, y gracias al modo cine las imágenes son extremadamente precisas.
La QN95A puede ofrecer hasta 2.000nits en su modo de imagen dinámico, y alrededor de 1.600 nits en el modo cine. Esto se traduce en contenido HDR que no necesita si quiera mapeo de tonos, pero cuando lo aplica, se hace correctamente, asegurándose de que el detalle se retiene en las zonas más oscuras y las más claras de la imagen. Ten en cuenta que esto lo conseguirás a través del HDR10+ y no con Dolby Vision.
Estamos ante otro triunfo del diseño industrial de Samsung, con una forma elegante y minimalista, un soporte de metal y una pantalla casi sin marcos. No es solo una de las mejores televisiones, es una de las que mejor quedan en el salón.
Sony no se ha preocupado poniendo el precio de la nueva A90J 4K HDR OLED, pero creemos que su rendimiento justifica su altísimo precio.
La calidad de imagen, desde cualquier fuente, es tan buena como la de cualquier otra pantalla 4K. En cada aspecto (control, contraste, definición de los bordes, niveles de detalle...) es casi perfecta. Para los momentos en los que toca escalar el contenido a 4K, también es fantástica.
La Sony A90J OLED está un par de pasos por delante cuando hablamos de calidad de sonido. Usa toda la superficie de la pantalla como un altavoz de forma moderna y efectiva, más directa y... bueno, mejor que cualquier otra alternativa que ofrezca sonido externo en la misma pantalla.
Esa combinación de calidad de imagen y sonido, con la opción de usar la pantalla como altavoz central junto a un sistema de sonido, hace que esta televisión sea prácticamente un cine, y la Panasonic HZ2000 tiene problemas para mantenerse por delante de ella. También puedes ajustar el soporte de la A90J para poner una barra de sonido, y el mando a distancia está también muy bien diseñado.
La Philips OLED 805 es la combinación ganadora de excelente calidad de imagen, procesamiento potente y calidad de construcción, pero es la función Ambilight la verdadera estrella, y eleva este panel al territorio de las mejores TVs.
Ambilight proyecta en la pared una variedad de colores desde la parte trasera del televisor, y el modelo 805 lo hace desde tres lados (y no cuatro, como la OLED+935) y crea un ambiente muy inmersivo.
Pero la 805 OLED no es solo eso: gracias al procesador de imagen P5 de Philips, puede conseguir que el OLED tenga mucha fuerza, con contraste mejorado y colores espectaculares (incluso escalando de HD/SDR). Philips ha mejorado el modelo 804 del año anterior con Dolby Vision y HDR10+, así que no tendrás que elegir un formado dinámico de HDR.
No es compatible con Apple TV, y la interfaz de Android puede fallar alguna que otra vez. La falta de Freeview Play puede ser frustrante para algunas personas pero, en general, es un pequeño precio a pagar si quieres una excelente smart TV.
La Samsung QN900A Neo QLED 8K marca el inicio de una nueva era en la tecnología de TVs. La nueva retroiluminación Mini LED que Samsung ha utilizado en su nueva gama Neo QLED muestra una evolución notable en la gama, con una calidad de imagen realmente impresionante, color y brillo excepcionales, un sonido excelente y tonos oscuros increíbles. Además, la pantalla también es bastante bonita por fuera.
Para los que no estén muy puestos, los Mini LED Quantum de Samsung tienen tan solo 1/40 del grosor de un LED normal, lo que significa que caben miles de LED más pequeños en un mismo sitio donde antes no cabían tantos, y esto da paso a áreas de atenuación mucho más precisas y niveles de negro que son prácticamente indistinguibles de una pantalla OLED.
Además, puesto que este modelo tiene el escalado de inteligencia artificial múltiple de Samsung, la QN900A es capaz de reproducir imágenes que se ven mejor que desde la propia fuente. Y también se beneficia de una gran cantidad de funciones para gamers, con HDMI 2.1 y eARC; streaming en 4K/120fps y 8K/60fps; Game Motion Plus y AMD FreeSync Premium Pro para aquellos que se conectan a un PC.
En pocas palabras: se trata del televisor 8K tope de gama líder en 2022.
Mejores TVs: preguntas frecuentes
¿Qué pueden hacer las smart TVs
Las Smart TVs son televisores conectados a Internet. Eso quiere decir que puedes usarlas para buscar tus apps de streaming favoritas, controlar dispositivos de la casa o buscar algo en internet. Una televisión que no tiene estas características necesitará una 'caja' que pueda tener acceso a ellas.
¿Qué canales hay en las smart TVs
Esto varía según el país y el fabricante del televisor. En las smart TVs de Samsung, por ejemplo, viene la aplicación Samsung TV+ que incluye más de 100 canales. No obstante, la mayoría de smart TVs vienen equipadas con varios servicios que ofrecen contenido en streaming, como Netflix o Amazon Prime Video.
¿Las smart TVs tienen Netflix?
Sí. Todas las smart TVs del mercado son compatibles con Netflix, incluso aquellas con la interfaz Fire TV de Amazon. Algunos mandos cuentan con un botón dedicado exclusivamente a Netflix. Sin embargo, deberás suscribirte a la plataforma para poder acceder al contenido dentro de la aplicación.
¿Necesito Wi-Fi para una smart TV?
Lo que necesitas es Internet, ya sea por cable o por Wi-Fi, para poder usar los servicios que requieran Internet en la TV. Sin embargo, puedes usar los datos de tu teléfono móvil compartiéndolos con la TV o enviar contenido a través de AirPlay o Chromecast.
¿Cuándo debería comprar una smart TV?
Con pasa con toda la tecnología, siempre hay algo nuevo a la vuelta de la esquina como el 8K. Simplemente cómprate una tele cuando lo necesites.
Cada nuevo televisor, a excepción de las teles más pequeñas, tendrá 4K e incluso algunas funciones de HDR, eso si no tiene formatos de HDR dinámicos como Dolby Vision o HDR10+.
También vale la pena considerar si quieres una tele QLED u OLED.
Aunque las teles de las principales marcas se lanzan cada muy poco tiempo, ofrecen una rebaja en los modelos anteriores a los que sustituyen. Normalmente estarán a un precio más bajo y convierten a los de 2021 en una opción bastante asequible.
En cualquier caso, será mejor que mires las diferencias entre un nuevo modelo y la versión a la que reemplaza. La introducción de la tecnología Ultra Viewing Angle de Samsung supuso un boom para los QLEDs de gama alta, así como la implementación del Mini LED en las nuevas de la surcoreana.
Tipos de TV
Existen muchos tipos diferentes de pantallas, los cuales funcionan de formas distintas para alcanzar el mismo resultado. Cada tipo de tecnología tiene sus puntos fuertes y sus propias debilidades, así que a continuación os dejamos algunos conceptos básicos que vale la pena tener en cuenta:
TV LED: Direct-LED - Estas pantallas están retro-iluminadas por una serie de LEDs (diodos emisores de luz) situados directamente detrás de la pantalla. Esto permite una atenuación localizada, lo que significa que las áreas adyacentes de brillo y oscuridad se pueden mostrar de manera más efectiva, y mejora en gran medida el contraste. Los televisores LED también son más eficientes respecto al consumo de energía y pueden ofrecer una gama de colores más amplia que los televisores CCFL. Debido al coste adicional que supone montar estos paneles LED, los televisores Direct-LED han sido reemplazados en gran medida por los que cuentan con un sistema Edge-LED, más económico.
LED TV: Edge-LED - Con estos televisores, los LEDs que se encargan del sistema de retro-iluminación se encuentran a lo largo de los bordes de la pantalla. Esta disposición permite construir pantallas muy finas y ofrece niveles de contraste superiores al sistema CCFL, pero no logran la misma calidad de imagen que los dispositivos con un sistema de iluminación Direct-LED. Sin embargo, son mucho más asequibles, razón por la cual la mayoría de los televisores LED ahora usan este tipo de tecnología.
TV OLED - La retro-iluminación de los equipos OLED (diodos emisores de luz orgánicos) se logra pasando una corriente eléctrica a través de una película electroluminiscente de emisión. Esta técnica produce colores mejorados y mayor contraste, y también permite que las pantallas sean extremadamente delgadas y flexibles.
Quantum Dot (Punto cuántico) – Por ahora no hemos llegado a la fase en la que obtenemos LEDs de puntos cuánticos auto-emisores, pero están de camino. Sin embargo, lo que sí sabemos es que Samsung esté produciendo su filtro de nano-cristales basado en la tecnología de puntos cuánticos, tratando de producir una paleta de colores y niveles de contraste mucho más efectivos, los cuales se acercan mucho al nivel de las pantallas OLED.
Televisor curvo - Algunos fabricantes ahora producen televisores que cuentan con pantallas ligeramente curvadas. Pero a diferencia de los televisores CRT más antiguos, la curva está orientada hacia adentro en lugar de hacia afuera. La idea es que esto consiga equilibrar cada píxel ante tus ojos, ofreciendo una imagen más satisfactoria. Sin embargo, existen inconvenientes para este tipo de pantalla, y el principal es que si te sientas lo suficientemente lejos, hacia un lado, aproximadamente a unos 40 grados o más, la curva claramente afecta a la geometría de la imagen, acortando el contenido que se encuentra cerca de ti y comprimiendo el centro de la imagen.
Tamaños de TV
Comprar un televisor de pantalla plana es una inversión importante que no puedes tomarte a la ligera. Yendo a la tienda más cercana y llevándote la primera pantalla de plasma o LCD que veas, no conseguirás la mejor oferta, la pantalla que se adapta a tus necesidades o el dispositivo que necesitas para sacar el máximo partido a tu nueva compra.
La gente suele elegir el tamaño de su televisor en función de la cantidad de espacio del que disponga, pero esto no es necesariamente una buena idea. Los televisores planos ocupan mucho menos espacio de lo que podrías pensar, así que tu nuevo televisor podría acabar un par de centímetros más lejos de donde te sientas, haciendo que la imagen parezca más pequeña.
Además, con alta definición, puedes contar con una pantalla más grande y la misma distancia de visualización sin preocuparte por imperfecciones provenientes de la fuente de alimentación. La falta de ruido del HDTV significa que la distancia ideal para sentarte frente a la pantalla es de unas tres a cuatro veces más la altura del televisor.
La clave es asegurarte de que sea lo suficientemente grande como para abarcar tu campo de visión, pero también lo suficientemente pequeño para ofrecer una imagen nítida y clara. Recuerda: si solo tienes la intención de ver contenido usando una definición estándar, cuanto más grande sea la pantalla, peor se verá la imagen.
El tamaño ideal se puede calcular multiplicando la distancia a la que te vas a sentar frente a ella por 0,535 y redondeando el resultando a la medida de tamaño más cercana.
Así que, por ejemplo, si te sientas a 80 pulgadas de distancia del televisor (por equipararlo a los tamaños en pulgadas de los televisores), el tamaño ideal será de 42 pulgadas (80 x 0,535 = 42,8).