Mejores cámaras para viajar en 2024: elige la mejor acompañante para tus aventuras

PRICE
VERDICT
REASONS TO BUY
REASONS TO AVOID
VERDICT
REASONS TO BUY
REASONS TO AVOID

¡Se acerca el veranito! Y para muchos afortunados, las vacaciones, por eso, hemos creado esta guía de compra que estamos seguros que será lo que mucha gente busque en esta época. Porque... ¿quién no quiere poder captar los mejores recuerdos de su viaje con una de las mejores cámaras para viajar?

A menudo nos preguntan cuál es la mejor cámara para viajar, pero lo cierto es que la respuesta depende de lo que pienses hacer con ella. Los viajeros más aventureros pueden querer una cámara de acción resistente, mientras que una escapada a una ciudad exigirá algo que dispare a pulso con nitidez y estabilidad. Por eso hemos probado una amplia gama de cámaras de viaje. En la guía que te ofrecemos a continuación encontrarás desde cámaras compactas de gama alta hasta cámaras híbridas sin espejo, todas junto con sus pros y contras para que puedas elegir la que más se adapte a lo que busques.

Tras innumerables horas de pruebas, creemos que la mejor cámara para viajar para la mayoría de la gente es la OM System OM-5. Gracias a su objetivo Micro Cuatro Tercios, es muy portátil. También es resistente a la intemperie y captura mejores imágenes que un móvil, además de ofrecer la flexibilidad de los objetivos intercambiables. Dicho esto, sabemos que puede no ser la elección adecuada para todos los viajeros.

Te recomendamos que leas toda nuestra guía para hacerte una idea completa de las mejores cámaras para viajar que puedes comprar ahora mismo. Hemos revisado cada modelo en el mundo real, para ver cómo se comporta al disparar en movimiento. Evaluamos factores como el manejo, la estabilización de imagen y la duración de la batería, así como la calidad de imagen y el rendimiento del enfoque automático. Al enumerar los aspectos positivos y negativos de cada opción, así como para quién creemos que es mejor, hemos intentado simplificar al máximo tu búsqueda de la mejor cámara para tu viaje.

Lista rápida

Si no te apetece leerte toda nuestra guía detallada, tranquilo, porque vamos a empezar con un listado resumido para que puedas consultar lo más rápido posible cuáles son las mejores cámaras para viajar para cada tipo de uso, prioridades y presupuesto.

Las mejores cámaras para viajar en 2024

¿Por qué puedes confiar en TechRadar? Nuestros revisores expertos pasan horas probando y comparando productos y servicios para que pueda elegir el mejor. Obtenga más información sobre cómo probamos.

A continuación encontrarás todos los detalles sobre de cada una de las mejores cámaras para viajar de nuestro ranking. Las hemos probado a fondo, así que puedes estar seguro de que nuestras recomendaciones son fiables.

La mejor cámara en general

La OM System OM-5 sobre un tronco

(Image credit: Future)

1. OM System OM-5

La mejor cámara para viajar para la mayoría de la gente

Espeficicaciones

Sensor: Live MOS de 4/3 - 20.4MP
Pantalla: Pantalla táctil inclinable de 3,0 pulgadas y 1037K puntos
Visor: OLED de 2,36 millones de puntos
Disparo continuo: 30fps electrónico / 10fps mecánico
Vídeos: 4K/30p
Nivel usuario: Principiante/Intermedio

Razones para comprar

+
Cuerpo pequeño y resistente a la intemperie
+
Estabilización excelente
+
Gran gama de objetivos compactos

Razones para no comprar

-
Visor electrónico medio
-
Sólo vídeo 4K/30p
Cómprala si:

Quieres una cámara para viajar robusta: Lo suficientemente ligera para viajar pero lo suficientemente resistente para enfrentarse al mal tiempo, la OM-5 es una cámara robusta y fiable.

Sueles disparar cámara en mano: La OM-5 cuenta con una excelente estabilización de imagen para las fotografías, lo que significa que puedes tachar el trípode de la lista de equipaje.

No la compres si:

Quieres la mejor calidad de imagen: Su sensor Micro Cuatro Tercios es bastante decente, pero algunas rivales ofrecen más píxeles y mejor rendimiento con poca luz.

Tienes las manos grandes: El manejo es sorprendentemente bueno para una cámara pequeña, pero el agarre no es muy profundo, sobre todo para los que tienen las manos más grandes.

La OM-5 es sólo una actualización relativamente menor de la Olympus OM-D E-M5 Mark III, pero su combinación de características la convierten en una cámara de viaje ideal, sobre todo si quieres la flexibilidad de los objetivos intercambiables. Esta cámara reúne un montón de características en un cuerpo compacto y resistente a la intemperie que es compatible con una gran cantidad de objetivos igualmente pequeños. La mayoría de sus prestaciones, incluida la excelente estabilización de imagen integrada en el cuerpo y los modos de fotografía computacional, también se han diseñado pensando en los viajeros y aventureros.

En nuestras pruebas hemos comprobado que la OM-5 ofrece una calidad de vídeo e imagen excelente para su tamaño, gracias a un sistema de estabilización (con 6,5 puntos de compensación) que proporciona un alto porcentaje de aciertos. También nos gustó el tacto de alta calidad de los diales de la cámara, así como los trucos de software de la cámara, como Live ND y el apilamiento de enfoque en la cámara, que son ideales para tomas macro o difuminar el cielo para conseguir un efecto fantástico. Menos buenas son la resolución bastante media del visor electrónico, el límite de 4K/30p para vídeo y las limitaciones relativas de su sensor más pequeño, pero todas ellas son contrapartidas aceptables teniendo en cuenta el tamaño y el precio de esta cámara.

La cámara para viajar con la mejor calidad-precio

Panasonic Lumix ZS200 / TZ200, una de las mejores cámaras para viajar, sobre una mesa con un mapa y un pasaporte al lado

2. Panasonic Lumix ZS200 / TZ200

La cámara para viajar con la mejor calidad-precio que puedes comprar

Espeficicaciones

Sensor: 1 pulgada, 20.1MP
Lentes: 24-360mm, f/3.3-6.4
Pantalla: Pantalla táctil de 3,0 pulgadas y 1.240.000 puntos
Visor: Visor electrónico
Disparo continuo: 10fps
Vídeos: 4K
Nivel usuario: Principiante/Intermedio

Razones para comprar

+
Gran sensor de 1 pulgada
+
Decente zoom de 15x

Razones para no comprar

-
El visor electrónico sigue siendo bastante estrecho
-
Caro para una compacta
Cómprala si:

✅ Quieres una cámara companta todo en uno: No hay nada mejor que la TZ200 en cuanto a portabilidad, pero también es una opción repleta de funciones, con un útil rango de zoom y un sensor de 1,0 pulgada.

✅ Quieres un gran rango de zoom: Con un zoom óptico de 15 aumentos, la TZ200 ofrece la versatilidad necesaria para fotografiar todo tipo de sujetos en tus viajes.

No la compres si:

Te gusta un agarre ergonómico: La Lumix TZ200 tiene un montón de controles manuales en su cuerpo de metal, pero no hay mucho para un buen agarre.

Quieres una cámara barata: Su generoso conjunto de características hace que la TZ200 tenga una excelente relación calidad-precio, pero sigue siendo bastante cara para ser una compacta premium.

Ahora que los móviles están subiendo el listón de la fotografía de apuntar y disparar, las cámaras compactas tienen que ofrecer algo especial para justificar ocupar un valioso espacio en tu maleta de viaje. La ZS200 / TZ200 lo hace con su gran sensor de 1 pulgada y su versátil zoom óptico 15x. Puede que se encuentre en el extremo superior del mercado de las cámaras compactas, pero el zoom de viaje de Panasonic sigue ofreciendo un gran valor.

Su gran sensor de 1 pulgada produce una calidad de imagen más natural que la mayoría de los móviles, a pesar de los avances de estos últimos en el procesamiento de fotogramas múltiples. En nuestras pruebas hemos comprobado que los colores son agradables y vivos, y que el rango dinámico permite recuperar el detalle perdido en las sombras con el postprocesado si es necesario. Incluso a 24mm, el viñeteado y la distorsión están bien controlados. También incorpora un práctico visor electrónico, que facilita la composición de las imágenes con mucha luz. Su precio es bastante elevado, pero sigue siendo la mejor cámara compacta con zoom para viajes disponible en estos momentos.

La cámara para viajar con el mejor diseño

La Nikon Z fc, una de las mejores cámaras para viajar, en un banco del parque

(Image credit: Future)

3. Nikon Z fc

La cámara retro para viajar con el mejor diseño

Espeficicaciones

Sensor: 20.9MP APS-C
Lentes: Montura Nikon Z
Pantalla: 3.0 pulgadas multi-ángulo, pantalla táctil, 1.040K puntos
Visor: Visor electrónico, 2.360K puntos
Disparo continuo: 11fps
Vídeos: 4K at 30fps
Nivel usuario: Entusiasta

Razones para comprar

+
Impresionante diseño retro
+
Pantalla táctil de ángulo variable

Razones para no comprar

-
Falta de objetivos nativos
-
Poco agarre para objetivos grandes
Cómprala si:

Te importa el diseño de la cámara: Desde los diales retro hasta el visor circular, la Nikon Z fc canaliza el estilo clásico con un efecto fantástico.

Te gusta el control manual de la exposición: Los diales dedicados para ISO, velocidad de obturación y exposición, complementados con un anillo de control del objetivo, proporcionan un excelente control manual.

No la compres si:

Necesitas una amplia gama de objetivos: Sólo hay un puñado de objetivos de kit de la serie Z diseñados para el formato APS-C, lo que limita tus opciones de ampliación.

Quieres una cámara resistente: Aunque se parece a la robusta FM2, la Z fc no está sellada para la intemperie, por lo que no es una cámara para llevar a aventuras bajo la lluvia o en condiciones extremas.

La fotografía en tus viajes consiste en capturar recuerdos y la Z fc de Nikon adopta plenamente el concepto de nostalgia: es un impresionante homenaje a la Nikon FM2 de hace 30 años, con un estilo, unas dimensiones y unos diales retro. A pesar de su diseño retro, es una cámara muy moderna por dentro, ya que comparte muchas de sus especificaciones con la potente Nikon Z50. Mientras que algunos fotógrafos podrían desear un sensor full-frame (de fotograma completo), el APS-C de la Z fc hace un trabajo estelar en la captura de imágenes fijas y vídeo 4K, ayudado por un enfoque automático de seguimiento fiable. En nuestras pruebas comprobamos que su sensor de 20,9MP tiene un excelente control del ruido, especialmente por debajo de ISO 800, mientras que el rango dinámico es impresionante.

Su pantalla táctil de ángulo variable también es un añadido brillante, ya que por un lado facilita encuadre de tus selfies cuando estés de viaje, y por otro se pliega por completo para ofrecer un aspecto de cuero que te permite fingir que estás en los años ochenta. La Nikon Z fc no es tan robusta como la cámara que la inspiró (por ejemplo, no es resistente a la intemperie), pero sigue siendo una cámara única para un uso casual. Y con diales dedicados para ISO, velocidad de obturación y exposición, además de un anillo de objetivo personalizable, también es fácil de controlar sobre la marcha.

La mejor cámara de acción para viajar

Una foto de la GoPro Hero 12 Black

(Image credit: Basil Kronfli)

4. GoPro Hero 12 Black

La mejor cámara de acción para viajar

Espeficicaciones

Sensor: CMOS de 1/1,9 pulgadas, 27 MP
Lentes: N/A
Pantalla: pantalla táctil trasera 2.27 pulgadas, pantalla frontal 1.4 pulgadas
Visor: N/A
Disparo continuo: 30fps
Vídeo: 5.3K/60fps
Nivel usuario: Principiante

Razones para comprar

+
Relación de aspecto versátil para recortar
+
Modo de 10 bits útil para la gradación del color

Razones para no comprar

-
No es muy bueno con poca luz
-
Sus rivales económicos ofrecen mejor relación calidad-precio
Cómprala si:

Quieres una cámara para viajar resistente: La GoPro Hero 12 Black es una gran opción para capturar viajes llenos de acción, y es resistente al agua hasta 10m.

Tienes pensado compartir contenidos en redes sociales: La relación de aspecto 8:7 de su sensor te da mucha flexibilidad para recortar el metraje para las redes sociales, incluidos los vídeos verticales.

No la compres si:

Si vas a grabar con poca luz: Su sensor de 1/1,9 pulgadas graba imágenes nítidas, pero tiene problemas con el ruido en condiciones de poca luz.

Quieres una cámara híbrida para fotos: Aunque el sensor puede capturar imágenes fijas de 27MP, obtendrás una mejor experiencia fotográfica con una alternativa estándar.

Si buscas una cámara de acción de alta resolución para tus viajes que te permita grabar vídeos fluidos y fotos nítidas, la GoPro Hero 12 Black es lo que necesitas. Fue algo decepcionante que viniera con tan pocas mejoras respecto a la anterior Hero 11 Black, pero eso no es necesariamente malo porque esa cámara ya era muy capaz. Tiene el mismo sensor de 1/1,9 pulgadas con una versátil relación de aspecto de 8:9: puedes reencuadrar las imágenes para diferentes canales sociales sin sacrificar la calidad, y su resolución máxima de 5,3K/60p supera a la DJI Osmo Action 4. Puedes capturar espectaculares TimeWarps (vídeos secuenciales estabilizados) a la máxima resolución de 5,3K, grabar secuencias de fotos a 30 fps y obtener imágenes de 24,7MP a partir de vídeo de 5,3K.

En cuanto al diseño, no hay cambios con respecto a la Hero 11 Black, los dos robustos modelos son físicamente idénticos e incluyen de serie una batería Enduro de gran tamaño, que proporciona más tiempo entre recargas en carretera. La misma interfaz te permite ajustar la experiencia del usuario, con modos "Fácil" y "Pro" para adaptarse a tu nivel de habilidad. Las funciones inteligentes Bloqueo del horizonte e HyperSmooth 5.0 realizan un notable trabajo de estabilización de vídeo en mano. Las actualizaciones menores respecto a la Hero 11 Black son principalmente para profesionales, incluyendo perfiles de color flat Log, vídeo de 10 bits y capacidades de audio multicanal. Para la mayoría de la gente, sin embargo, hay pocas razones para actualizar o para elegir la Hero 12 Black en lugar de su predecesora, lo que podría ahorrarle un poco de dinero. 

Aquí tienes más detalles sobre la GoPro Hero 12 Black

Mejor cámara resistente para viajar

cámara OM System Tough TG-7 con el accesorio de guía de luz

(Image credit: Lauren Scott)

5. OM System Tough TG-7

Mejor cámara resistente para viajar

Espeficicaciones

Sensor: 12MP 1/2.3 pulgadas
Lentes: 25-100mm, f/2-4.9
Pantalla: 3.0 pulgadas, 1.040K puntos
Visor: N/A
Disparo continuo: 20fps
Vídeo: 4K/30p
Nivel usuario: Principiante/Intermedio

Razones para comprar

+
Uso intuitivo
+
Tan resistentes como pueden ser

Razones para no comprar

-
Pocas mejoras respecto a la TG-6
-
Un pequeño sensor en el centro
Cómprala si:

Quieres una cámara resistente: Con una carcasa resistente al agua, a los golpes y a la congelación, la OM System Tough TG-7 está hecha para aguantar golpes.

Te gusta una interfaz sencilla: Entre las funciones premium se incluyen el disparo en RAW y el vídeo 4K, pero la cámara en sí es fácil de manejar, incluso en condiciones complicadas.

No la compres si:

Quieres la mejor calidad de imagen: Los resultados del sensor de 1/2,3 pulgadas están bien, pero la TG-7 tiende a sobreexponer y se pierde detalle en el extremo teleobjetivo.

Te gusta utilizar un visor: La Tough TG-7 no tiene visor, y la pantalla LCD de 3 pulgadas tiene una visibilidad limitada a plena luz del sol.

Las cámaras de la línea Tough como la TG-6 son resistentes a la congelación, a los golpes y a agua, por lo que pueden utilizarse en situaciones que simplemente no se plantearían con un teléfono o una cámara cara, y por ese motivo la TG-7 sigue siendo una de las mejores cámaras que se pueden comprar para viajar. Su diseño industrial ofrece una sensación de robustez tranquilizadora, y sus botones de gran tamaño permiten manejarla cómodamente bajo las olas o con guantes, mientras que su pantalla LCD de 3 pulgadas ofrece una visibilidad decente en la mayoría de las condiciones. 

La calidad de imagen nos pareció razonable para una cámara con un sensor de 1/2,3 pulgadas, con colores vivos y agradables, aunque con tendencia a la sobreexposición y a las altas luces. El rango de zoom equivalente de 25-100mm está bien, y la inclusión de vídeo 4K y disparo RAW mejora la flexibilidad. Puede que su calidad de imagen no esté a la altura de la de tu teléfono para las fotos normales, pero la TG-7 te permitirá capturar recuerdos de viajes extremos cuando de otro modo no podrías, además de contar con una gama de accesorios útiles como la guía de luz para fotografiar primeros planos.

Mejor cámara compacta premium

La Fujifilm X100VI y su reflejo en la mesa de cristal

(Image credit: Future)

6. Fujifilm X100VI

La mejor cámara compacta premium para viajar y el día a día

Espeficicaciones

Sensor: CMOS 40MP X-Trans
Lentes: 23mm, f/2
Pantalla: Pantalla táctil inclinable de 3,0 pulgadas y 1,62 m de puntos
Visor: Híbrido visor óptico / visor electrónico
Disparo continuo: 11 fps (mecánico), 30 fps (electrónico)
Vídeo: 6K
Nivel usuario: Intermedio

Razones para comprar

+
Sensor de alta resolución de 40MP 
+
Ahora incluye estabilización de imagen
+
Objetivo nítido de 23 mm f/2

Razones para no comprar

-
El objetivo no está sellado contra la intemperie
-
Más cara que la X100V
-
Una sola ranura para tarjetas SD UHS-I
Cómprala si:

Estás explorando la ciudad: Con un objetivo fijo de 23mm f/2, el mejor enfoque automático de Fujifilm, pantalla inclinable y visor híbrido, la X100V es una opción fantástica para la fotografía callejera.

Quieres una cámara de primera calidad: Desde su diseño retro hasta su cuerpo metálico, la X100V da la sensación de estar bien hecha y tiene un aspecto impecable.

No la compres si:

No quieres una distancia focal fija: El objetivo de 23mm es fantástico, pero algunos usuarios lo encontrarán limitante, especialmente si valoras la posibilidad de hacer zoom.

Tienes un presupuesto ajustado: La X100VI es una cámara premium popular pero de nicho, y su elevado precio la situará fuera del presupuesto de muchos.

Clasificaríamos la Fujifilm X100VI como una cámara compacta premium de nicho, pero la gama es más popular que nunca. El modelo de sexta generación mantiene todo lo que los usuarios adoran de la serie X100: objetivo fijo nítido, sensor de gran tamaño, diseño retro y visor híbrido único. Pero también se basa en la X100V con un sensor de 40MP de mayor resolución y estabilización de imagen integrada. El resultado es una cámara significativamente más versátil, por ejemplo, el teleconvertidor digital puede recortar en la imagen completa para 50mm (a 20MP) y 70mm (a 10MP) de distancia focal, mientras que la estabilización le permite disparar velocidades de obturación más lentas con poca luz.  

Otras mejoras clave con respecto a la X100V son un vídeo 6K más detallado y el mejor enfoque automático de Fujifilm, que incluye detección avanzada de sujetos para foto y vídeo. Puedes confiar en la X100VI como una discreta cámara de uso diario para documentar el mundo que te rodea, especialmente tus viajes, e incluye 20 perfiles de color de simulación de película inspirados en la película de 35mm de Fujifilm que puedes personalizar para desarrollar tu propio estilo.

La mejor cámara full-frame pequeña

Sony A7C R camera outside on a wooden table

(Image credit: Future)

7. Sony A7C R

La mejor cámara full-frame pequeña para viajar

Espeficicaciones

Sensor: CMOS 61MP full-frame
Lentes: Montura tipo E
Pantalla: Pantalla táctil de ángulo variable de 3,0 pulgadas y 1.030.000 puntos
Visor: 2,36 millones de puntos
Disparo continuo: 10fps
Vídeo: 4K at 60fps
Nivel usuario: Intermedio

Razones para comprar

+
Sensor full-frame de altas prestaciones
+
Fantástico enfoque automático con seguimiento del sujeto

Razones para no comprar

-
Mucho más cara que la A7C II
-
No está diseñada para su uso con objetivos grandes
Cómprala si:

✅Quieres las fotos más nítidas: Con un sensor full-frame de 61MP, no obtendrás instantáneas de viaje más nítidas con ninguna otra cámara de esta lista.

✅ Quieres una cámara pequeña y potente: A pesar del sensor full-frame que lleva en su interior, la A7C R es muy compacta y cabe perfectamente en la mano.

No la compres si:

Valoras tener el mejor manejo posible: El pequeño diseño tiene inconvenientes, como un visor con recortes y la ausencia del joystick AF.

Tienes pensado utilizar objetivos grandes: Sus proporciones compactas hacen que la Sony A7C R no encaje con teleobjetivos grandes.

Al combinar un formato pequeño y apto para viajes con un sensor de fotograma completo de 61MP y un enfoque automático fantástico, Sony ha creado posiblemente la cámara de viaje definitiva. Sucesora de la Sony A7C, que ya es una de nuestras herramientas favoritas para viajar, y anunciada junto con la A7C II, la A7C R se adapta perfectamente a la mano, mientras que la pantalla abatible y los nuevos diales ofrecen un control muy útil.

Equipada con el enfoque automático de alta calidad de Sony y el seguimiento de sujetos basado en IA, la A7C R puede realizar un seguimiento inteligente y fiable de una amplia gama de sujetos. Tampoco encontrarás un sensor de fotograma completo mejor: prestado de la A7R V, captura instantáneas asombrosas y nítidas en todas las condiciones. El potencial de recorte es enorme, y el metraje de vídeo también es decente.

Sin embargo, hay ciertas desventajas. En las pruebas, nos dimos cuenta de que las proporciones compactas de la A7C R conllevan concesiones en cuanto al manejo, especialmente en comparación con el diseño tradicional de la A7R V. El visor es pequeño y complicado, y nos hubiera gustado que Sony incluyera un joystick de AF. Tampoco es una cámara para usar con grandes teleobjetivos. Pero el verdadero problema es el precio: es significativamente más cara que la A7C II. Eso significa que sólo es una cámara a tener en cuenta si necesitas absolutamente la mejor calidad de imagen posible en tus viajes.

La mejor cámara híbrida para hacer videoblogs de viajes

Fujifilm X-S20 en mano

(Image credit: Future)

8. Fujifilm X-S20

La mejor cámara híbrida para hacer videoblogs de viajes

Espeficicaciones

Sensor: APS-C de 26.1MP
Pantalla: Pantalla táctil de ángulo variable de 3,0 pulgadas y 1,85 millones de puntos
Visor: OLED de 2,63 millones de puntos
Disparo continuo: 30fps electrónico / 8fps mecánico
Vídeo: 6.2K/30p
Nivel usuario: Intermedio

Razones para comprar

+
Manejo accesible para los que están aprendiendo
+
Impresionantes funciones de vídeo

Razones para no comprar

-
Una opción cara
-
Sigue sin protección contra situaciones temporales adversas
Cómprala si:

Valoras la longevidad: La X-S20 tiene el doble de duración de batería que la X-S10, lo que la convierte en una gran elección para largas jornadas de fotografía de viajes.

También grabas vídeos: La Fujifilm X-S20, que captura imágenes fijas nítidas de 26MP y vídeo a puerta abierta de 6K/30p, es una auténtico cámara híbrida sin espejo.

No la compres si:

Necesitas una cámara resistente a la intemperie: La calidad de construcción de la X-S20 es buena, pero te conviene más la Sony A6700 si necesitas una cámara resistente a la intemperie.

Tienes un presupuesto limitado: Sus características adicionales tienen el coste de un fuerte aumento de precio en comparación con la Fujifilm X-S10, lo que hace que sea más difícil de vender.

Con todo lo que nos gustó de la X-S10, incluido un cuerpo compacto y equilibrado, la Fujifilm X-S20 consolida su posición como una fantástica cámara sin espejo para viajar. Se maneja cómodamente, con diales simplificados que la hacen accesible para los principiantes. Durante las pruebas, descubrimos que las nuevas funciones adaptadas a los principiantes, como el modo Vlogging dedicado, también hacen de la X-S20 una cámara indulgente para los que viajan por primera vez.

La X-S20 cuenta con un sistema de disparo de eficacia probada, que utiliza el mismo sensor de 26,1MP que la X-S10 y la X-T4 para producir fotografías de calidad. También facilita el camino a los principiantes con un modo de detección automática de escenas, que aprovecha la potencia del último procesador X-Processor 5 de Fuji para elegir de forma fiable los ajustes correctos. Según nuestras primeras impresiones, funciona mejor que el seguimiento automático del sujeto, que es un poco impreciso.

La Fujifilm X-S20 también ofrece grabación de vídeo interna 6K/30p 4:2:2 de 10 bits, además de estabilización de imagen integrada en el cuerpo que funcionó bien en las pruebas, por lo que es una opción sólida para los creadores de contenidos en movimiento. La falta de sellado contra la intemperie desalentará a los viajeros aventureros, mientras que su precio significa que no es una cámara para dejar en una bolsa sin supervisión. Pero con sólo 26 gramos más que su predecesora, la X-S20 es una cámara todoterreno para viajar muy capaz.

La mejor para sujetos en movimiento

Sony Alpha A6700 sin espejo

(Image credit: Chris Rowlands)

9. Sony A6700

La mejor híbrida para enfoque automático

Espeficicaciones

Sensor: APS-C 26MP con iluminación posterior
Pantalla: Pantalla táctil de ángulo variable de 3,0 pulgadas y 1,03 millones de puntos
Visor: Visor electrónico OLED de 2,36 millones de puntos
Disparo continuo: Obturador mecánico de 11 fps (C-AF)
Vídeo: 4K 60p (con recorte de 1,04x)
Nivel usuario: Intermedio

Razones para comprar

+
Impresionante enfoque automático con IA
+
Gran manejo y controles físicos
+
Batería de larga duración

Razones para no comprar

-
Sistema de menús complejo para principiantes
-
El ruido aparece a partir de ISO 6400
-
La estabilización Active SteadyShot no es la mejor para vídeo
Cómprala si:

Quieres un híbrido capaz para viajar: Un nítido sensor APS-C, la estabilización en cinco ejes y el autoenfoque AI hacen de la A6700 una gran todoterreno para llevar de viaje.

Te gusta tener las manos en la masa: Una empuñadura más ergonómica y muchos botones de acceso directo hacen de la A6700 una cámara agradable de manejar y utilizar.

No la compres si:

Sobre todo grabas vídeos: La A6700 puede grabar vídeo nítido, pero hay un fuerte recorte de 1,6x en la cámara lenta 4K/120p y la estabilización Active SteadyShot no es la mejor.

Te gustan los menús sencillos: La interfaz de la A6700 tiene una curva de aprendizaje bastante pronunciada y puede resultar difícil navegar por ella cuando se está fuera de casa.

La elección entre la Sony A6700 y la Fujifilm X-S20 está muy reñida, pero si fotografías muchos sujetos en movimiento, la Sony debería ser tu elección. Al igual que la Fujifilm, tiene un sensor APS-C de 26MP y se presenta en un formato compacto y apto para viajes. Y al igual que la Fujifilm, es un auténtico híbrido, que ofrece opciones de vídeo decentes para acompañar a sus proezas fotográficas. Pero hay algunas diferencias clave.

En primer lugar, lo bueno: la A6700 tiene el mismo chip con IA que la Sony A7R V, que es mucho más cara, y esto le ayuda a ofrecer un increíble seguimiento del sujeto. En serio, esta cámara se fija en humanos, animales, insectos, coches, trenes, aviones y más, y los sigue infaliblemente por el encuadre. Sin embargo, sus capacidades de vídeo no son tan impresionantes como las de la Fujifilm. La cámara lenta 4K 120p está sujeta a un fuerte recorte de 1,6x, mientras que la estabilización de cinco ejes no funciona tan bien cuando se graba como cuando se toman fotografías. El complejo sistema de menús también deja que desear.

Aun así, se maneja bien, tiene una gran batería y sería una excelente cámara polivalente para tu próximo viaje, siempre que te centres más en las imágenes que en el vídeo.

La mejor cámara con superzoom

Sony RX10 IV, una de las mejores cámaras para viajar

(Image credit: Future)

10. Sony Cyber-shot RX10 IV

La mejor cámara compacta avanzada con superzoom

Espeficicaciones

Sensor: De 1 pulgada, 20.2MP
Lentes: 24-600mm, f/2.4-4
Pantalla: Pantalla táctil inclinable de 3,0 pulgadas y 1,44 millones de puntos
Visor: Visor electrónico
Disparo continuo: 24fps
Vídeo: 4K
Nivel usuario: Intermedio/Esperto

Razones para comprar

+
Lentes fantásticas
+
Maravillosa calidad de vídeo en 4K

Razones para no comprar

-
Precio elevado para una cámara de objetivo fijo
-
Menús algo liosos
Cómprala si:

Te gusta hacer zoom: Con un nítido y rápido 24-600 mm, la RX100 IV ofrece una fantástica versatilidad para capturar una amplia gama de sujetos en tus viajes.

Quieres una opción todo en uno: La RX100 IV es una cámara compacta avanzada de gama alta con un gran alcance de zoom, visor electrónico de alta calidad y un sistema de autoenfoque capaz.

No la compres si:

Quieres una cámara pequeña: Aunque cumple casi todos los requisitos para la fotografía de viajes, la RX100 IV es más grande y pesada que muchas de sus rivales.

Quieres pantalla táctil muy útil: Su pantalla táctil inclinable es un complemento bienvenido, pero no se puede utilizar para navegar por los menús o desplazarse por las imágenes.

En términos de ofrecer algo para todo el mundo, la RX10 IV cumple muchos requisitos. Es como tener una bolsa llena de objetivos, pero con la ventaja de no tener que cambiarlos nunca. Dispone de un zoom muy largo (de 24 a 600 mm), mientras que la apertura máxima es bastante amplia en todo el objetivo. 

Puede que el sensor de la RX10 IV no sea tan grande como el de una cámara sin espejo o una DSLR, pero el chip de una pulgada y 20,1MP de Sony demostró ser muy capaz en nuestras pruebas. El ruido estaba bien controlado, y no tendrías ningún problema para hacer una impresión A3 a partir de uno de sus archivos (sobre todo si disparas a menos de ISO 800). 

Además, puedes disparar a 24 fps, grabar vídeos en 4K y disfrutar de un manejo equiparable al de una DSLR. ¿El mayor inconveniente? El elevado precio. Si tu presupuesto es más ajustado, no te olvides de la predecesora de esta cámara, la RX10 III.

Cómo elegir la mejor cámara para tu próximo viaje

Cómo elegir una cámara para viajar

Elegir la cámara de viaje adecuada puede llegar a ser más complicado que encontrar vuelos asequibles. Querrás una cámara que sea lo suficientemente compacta para llevarla cómodamente en sus viajes, pero claro, también capaz de capturar imágenes nítidas y vídeos estables de tus aventuras.

A la hora de elegir tu cámara para viajar ideal, debes tener en cuenta algunos aspectos clave. Uno de los más importantes es el tamaño. Aunque las compactas de bolsillo resultan cómodas, la calidad de las instantáneas de viaje mejorará gracias a los sensores más grandes de los modelos sin espejo de mayor tamaño.

Por otro lado, si es probable que tus aventuras impliquen salirse de los caminos y vas más bien a la aventura, merece la pena considerar una cámara de viaje que sea realmente resistente. Podría tratarse de una de las mejores cámaras de acción, como la GoPro Hero 12 Black, perfecta si piensas grabar clips de viaje rápidos y elegantes, o en cambio, tratarse de una compacta resistente como la Olympic TG-6, una de las mejores cámaras sumergibles.

También merece la pena pensar en los sujetos que vas a fotografiar durante el viaje. Un zoom de largo alcance será útil en un safari, mientras que algo ligero y rápido es mejor para capturar instantáneas callejeras en una escapada urbana. Las compactas de viaje, como la Panasonic Lumix ZS200 / TZ200, suelen utilizar un objetivo zoom para cubrir una amplia gama de situaciones fotográficas. Las cámaras de objetivos intercambiables, como la Fujifilm X-T30 II, también pueden ofrecer la flexibilidad de ambos mundos, pero sólo si estás dispuesto a viajar con una mochila adicional para poder llevar los accesorios.

Fujifilm X-S20 en una mano

(Image credit: Future)

¿Qué tipo de cámara es el mejor para viajar?

Las cámaras de viaje tienen diferentes formas y tamaños. El estilo que más te convenga dependerá de cómo te guste viajar, de lo que te guste fotografiar y de la cantidad de equipo que estés dispuesto a llevar contigo.

Las compactas con zoom para viajes, como la Panasonic Lumix ZS200 / TZ200, son fáciles de llevar en el bolsillo, y a la vez ofrecen un amplio abanico de posibilidades para capturar una gran variedad de sujetos. Gracias a sus amplios rangos de zoom, te dan la oportunidad de acercarte a la acción o disparar a lo lejos. La contrapartida de tener toda esta flexibilidad en un cuerpo compacto es, por lo general, un sensor más pequeño, que resulta menos útil para fotografiar con poca luz.

Si te gustan las proporciones cuidadas, pero no necesitas la versatilidad de un objetivo zoom, las cámaras compactas de gama alta pueden merecer la pena. Modelos como la Fujifilm X100V sacrifican el alcance del zoom en favor de sensores más grandes que recogen mejor la luz, normalmente un chip de una pulgada o, en el caso de la X100V, un chip APS-C.

Entre las compactas y las cámaras sin espejo es donde encontrarás las cámaras compactas avanzadas (también conocidas como "cámaras bridge"). Más voluminosas que una compacta estándar, ofrecen un manejo más cómodo y una amplia gama de zoom, pero sin necesidad de llevar diferentes objetivos. Las nuevas cámaras bridge son cada vez más escasas, pero la Sony Cyber-shot RX10 IV sigue siendo un gran ejemplo.

Si no te importa viajar con varios objetivos, muchas de las mejores cámaras sin espejo se han diseñado específicamente pensando en los viajes. En el caso de modelos como la OM System OM-5, eso significa un cuerpo portátil y resistente a la intemperie, una útil estabilización de imagen para disparar en movimiento y un versátil sensor Micro Cuatro Tercios que equilibra tamaño y rendimiento. Y con una gran variedad de objetivos entre los que elegir, puedes llevar diferentes ópticas en función del tipo de viaje que vayas a realizar, o decantarte por una opción fiable y versátil.

¿Es mejor una cámara DSLR o una cámara sin espejo para viajar?

Cuando se trata de fotografía de viajes, la mayoría de los fotógrafos buscan un equilibrio entre portabilidad y rendimiento. Si esta es la combinación que buscas, las cámaras sin espejo casi siempre tienen ventaja sobre sus rivales DSLR. Los modelos sin espejo suelen ser más pequeños y ligeros que las DSLR, lo que facilita su manejo y su transporte.

A pesar de sus proporciones más compactas, muchas de las mejores cámaras de viaje sin espejo pueden igualar o superar a las DSLR en cuanto a calidad de imagen, capacidades de autoenfoque y funciones de vídeo. Esto las convierte en herramientas versátiles para disparar en movimiento, especialmente si eliges un modelo con estabilización de imagen integrada en el cuerpo para obtener resultados nítidos cámara en mano. 

Dicho esto, hay razones por las que puede que aún quieras considerar una cámara DSLR para viajar. Algunos fotógrafos prefieren la empuñadura más ergonómica por la que es famoso el formato DSLR, sobre todo si piensan disparar durante horas y horas. Las mejores cámaras DSLR también ofrecen una duración superlativa de la batería, lo que puede ser útil si tus planes de viaje incluyen días sin electricidad.

El presupuesto también puede ser un factor a tener en cuenta, sobre todo si te preocupa llevarte una carísima cámara de viaje. Las cámaras DSLR antiguas pueden ofrecer una buena relación calidad-precio, al igual que los modelos sin espejo de segunda mano.

OM System OM-5

(Image credit: Rod Lawton)
Anastasia Lazaridis
Editora

Soy ingeniera informática y editora del equipo de TechRadar España. Me gusta todo tipo de tecnología, pero los ordenadores son mis dispositivos preferidos. Además de escribir sobre ellos me encanta arreglarlos, al fin y al cabo, pueden llegar a estar tan locos como yo.

Aportaciones de