Lanzan el primer rival de Apple Pay para iPhone, pero podría traer algunos inconvenientes

Digital wallets
(Crédito de imagen: Visa)

  • La primera alternativa a Apple Pay del mundo se lanzó en Noruega
  • Podría impulsar a otros servicios a seguir su ejemplo en Europa.
  • Esta medida tiene tanto ventajas como desventajas.

Apple Pay te permite pagar de forma inalámbrica casi cualquier cosa usando únicamente tu iPhone, pero durante años estuvo restringido para que solo Apple pudiera agregar nuevas funciones. Eso significa que los fanáticos de Apple no han podido elegir otros proveedores que podrían aportar nuevas ideas, pero eso acaba de cambiar radicalmente para los usuarios europeos.

El servicio de pagos noruego Vipps acaba de lanzar su propio rival de Apple Pay (el primero de su tipo en el mundo) que permite a sus clientes pagar con su iPhone sin tener que pasar por el servicio de Apple. Esto podría abrir la puerta a muchos otros rivales de Apple Pay.

El sistema de pago con solo pulsar de Vipps es compatible con aproximadamente el 70 % de los clientes bancarios de Noruega. Por lo tanto, ahora puedes cambiar tu servicio de pago predeterminado a Vipps en lugar de Apple Pay si eres uno de los pocos elegidos. Funcionará en cualquier terminal de pago que admita tarjetas BankAxept (el sistema de pago nacional de Noruega), que cubre aproximadamente el 90 % de las terminales de pago del país.

Según una versión traducida automáticamente de la publicación del blog de Vipps que marca el anuncio, la compañía "añadirá más simplificaciones, compatibilidad con tarjetas internacionales y más bancos de forma continua". Se informa de que la compatibilidad con Visa y MasterCard llegará en los próximos meses, y los pagos en todo el mundo deberían estar disponibles antes del verano de 2025.

Actualmente, el servicio de Vipps solo está disponible en Noruega, pero hay planes para ampliarlo a Dinamarca, Finlandia y Suecia en 2025.

Pros y contras

Apple Pay 2019

El rival de Apple Pay de Vipps ofrece las mismas funciones que la opción de Apple, incluida la verificación mediante Face ID, Touch ID o el código de acceso del dispositivo. Ahora que Apple ha abierto el acceso a su sistema NFC  otros proveedores pueden introducir funciones que faltan en Apple Pay, lo que podría añadir un poco de competencia a una solución que ha estado restringida a Apple desde su creación.

Dicho esto, una medida como esta podría no ser del todo positiva. Significa otro sistema que los proveedores tendrán que soportar, lo que podría fragmentar las opciones de pago para los usuarios. Además, hay que confiar en que la alternativa de Vipps a Apple Pay es segura: si bien Apple es bien conocida por la seguridad de sus dispositivos, Vipps es un nombre menos conocido para quienes no viven en Noruega.

Y antes de que se emocionen demasiado, este tipo de movimiento probablemente se limitará a Europa por el momento. Todo sucedió porque la Unión Europea (UE) obligó a Apple a abrir el sistema de pago NFC que sustenta Apple Pay a otras empresas, lo que allanó el camino para que Vipps lanzara su oferta.

De todos modos, esto demuestra que existen alternativas a Apple Pay, al menos en Europa. Será interesante ver si otras empresas se suman a Vipps, qué nuevas funciones surgen como resultado de una mayor competencia y si Apple se siente impulsada a mejorar Apple Pay para sus usuarios.

TOPICS
Jorge Covarrubias
Editor

Apasionado del mundo de los videojuegos. El survival horror mi género favorito y de Resident Evil. Dedicado también a probar, conocer y reseñar todo tipo de gadgets y del mundo tech.