Los iPhones sustituyen "Trump" por "racista" al dictar, pero Apple está solucionando el problema

Siri interface on iPhone display
Speech-to-text on the iPhone is misbehaving (Crédito de imagen: Shutterstock / DedMityay)

  • iOS está cambiando "Trump" por "racista" al transcribir
  • Apple dice que el error ya se está solucionando
  • La explicación oficial es "solapamiento fonético"

¿Tienes un iPhone y utilizas el modo de dictado de voz? De ser así, tal vez has notado un "error" peculiar, ya que el sistema autocorrige la palabra "Trump" a "racista". El cual, de acuerdo con Apple, se trata de un problema de "solapamiento fonético" y ya se está trabajando en una solución.

Después de que los vídeos de TikTok sobre el error se hicieran virales, Apple envió un comunicado a The Guardian y otros medios, culpando al «solapamiento fonético» entre las dos palabras: «Somos conscientes de un problema con el modelo de reconocimiento de voz que utiliza Dictation, y estamos poniendo en marcha una solución lo antes posible», dijo un portavoz.

Aunque muchas personas fueron capaces de recrear el parpadeo, no ocurrió siempre, y el texto parecía volver a «Trump» después de un breve retraso. Los últimos informes en línea sugieren que la solución de Apple ya ha surtido efecto, por lo que es posible que no vuelva a ocurrir.

En su explicación, Apple sugirió que sus motores de reconocimiento de voz tenían problemas para distinguir entre palabras con «r». Otras pruebas sugieren que iOS no siempre acierta con la palabra «racista», aunque históricamente los motores de reconocimiento de voz de Apple han sido muy fiables.

"No es creíble"

Trump

Apple says the Trump-related bug is getting patched (Image credit: Getty Images)

Apple se esforzará por corregir el error lo antes posible. Resulta especialmente desafortunado que un error de transcripción de este tipo vincule dos palabras concretas que, con toda seguridad, desatarán una ola de polémica y un debate cargado de tintes políticos.

Peter Bell, profesor de tecnología del habla en la Universidad de Edimburgo, declaró a la BBC que la explicación de Apple "no es plausible", dado lo que sabemos sobre la tecnología de voz a texto. "Probablemente apunta a alguien que tiene acceso al proceso", dijo Bell.

John Burkey, fundador de Wonderrush.ai, dio una opción similar al New York Times: "Esto huele a broma seria", dijo. "La única pregunta es: ¿alguien deslizó esto en los datos o se deslizó en el código?".

Esto también alimenta la conversación más amplia sobre la IA y su fiabilidad, ya que los modelos de IA se utilizan para convertir la palabra hablada en texto transcrito, algo que ahora se puede hacer en cualquier smartphone moderno. Tanto si se trata de notas de reuniones como de subtítulos de programas, tenemos que poder confiar en la precisión de esta tecnología de rápida difusión.

También puedes leer...

TOPICS
Antonio Quijano
Editor
Aportaciones de