Lo último que necesitamos son dos chatbots de inteligencia artificial que hablen entre sí, y en su propio idioma
GibberLink es tan raro como su nombre

- GibberLink permite a los chatbots comunicarse sin palabras
- El hackathon de ElevenLabs impulsa la creación de GGWave
- Los ChatBots utilizan un nuevo protocolo de comunicación
¿Dos IAs que pueden platicar entre ellas en un idioma que ningún humano pudiera entender? ¿Suena a una idea sacada de una película, no? Tal como dice la frase "la realidad supera la ficción".
Así que tal vez sea hora de escóndete bajo las sábanas.
Si ha llamado al servicio de atención al cliente en el último año, probablemente haya chateado con una IA. De hecho, las primeras demostraciones de potentes modelos lingüísticos de gran tamaño mostraban cómo esas IA podían engañar fácilmente a los interlocutores humanos. Ahora hay tantos chatbots de IA que gestionan el servicio de atención al cliente que es muy probable que dos de ellos se llamen entre sí, y ahora, si lo hacen, pueden hacerlo en su propio y especial lenguaje sonoro.
Los desarrolladores del ElevenLabs 2025 Hackathon hicieron recientemente una demostración de GibberLink. Así es como funciona, según una demostración que ofrecieron en YouTube.
Dos agentes de inteligencia artificial de ElevenLabs (la hemos calificado como la mejor startup de síntesis de voz) se llaman para hacer una reserva de hotel. Cuando se dan cuenta de que ambos son asistentes de IA, cambian a una comunicación de audio de mayor velocidad llamada GGWave. Según un post en Reddit, GGWave es «un protocolo de comunicación que permite la transmisión de datos a través de ondas sonoras».
En el vídeo, los tonos de audio que sustituyen a las palabras habladas suenan un poco como los protocolos de apretón de manos de los módems de la vieja escuela.
Es difícil decir si GGWave y Gibberlink son más rápidos que el habla, pero los desarrolladores afirman que GGWave es más barato porque ya no depende de la GPU para interpretar el habla y en su lugar puede depender de la CPU, que consume menos recursos.
Obtenga información, inspiración y ofertas diarias en su bandeja de entrada
Regístrese para recibir noticias de última hora, reseñas, opiniones, ofertas de alta tecnología y más.
El grupo ha compartido su código en GitHub por si alguien quiere probar a crear este protocolo de comunicación para sus propios chatbots de inteligencia artificial.
Dado que se trata de agentes de IA de ElevenLabs, no hay indicios de que GibberLink funcione con ChatGPT o Google Gemini, aunque estoy seguro de que pronto habrá quien intente hacer lo mismo con estos y otros chatbots de IA generativa.

¡¿Qué están diciendo?!
Un par de asistentes de inteligencia artificial «hablando» su idioma ininteligible suena a receta para el desastre. ¿Quién sabe lo que podrían llegar a hacer estos chatbots? ¿Y si después de reservar la habitación de hotel deciden vaciar la cuenta bancaria del usuario y utilizar los fondos para comprar otro ordenador que añada una tercera «voz» GGWave a la mezcla?
En definitiva, se trata de una demostración tecnológica que no tiene mucho más sentido que demostrar que se puede hacer. Sin embargo, ha conseguido poner a la gente un poco nerviosa.
También puedes leer...
- Lance UlanoffEditor At Large

Las posibilidades de que Siri venza a ChatGPT han mejorado

El robot de Star Wars impulsado por IA de Nvidia, Google y Disney es absolutamente lo que estábamos buscando