Microsoft ha dado a conocer los detalles de su última máquina virtual destinada a cargas de trabajo de inteligencia artificial, en un momento en que la compañía continúa desarrollando y lanzando productos de IA tras una importante inversión en OpenAI, la empresa creadora de ChatGPT (opens in new tab).
En un artículo publicado en su blog (opens in new tab), la compañía subraya el importante papel que desempeñan sus máquinas virtuales aceleradas en la GPU como base de muchos avances en IA generativa, tanto propios como de otras compañías, incluido su propio servicio Azure OpenAI, que pone en manos de sus clientes escritores de IA como GPT-3.5, Codex y DALL-E 2.
Con su nueva máquina virtual ND H100 v5, Microsoft promete un "rendimiento significativamente más rápido" en comparación con las máquinas virtuales ND A100 v4 de la generación anterior.
Microsoft Azure VM para IA
La máquina virtual actualizada utiliza ocho GPU NVIDIA H100 Tensor Core con la opción de ampliarlas a miles de unidades. También cuenta con procesadores Intel Xeon Scalable de 4ª generación y 16 canales de módulos DIMM DDR5 a 4800 MHz.
Con este movimiento, Microsoft pretende ofrecer parte de la tecnología más reciente y de mayor rendimiento a un precio más asequible a las nuevas empresas que trabajan en el campo de la IA, muchas de las cuales compararán sus propias historias con el reciente éxito de OpenAI. El cofundador de esa empresa, Greg Brockman, declaró:
> Los 5 mayores errores que se cometen con ChatGPT y cómo evitarlos
> La IA acabará con la humanidad, pero no de la forma que esperábamos (opens in new tab)
> 10 cosas que no sabías que Google Maps puede hacer (opens in new tab)
"Co-diseñar superordenadores con Azure ha sido crucial para escalar nuestras exigentes necesidades de entrenamiento de IA, haciendo posible nuestro trabajo de investigación y alineación en sistemas como ChatGPT."
De cara al futuro, las VM ND H100 v5 tendrán que ser capaces de manejar grandes cantidades de entrenamiento durante periodos de tiempo significativos, ya que el mundo busca que la inteligencia artificial sea lo más fiable y precisa posible.
Las nuevas máquinas virtuales H100 ya están disponibles para su previsualización, mientras el gigante tecnológico intenta que formen parte de su oferta estándar en la cartera de Azure.