Apple Watch Series 11: todo lo que sabemos hasta ahora

Apple Watch Series 10 42mm y 46mm uno al lado del otro
El Apple Watch Series 10, en dos tamaños (Crédito de imagen: Future)

El Apple Watch Series 11 se presentará en septiembre junto con el iPhone 17, el Apple Watch Ultra 3 y el nuevo Apple Watch SE 3, ya que según la mejor información de que disponemos, Apple mantendrá su ciclo anual de lanzamiento de su smartwatch de la gama "Series". En otras palabras, el Series 11 se lanzará en tan solo unos meses.

Como también se espera un nuevo Ultra, puede que el Series 11 no se lleve la corona al mejor smartwatch de este año, pero con los rumores de una nueva función de control de la presión arterial, seguro que será una gran actualización.

Mientras tanto, Apple debería presentar watchOS 12 en la WWDC 2025 en junio, y se espera que el sistema llegue repleto de algunas características que podríamos disfrutar en el nuevo dispositivo a finales de este año.

Sigue leyendo para enterarte de todo lo que sabemos hasta ahora.

Vayamos al grano

  • ¿De qué estamos hablando? Del Apple Watch que se lanzará este 2025
  • ¿Cuándo sale? Casi seguro que en septiembre de 2025
  • ¿Qué precio tendrá? Probablemente alrededor de 449€ como precio de partida

Apple Watch Series 11: precio y fecha de lanzamiento

Apple Watch Series 10

El Apple Watch Series 10 se lanzó en septiembre de 2024 (Image credit: Apple)
  • Un lanzamiento en septiembre de 2025 está prácticamente asegurado
  • Posiblemente partirá de 449€

Todavía no tenemos mucha información sobre la posible fecha de lanzamiento o el precio del Apple Watch Series 11, pero el modelo actual, el Apple Watch Series 10, nos da algunas pistas. De hecho, los Apple Watch suelen ser bastante predecibles en cuanto a fecha de lanzamiento y precio.

Todos los Apple Watch, excepto el primero, se han presentado en septiembre, por lo que no hace falta hacer grandes cálculos para llegar a la conclusión de que el Apple Watch Series 11 se presentará en septiembre de 2025; sería una gran sorpresa que no fuera así. También es posible que el iPhone 17 se lance al mismo tiempo.

El fiable informador Mark Gurman, de Bloomberg, afirma que podemos esperar el Apple Watch Series 11 en la segunda mitad de 2025. Por cierto, parece que va a ser un gran año para los Apple Watch, ya que también se esperan el Apple Watch Ultra 3 y el Apple Watch SE 3.

Los precios del Apple Watch Series 11 son menos fáciles de predecir, ya que nunca se sabe, sin embargo, el Apple Watch Series 10 lanzado en 2024 igualó los precios de salida del Apple Watch Series 9 lanzado en 2023, que a su vez era muy similar a lo que tuvimos que pagar por el Apple Watch Series 8 lanzado en 2022 (aunque dependiendo de en qué parte del mundo se vendiera).

Sea como sea, está claro que Apple quiere mantener el precio estable, por lo que parece probable algo en torno a los 449€ para el tamaño de 42mm y 479€ para el tamaño de 46mm. Como es habitual, la conectividad LTE tendrá un coste adicional, y las diferentes carcasas y correas también modificarán el precio.

Apple Watch Series 11: filtraciones y rumores

Apple Watch Series 10

Unos sensores renovados siempre son una posibilidad (Image credit: Future)
  • Posiblemente venga con un procesador renovado
  • Ejecutará watchOS 12

Seguimos esperando a que las filtraciones y rumores sobre el Apple Watch Series 11 empiecen en serio, y quizá eso ya sea una pista: es posible que eso signifique que no se esperan grandes mejoras y cambios este año, y que vuelva a tratarse de otra actualización iterativa (en cuyo caso desde luego esperaríamos que el precio no subiera).

Dicho esto, la tan rumoreada función de control de la presión arterial podría aparecer en el Apple Watch Series 11, según Mark Gurman de Bloomberg. Es probable que funcione como la actual detección de la apnea del sueño, en la que se reciben alertas sobre lecturas elevadas en lugar de mediciones permanentes.

También se está trabajando en sensores de salud más avanzados, por ejemplo para controlar la glucosa, pero según los últimos informes, para eso aún faltan años. Mientras tanto, Apple sigue inmersa en un caso legal relacionado con las lecturas de oxígeno en sangre, por lo que no parece que esa función vaya a reaparecer a corto plazo.

Hay que tener en cuenta que el Apple Watch 10 obtuvo una pantalla más grande y unas carcasas ligeramente más grandes y delgadas en 2024, lo que hace aún menos probable que se cambie el diseño para 2025. Lo más probable es que haya algunas nuevas opciones de color, carcasa y correa, solo para distinguir el nuevo modelo del anterior.

De hecho, hemos oído que el Apple Watch SE 3 recibirá un rediseño este año, mientras que el Apple Watch Series 11 y el Apple Watch Ultra 3 no.

Lo que sí que parece probable en este momento es una actualización en el interior del Apple Watch Series 11: Apple siempre mejora el procesador con cada nuevo modelo de smartwatch, por lo que bien podríamos recibir un nuevo chip Apple S11 junto con el nuevo Apple Watch Series 11. Esperemos que eso signifique un rendimiento mejorado y un uso más eficiente de la batería al mismo tiempo.

Sin embargo, mientras que se rumorea que el Apple Watch Ultra 3 tendrá conectividad por satélite y soporte 5G, no creemos que estas características vayan a aparecer en el Apple Watch Series 11.

Algo más que es casi definitivo pero no del todo confirmado es que el nuevo Apple Watch Series 11 ejecutará watchOS 12, siguiendo el software watchOS 11 que se lanzó con el Apple Watch 10. Apple ya ha confirmado que la WWDC 2025 tendrá lugar el 9 de junio, por lo que esperamos noticias respecto a esto.

También en lo que respecta al software, hemos oído que está en camino una aplicación de entrenador de salud con inteligencia artificial, que presumiblemente aprovecharía algunos conocimientos de inteligencia artificial para ofrecerte información personalizada sobre tus datos de fitness, así como consejos sobre qué entrenamientos probar a continuación.

Apple Watch Series 11: las mejoras y cambios que esperamos ver

Apple Watch Series 10

El Apple Watch 10 se puede mejorar (Image credit: Future / Lance Ulanoff)

Aunque somos grandes fans del Apple Watch 10, eso no significa que no haya margen de mejora para el nuevo modelo de 2025. Aunque probablemente ya sea demasiado tarde en la fase de desarrollo para que podamos influir en los ingenieros de Apple, nos gustaría hablar de las mejoras que queremos ver en el nuevo wearable.

1. Funciones de IA que sean realmente útiles

Por si no te habías dado cuenta, la inteligencia artificial está en todas partes, y cuando se trata de dispositivos de Apple, su IA se llama Apple Intelligence. Hasta ahora, no se ha extendido al Apple Watch, así que esperamos que eso cambie con el modelo de 11ª generación, y que Apple piense un poco en las funciones que serían realmente útiles para un reloj inteligente.

2. Opciones más personalizables

Cada nuevo Apple Watch siempre viene con una selección de nuevas esferas, por supuesto, pero creemos que Apple puede hacer más en términos de opciones de personalización en watchOS (es un área donde otros relojes de otras marcas lo superan). Con iOS 18 ahora hay más ajustes de personalización disponibles en el iPhone que nunca, así que esperemos que el Apple Watch siga esa tendencia.

3. Sensores de salud mejorados

Llevamos años escuchando rumores sobre los sensores de salud y las funciones que Apple podría añadir a su gama de smartwatches, desde sensores en las correas hasta el control de la glucosa. Aunque parece que aún faltan varios años para que se produzcan actualizaciones importantes, según los informes, seguimos teniendo esperanzas de que podamos ver una o dos nuevas funciones de seguimiento de la salud en el Apple Watch Series 11.

4. Mejor duración de la batería

Lo sé, parece que esto siempre lo repetimos, pero es que realmente nos gustaría ver una mejor duración de la batería en el Apple Watch Series 11. Durante nuestras pruebas con el Apple Watch 10, la batería duraba aproximadamente un día entre carga y carga, lo que no es muy bueno comparado con muchos de los competidores del Apple Watch (especialmente si quieres usar el smartwatch para controlar tu sueño).

5. Mecanismo de sujeción de la correa mejorado

No es la característica más destacable, pero el mecanismo de sujeción de la correa del Apple Watch nos ha parecido un poco incómodo. Samsung ha encontrado la manera de crear un sistema de fijación sencillo y sin complicaciones, así que es posible, y sin duda facilitará la vida de aquellos a los que les gusta cambiar sus correas con regularidad.

Recomendado para ti:

Anastasia Lazaridis
Editora

Soy ingeniera informática y editora del equipo de TechRadar España. Me gusta todo tipo de tecnología, pero los ordenadores son mis dispositivos preferidos. Además de escribir sobre ellos me encanta arreglarlos, al fin y al cabo, pueden llegar a estar tan locos como yo.

Aportaciones de