CES 2025: El nuevo proyector láser L9Q de Hisense supera a la mayoría de los televisores OLED
Este proyector hace lo imposible e incluso eclipsa a los televisores OLED

No les miento, al inicio tuve que hacer doble check cuando vi por primera vez el nuevo proyector láser Hisense L9Q en el CES 2025. El dispositivo estaba expuesto en el Centro de Convenciones de Las Vegas y, de no haberlo sabido, habría jurado que era un televisor de verdad por el nivel de brillo y claridad de la imagen que mostraba.
Cubrimos todas las novedades del CES en directo. Quédate con nosotros para enterarte de todo, desde televisores 8K y pantallas plegables hasta nuevos teléfonos, portátiles, dispositivos inteligentes para el hogar y lo último en inteligencia artificial.
Según Hisense, el proyector láser puede alcanzar la friolera de 5.000 lúmenes, razón por la que parecía tan luminoso, incluso en una sala de exposiciones muy iluminada. Esta cantidad de luz no es algo que se vea a menudo en los mejores proyectores de ultracorta distancia, que es esencialmente lo que es un televisor láser pero con características añadidas que lo hacen más parecido a un televisor tradicional.
De hecho, para poner esa cifra en perspectiva, el proyector de ultracorta distancia más luminoso que recomendamos para ver deportes y durante el día es el Epson EpiQVision Ultra LS800, que alcanza los 4.000 lúmenes. Aunque no informamos de los nits en nuestra revisión del LS800, es seguro decir que es mucho menos de lo que el L9Q está presumiendo.
Hisense afirma que el L9Q puede ofrecer hasta 1.500 nits de brillo máximo cuando se configura con su pantalla de rechazo de luz ambiental (ALR) - que la compañía dice que también ha mejorado mediante el desarrollo de una nueva «mejora de la luz a nanoescala» para ayudar a proyectar aún más luz - por lo que es más brillante que los mejores televisores OLED.
El experto en proyectores de TechRadar, Al Griffin, que ha probado las mejores tecnologías de visualización del mercado, también opinó que «parecía muy brillante y tenía un buen contraste para un proyector UST». Otro sello de aprobación que hace que merezca la pena destacarlo como uno de los productos estrella de la gama 2025 de Hisense.
¿Por qué destaca la nueva generación de la serie L9?
El proyector láser L9Q supone un enorme avance con respecto al Hisense L9G TriChoma Laser 4K de cuatro estrellas que analizamos en 2022, que ofrecía 3.000 lúmenes. Esto se debe a varias mejoras, incluyendo una nueva lente y pantalla ALR, que es lo que ayuda a dar a la L9Q un aumento del 67% en la luminancia.
Pero el L9Q no sólo destaca por su mayor luminosidad. Incluso se enfrenta a los televisores OLED por su rico contraste con un contraste estático de 5.000:1, lo que lo convierte en una gran opción para los jugadores y las noches de cine. Los negros eran increíblemente intensos y no vi ningún blooming, a pesar de estar en una sala de conferencias bien iluminada.
Obtenga información, inspiración y ofertas diarias en su bandeja de entrada
Regístrese para recibir noticias de última hora, reseñas, opiniones, ofertas de alta tecnología y más.
Hisense también ha estado ocupado mejorando su motor de luz de triple láser TriChroma y ha logrado aumentar su alcance del espacio de color BT.2020 del 107% en el L9G al 110% en el L9Q, haciendo que los colores parezcan mucho más ricos.
Además de la calidad de imagen increíblemente brillante, rica en contrastes y colores vivos, el L9Q ha recibido otras mejoras, como un mayor tamaño de proyección, un sistema de sonido totalmente nuevo, un sistema de televisión inteligente mejorado y una actualización general del diseño.
La gran ventaja de los proyectores es el gran tamaño de pantalla que se puede obtener de ellos, y el L9Q no decepciona con cinco tamaños diferentes que van desde las 100 pulgadas hasta las 150 pulgadas. Es un paso adelante respecto a su predecesor, que llegaba hasta las 120 pulgadas.
El L9Q también ha recibido una enorme mejora en el frente del audio, gracias a una nueva asociación con los especialistas en audio Devialet, conocidos por sus credenciales de alta fidelidad. De forma impresionante, Hisense ha conseguido incluir un sistema de sonido envolvente 6.2.2.
Esta configuración debería dar a la calidad de sonido del L9Q una sensación de inmersión, ya que utiliza altavoces con 15 grados de inclinación y soporta Dolby Atmos y DTS Virtual X para hacer que el audio suene como si viniera de múltiples direcciones. Para que quede claro, no llegué a escuchar el sistema de sonido del L9Q, pero sospecho que será tan impresionante como la calidad de imagen, sobre todo viendo que Devialet lo ha tuneado.
En cuanto a la plataforma de televisión inteligente, Android TV se ha sustituido por Google TV, lo que significa que puedes acceder a más de 800 canales gratuitos, más de 10.000 aplicaciones, incluidos los mejores servicios de streaming, así como a Google Home para todas tus necesidades de dispositivos domésticos inteligentes.
En cuanto a la conectividad, dispone de HDMI 2.1, eARC, Wi-Fi 6E e incluso ATSC 3.0 integrados para que puedas acceder a la próxima generación de emisiones, lo que te ofrece una gran variedad de formas de ver la televisión, jugar o ver una de las mejores películas de 2024.
Dejando a un lado las especificaciones, el L9Q también ha recibido un increíble lavado de cara que, en mi opinión, le da un aspecto mucho más premium que el L9G. La cubierta de plástico brillante y los abultados bordes curvados del L9G se han sustituido por un pulcro acabado metálico y afilados bordes rectangulares, que le dan un aspecto mucho más lujoso.
También me encantan los detalles más finos, como el panel decorativo de nogal, y no desentonaría en una de las mejores instalaciones de cine en casa. Como puedes imaginar, el televisor láser L9Q no será barato cuando salga al mercado.
No tenemos detalles concretos sobre cuándo será eso, pero nos aseguraremos de mantenerle informado con todas las novedades en cuanto las sepamos. Basta con decir que el televisor láser Hisense L9Q es el proyector a seguir este año, ya que es uno de los mejores gadgets que vimos en CES 2025.
También pueden leer...

- Amelia SchwankeSenior Editor UK, Home Entertainment