iPhone plegable: noticias, filtraciones y todo lo que sabemos hasta ahora

Imagen concepto del iPhone plegable
Un render no oficial del iPhone plegable (Crédito de imagen: Shutterstock / Wit Olszewski)

Esperábamos que Apple al menos nombrara el iPhone plegable en su último evento, pero lamentablemente no hubo ni rastro del rumoreado nuevo dispositivo de la compañía, y aunque se ha filtrado mucho, ya incluso dudamos de que Apple esté trabajando en el iPhone plegable, o si tal vez es solo un proyecto descartado.

En la actualidad, nuestra lista de los mejores teléfonos plegables está dominada por el Samsung Galaxy Z Fold 6, el Galaxy Z Flip 6 y el OnePlus Open. Así que hay espacio para una opción con iOS, aunque no está claro cuándo ocurrirá.

Lo veremos en 2025 como muy pronto, pero probablemente eso es ser demasiado optimista. Será cuando Apple pueda estar bastante segura de que la tecnología de los teléfonos plegables está lo suficientemente perfeccionada, ya que la compañía le gusta lanzar nuevos dispositivos cuando ya están bien pulidos.

Hasta entonces, sigue leyendo para saber todo lo que hemos oído hasta ahora y lo que necesitas saber sobre el llamado iPhone plegable.

Vayamos al grano:

  • ¿De qué estamos hablando? Del primer móvil plegable de Apple
  • ¿Cuándo sale? Podría ser que en 2026
  • ¿Cuánto costará? Puedes esperar que será extremadamente caro

iPhone plegable: fecha de lanzamiento y precio

Basándonos en múltiples fuentes, es posible que el iPhone plegable se lance este 2025.

Sin embargo, lo más probable que aterrice más tarde: un informe de octubre de 2018 sugirió que Apple podría lanzar primero un iPad plegable a finales de 2024 o principios de 2025, y que el iPhone plegable aterrizará en una fecha posterior.

Otro informe, de febrero de 2024, afirmó que el lanzamiento del iPhone plegable estaba previsto para septiembre de 2026, y que probablemente llegaría junto al iPhone 18. Este informe añadía que, al parecer, Apple estaba trasladando a gran parte del equipo Vision Pro al desarrollo de este teléfono, y que la empresa aspiraba a alcanzar unas ventas de 50 millones. Desde entonces, las afirmaciones de 2026 se han visto respaldadas por una hoja de ruta de Apple que también se ha filtrado.

Más recientemente, hemos oído que el iPhone plegable podría retrasarse desde finales de 2026 hasta principios de 2027, y algunos analistas creen ahora que el proyecto del iPhone plegable podría acabar cancelándose, por lo que existe la posibilidad de que al final nunca vea la luz.

Y aún más recientemente, un informe de TrendForce afirma que es "improbable que Apple lance un teléfono plegable antes de 2027", debido a los "estrictos requisitos de pliegue y fiabilidad" de la compañía.

Desde entonces, hemos oído que, si bien antes estaba previsto un lanzamiento en 2026, Apple ha acelerado el desarrollo para poder lanzar el iPhone plegable en 2025.

Sin embargo, las filtraciones más recientes sobre el iPhone plegable apuntan de nuevo a un lanzamiento en 2026. Hemos escuchado varias veces una fecha de lanzamiento de 2026 a finales de 2024 y principios de 2025, por lo que esa es nuestra mejor suposición por ahora.

Como habrás imaginando, mucho menos sabemos todavía cuánto costará el iPhone plegable cuando salga, pero teniendo en cuenta lo caros que son los plegables, hazte a la idea de que su precio será desorbitado. De hecho, una filtración sugirió que costaría unos 2.500 dólares, lo que quiere decir que costaría al menos 2.500€ en España, aunque aquí los productos de Apple siempre cuestan mucho más que la conversión.

Sin embargo, a pesar de su precio probablemente elevado, podría ser un teléfono de gran éxito, ya que el reputado analista Mark Gurman predice que un iPhone plegable se venderá mucho mejor que cualquiera de los modelos Plus o mini, o que el rumoreado iPhone 17 Air.

Respecto al nombre del dispositivo plegable de Apple, hemos escuchado que podría llamarse iPhone Flip, lo cual podría significar que sea un plegable tipo concha, igual que el plegable Galaxy Z Flip de Samsung. Pero lo cierto es que podría llamarse de cualquier forma, como iPhone Fold, que es como se suelen llamar los plegables tipo libro, o francamente, también podría tener cualquier otro nombre.

iPhone plegable: noticias, filtraciones y rumores

Ahora mismo, los rumores del iPhone plegable van en dos direcciones: una que sugiere que el dispositivo tendrá una pantalla realmente plegable y otros dicen que serán dos pantallas separadas por una bisagra.

Varios diseños fueron revelados en un volcado de patentes allá por febrero de 2019, algunas muestran una gran pantalla en el interior de secciones plegables con una sola bisagra, mientras que otra muestra un hipotético diseño de tres pantallas que se pliegan en forma de Z.

Otras patentes como la que se descubrió en marzo de 2020, revelan que Apple podría estar trabajando en un plegable con dos paneles separados por una bisagra. Aunque el diseño muestra que el gigante tecnológico podría minimizar los marcos entre las pantallas al máximo, sería mucho más evidente que tener una pantalla que se plegase de verdad.

Y eso es lo que Jon Prosser, un conocido filtrador, dijo en Twitter: el diseño actual del plegable de iPhone tiene dos pantallas separadas unidos por una bisagra.

Aunque sería un 'prototipo actual' y no un diseño final, se describe con bordes redondeados como el iPhone 11, y no planos como los que tienen el iPhone 12, el iPhone 13 o el iPhone 14.

Tampoco hay notch para las cámaras delanteras: los sensores del Face ID estarían en un pequeño agujero en la pantalla exterior, según dice Prosser.

prototipo del iphone plegable

(Image credit: Patently Apple)

Esto encaja otra filtración posterior de Prosser, que sugirió que el iPhone Flip podría llegar con forma de concha, al igual que el Motorola Razr o el Samsung Galaxy Z Flip, y la misma fuente dice que se vendería con colores "divertidos", lo cual suponemos que significa que serán llamativos.

Hemos visto otras imágenes de cómo podría ser el iPhone plegable gracias a otra patente, que muestra un dispositivo que se despliega para ser uno mucho más grande, como el Samsung Galaxy Z Fold.

Este dispositivo, al que apodamos iPhone Fold, tiene una pantalla más grande que el otro, así que, cuando está plegado, puedes ver las notificaciones en uno de los extremos.

Una filtración distinta sugiere que el iPhone plegable podría tener soporte para el Apple Pencil, y tener una pantalla de 7.3 o 7.6 pulgadas.

De hecho, hemos escuchado más recientemente que el primer plegable de Apple podría tener una pantalla de aproximadamente 7-8 pulgadas, lo que probablemente significa que sería un plegable tipo libro.

Más recientemente todavía, otra fuente afirmó que el iPhone plegable podría tener una pantalla de 7,9 pulgadas y que la pantalla plegable podría estar en el exterior del teléfono, como el Huawei Mate Xs 2 que se muestra a continuación. Esto significaría que solo hay una pantalla, pero se puede utilizar como un teléfono o una tablet dependiendo de si está plegado o desplegado.

En enero de 2025 escuchamos de forma similar que el iPhone plegable podría tener una pantalla principal de entre 7,6 y 7,9 pulgadas, junto con una pantalla de cubierta sorprendentemente pequeña de 5,3-5,5 pulgadas. Esta filtración añade que tendrá una relación de aspecto más amplia que el Samsung Galaxy Z Fold 6, y que utilizará LTPO (óxido policristalino de baja temperatura), lo que probablemente significa una tasa de refresco variable capaz de llegar a 120 Hz.

También hemos sabido por un analista que Apple está probando un panel de tinta electrónica para la pantalla de cubierta de un teléfono plegable. Sería como la pantalla de un libro electrónico, pero en color, y podría dejarse encendida durante largos periodos sin agotar mucha batería.

El plegable de Apple podría tener también una capa protectora sobre su pantalla para protegerla contra las grietas y rellenar las microfisuras que aparezcan, para ayudar a evitar roturas completas. Apple tiene una patente para esta tecnología, así que sin duda es algo con lo que la compañía está experimentando.

Por lo demás, otra patente de Apple detalla una bisagra muy fina pero muy resistente, que podría usarse en un smartphone con una pantalla flexible. Esto no nos da apenas información, pero sí que es otra evidencia que apunta a que un iPhone Flip o un iPhone Fold está en desarrollo.

Además, un informe habla de que Apple tiene dos diseños plegables de iPhone que ya han pasado los tests de durabilidad. No quiere decir que vayan a salir pronto, pero es un buen indicio de que Apple va por buen camino.

La patente más reciente de Apple que hemos visto detalla los botones táctiles en estado sólido que permitirían a los usuarios navegar por un iPhone plegable utilizando sus bordes, en lugar de sólo su pantalla. Junto a ilustraciones básicas del dispositivo (que puedes ver aquí abajo), Apple explica cómo los sensores táctiles se situarían dentro de "paredes laterales" (en lugar de paredes convencionales) formadas por "finas líneas metálicas lo suficientemente pequeñas como para ser invisibles a los ojos".

iPhone plegable patente diseño

Apple ilustra cómo podrían funcionar los botones de estado sólido en un dispositivo plegable (Image credit: United States Patent and Trademark Office)

Más allá de todas las filtraciones, recientemente también hemos visto lo que viene a ser un prototipo de iPhone Flip, pero hecho extraoficialmente por un equipo en China. Te mostramos algunas imágenes del mismo a continuación:

Se tuvieron que hacer muchas concesiones a la hora de fabricarlo, pero si el plegable de Apple tiene un diseño similar al del Samsung Galaxy Z Flip, podría parecerse mucho a lo que vemos en las imágenes, aunque con un diseño mucho más pulido.

Recomendado para ti:

TOPICS
Anastasia Lazaridis
Editora

Soy ingeniera informática y editora del equipo de TechRadar España. Me gusta todo tipo de tecnología, pero los ordenadores son mis dispositivos preferidos. Además de escribir sobre ellos me encanta arreglarlos, al fin y al cabo, pueden llegar a estar tan locos como yo.

Aportaciones de