Llevamos años escuchando hablar del Google Pixel Fold, el cual sería el primer teléfono plegable (opens in new tab) de la compañía, pero ahora por fin parece que va quedando menos para su lanzamiento.
Aunque cada vez son más compañías las que se suben al carro de los plegables, a día de hoy, la empresa que claramente domina este mercado es Samsung con sus Galaxy Z Fold 4 (opens in new tab) y Galaxy Z Flip 4 (opens in new tab). Por otro lado, Oppo ha lanzado recientemente el Oppo Find N2 Flip (opens in new tab), que también es uno de los mejores plegables (opens in new tab) que puedes comprar. Ahora bien, dentro de poco, estos dispositivos podrían tener un nuevo y duro competidor, ya que parece que Google se une al juego.
Las filtraciones sugieren que el primer plegable del gigante Google podría llamarse Pixel Fold o Pixel Notepad; como todavía no está muy claro qué nombre tendrá, nosotros nos referiremos a él como Google Pixel Fold.
Ya hemos escuchado bastantes detalles sobre el dispositivo, lo cual incluye información sobre su diseño, pantalla, cámaras e incluso algunas especificaciones, y hemos reunido toda esa información a continuación.
También hablaremos de la posible fecha de lanzamiento del plegable de Google, que según la mayoría de filtraciones podría ser a principios o mediados de 2023, e igualmente hemos escuchado rumores sobre su precio.
Por supuesto, conforme vaya habiendo más información sobre el Google Pixel Fold, iremos actualizando este artículo, por lo que asegúrate de volver para que no te pierdas ningún detalle.
Vayamos al grano
- ¿De qué estamos hablando? Del primer móvil plegable de Google
- ¿Cuándo sale a la venta? Posiblemente en mayo de 2023
- ¿Cuánto costará? Es posible que unos 1.799€
Fecha de lanzamiento y precio
Google Pixel Fold: fecha de lanzamiento y precio
Al principio, las filtraciones apuntaban a que el Google Pixel Fold podría lanzarse en 2021, luego, dijeron que en el último trimestre de 2022 (opens in new tab)... y una vez más, quedó demostrado que esas afirmaciones estaban equivocadas.
Una filtración más reciente ha afirmado que aunque en estaba planeado que el plegable se lanzara a finales de 2022, al final el lanzamiento será en 2023 (opens in new tab). Esto lo ha reiterado otra filtración diferente, que además ha apuntado a que el lanzamiento será en el primer trimestre de 2023, lo cual significa entre enero y marzo.
Dicho esto, la filtración más reciente (opens in new tab) de todas ha dicho que la fecha en la que veremos el Google Pixel Fold será mayo de 2023, que además ahora sabemos que esa es la fecha confirmada para la conferencia Google IO (opens in new tab).
Además, un teléfono sin nombre acaba de aparecer en un listado de la FCC (opens in new tab)(Comisión Federal de Comunicaciones), y eso suele ocurrir bastante cerca del lanzamiento.
Para rizar más el rizo, también hemos oído anteriormente que el Pixel Fold había sido cancelado, por lo que existe la posibilidad de que al final no llegue. Pero esa afirmación proviene de Ross Young, que más recientemente ha vuelto a la carga con una de las filtraciones anteriores, diciendo que ahora está previsto para el primer trimestre de 2023, así que es de suponer que, o bien se equivocó cuando afirmó que el plegable había sido cancelado, o bien que Google cambió de opinión y al final siguió para adelante con el proyecto.
Una pista sobre la existencia del Pixel Fold nos la dio el propio código de Google (opens in new tab), ya que en él se encontró el término "isPixel2022Foldable", lo cual sugiere que el móvil existe, y que si ya aparece ahí, es porque su lanzamiento podría estar cercano.
Por supuesto, nada de lo anterior se sabe con certeza, y más teniendo en cuenta que ya se ha demostrado que filtraciones anteriores sobre la fecha de lanzamiento estaban equivocadas. Por ejemplo, un informe afirmó (opens in new tab)que Google (entre otras compañías) había comprado pantallas para móviles plegables al fabricante Samsung Display, y en ese momento se sugirió que los dispositivos en cuestión se lanzarían al mercado en 2021, cosa que no pasó.
Sea como sea, el hecho de que haya habido tantas filtraciones sobre el Pixel Fold, como mínimo sugiere que el plegable está efectivamente en camino, y tiene pinta de que simplemente Google ha ido retrasando su lanzamiento por unos temas u otros. Creemos que parece probable que finalmente lo veamos en 2023.
Hablando del precio que esperamos que tenga este móvil plegable, las primeras filtraciones apuntaban a que el Google Pixel Fold tendrá un precio que rondará los 1.400 dólares, (opens in new tab) lo que convertido a euros son unos 1.282€, lo cual significaría que costaría bastante menos que el Galaxy Z Fold 4, aunque evidentemente, todavía queda lejos de poder considerarse asequible.
Dicho esto, la última filtración (opens in new tab) ha afirmado que el Google Pixel Fold costará exactamente lo mismo que el Galaxy Z Fold 4, es decir, 1.799€.
Diseño y pantalla
Google Pixel Fold: diseño y pantalla
La información más importante sobre el Google Pixel Fold proviene de una gran filtración (opens in new tab), que nos mostró unos renders no oficiales, algunos de los cuales puedes ver a continuación. Aunque no son oficiales, aparentemente se basan en imágenes e información proporcionadas por una fuente fiable.
Como puedes ver, el diseño que se muestra se parece mucho a la gama Pixel 7 cuando el plegable está cerrado, pero su formato general es más como el del Samsung Galaxy Z Fold.
El Pixel Fold está aparentemente revestido de metal y vidrio, y se dice que sólo estará disponible en blanco y negro. Al parecer, también es muy pesado, y se puede ver que hay grandes marcos por encima y por debajo de la pantalla principal.
También se ha probado una maqueta del Pixel Fold, del tipo utilizado por los fabricantes de accesorios.
Las imágenes se pueden ver a continuación, y revelan cosas como grandes biseles (que podrían estar presentes para mantener el precio bajo), un grosor de 5,7mm en el punto más delgado, un grosor de 8,7mm incluyendo el bloque de la cámara, una forma menos estrecha que los Galaxy Fold de Samsung, y un pliegue probablemente menos visible.
Ahora incluso hemos visto fotos de lo que supuestamente es el Google Pixel Fold "en persona", ya que un usuario de Reddit llamado onetaketeo (opens in new tab) lo ha visto en un tren, aparentemente en manos de un empelado de Google. Puedes ver una de las fotos a continuación, pero no revela mucho.
De hecho, el diseño está tan oculto que no podemos estar seguros de que se trate del Pixel Fold, aunque hay una bisagra visible, por lo que claramente es un teléfono plegable de algún tipo.
Otra filtración importante sobre la pantalla del Google Pixel plegable afirmó que Google había pedido paneles OLED (opens in new tab) de 7.6 pulgadas al fabricante Samsung Display, y esta es una afirmación que ya hemos escuchado unas cuantas veces de distintas fuentes (opens in new tab).
Un artículo más reciente, de @OnLeaks en colaboración con HowToiSolve (opens in new tab), apunta a una pantalla plegable de 7,69 pulgadas y una pantalla externa de 5,79 pulgadas.
También afirman que las dimensiones son 158,7 x 139,7 x 5, mm (aumentando a 8,3mm en la protuberancia de la cámara trasera) cuando se despliega. Además, incluyeron renders que se parecen mucho a los de arriba, uno de los cuales puedes ver a continuación.
Otra filtración (opens in new tab) sugiere que la pantalla tendrá una resolución de 2208x1840 píxeles, y que ofrecerá hasta 1.200 nits de brillo y que tendrá una tasa de refresco de 120Hz. La misma fuente apunta a unas dimensiones de 123x148 mm.
A lo anterior hay que añadir otra filtración, que llegó en forma de una animación que se encontró en la beta 2 de Android 12L (opens in new tab), y que muestra el proceso de inserción de la tarjeta SIM. En esta animación, tal y como puedes ver justo aquí encima, se aprecia un diseño del móvil más bien al estilo del Oppo Find N (opens in new tab), que es corto y ancho, en vez de alto y delgado como el Z Fold 4.
Podría ser que la animación fuera tan solo una genérica, pero creemos que es muy posible que sí que nos esté mostrando el Pixel Fold.
Otra cosa que hemos escuchado, es que la pantalla exterior del Pixel Fold (cuando el plegable está cerrado) podría ser de 5,8 pulgadas (opens in new tab).
Más allá de las filtraciones anteriores, también hemos visto una patente de Google que muestra una pantalla que se abre hasta el tamaño de una tablet, pero que además, después puede estirarse un poco más (algo parecido a otros conceptos de teléfonos enrollables que hemos visto). Sin embargo, nos parece que esto es tal vez demasiado ambicioso para el primer teléfono plegable de Google, por lo que no estamos convencidos de que el PIxel Fold al final vaya a tener este diseño.
Patently Mobile (opens in new tab) también ha descubierto otras dos patentes de teléfonos plegables Google Pixel, una de las cuales muestra un diseño de tipo concha bastante convencional, mientras que la otra tiene dos bisagras, lo que permite formar una forma de Z al desplegarse, y pasar del tamaño de un smartphone al de una tablet.
Todo lo anterior parece apuntar a que Google está experimentando con distintos tipos de diseño para móviles plegables, pero parece que la compañía finalmente se ha decantado por un plegable tipo libro, es decir, como el Galaxy Z Fold.
Especificaciones y características
Google Pixel Fold: especificaciones y características
Según un supuesto benchmark filtrado (opens in new tab) del Pixel Fold, el plegable podría contar con el mismo chip Tensor G2 que tiene el Google PIxel 7 Pro (opens in new tab), acompañado de 12GB de RAM.
Dicho esto, el chip Tensor original, más antiguo, también ha sido visto en un supuesto benchmark del Pixel Fold, que además menciona 12GB de RAM y Android 12, y esto hay que añadir que también hemos oído hablar del Tensor anterior en otras filtracione (opens in new tab)s. Sin embargo, se trata de filtraciones antiguas, por lo que es probable que Google ya lo haya actualizado al G2.
Dado que este chip está diseñado para aprovechar al máximo las nuevas cámaras de la gama Pixel 6, eso podría significar que se utilizarán las mismas cámaras en el Pixel Fold, pero no estamos seguros. Si finalmente sí que es así, entonces esperamos una configuración con dos o tres lentes, lo que incluye la principal, una ultra gran angular y posiblemente también teleobjetivo (con zoom óptico 5x).
Sin embargo, una filtración distinta sugiere otra cosa (opens in new tab), ya que ha afirmado que el plegable tendrá otras cámaras distintas: la principal de 12.2MP del Pixel 5 (opens in new tab) acompañada de la ultra gran angular de 12MP del Pixel 6, y dos cámaras selfie de 8MP (una para cada pantalla del plegable). Y esto ya lo hemos escuchado varias veces.
Según una fuente, el plegable contará con un conjunto de cámaras traseras de 64MP+12,2MP+10MP, así que no todas las filtraciones y rumores coinciden por el momento en lo que respecta a las cámaras traseras del Google Pixel Fold. En cuanto a las cámaras selfie, al parecer ambas son de 9,5MP, mientras que los renders filtrados (arriba) muestran una cámara trasera de triple lente.
Por otro lado, existe la posibilidad de que el Pixel Fold cuente con cámaras incrustadas bajo pantalla, ya que se encontró una patente de Google para esta tecnología. Dicho eso, las imágenes filtradas no sugieren esto.
En cuanto a la capacidad de su batería, un informe reciente sugiere que el Google Pixel Fold tendrá una batería más grande que el Samsung Galaxy Z Fold 4, lo que significa que podemos esperar al menos 4.500 mAh. Hasta ahora no se han compartido detalles exactos sobre el tamaño de la batería del teléfono, pero hemos escuchado que la capacidad "todavía [estará] muy por debajo" de los 5.000mAh.
Más allá de eso, no hemos escuchado nada más sobre las especificaciones del teléfono plegable de Google, pero sí que podemos especular un poco. Por un lado, está claro que ejecutará la versión de Android más reciente que haya disponible cuando el móvil se lance al mercado, lo que podría traducirse ahora mismo en Android 13 (opens in new tab).
Basándonos en lo que hemos visto hasta ahora con los teléfonos Pixel, es de esperar que el plegable de Google cuente con buenas cámaras, pero probablemente sean menos sensores que lo que vemos en otros móviles rivales. Por último, también contamos con que tenga conectividad 5G.
Por último, un pequeño ajuste en el software de la Cámara de Google sugiere que, efectivamente, hay un Pixel Fold en camino, y que Google está preparando su propio software para él.