Google ha sido demandada en Estados Unidos por la forma en que recopila y utiliza los datos de identificación personal.
El fiscal general de Texas, Ken Paxton, ha presentado una demanda en la que alega que la empresa no solicitó adecuadamente a los usuarios del estado su consentimiento para la recopilación y el uso de información tanto de voz como facial.
Alega que, con estas acciones, Google ha infringido las leyes del estado sobre datos biométricos, y lo ha hecho varias veces desde el 2015.
Servicios de Google y privacidad de los datos
Según Paxton, Google Photos, Google Assistant y la serie de productos Nest de la compañía recogen datos que utiliza para mejorar sus algoritmos de inteligencia artificial (IA).
Google, naturalmente, dice que Paxton se equivoca.
"Paxton está una vez más caracterizando erróneamente nuestros productos en otra demanda sin fundamento", dijo el portavoz de Google, José Castañeda, en un comunicado.
"Por ejemplo, Google Fotos te ayuda a organizar las fotos de las personas, agrupando las caras similares, para que puedas encontrar fácilmente las fotos antiguas. Por supuesto, esto sólo es visible para ti y puedes desactivar fácilmente esta función si lo deseas y no utilizamos las fotos o vídeos de Google Fotos con fines publicitarios."
"Lo mismo ocurre con Voice Match y Face Match en Nest Hub Max, que son funciones desactivadas por defecto que dan a los usuarios la opción de dejar que Google Assistant reconozca su voz o su cara para mostrar su información. Pondremos las cosas claras en los tribunales".
> La mejor VPN gratuita del 2022 (opens in new tab)
> Los Cuatro Fantásticos de Marvel podrían haber encontrado a su Doctor Doom, y sería perfecto (opens in new tab)
> Nuevo iPad 2022: fecha de lanzamiento, precio, especificaciones y característica (opens in new tab)
Si tienes la sensación de que Google parece estar un poco harta de Paxton, puede que no estés muy equivocado. Paxton ha perseguido a Google en numerosas ocasiones.
El fiscal general de Texas lidera una "coalición de estados" que demanda a Google por motivos antimonopolio, alegando que ha monopolizado ilegalmente el mercado de la tecnología publicitaria en línea.
En septiembre del 2022, la demanda de Paxton de que Facebook y Google se confabularon en un acuerdo de publicidad en línea fue desestimada por el tribunal alegando que las empresas sólo perseguían sus propios intereses.
Sin embargo, en la misma sentencia se permitió que el caso de la coalición antimonopolio continuara, por lo que es muy posible que este último caso de privacidad de datos también se mantenga.
- Las mejores pelis de miedo en Prime Video para la noche de Halloween (opens in new tab)
Fuente: CNBC (opens in new tab)