Soy un loco de la fotografía: así es como voy a hacer fotos a la luna de sangre del eclipse con mi cámara y mi teléfono
Prepárate para madrugar el 14 de marzo; no querrás perderte este fenómeno

Estoy emocionado: un eclipse lunar total de luna de sangre adornará nuestros cielos el jueves por la noche y el viernes por la mañana de esta semana, y yo ya estoy preparado.
No sé tú, pero yo voy a poner el despertador temprano para disfrutar de la vista y empaparme de este evento celestial: un eclipse lunar total y luna llena tuvo lugar por última vez hace tres años.
Naturalmente, como editor de TechRadar, llevaré mi cámara grande con objetivo y un smartphone emblemático con teleobjetivo para hacer algunas fotos.
Lamentablemente, sólo podremos ver un eclipse parcial antes de que el sol se levante. Sin embargo, la posición de la luna en el cielo durante el eclipse parcial podría dar lugar a fotos espectaculares que estoy deseando intentar.
Por suerte, donde yo estoy, la previsión meteorológica parece que podría ser favorable, y cruzo los dedos para que siga así. Así que he estado ideando un plan para asegurarme de que estoy preparado para conseguir las mejores fotos de un eclipse lunar (parcial).
En este artículo te explico lo más básico: qué es este fenómeno celeste y a qué hora se produce en tu lugar de residencia. Luego te explico cómo puedes prepararte con un teléfono o una cámara para obtener las mejores imágenes posibles en el lugar en el que te encuentres, con el equipo que tengas.
¿Qué es la luna de sangre?
La noche del 13 de marzo y la madrugada del 14 hay luna llena y, al coincidir con un eclipse lunar, la luna se tiñe de un rojo intenso, de ahí el término «luna de sangre».
Obtenga información, inspiración y ofertas diarias en su bandeja de entrada
Regístrese para recibir noticias de última hora, reseñas, opiniones, ofertas de alta tecnología y más.
Un eclipse se produce cuando la Tierra se sitúa casi perfectamente entre el sol y la luna, lo que impide que la luz solar directa llegue a la luna y, por tanto, refracta su luz a través de nuestra atmósfera.
La última vez que se produjo este acontecimiento celeste fue hace casi exactamente tres años, donde yo vivo. En otras palabras, es un premio gordo de astrofotografía, sobre todo si la posición de la luna y las condiciones meteorológicas son favorables en el lugar donde te encuentres durante el eclipse total.
¿Cuándo y dónde puedo ver la luna de sangre?
El lugar en el que la luna de sangre se verá más grande y rojiza dependerá de dónde te encuentres en el planeta Tierra durante el eclipse lunar. El eclipse total dura unos 65 minutos, con el máximo eclipse en la mitad de ese periodo.
Las ciudades de Nueva York (EE.UU.) y Toronto (Canadá) podrán ver el eclipse lunar de 2025 en su punto máximo, cuando la luna está más roja, durante las horas intempestivas de media noche, mientras que en San Francisco (EE.UU.) el acontecimiento es más temprano, por supuesto, colándose el 13 de marzo.
Mientras tanto, en Europa, la luna ya se habrá puesto cuando comience el eclipse total, lo que significa que la luna llena no se verá en su forma «de sangre».
Afortunadamente, los aficionados a la astronomía en España tendrán la oportunidad de ver un eclipse parcial antes del amanecer, cuando la luna se ponga, lo que, a su vez, ofrecerá excelentes oportunidades fotográficas, incluyendo puntos de interés en el paisaje circundante. Se prevé que su punto máximo sea aproximadamente a las 7:26 horas, y que esta fase dure alrededor de una hora.
Este mapa de la trayectoria del eclipse puede ayudarte a determinar exactamente a qué hora se producirá el eclipse total de Luna en el lugar donde te encuentres, mientras que la web de la NASA sobre eclipses también es muy útil. El enlace a la página web de la NASA muestra todos los eclipses lunares totales entre 2021 y 2030. Haz clic en la opción del 14 de marzo de 2025 para obtener información sobre el eclipse de esta semana.
Cómo fotografiar la luna de sangre
Para conseguir las mejores fotos de la luna de sangre, necesitas planificar la mejor ubicación, llevar el equipo necesario y usar la configuración de cámara más adecuada. Repasemos brevemente cada uno de estos elementos.
Planificación
Es bastante fácil apuntar a un orbe blanco mientras se torna rojo en el cielo nocturno y hacer una foto. Sin embargo, si quieres fotos de la luna de otro nivel, te recomiendo considerar su posición en el cielo en relación con el paisaje que te rodea.
¿Hay puntos de interés que también puedas incluir en el encuadre? ¿Puedes ver la luna desde la ubicación deseada? Ahí es donde entra mi aplicación favorita para el cielo nocturno, PhotoPills.
Diseñada especialmente para los aficionados a la astronomía, Photopills es mi aplicación de fotografía más utilizada. Para el eclipse lunar total, su modo de realidad aumentada será especialmente útil. Puede proyectar con precisión dónde estarán el sol y la luna en el cielo en cualquier momento y día (con precisión de minutos, como para el eclipse máximo), lo que puede ayudarte a componer fotos de otro nivel que incluyan puntos de interés. En un nivel básico, necesitarás saber si puedes ver la luna durante el eclipse lunar.
Para saber más sobre cómo planificar, consulta el vídeo del equipo de Photopills a continuación.

El equipo que necesitas
Un teleobjetivo (de 300 mm o más, o un zoom óptico de 10x)
App Photopills (opcional)
Trípode (opcional)
Linterna frontal y refrigerios
En cuanto a la técnica, conseguir buenas fotos de la luna es sorprendentemente sencillo, siempre que cuentes con el equipo adecuado.
Querrás acercarte lo suficiente para ver los detalles del eclipse total o incluir puntos de interés en el paisaje circundante para obtener perspectiva. Para ello, necesitas un teleobjetivo. Llevo una cámara sin espejo Sony A1 II de fotograma completo con el objetivo Sony FE 200-600 mm f/5,6-6,3 OSS, que, para mí, es el rango de zoom ideal para experimentar con la composición, ya sea llenando todo el encuadre con la luna en el teleobjetivo o incluyendo el entorno en el gran angular.
La A1 II (abajo) tiene un sensor de 50MP, lo que me dará muchos píxeles con los que experimentar si quiero recortar más.
Si tienes más de una cámara, te recomiendo elegir la que tenga más píxeles.
Si usas un móvil, te conviene probar el teleobjetivo. El Galaxy S23 Ultra de Samsung incluye un zoom óptico de 10x, mientras que la mayoría de los teléfonos insignia incluyen un teleobjetivo con un zoom óptico de 5x (aprox.).
Esos zooms ópticos se sentirán un poco amplios, especialmente si simplemente quieres un primer plano de la luna. La alternativa es ampliar ese zoom digitalmente, pero ten en cuenta que la calidad de imagen es peor con un zoom digital. Te sugiero probar ambos: el procesamiento computacional inteligente aplicado a las imágenes tomadas con un zoom digital puede dar resultados aceptables.
La luna es tan brillante que dispararás con velocidades de obturación lo suficientemente rápidas como para usarla sin trípode, y aun así deberías obtener detalles nítidos. Sin embargo, si tienes un trípode, te recomiendo que lo lleves, ya que absorberá la tensión y puede facilitar la composición precisa.
Si te vas a aventurar lejos o vas de excursión a un lugar oscuro, lleva lo básico para que tu vida sea más fácil y cómoda: refrigerios, una cantimplora con algo caliente y una linterna frontal.
Ajustes de la cámara
Si tu cámara puede capturar imágenes en RAW + JPEG, selecciona esta opción. Podrías obtener fotos excelentes directamente, pero el formato de archivo RAW ofrece mayor margen para recuperar detalles, como si la luna se apagara.
Usaré la Sony A1 II y un objetivo de 200-600 mm para lograr mayor flexibilidad compositiva entre fotos que solo muestran la luna y aquellas que incluyen el entorno.
El modo de exposición manual te ofrece control total sobre la apertura, la velocidad de obturación y el ISO. Al mismo tiempo, también puedes seleccionar el enfoque manual si el autoenfoque de tu cámara tiene dificultades para enfocar con nitidez o si el enfoque falla con frecuencia.
Los ajustes de exposición cambiarán durante el ciclo del eclipse lunar. La luna llena será particularmente brillante antes del inicio del eclipse total y se verá mucho más oscura (y roja) durante el eclipse máximo. Un buen punto de partida para el eclipse parcial, disparando cámara en mano, es una apertura de f/8, una velocidad de obturación de 1/500 s y una sensibilidad ISO de 200. Necesitarás optimizar la capacidad de la cámara durante el eclipse total.
No necesitarás usar un trípode fuera del eclipse total, ya que la luna brilla mucho, pero te recomiendo uno cuando el eclipse esté en pleno apogeo.
Si usas un trípode, puedes usar una velocidad de obturación menor a 1/500 s, incluso de hasta 1/8 s con un teleobjetivo, siempre que el soporte sea estable y evites la vibración de la cámara con un temporizador automático.
Para mis mejores fotos del eclipse lunar, confío en una cámara adecuada, pero también probaré con el zoom óptico 5x de mi Pixel 8 Pro. Esto significa que la luna se ve pequeña en la foto, pero puedo incluir el entorno.
El modo Noche aumenta la cantidad de detalles perceptibles en escenas oscuras, algo imprescindible dado el alto contraste entre la luna brillante y el paisaje oscuro.
También usaré el Xiaomi 15 Ultra, que cuenta con un modo Pro que me permite disparar en formato RAW y ajustar manualmente el brillo mediante la compensación de exposición. Si su teléfono inteligente carece de alguna de estas funciones, podría valer la pena descargar una aplicación de iOS como Halide Mark II o una aplicación de Android como Open Camera, ambas permiten el control manual de la cámara.
También aplicaré con el teléfono las mismas técnicas que con la cámara: usaré un soporte resistente y un temporizador.
¡Que llegue ya el eclipse lunar total! ¡Qué ganas!
Más para ti...
Editor en TechRadar España de día, guitarrista de blues y friki de los cómics de noche. ¿O era al revés?
- Timothy ColemanCameras editor

El Samsung Galaxy Z Fold 7 podría ser el siguiente en tener una actualización de la cámara al nivel del Galaxy S25 Ultra

He probado la nueva herramienta de generación de imágenes AI de Gemini: aquí tienes 5 formas de obtener el mejor arte de la próxima actualización de imágenes integradas de Google Flash 2.0

El Samsung Galaxy S26 Ultra podría resucitar una función de cámara que encantará a los entendidos