Reseña en dos minutos
Este es el extensor de rango Wi-Fi TP-Link RE650 AC2600 enviado a TechRadar para su revisión:
Conectividad inalámbrica: wi-fi 802.11ac, doble banda 2,4GHz/5,0GHz, 2600Mbps
Conectividad por cable: 1x Gigabit Ethernet
Procesador: CPU de doble núcleo a 880 MHz
Dimensiones (AlxAnxPr): 163 x 130 x 50 mm
El nuevo RE650 de TP-Link es un modelo de diseño cuidado y asequible que ofrece un buen rendimiento a las personas que puedan tener "puntos muertos" complicados con una Wi-Fi deficiente en su casa. Y está entre los mejores extensores Wi-Fi que existen.
No obstante, merece la pena comparar precios, ya que no puedes comprar el RE650 directamente a TP-Link y los precios en Internet parecen variar bastante, siendo el precio medio de unos 1,400 mxn. Tampoco necesitas un router TP-Link para utilizarlo, ya que TP-Link afirma que "funciona con cualquier router", y nosotros no tuvimos ningún problema en utilizar el RE650 con el router estándar que nos proporcionó nuestro proveedor de banda ancha.
Diseño y características
El TP-Link RE650 es un extensor de rango enchufable, diseñado para insertarse directamente en una toma de corriente en cualquier lugar conveniente. Es más grande que muchos extensores enchufables, pero eso se debe a sus cuatro grandes antenas externas.
Pueden parecer un poco antiestéticas, pero nuestras pruebas demostraron que ayudan a proporcionar un rendimiento realmente bueno en nuestra oficina doméstica, donde la Wi-Fi es muy errática. Hay un gran botón de seguridad WPS bien visible en el panel frontal, para ayudarte con el proceso de configuración, junto con luces de estado que te indican si el extensor de rango se ha conectado correctamente a la red Wi-Fi de tu router, tanto en la banda de 2,4 GHz como en la de 5,0 GHz.
Como su nombre indica, el RE650 utiliza Wi-Fi 802.11ac de doble banda en las bandas de 2,4 GHz y 5,0 GHz, con una velocidad máxima de 2600 Mbps.
Es velocidad más que suficiente para hacer videollamadas con Zoom, Netflix o un rato de juegos en línea, y nos alegró ver que el TP-Link RE650 también incluye un puerto Gigabit Ethernet, muy útil para dispositivos antiguos que no admiten Wi-Fi de 5 GHz (como la vieja PC que aún utilizo para ver Netflix).
Configuración y rendimiento
Los extensores de rango pueden ser un poco complicados de configurar, ya que generalmente crean su propia red Wi-Fi separada de la red Wi-Fi creada por tu router actual. Esto significa que tienes que dedicar algún tiempo a conectar el extensor de rango a tu router tanto en la banda de 2,4 GHz como en la de 5,0 GHz, lo que puede llevar bastante tiempo.
Afortunadamente, la aplicación Tether de TP-Link simplifica las cosas y te guía paso a paso por el proceso de configuración.
Hemos visto extensores de rango más caros que ofrecen funciones de "itinerancia" más sofisticadas -que alternan automáticamente tus dispositivos entre el router y el extensor de rango cuando vas de una habitación a otra de casa-, pero el RE650 logra un buen equilibrio entre facilidad de uso y precio asequible.
También ofrece un buen rendimiento Wi-Fi. Nuestra oficina doméstica tiene una Wi-Fi muy irregular, que a veces se corta por completo. Pero, con el RE650 enchufado a una toma de corriente fuera de la oficina, comprobamos que nuestra velocidad Wi-Fi en la banda más lenta de 2,4 GHz pasaba de los 18 Mbps normales a unos saludables (y más compatibles con Netflix) 78 Mbps.
La banda de 5 GHz mejoró aún más, pasando de 60 Mbps a 283 Mbps. Y, además de ser más rápida, la velocidad Wi-Fi también se mantuvo fluida y constante, lo que es igual de importante si juegas en línea o transmites música y vídeo.
Este tipo de rendimiento es bastante impresionante para un extensor de rango de este precio, así que el RE650 será una opción buena y asequible para cualquiera que necesite mejorar su Wi-Fi en zonas de difícil acceso, como un dormitorio en el piso de arriba o en el jardín.