Reseña en dos minutos
Aquí tienes el Netgear Nighthawk AX8 (EAX80) enviado a TechRadar para su revisión:
Conectividad inalámbrica: Wi-Fi 6, doble banda 2,4 GHz/5,0 GHz, 6000 Mbps
Conectividad por cable: 4 Gigabit Ethernet, 1x USB 3.0
Procesador: doble núcleo, 1,8 GHz
Dimensiones (AlxAnxPr): 279x197x106mm, 0,86kg
Netgear ofrece una amplia selección de extensores de rango, con diseños tanto de sobremesa como enchufables y a distintos precios. El nuevo -y algo confuso- Nighthawk AX8 (EAX80) es su último modelo de gama alta, y Netgear afirma que es el primer extensor compatible con el nuevo estándar Wi-Fi 6 (también conocido como 802.1ax).
Sin embargo, las funciones de vanguardia no son baratas, y el EAX80 cuesta unos considerables 5 mil mxn. Si estás comprando en Internet, busca "EAX80", ya que ése es el número de modelo real (lo de AX8 no es más que palabrería técnica gratuita).
Es cierto que no hay muchos hogares que ya tengan un nuevo router Wi-Fi 6 en este momento (Wi-Fi 6 también se conoce como 802.11ax), por lo que el Nighthawk AX8 será excesivo para quienes sigan utilizando un router 802.11ac de la generación actual. Pero, si tienes un router Wi-Fi 6 superrápido, el impresionante rendimiento del Nighthawk AX8 podría ser la solución ideal para llegar a ese lugar complicado en el que cuesta conseguir una buena red Wi-Fi.
Diseño y características
El Nighthawk AX8 (EAX80) cuesta más que muchos routers, pero se lo gana a pulso con un rendimiento y unas prestaciones impresionantes.
También es tan grande como muchos routers y requiere una fuente de alimentación independiente, pero al menos eso te da la opción de moverlo para asegurarte de que obtienes la mejor señal Wi-Fi, algo que no puedes hacer con los extensores de rango más pequeños que se conectan directamente a una toma de corriente.
Y, como muchos routers, incluye funciones adicionales como cuatro puertos Gigabit Ethernet para conectar una videoconsola u otros dispositivos que funcionan mejor con una conexión de red por cable. Incluso tiene un puerto USB 3.0 para conectar un disco duro y disponer de almacenamiento en red que puedes compartir con todos los demás en tu casa.
Y, por supuesto, está la Wi-Fi 6 de última generación, con la que el EAX80 proporciona Wi-Fi 6 de doble banda en las bandas de 2,4 GHz y 5,0 GHz con una velocidad máxima de 6000 Mbps (6 Gbps), que es mucho más rápida que la de un router 802.11ac convencional o un extensor de rango.
Y, en lugar de actuar como un simple extensor de rango, Netgear también se refiere al EAX80 como un "extensor de malla", lo que significa que las personas que viven en enormes mansiones pueden comprar extensores EAX80 adicionales y conectarlos entre sí para crear una enorme red de malla que cubra varios miles de metros cuadrados.
Configuración y rendimiento
Empezar a utilizar el Nighthawk AX8 (EAX80) es muy sencillo, ya que la aplicación Nighthawk te guía por el proceso de forma rápida y fácil.
Tampoco necesitas utilizarlo con un router Netgear existente: Netgear afirma que el EAX80 puede "utilizar la Wi-Fi que ya tienes", y no tuvimos ningún problema para conectarlo al router estándar que nos proporcionó nuestro proveedor de banda ancha.
También nos alegró ver que, a diferencia de algunos extensores de alcance, la aplicación Nighthawk asume que querrás que el EAX80 utilice el mismo nombre de red y contraseña que tu router actual, y lo configura todo automáticamente.
Esto te permite ir de habitación en habitación con tus dispositivos móviles, y cambiar automáticamente entre tu router principal y el EAX80, dependiendo de cuál esté más cerca y proporcione la señal Wi-Fi más potente. Los usuarios más experimentados que prefieran ajustar con precisión la configuración de su red pueden conectarse al EAX80 mediante una interfaz de navegador web, que te permite asignar diferentes nombres de red y contraseñas a ambas bandas Wi-Fi, así como ajustar otras configuraciones.
El rendimiento también es impresionante, y marca una diferencia real en la errática señal Wi-Fi de nuestra oficina doméstica. El rendimiento en la banda más lenta de 2,4 GHz pasa de 18 Mbps a 21 Mbps, pero es la banda más rápida de 5,0 GHz la que realmente mejora, pasando de sólo 60 Mbps a 342 Mbps. Recuerda, no obstante, que necesitarás un router que también admita Wi-Fi 6 para obtener todo el rendimiento del que es capaz el EAX80.
Cómpralo si...
No lo compres si...
- Estos son los mejores extensores de Wi-Fi