El Samsung Galaxy S22 Ultra (opens in new tab) es el modelo superior de la próxima gama insignia de Samsung, que se lanzará el 9 de febrero, y se han filtrado unos benchmarks (software de análisis) que nos muestran el rendimiento y la potencia que podemos esperar del móvil.
Gracias a todo lo que se ha filtrado hasta ahora, estamos prácticamente seguros de que los Galaxy S22 contarán con el chip Exynos 2200 (opens in new tab) en Europa, mientras que en EEUU se comercializarán con Snapdragon 8 Gen 1 (opens in new tab) (ambos chips son nuevos), y en esta filtración, se vuelve a afirmar los mismo.
En los resultados de los benchmarks filtrados (de Geekbench (opens in new tab)), podemos ver cómo han rendido ambas versiones del Galaxy S22 Ultra, por lo que podemos ver si el hecho de tener chips distintos afectará mucho al rendimiento del móvil. Y lo cierto es que han puntuado de forma muy similar.
¿Y cuáles son esas puntuaciones? Pues el Samsung Galaxy S22 Ultra con Exynos 2200 ha alcanzado 1226 puntos (mono-núcleo), mientras que el Galaxy S22 con Snapdragon 8 Gen 1 ha conseguido 1168 puntos (un pelín menos).
Respecto a la puntuación multi-núcleo, la cosa es al revés, ya que es el Snapdragon el que ha quedado ligeramente por delante. En este caso, el S22 Ultra con Exynos 2200 ha sacado 3462 puntos y el Snapdragon 3508.
Por lo tanto, se puede concluir que el Galaxy S22 Ultra rendirá prácticamente igual de bien con ambos chips, lo cual son muy buenas noticias, ya que significa que el móvil será igual de potente independientemente de dónde vivas.
Las dos versiones del Galaxy S22 Ultra que han sido puestas a prueba con el benchmark cuentan con 8GB de RAM, aunque se espera que haya variantes que ofrezcan hasta 12GB de RAM.
Por otro lado, las puntuaciones conseguidas son similares a las que tuvieron los móviles de la gama Samsung Galaxy S21 (opens in new tab), pero sí que se aprecia una pequeña mejora. El año pasado, la versión con Exynos 2100 alcanzó 3367 puntos, mientras que la que tenía Snapdragon 888 puntuó 3302.
Claro que como siempre decimos, al tratarse de una filtración, no podemos saber a ciencia cierta si estos benchmarks son correctos.
De momento nada está confirmado, pero por suerte ya queda muy poco para averiguar (o confirmar) todos los detalles que conocemos sobre la gama Samsung Galaxy S22 (opens in new tab), ya que se presenta el 9 de febrero. Además, esperamos conocer el mismo día la nueva gama insignia de tablets Samsung Galaxy Tab S8 (opens in new tab).
No esperes un aumento abismal en la velocidad
Lo más seguro es que los nuevos chips ofrezcan un rendimiento sólido, ya que es lo que llevamos viendo los últimos 10 años en todos los móviles de la familia Samsung Galaxy S, pero no esperamos un cambio enorme respecto al Galaxy S21.
Estos resultados filtrados son algo mejores que los que obtuvieron los teléfonos del año pasado, pero no creemos que se note una diferencia demasiado notable en el uso diario.
Es posible que tus aplicaciones se abran más rápido, pero apenas lo notarás, a no ser que vengas de un móvil que ya tenga unos cuantos años.
Claro que Samsung podría sorprendernos en el último momento, pero no lo creemos. Sea como sea, seguro que la gama Galaxy S22 nos ofrece un rendimiento de primera.
- Samsung Galaxy S22: todo lo que sabemos sobre la próxima gama insignia
- Samsung Galaxy Tab S8: todo lo que sabemos hasta ahora sobre la próxima tablet insignia
- Este es el ranking de los mejores móviles de Samsung
Vía GSMArena (opens in new tab)