Los mejores teléfonos Samsung ofrecen algunas características que los hacen destacar. Entre ellas, fantásticas cámaras, así como un software intuitivo y una fiabilidad excelente. Por eso inspiran mucho respeto en el sector.
Muchos de los mejores Samsung Galaxy también están en nuestro ranking de mejores teléfonos Android (opens in new tab) y, los Galaxy serie-S también suelen ganarse un puesto en nuestra guía de compra de los mejores móviles del mercado (opens in new tab).
Samsung también es el rey de los móviles plegables (opens in new tab), y sus últimos modelos Samsung Galaxy Z Fold 4 (opens in new tab)y Galaxy Z Flip 4 (opens in new tab) son mejores que nunca.
Ya busques un móvil con la mejor cámara posible, o con una gran batería, encontrarás un teléfono Samsung que se ajuste a tus necesidades. El rey de este ranking es el Samsung Galaxy S22 Ultra (opens in new tab), que además consideramos que es el móvil con mejores cámaras del mercado (opens in new tab), eso sí, es caro.
A continuación hemos reunido los mejores teléfonos de Samsung, y además, para cada uno hemos destacado sus puntos fuertes y flojos, y además encontrarás el enlace a nuestro análisis en profundidad de cada dispositivo, para que puedes leer más detalles.
Lo mejor de todo es que hemos incluido en este artículo nuestra herramienta de comparación de precios, para que, una vez que elijas el mejor modelo para ti, puedas encontrarlo al mejor precio.
Los mejores teléfonos Samsung en 2022
¿Por qué puedes confiar en TechRadar? Nuestros revisores expertos pasan horas probando y comparando productos y servicios para que pueda elegir el mejor para usted. Obtenga más información sobre cómo probamos.
El Samsung Galaxy S22 Ultra es el mejor móvil Samsung que puedes comprar ahora mismo, combinando lo mejor de la serie S Ultra con la del Galaxy Note en un solo teléfono.
Es más Note que S, ya que su forma en la misma que tenían los Note, es compatible con el lápiz óptico S Pen y además tienen una ranura para guardarlo. Esto significa que es maravilloso para la productividad, permitiéndote dibujar, editar y tomar notas con total facilidad.
Pero el Samsung Galaxy S22 Ultra también tiene mucho de los Galaxy S, como un hardware de cámaras excelente, que ofrece un zoom óptico de 10 aumentos, el cual nos impresionó mucho cuando analizamos el móvil.
También hay mucha potencia gracias al chip Exynos 2200, que es el que equipa en España y muchos otros países (en EEUU se comercializa con el Snapdragon 8 Gen 1, pero aquí no). Este procesador junto con una enorme pantalla de 6.8 pulgadas, con tasa de refresco de 120Hz y una resolución de 1440 x 3088, convierten al Samsung Galaxy S22 Ultra en un smartphone que es realmente un placer de usar.
Todo lo que hemos comentado es solo la punta del iceberg. El Galaxy S22 Ultra te ofrece muchas otra características fantásticas, como una gran batería, 45W de carga, resistencia al agua, y una RAM y almacenamiento enormes.
Lee nuestro análisis: Samsung Galaxy S22 Ultra (opens in new tab).
El Samsung Galaxy A53 no es el teléfono más rápido, pero ofrece mucho por su precio. tiene un buen aspecto y es cómodo de sujetar gracias a su discreto módulo de cámaras traseras.
Su pantalla es una AMOELD de 6.5 pulgadas con resolución Full HD+ y una tasa de refresco de 120Hz, lo cual hace que sea una de las mejores pantallas que puedes encontrar a este precio.
Además, cuenta con un cámara principal de 64 MP, un sensor ultra gran angular de 12MP, un sensor macro de 5MP y un sensor de profundidad de 5MP, por lo que podrás hacer muy buenas fotos con el Samsung Galaxy A53, en parte gracias a algunas opciones de software inteligentes.
Aunque a veces es un poco lento, el Samsung Galaxy A53 es perfecto para ti si no quieres gastar mucho dinero, y buscas un móvil que te ofrezca unas buenas cámaras y una pantalla fantástica.
Aquí puedes leer nuestro análisis en profundidad del Samsung Galaxy A53 (opens in new tab).
El Samsung Galaxy S22 es el móvil más pequeño de la gama, pero eso no significa que no debas prestarle atención. De hecho, como es el más económico de los tres topes de gama de Samsung del 2022, es una opción muy tentadora, y fácilmente uno de mejores móviles de la compañía.
En nuestro análisis destacamos su rendimiento y su construcción, sólida pero con estilo. Es un tope de gama compacto con una pantalla de 6.1 pulgadas, por lo que perfecto para los que quieren dispositivos pequeños, y además tiene una tasa de refresco de 120Hz y una resolución de 1080 x 2340.
Las cámaras, aunque no igualan a las del Galaxy S22 Ultra, son muy buenas, e incluyen un nuevo sensor principal de 50MP con un ultra gran angular y un teleobjetivo.
El teléfono rinde genial, y tiene un procesador muy potente que viene acompañado de 8GB de RAM. Si buscas un móvil compacto con mucha potencia, y que su precio no sobrepase las cuatro cifras, el Galaxy S22 es una de las mejores opciones para ti.
Lee nuestro análisis completo: Samsung Galaxy S22 (opens in new tab).
Si quieres gastar menos dinero, entonces el Samsung Galaxy A13 es perfecto para ti. Aunque las marcas chinas ofrecen más especificaciones por este precio, si tienes claro que quieres un Samsung, pero buscas uno barato, este es el que deberías elegir.
Tiene el mismo diseño que el resto de la serie A actual y su interfaz, One UI, llena de funciones para personalizar y unas cuantas más que no encontrarás en otros dispositivos baratos.
La cámara principal de 50MP del A13 impresiona teniendo en cuenta el precio del móvil, y aunque no tenemos 5G en España (los modelos de EEUU sí), nuestra versión, aunque pierda la última conectividad móvil, gana una cámara ultra gran angular de 5MP.
El Samsung Galaxy S21 Ultra fue el buque insignia premium de Samsung en 2021, ¡y menudo smartphone! Por primera vez con este dispositivo, Samsung ofrecía compatibilidad con el S Pen en un teléfono de la gama S, lo cual significa que, de forma opcional, puedes obtener las mejores funciones de la gama Galaxy Note.
Pero incluso sin contar con ello, se trata de un teléfono impresionante, con una cámara increíble de cuatro lentes, capaz de alcanzar un zoom óptico de 10x. De hecho, según nuestras pruebas, lo consideramos el mejor zoom de cámara de cualquier teléfono Android disponible actualmente en el mercado, a excepción del S22 Ultra.
El Samsung Galaxy S21 Ultra también luce bastante bien, con una parte trasera suave, con protección Gorilla Glass y un acabado mate que le queda bastante mejor que la gama reflectante Galaxy S20, mientras que en la parte frontal obtenemos una pantalla curva de extremo a extremo, de 6.8 pulgadas.
Y hablando de la pantalla, podemos decir que por primera vez en un teléfono Samsung obtienes una resolución QHD+ y 120Hz al mismo tiempo. Al tratarse de una pantalla Samsung de gama alta, ten por seguro que es una de las mejores que existen.
También ofrece mucha potencia, por supuesto, y aunque no podemos obviar que es todavía caro, aunque su precio de lanzamiento haya sido más bajo del que fue el S20 Ultra.
Lee nuestro análisis: Samsung Galaxy S21 Ultra (opens in new tab).
El Samsung Galaxy Z Fold 4 es el mejor plegable de Samsung que puedes comprar, es más, el mejor del mercado, pero dado su elevadísimo precio no es para todo el mundo.
Tiene una gran pantalla plegable de 7,6 pulgadas junto con una pantalla secundaria (exterior) más convencional de 6,2 pulgadas, y ambas son de tan alta calidad como esperarías en un móvil Samsung tan caro.
Es incluso más potente que el Samsung Galaxy S22 Ultra, gracias a su chip Snapdragon 8+ Gen 1, y cuenta con cámaras mejoradas respecto a su predecesor, el Z Fold 3, siendo la principal de 50MP.
En nuestro análisis también nos impresionó el software, que este año está mejor optimizado para la multitarea y, en general, parece más adecuado para un teléfono plegable.
No se trata de una mejora descomunal con respecto al Samsung Galaxy Z Fold 3, pero es un buen perfeccionamiento de un teléfono plegable que ya era excelente.
Aquí tienes nuestro análisis del Samsung Galaxy Z Fold 4 (opens in new tab).
Samsung prácticamente perfeccionó su plegable tipo concha cuando lanzó el Samsung Galaxy Z Flip 3, por lo que no es de extrañar que su sucesor, el Galaxy Z Flip 4, sea también un plegable fantástico, e incluso mejorado.
La batería es más grande, la carga más rápida y el chip más potente, pero casi todo lo demás sigue igual que en el modelo anterior.
Pero no importa, porque el Z Flip 3 era un teléfono excelente y el Z Flip 4 es aún mejor. En nuestro análisis nos impresionó especialmente su rendimiento y lo compacto que es, mientras que la batería de más capacidad ayuda a solucionar uno de los mayores puntos flojos del Flip 3.
Esperamos mayores cambios en el Samsung Galaxy Z Flip 5, pero por ahora éste es el mejor plegable tipo concha que puedes comprar, y uno de los mejores teléfonos de Samsung.
Lee nuestro análisis del Samsung Galaxy Z Flip 4 (opens in new tab).
El Samsung Galaxy S22+ es el hermano mediano de la gama S en 2022, pero tiene mucho más en común con el Galaxy S22 estándar que con el S22 Ultra. Si quieres el modelo más premium de la serie S sin llegar al extremo del Ultra, este es el que tienes que elegir.
Tiene una gran pantalla de 6.6 pulgadas con 120Hz y una resolución de 1080 x 2340, mucha potencia y 8GB de RAM y unas cámaras muy buenas con un sensor principal de 50MP, un teleobjetivo de 10MP (con zoom óptico de 3x) y un ultra gran angular de 12MP. Es particularmente bueno en el modo retrato.
El Galaxy S22+ también viene en muchos colores para que puedas elegir el que más te guste, y es compatible con carga rápida de 45W.
Con todo ello, sigue siendo caro, y puede ser una decisión difícil teniendo el Galaxy S22 por un poco menos, y el S22 Ultra por un poco más...
Aquí tienes nuestro análisis del Samsung Galaxy S22+ (opens in new tab).
El Samsung Galaxy S21 es el modelo más básico y económico de la gama Galaxy S21, pero tiene mucho que ofrecer más allá de su precio relativamente bajo.
La cámara de triple lente es bastante versátil: incluye las tres lentes principales que esperaríamos de un smartphone premium: una central, una telefoto y una ultra gran angular. Y todas funcionan a la perfección.
Con este dispositivo, también obtenemos la potencia de un modelo de gama alta, bastante duración de la batería y una pantalla AMOLED con una frecuencia de actualización de 120Hz. Siendo de 6.2 pulgadas, significa que es más compacto que el resto de modelos de la gama S21, pero resulta ideal si prefieres un teléfono manejable.
Y más allá de ser el más económico de la gama, el Samsung Galaxy S21, en realidad, es un paso más bajo en precio si lo comparamos con su predecesor, así que puede incluso resultar un chollo. No obstante, para ponerlo a este precio de entrada, se ha llevado a cabo algún que otro sacrificio: la resolución de pantalla se ha reducido a FHD+, y la parte trasera del teléfono está hecha de "Glasstic", en lugar de vidrio real.
Lee nuestro análisis: Samsung Galaxy S21 (opens in new tab).
El Samsung Galaxy S21+ fue quizás el menos interesante de los tres modelos de Samsung Galaxy S21: le falta la elegancia del Galaxy S21 Ultra, y cuesta un poco más que el Samsung Galaxy S21, pero sigue siendo un smartphone de primera.
Ofrece una pantalla mucho más grande que su hermano más económico, de 6,7 pulgadas, y tiene una parte trasera de vidrio, mientras que el Galaxy S21 estándar se las arregla con un híbrido de plástico y cristal. También tiene una batería más grande de 4.800 mAh, aunque con la pantalla más grande se necesita energía adicional de la batería.
En otros aspectos, se trata de un dispositivo muy parecido, pero eso no es malo, ya que tiene un procesador de gama alta, mucha RAM, una cámara de triple lente bastante útil, un escáner de huellas dactilares en la pantalla y un diseño elegante.
La verdad es que es caro, sobre todo si tenemos en cuenta que la pantalla es de tan solo 1080 x 2400, y la falta de una ranura para una tarjeta microSD significa que probablemente quieras un modelo de 256GB, pero al final todo esto son pequeñas quejas respecto a un smartphone excelente.
Aquí tienes nuestro análisis en profundidad del Samsung Galaxy S21+ (opens in new tab).
¿Cómo elegimos el mejor Samsung para ti?
Para gustos, colores, pero el precio, el tamaño de pantalla y la batería son aspectos clave a la hora de elegir un móvil.
Una gran pantalla tiene sus ventajas: hace que el teléfono sea mejor para ver contenido y jugar, e incluso para usar otras apps, pero también lo hace más grande y más pesado, así como más complicado de usar con una mano.
Hay otras cosas a tener en cuenta en la pantalla, como su tasa de refresco y resolución, ya que a mayor número, mejor.
Además de eso, ten en cuenta lo que te importa en un móvil, ya sea la potencia, la cámara o cualquier otra cosa, y céntrate en que sea bueno en eso.
Cada móvil en esta lista de los mejores Samsung tiene unos puntos clave, pero si necesitas profundizar más, también tienes nuestros análisis detallados.
¿Cuál es el mejor Samsung este 2022?
El mejor Samsung a día de hoy es el Samsung Galaxy S22 Ultra. En cualquier caso, no será la mejor elección para todos, así que ten en cuenta tus necesidades en un móvil y cuánto quieres gastar.
¿Necesito un móvil de gama alta?
Samsung ofrece teléfonos de muchos precios diferentes, y si eres un usuario que no le da mucho uso a su móvil (por ejemplo, alguien que navega de vez en cuando en internet, usa poco las redes y tienes tres apps básicas), no necesitarás gastarte mucho dinero. Los gama alta son para aquellos que lo quieren todo, incluyendo una gran cámara y la potencia necesaria para todo lo que hacen.
Cómo los analizamos
Solo hemos incluido móviles para los que tenemos un análisis completo, así que cada uno de ellos ha sido probado de forma exhaustiva. Así, podemos estar seguros de cómo se compara cada modelo con otros Samsung, y con el amplio escaparate de smartphones.
Además de la puntuación, tenemos en cuenta las especificaciones del teléfono, cómo de bien rinde en la práctica, cuánto cuesta, qué relación calidad-precio tiene y cómo se compara con sus rivales.
Para llegar a esas conclusiones hacemos uso de el móvil durante varias semanas, vemos cómo rinde en diferentes circunstancias y cómo aguanta la batería en los distintos casos. También hacemos benchmarks.
Combinando toda esa información, podemos decirte exactamente cómo queda un Samsung en la posición en la que está.