Apple por fin ha presentado el MacBook Air con chip M4 – pero la gran noticia está en el precio

MacBook Air M4
(Crédito de imagen: Apple)

El MacBook Air de Apple, posiblemente el Mac más popular y un portátil que se sitúa regularmente cerca de los primeros puestos de nuestra lista de mejores portátiles, ha sido lanzado por fin en una versión con chip M4. Este chip propio de Apple apareció por primera vez en el iPad Pro el año pasado y más tarde en el MacBook Pro. Lo mejor de todo es que, sorprendentemente, el nuevo MacBook Air ha bajado de precio.

Aunque básicamente es el mismo portátil que el MacBook Air M3 del año pasado (y el M2 del año anterior), hay algunas mejoras e incluso un cambio estético. Además del chip M4, Apple ha mejorado la cámara FaceTime de 12MP con funcionalidad Center Stage, y el portátil tiene ahora dos puertos Thunderbolt 4.

Estos puertos ofrecen aproximadamente el mismo rendimiento que el puerto Thunderbolt 3 del año pasado (hasta 40 GBps), pero con una diferencia notable. El MacBook Air M4 ahora puede alimentar dos pantallas externas a través de esos puertos sin dejar de alimentar la pantalla Liquid Retina principal del portátil. Así es, el portátil permanece abierto.

También hay un nuevo color a tener en cuenta: Azul Cielo. Sustituye al Gris Espacial y se une a los colores Medianoche, Blanco Estrella y Plata.

Estas actualizaciones afectan a los modelos de 13 y 15 pulgadas, que ahora, sorprendentemente, son más baratas que el año pasado, ya que cuestan 100€ menos.

El nuevo MacBook Air de 13 pulgadas parte de 1.199€ y el de 15" parte de 1.499€.

¿Qué necesitas saber?

MacBook Air M4

(Image credit: Apple)

El chip M4 aporta más potencia en forma de una CPU de 10 núcleos y una GPU de hasta 10 núcleos. También puede ofrecer hasta 32GB de memoria unificada.

En la práctica, esto convierte al MacBook Air M4 en un sistema mejor para la creatividad y los negocios. Aunque no pude probar los portátiles por mí misma, Apple nos mostró algunas impresionantes demostraciones en directo.

Vimos cómo el editor de fotos Pixelmator Pro, que Apple compró el año pasado, utilizaba la cámara Center Stage de 12MP, tomaba una foto de la cabeza y, a continuación, utilizaba fondos y otros ajustes preestablecidos para hacer una foto de pasaporte rápidamente.

El M4 es compatible con Apple Intelligence, y el MacBook Air le da un buen uso. Vimos cómo Apple Intelligence extraía rápidamente números de un documento desorganizado y creaba al instante una tabla útil. Las Herramientas de escritura se utilizaron para generar un resumen ejecutivo a partir de un documento largo.

Por cierto, a modo recordatorio: Apple Intelligence estará disponible en español a principios de abril. Por fin.

Vimos algunas integraciones de Apple Intelligence en apps de terceros. En un caso, seleccionamos un botón de Image Playground para generar rápidamente una colorida imagen de una mochila en un bosque. El trabajo de generación de imágenes de Apple todavía se inclina más hacia los dibujos animados que hacia el realismo.

Apple cambió entonces a Blender, una aplicación 3D de código abierto que ha sido optimizada para funcionar de forma nativa en Apple Silicon. Con ella, pudimos renderizar una compleja imagen de un paisaje helado ártico en sólo 18 segundos.

El potente motor neuronal de 16 núcleos del M4 no es sólo para las herramientas de IA de Apple. En un caso, cambiamos a Companion de WebAI, un gran modelo de lenguaje con 22.000 millones de parámetros, y, utilizando el App Intents Framework que conecta aplicaciones de terceros a las capacidades de Apple Intelligence, empezamos a introducir preguntas sobre un documento que teníamos abierto.

Companion respondió a las preguntas e incluso abrió la aplicación nativa Mail para enviar un informe.

Apple ha estado trabajando duro para convencer al mundo de que el Mac está preparado para los juegos AAA, así que no me sorprendió ver Wuthering Waves funcionando en el MacBook Air M4. La jugabilidad era fluida, sin tearing, stuttering, ni pérdidas de fotogramas visibles. Todos ellos, temidos términos para cualquier gamer.

Quizá lo más sorprendente fue que todo lo que Apple me mostró se ejecutaba a la vez. Fue una buena demostración de la potencia bruta del M4.

Apple afirma que la batería dura 18 horas y nos mostró cómo el MacBook Air de demostración ni siquiera estaba enchufado, una demostración más de cómo el rendimiento no cambiaría si no estás atado a una toma de corriente.

Un diseño congelado en el tiempo

MacBook Air M4

(Image credit: Apple)

Aparte del precio y el rendimiento, los MacBook Air M4 de 13 y 15 pulgadas son idénticos a los modelos anteriores con chip M3.

En el poco tiempo que pasé con ellos, tenían el mismo aspecto y tacto. El modelo de 13 pulgadas sigue pesando unos 1,22Kg y el de 15 pulgadas unos 1,5Kg. Siguen siendo finos y ligeros.

Aparte de la cámara Center Stage de mayor resolución, las especificaciones de la pantalla no han cambiado. Ambos ofrecen pantallas Liquid Retina con resoluciones de 2560x1664 y 500 nits de brillo. La muesca, que aloja la cámara Face ID, se mantiene. Es una pantalla de muy buen aspecto, con colores vibrantes e imágenes nítidas. Por desgracia, no tiene el cristal de nanotextura antirreflejos del MacBook Pro.

El teclado, que incluye el botón de encendido Touch ID, no ha cambiado y se siente tan bien como en el MacBook Air M3. Ah, y el azul cielo, casi pastel, es precioso.

Cuando el MacBook Air M4 entre en el mercado, habrá algunos cambios. El modelo M3 dejará de fabricarse y el MacBook Air M2, que fue el que debutó con el nuevo diseño, seguirá siendo una opción más económica. Y, sí, el MacBook Air M1 original, is lo puedes conseguir, estará muy rebajado y sigue siendo una buena opción.

Teniendo en cuenta su diseño bien establecido y generalmente agradable, la potencia del M4 y un precio más atractivo, el MacBook Air M4 tiene muchas posibilidades de ascender en nuestra lista de mejores portátiles.

Puedes reservar hoy mismo el MacBook Air M4 de 13 o 15 pulgadas, que saldrá a la venta el 12 de marzo.

Recomendado para ti:

Anastasia Lazaridis
Editora

Soy ingeniera informática y editora del equipo de TechRadar España. Me gusta todo tipo de tecnología, pero los ordenadores son mis dispositivos preferidos. Además de escribir sobre ellos me encanta arreglarlos, al fin y al cabo, pueden llegar a estar tan locos como yo.

Aportaciones de