La caída global de ChatGPT: cronología, causas e impacto en España
La caída global de ChatGPT paraliza durante horas a millones de usuarios y empresas en España y el mundo

El 10 de junio de 2025, ChatGPT, la popular herramienta de inteligencia artificial de OpenAI, ha sufrido una importante interrupción a nivel global que ha dejado a millones de usuarios sin servicio durante varias horas. La caída ha afectado tanto a la versión web y móvil de ChatGPT como a otras herramientas basadas en IA, como Sora y la API de OpenAI utilizada por empresas y desarrolladores.
¿Qué ha pasado y cuándo?
Los primeros problemas se detectaron en la madrugada del martes. Según OpenAI, los registros internos mostraron un incremento anómalo de errores a partir de las 09:00 en España. Usuarios en Europa, Asia y América comenzaron a reportar que el servicio no cargaba, las respuestas no se generaban, o las aplicaciones se bloqueaban.
Hacia las 10:00 en España, el portal DownDetector ya había recibido miles de incidencias, confirmando que el fallo era generalizado. En paralelo, OpenAI publicó una primera actualización en su página de estado, reconociendo la interrupción y anunciando que su equipo técnico estaba investigando.
Durante la mañana, la compañía identificó la "causa raíz" del problema, aunque no ha detallado públicamente cuál ha sido. Se especula con posibles fallos en la infraestructura en la nube o una sobrecarga en sus sistemas de inferencia, dado que la caída también afectó a la API corporativa.
A partir de las 13:00 (hora española), OpenAI desplegó un parche para mitigar los efectos y el servicio comenzó a recuperarse gradualmente. La mayoría de los usuarios europeos informaron de que el funcionamiento era casi normal hacia las 16:00.
¿Qué lo ha podido causar?
Aunque OpenAI no ha ofrecido un informe técnico completo, la naturaleza del fallo apunta a un problema en su infraestructura subyacente, probablemente relacionado con la gestión de tráfico o el procesamiento de modelos. No se han reportado ciberataques ni problemas de seguridad.
¿Cómo ha afectado la caída de ChatGPT en España?
En España, la interrupción fue especialmente visible en sectores que han integrado ChatGPT en sus operaciones, como el sector educativo, los medios digitales y las startups tecnológicas. Profesores que usan la herramienta en el aula, medios que generan contenido asistido por IA y programadores que dependen de la API reportaron pérdidas de productividad.
Obtenga información, inspiración y ofertas diarias en su bandeja de entrada
Regístrese para recibir noticias de última hora, reseñas, opiniones, ofertas de alta tecnología y más.
En redes sociales como X (antes Twitter), el hashtag #ChatGPTdown llegó a ser tendencia durante la mañana. Usuarios en Madrid, Barcelona y Valencia compartieron capturas de pantalla con mensajes de error.
Aunque el servicio ya ha vuelto a la normalidad, la caída de ChatGPT ha dejado claro hasta qué punto dependemos cada vez más de estas herramientas en nuestro día a día. Desde clases universitarias hasta redacciones de noticias y chats de atención al cliente, muchas actividades quedaron en pausa durante horas. El incidente también nos recuerda que, por muy avanzadas que sean estas tecnologías, sigue siendo clave contar con sistemas de respaldo y estar preparados para este tipo de imprevistos.
Más para ti...
Editor en TechRadar España de día, guitarrista de blues y friki de los cómics de noche. ¿O era al revés?