Samsung Galaxy S25 vs Samsung Galaxy S24: comparativa - ¿Cuál deberías comprar? ¿Qué ha cambiado?

El Samsung Galaxy S25 estándar apenas ha recibido mejoras en comparación con el Samsung Galaxy S24, y eso que el S24 ya apenas tenía mejoras en comparación con el Samsung Galaxy S23 anterior. Por tanto, elegir entre los dos modelos estándar más recientes no es tan fácil, sobre todo ahora que el Samsung Galaxy S24 ha bajado mucho de precio, mientras que el Galaxy S25 acaba de salir al mercado.

Los buques insignia estándar de Samsung están pensados para ofrecer el máximo rendimiento en un formato compacto. Como en años anteriores, el Samsung Galaxy S25 tiene una pantalla más pequeña, una batería menor y una velocidad de carga inferior que sus hermanos Plus y Ultra.

Veamos qué ha cambiado con respecto al Galaxy S24.

Samsung Galaxy S25 vs Samsung Galaxy S24: precio y disponibilidad

Samsung Galaxy S24

Samsung Galaxy S24 (Image credit: Future | Roland Moore-Colyer)

El Samsung Galaxy S25 salió a la venta el 7 de febrero de 2025, mientras que el Samsung Galaxy S24 llegó a las tiendas el 31 de enero de 2024. Los precios de venta recomendados de ambos teléfonos son idénticos: el modelo básico con 128GB de almacenamiento cuesta 909€ en ambos casos.

Un cambio muy bienvenido es que el año pasado había que elegir el Samsung Galaxy S24+ o Ultra si se querían 512GB de almacenamiento, sin embargo, eso ya no es así, ya que ahora también está disponible el Samsung Galaxy S25 estándar con 512GB de almacenamiento por 1.089€. (Cable señalar que de hecho, esa versión existía desde hace algún tiempo, pero no se vendía en España).

Ahora bien, el Samsung Galaxy S24 ya no se vende por su precio de venta recomendado inicial, puesto que ha bajado mucho de precio ahora que ha salido el Galaxy S25. Gracias a eso, puedes comprarte en Amazon el Galaxy S24 por 560€, por dar un ejemplo.

Samsung Galaxy S25 vs Samsung Galaxy S24: diseño y pantalla

Samsung Galaxy S25

Samsung Galaxy S25 (Image credit: Blue Pixl Media)

Si sostienes el Samsung Galaxy S24 junto al Galaxy S25, el único cambio notable se encuentra en las lentes de la cámara. Se han añadido unos pequeños anillos alrededor de las lentes, como en el Galaxy Z Flip 6 y el Galaxy Z Fold 6. Además, se han recortado algunos gramos y milímetros. Una vez más, Samsung va sobre seguro: sigue con lo mismo, porque sabe que funciona. Puedes llamarlo "icónico", pero nosotros preferiríamos describirlo como "aburrido".

Nada más ha cambiado en términos de durabilidad. Una vez más, el marco es de aluminio blindado y la parte delantera y trasera están protegidas por Gorilla Glass Victus 2. También se mantiene la certificación IP68 de resistencia al agua y al polvo. En consecuencia, tanto el aspecto como la durabilidad de ambos teléfonos son prácticamente iguales.

Además, las pantallas son completamente iguales. Tanto el Samsung Galaxy S25 como el Galaxy S24 incorporan una pantalla "Dynamic AMOLED 2X" de 6,2 pulgadas con resolución FHD y tasa de refresco dinámica de 1-120 Hz. El brillo máximo alcanza los 2.600 nits en ambos teléfonos.

Por último, hay que leer bien la letra pequeña. Este año, Samsung ha trasladado una función llamada "ProScaler" de sus televisores a sus móviles. Se trata de una tecnología de escalado que utiliza IA para hacer más nítidos los contenidos de menor resolución. Sin embago, lo que Samsung no mencionó explícitamente es que la función ProScaler no está presente en el Samsung Galaxy S25 estándar. Así que esta función es exclusiva del Samsung Galaxy S25+ y Ultra.

Samsung Galaxy S25 vs Samsung Galaxy S24: cámaras

Samsung Galaxy S24

Samsung Galaxy S24 (Image credit: Future | Roland Moore-Colyer)

Samsung lleva tres años consecutivos utilizando exactamente las mismas cámaras en sus modelos estándar (y Plus). Tanto el Samsung Galaxy S25 como el Galaxy S24 tienen la siguiente configuración: una cámara principal de 50MP (f/1,8), una cámara gran angular de 12MP (f/2,2), una cámara teleobjetivo de 10MP (zoom 3x, f/2,4) y una cámara selfie de 12MP. Así que, si la cámara es tu principal razón para comprar un móvil, ¿cuál es el valor añadido del Galaxy S25 frente al Galaxy S24?

El año pasado, Samsung desplegó todo tipo de funciones de IA para la edición de fotos y, como resultado, disimuló un poco el hecho de que no había cambiado casi nada del hardware en sí. Sin embargo, eso no funcionará por segundo año consecutivo y las funciones de IA existentes para la edición de fotos sólo se han perfeccionado. El Samsung Galaxy S25 tiene algunas nuevas funciones de vídeo para usuarios Pro (grabación en LOG, por ejemplo), pero no son de ninguna utilidad para el usuario medio.

Aunque tengas un Samsung Galaxy S23, no deberías pasarte al Samsung Galaxy S25 para tener mejores cámaras. Esto se debe a que las funciones de IA para la edición de fotos llegan a los modelos más antiguos a través de una actualización de software, y las funciones introducidas en el Galaxy S24 llegaron al Galaxy S23 alrededor del verano del año pasado. Por tanto, esperamos que estas funciones mejoradas de IA del Galaxy S25 lleguen también al Galaxy S24 en torno al verano de este año.

Samsung Galaxy S25 vs Samsung Galaxy S24: rendimiento y software

Samsung Galaxy S25

(Image credit: Future/Jacob Krol)

En términos de rendimiento, Samsung elige un nuevo chip más potente cada año. El Samsung Galaxy S24 estaba equipado con el Exynos 2400, un chip de fabricación propia de Samsung, mientras que el Samsung Galaxy S25 está equipado con el Snapdragon 8 Elite "for Galaxy". Este año, toda la serie Galaxy S está equipada con este procesador, por lo que, en términos de rendimiento, los tres modelos están muy cerca el uno del otro. Además, cada Galaxy S25 cuenta ahora con 12GB de RAM, frente a los 8GB del año pasado.

Si bien es cierto que hay un salto notable en el rendimiento, no todo el mundo lo notará. A menos que pienses jugar a los juegos más exigentes en los ajustes más altos, ambos teléfonos te parecerán igual de rápidos. Además, los que realmente quieran el mejor rendimiento en juegos es mejor que opten por el Galaxy S25 Ultra, ya que tiene un sistema de refrigeración más avanzado.

En cuanto al software, hay buenas noticias. El año pasado, Samsung presentó su garantía de 7 años de actualizaciones de software con la serie Galaxy S24 y esa promesa también se aplica a la serie Galaxy S25. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el primer año de actualizaciones de software para el Galaxy S24 ya ha pasado y ahora le quedan seis años.

Además, Samsung ha actualizado drásticamente su propio software OneUI. OneUI 7 nos ha encantado y es en muchos aspectos más despejado que OneUI 6. De nuevo, esta no es necesariamente una razón para elegir el Galaxy S25, ya que en los próximos meses el Galaxy S24 también recibirá la actualización a OneUI 7. Samsung también nos ha dicho que (casi) todas las nuevas funciones de Galaxy AI del Galaxy S25 llegarán al Galaxy S24 a través de una actualización de software a finales de este año.

Samsung Galaxy S25 vs Samsung Galaxy S24: duración de la batería

Samsung Galaxy S25

(Image credit: Philip Berne / Future)

Las especificaciones de la batería de ambos teléfonos son idénticas. Tanto el Samsung Galaxy S24 como el Galaxy S25 tienen una batería de 4.000mAh con carga rápida de 25W. Además, se pueden cargar con carga inalámbrica de 15W y admiten carga inalámbrica inversa.

Sin embargo, la duración de la batería difiere, ya que el software y el procesador son factores que afectan a la duración. La batería del Samsung Galaxy S25 dura ligeramente más que la del Galaxy S24. En la práctica, son diferencias insignificantes y se puede contar con alrededor de un día de duración de la batería con un uso medio. En cualquier caso, dos días de uso con una sola carga no es posible con estos teléfonos.

Samsung Galaxy S25 vs Samsung Galaxy S24: veredicto

El año pasado, las diferencias entre el Galaxy S24 y el Galaxy S23 ya eran mínimas, pero el soporte de software más prolongado y la introducción de Galaxy AI eran motivos para tal vez elegir el Galaxy S24. Este año, las diferencias entre el Galaxy S25 y el Galaxy S24 son aún menores. Si decimos que sólo difieren el procesador y la RAM y, por tanto, el rendimiento, no estaríamos tan equivocados.

Si combinamos estas pequeñas diferencias con los precios de venta al público del Galaxy S24, que ahora son más de 300 euros más bajos que los del Galaxy S25, nuestra elección se hace rápidamente. En general, creemos que el Galaxy S24 es la opción más interesante ahora que los precios han bajado. A menos que realmente necesites ese rendimiento extra del Snapdragon 8 Elite o 512GB de almacenamiento, hay pocas razones para gastar esos euros extra en el Galaxy S25.

TOPICS
Anastasia Lazaridis
Editora

Soy ingeniera informática y editora del equipo de TechRadar España. Me gusta todo tipo de tecnología, pero los ordenadores son mis dispositivos preferidos. Además de escribir sobre ellos me encanta arreglarlos, al fin y al cabo, pueden llegar a estar tan locos como yo.

Aportaciones de