DJI Mavic 4 Pro vs DJI Air 3S: comparativa - ¿Merece la pena pagar esa diferencia de precio para hacerte con el mejor dron de DJI?

DJI Mavic 4 Pro junto al DJI Air 3S
Es un gama alta frente a un gama media... ¿cuál supone mejor compra? (Crédito de imagen: DJI)

La serie Mavic representa la cima de la gama de drones para consumidores de DJI, y hace pico se lanzó un nuevo modelo: el DJI Mavic 4 Pro.

Claro que puedes ir más allá con los modelos Matrice de DJI, pero estos no están realmente pensados para aficionados o creadores de contenido. Por eso, en realidad la alternativa más relevante es el DJI Air 3S.

Este último se lanzó apenas unos meses antes, y aunque el DJI Air 3S está un peldaño por debajo del Mavic 4 Pro dentro del catálogo de DJI, ofrece características comparables en algunos de los aspectos más importantes. Y además, cuesta bastante menos.

¿Es el DJI Mavic 4 Pro realmente tan superior al DJI Air 3S? Aquí comparamos ambos modelos: precios, especificaciones de cámara, autonomía de vuelo por carga y tecnología de detección de obstáculos.

Que quede claro: elijas el que elijas, estarás llevándote uno de los mejores drones de DJI, y por lo tanto, del mercado.

1. Precio y disponibilidad

DJI Mavic 4 Pro junto al DJI Air 3S

El Mavic 4 Pro es bastante más grande y pesado que el Air 3S. (Image credit: DJI)
  • DJI Mavic 4 Pro se lanzó por 2.099€ en mayo de 2025
  • DJI Air 3S se lanzó por 1.099€ en octubre de 2024

El DJI Mavic 4 Pro se lanzó poco más de medio año después que el Air 3S. Fue anunciado el 13 de mayo de 2025, mientras que el Air 3S llegó el 15 de octubre de 2024.

Existe una diferencia considerable de precio, algo lógico teniendo en cuenta que el Mavic 4 Pro es un dron más grande y con muchas más prestaciones.

En su lanzamiento, el DJI Air 3S costaba 1.099€ en su versión básica. El Mavic 4 Pro, por su parte, tiene un precio de 2.099€, lo que es prácticamente el doble.

2. Diseño

DJI Mavic 4 Pro junto al DJI Air 3S

Con más de 1Kg, el Mavic 4 Pro no es precisamente un dron ligero, aunque el Air 3S tampoco es ligero como para no sobrepasar el límite de los 250g. (Image credit: DJI)
  • DJI Mavic 4 Pro: más de 1Kg, 390mm en su lado más largo
  • DJI Air 3S: 724g, 325mm en su lado más largo

El DJI Mavic 4 Pro es notablemente más grande y pesado que el DJI Air 3S, aunque pertenece a una categoría ligeramente distinta de drones.

El Air 3S mide 266,11×325,47×106,00mm cuando está desplegado y listo para volar, mientras que el Mavic 4 Pro alcanza los 328,7×390,5×135,2mm. La diferencia de peso también supera los 300g: el DJI Mavic 4 Pro pesa 1.063g frente a los 724g del Air 3S.

Por supuesto, dado que ambos son demasiado grandes y pesados como para eludir la normativa sobre drones, estas cifras son menos relevantes que si estuviésemos hablando de un dron para principiantes.

En cuanto al diseño, no merece demasiada atención, aunque puede que notes que el módulo de la cámara que sobresale del cuerpo no es exactamente igual. En el Air 3S, el sistema de estabilización (gimbal) se sitúa hacia la parte inferior del frontal del cuerpo, mientras que en el Mavic 4 Pro parece una prolongación más natural, como si fuera la “cabeza” del dron.

Este diseño cobra especial importancia cuando hablamos de la asombrosa capacidad de articulación del "Infinity Gimbal" del Mavic 4 Pro, un aspecto que abordaremos más adelante.

3. Cámaras y Modos de Disparo

Las cámaras del DJI Mavic 4 Pro junto a las del DJI Air 3S

El Mavic 4 Pro tiene un teleobjetivo tradicional y un sensor angular superior (Image credit: DJI)
  • DJI Mavic 4 Pro: Tres lentes de 28mm, 70mm y 168mm, sensor principal de Micro Cuatro Tercios
  • DJI Air 3S: Dos lentes de 24mm y 70mm, sensor principal de 1 pulgada

La mejora práctica más evidente que se aprecia a simple vista entre estos dos drones es que el Mavic 4 Pro tiene tres cámaras, mientras que el Air 3S solo tiene dos. Ambos cuentan con una cámara con lente gran angular, aunque la del DJI Air 3S es en realidad más angular: ofrece una visión equivalente a 24mm frente a los 28mm del Mavic 4 Pro. También incorporan una lente de 70mm, pero solo el Mavic 4 Pro añade una visión teleobjetivo más amplia, con una lente equivalente a 168mm.

DJI tiene una buena razón para que el modelo de gama alta tenga una lente algo menos angular (a pesar de que el antiguo Mavic 3 Pro usaba 24mm): cuenta con una apertura máxima significativamente más amplia que su predecesor directo, con un impresionante rango de f/2-11, frente al f/2.8-11. La del Air 3S es aún más luminosa, con un valor f/1.8, pero su apertura no es variable, y además el sensor del Mavic 4 Pro es considerablemente más grande. Ambos factores dificultan lograr una apertura ultra luminosa en este tipo de cámaras.

Mientras que la cámara gran angular del Air 3S tiene un sensor de 1 pulgada muy digno, la del DJI Mavic 4 Pro incorpora un sensor Micro Cuatro Tercios (MFT) con el doble de resolución: 100MP frente a 50MP. Además, se trata de una cámara “Hasselblad”. Cuánto valor se le dé a ese sello de marca es cuestión personal, pero indica que DJI la considera una de sus mejores cámaras.

Las cámaras teleobjetivo de 70mm están mucho más igualadas entre ambos drones. Los dos incorporan un sensor de 48MP y 1/1.3 pulgadas para esta visión “tele media”, y una lente f/2.8 capaz de enfocar a una distancia mínima de tres metros.

Lo mismo ocurre con la cámara de 168mm, exclusiva del DJI Mavic 4 Pro. También puede enfocar desde tres metros y utiliza un sensor de tamaño muy respetable: 1/1.5 pulgadas con una resolución de 50MP.

Este dron no incluye cámaras de relleno ni ángulos de visión prescindibles, como cabría esperar en un modelo de esta categoría.

La resolución máxima de vídeo del DJI Mavic 4 Pro también es superior a la del DJI Air 3S: alcanza los 6K frente a los 4K del Air. Esta opción solo está disponible con la cámara gran angular de 100MP, que también permite grabar cámara lenta a 120fps en resolución 4K.

Las demás cámaras igualan al Air 3S en cuanto a resolución. Es posible grabar hasta 4K a 120fps con la lente de 70mm, lo que equivale a una cámara lenta de 4x. Y con la teleobjetivo de 168mm se puede grabar en 4K a 100fps.

Ambos drones permiten grabar en HDR a su máxima resolución, aunque las cifras de rango dinámico que promete DJI para el Mavic 4 Pro son, como era de esperar, algo más altas: 14 pasos en el Air 3S frente a 16 pasos en el Mavic, al menos usando la cámara gran angular.

4. Soporte y Detección de Obstáculos

DJI Mavic 4 Pro junto al DJI Air 3S

Los drones usan el escáner LiDAR para detectar obstáculos en escenarios de poca luz (Image credit: DJI)
  • DJI Mavic 4 Pro: soporte 360 grados, LiDAR
  • DJI Air 3S: soporte con inclinación de 70 grados, LiDAR

DJI valora tanto el nuevo soporte del Mavic 4 Pro, llamado "Infinity Gimbal", que lo convirtió en el protagonista del vídeo previo al lanzamiento. El eslogan fue “Spin your world” (Haz girar tu mundo).

Su versatilidad de rotación es mucho mayor que la del DJI Air 3S, salvo en el paneo básico, donde el movimiento en realidad se reduce de ±27° a ±22°.

Pero la verdadera sorpresa está en el eje de giro. El soporte del Mavic 4 Pro puede rotar desde -90° hasta +450°, lo que supone bastante más de una vuelta completa. En comparación, los ±50° del DJI Air 3S quedan muy por debajo.

Estos son los números:

DJI Air 3S

Inclinación - 135º a 70º

Balanceo -50º a 50º

Paneo -27º a 27º

DJI Mavic 4 Pro

Inclinación - 165º a 160º

Balanceo - 90º a 450º

Paneo -22º a 22º

Puede requerir algo de creatividad encontrar usos prácticos y no meramente curiosos para esa libertad de movimiento. Pero también significa que el Mavic 4 Pro puede grabar vídeo vertical usando el propio soporte en lugar de un recorte, aunque el dron también cuenta con un modo por software basado en recorte.

Gracias a la enorme resolución del Mavic 4 Pro, este modo soporta grabación en 4K/60 usando la cámara gran angular. El Air 3S, y las lentes secundarias del Mavic, se quedan en una resolución de 2.7K en este modo vertical con recorte.

En su lanzamiento en 2024, el DJI Air 3S representó una mejora generacional clara en las capacidades de detección de objetos y del entorno, y lo mismo ocurre con el Mavic 4 Pro.

En 2024, DJI destacó las habilidades de detección omnidireccional del Air 3S, con pares de “ojos virtuales” repartidos por el dron.

Estos funcionan muy bien con luz diurna, pero ambos drones también cuentan con un sistema LiDAR frontal que puede “ver” en la oscuridad, además de un sensor infrarrojo en la parte inferior para detectar la proximidad al suelo. La detección decente de obstáculos en condiciones de poca luz es importante cuando tratamos con sensores de cámara capaces de ofrecer buena calidad de imagen incluso en condiciones de luz relativamente pobres.

5. Velocidad de vuelo y Alcance de Transmisión

DJI Mavic 4 Pro junto al DJI Air 3S

OB4+ mejora el rango máximo teórico en en nuevo Mavic. (Image credit: DJI)
  • DJI Mavic 4 Pro: hasta 25m/s, OB4+
  • DJI Air 3S: hasta 21m/s, OB4

Estos dos no son drones de carreras. Pero el Mavic 4 Pro es un poco más rápido que el Air 3S (y también que su predecesor directo, el Mavic 3 Pro), en su modo Sport más rápido.

Mientras que los modelos más lentos pueden alcanzar 21 m/s, unos 47 mph, el Mavic 4 Pro ha sido probado alcanzando 25 m/s, 55 mph.

Sin embargo, el Air 3S y el último Mavic empatan en velocidad de ascenso, ambos a 10 m/s.

El alcance de transmisión al controlador también aumenta, gracias a la actualización del estándar O4 de DJI a O4+. Está calificado para transmitir hasta 15 km según los estándares que nos competen. Eso sí, esa distancia se basa en ausencia total de obstáculos o interferencias, por lo que el alcance real será menor.

Este nuevo estándar no mejora la tasa de fotogramas ni la resolución del vídeo en directo, que sigue limitada a 1080p a 60 fps.

Los estándares Wi-Fi también han mejorado. El salto de Wi-Fi 5 (ac) a Wi-Fi 6 (ax) significa que las velocidades de transmisión de datos a corta distancia suben de 30MB/s a 80MB/s, cuando se usa con un dispositivo compatible.

5. Duración de la batería

Batería del DJI Mavic 4 Pro junto a la del DJI Air 3S

(Image credit: DJI)
  • DJI Mavic 4 Pro: hasta 51 minutos de tiempo de vuelo, carga 240W
  • DJI Air 3S: hasta 45 minutos de tiempo de vuelo, carga 100W

A pesar de ser más grande y pesado que el Air 3S, DJI ha logrado ofrecer tiempos de vuelo más largos en el Mavic 4 Pro. Está diseñado para 51 minutos de vuelo fácil, seis minutos más que los 45 minutos del Air 3S. El tiempo de suspensión también mejora, pasando de 41 minutos en el Air 3S a 45 minutos en el Mavic 4 Pro.

No hay magia detrás de esto. El DJI Mavic 4 Pro simplemente cuenta con una batería de mucha mayor capacidad, de 95,3Wh frente a los 62,5Wh del Air 3S. No hay mucho margen para una batería más grande en el Mavic: si superas siquiera ligeramente los 100Wh, necesitarás un permiso especial para llevarla en un avión, lo cual es un problema que nadie quiere.

DJI también compensa el mayor tiempo de carga de una batería de mayor capacidad ofreciendo soporte para carga rápida de 240W (aunque ese adaptador no es barato). Según DJI, puede cargar una batería en 51 minutos o tres baterías en 90 minutos.

Las baterías del DJI Air 3S soportan carga de 100W, que tarda 60 minutos. Si tienes que usar carga de 65W, una batería del Air 3S tarda unos 90 minutos, mientras que la del Mavic 4 Pro casi dos horas, alrededor de 115 minutos. Con estas baterías de alta capacidad se empieza a valorar mucho tener una fuente de alimentación de alta potencia.

Conclusión

DJI Mavic 4 Pro junto al DJI Air 3S

(Image credit: DJI)

¿Necesita el usuario medio del DJI Air 3S empezar a ahorrar como un loco para dar el salto al Mavic 4 Pro? Probablemente no. Sin embargo, el modelo más caro ofrece ventajas importantes en varias áreas clave, sin sacrificar ni tiempo de vuelo ni velocidad.

Un sensor más grande en la cámara gran angular con mayor resolución eleva el nivel de calidad de imagen. El "Infinity Gimbal" es un soporte mucho más flexible que también abre nuevas posibilidades creativas, incluyendo la grabación vertical sin la habitual pérdida por recorte del sensor.

Grabar a 168mm en un dron puede parecer complicado, pero como vimos en el Mavic 3 Pro, es una herramienta muy útil para cualquier creativo que use drones.

Aparte del aumento de tamaño y peso, no hay una razón clara para elegir el Air 3S en lugar del Mavic 4 Pro… siempre que el dinero no sea un problema. Sin embargo, ahora más que nunca para muchos, el dinero sí importa, y la diferencia de precio aquí es... en fin, te compras dos Air 3S por el precio del Mavic 4 Pro, así que... tú sabrás cuánto dinero quieres desembolsar en tu nuevo dron.

Recomendado para ti:

TOPICS
Anastasia Lazaridis
Editora

Soy ingeniera informática y editora del equipo de TechRadar España. Me gusta todo tipo de tecnología, pero los ordenadores son mis dispositivos preferidos. Además de escribir sobre ellos me encanta arreglarlos, al fin y al cabo, pueden llegar a estar tan locos como yo.

Aportaciones de