Sony WH-1000XM6 vs Sony WH-1000XM5: comparativa - ¿Qué modelo de auriculares ofrece la mejor relación calidad-precio?

Persona sujetando los Sony WH-1000XM6 y los Sony WH-1000XM5
Los Sony WH-1000XM6 en la izquierda, y los Sony WH-1000XM5 a la derecha (Crédito de imagen: Future)

La pregunta sobre si comprar los Sony WH-1000XM6 o los Sony WH-1000XM5 será lo primero que te vendrá a la mente si estás pensando en comprar unos auriculares con cancelación de ruido de primera calidad. Los nuevos Sony WH-1000XM6 pueden parecer la opción más obvia, pero con su llegada se han producido importantes rebajas en el precio de su predecesor, los Sony WH-1000XM5. Entonces, ¿merece la pena gastar más en los nuevos auriculares circumaurales (overe-ear) insignia de Sony?

Hemos probado los WH-1000XM6 y los WH-1000XM5 uno al lado del otro (es un trabajo duro) para descubrir cuál de los dos te ofrece una mejor relación calidad-precio. Hemos pasado horas y horas escuchando algunas de nuestras canciones favoritas en ambos modelos, además de comparar características, cancelación de ruido y elementos de su diseño y fabricación.

Entonces, ¿serán los XM6 o los XM5 los que se lleven el título de mejores auriculares Sony para ti? ¿Y vale la pena cambiar a los XM6 si ya tienes el modelo anterior? Responderemos a ambas preguntas a continuación...

Sony WH-1000XM6 vs Sony WH-1000XM5: precio y disponibilidad

Los Sony WH-1000XM6 salieron al mercado en mayo de 2025, tres años después del lanzamiento de su predecesor, los Sony WH-1000XM5. Y dada la considerable diferencia de edad entre ambos, no es de extrañar que haya una gran diferencia de precio entre ellos.

Los Sony WH-1000XM6 se encuentran fácilmente entre los mejores auriculares del mercado, pero las alabanzas vienen acompañadas de un precio elevado. Te costarán 469€, sí, no son nada baratos. Es un poco más caro que el XM5 cuando salió al mercado. El anterior buque insignia de Sony tenía un precio de venta al público de 449,99€ en el momento de su lanzamiento. Pero ahora, en 2025, rara vez tendrás que pagar tanto por el XM5, que suele estar a la venta por unos 299€ en la web de Sony e incluso un poco más baratos en Amazon.

Ambos modelos de auriculares están disponibles en los colores negro, azul y plata, pero también puedes hacerte con los XM5 en rosa. Es posible que los XM6 adopten este color más adelante, pero aún no hay nada oficial al respecto.

Sony WH-1000XM6 vs Sony WH-1000XM5: especificaciones

Swipe to scroll horizontally
Header Cell - Column 0

Sony WH-1000XM6

Sony WH-1000XM5

Precio

469€

449,99€ (299€ precio actual)

Drivers

30mm dinámicos

30mm dinámicos

Cancelación activa de ruido (ANC)

Duración de la batería

30 horas (ANC activado)

30 horas (ANC activado)

Peso

254g

250g

Conectividad

Bluetooth 5.3, 3.5mm

Bluetooth 5.3, 3.5mm

Resistencia al agua

No

No

Sony WH-1000XM6 vs Sony WH-1000XM5: características

Tanto los Sony WH-1000XM6 como su predecesor cuentan con una impresionante gama de funciones, la mayoría de las cuales son accesibles a través de la aplicación Sound Connect (aplicación de Sony que permite gestionar la conexión y la configuración de audio). Comencemos por repasar algunas de las características clave que comparten ambos modelos.

Ambos ofrecen control de sonido adaptativo, que ajusta la salida de audio en función del entorno y el movimiento, conectividad multipunto (función que permite conectarse simultáneamente a varios dispositivos), amplias opciones de ecualización (aunque los XM6 ahora tiene un ecualizador de 10 bandas) y modo de sonido ambiental. Y podría seguir y seguir, hay muchas más características por descubrir, como el control de gestos con la cabeza para aceptar o rechazar llamadas y la compatibilidad con asistentes de voz.

Por supuesto, la ANC es una de las características más destacadas tanto de los XM6 como de los XM5, pero en cuanto a cuál es mejor, no hay color. Verás, los XM6 cuenta con 12 micrófonos, cuatro más que los XM5, junto con un procesador de cancelación de ruido QN3 muy mejorado para eliminar al máximo los molestos sonidos externos.

Probamos los XM6 frente a los XM5 mientras pasábamos la aspiradora, caminamos cerca de carreteras concurridas y trabajamos en la oficina, y el modelo más nuevo fue mucho más eficaz a la hora de eliminar los ruidos no deseados en nuestro entorno.

Sony WH-1000XM6 y Sony WH-1000XM5

(Image credit: Future)

Otro aspecto en el que los XM6 han mejorado con respecto a los XM5 son los controles táctiles. En general, siguen siendo muy similares, puedes tocar dos veces para reproducir o pausar el contenido multimedia, deslizar el dedo hacia atrás o hacia adelante para saltar o volver a la pista anterior y cubrir el auricular derecho para activar el "pass through mode" (función que permite escuchar el sonido ambiental sin necesidad de quitarse los auriculares).

Ahora, no tienes que deslizar continuamente hacia arriba o hacia abajo para ajustar el volumen, solo tienes que deslizar y mantener pulsado. Mucho más eficiente.

Además, los controles de los botones parecen un poco más elegantes que la última vez; incluso puedes tocar dos veces el botón de cancelación de ruido para silenciar el micrófono durante las llamadas, lo cual es muy útil.

Pero quizás un aspecto en el que se echa en falta una mejora es la duración de la batería. Los Sony WH-1000XM5 ofrecen 30 horas de reproducción con la ANC activada y 40 horas con ella desactivada. Por desgracia, no hay cambios en los XM6, aunque cuentan con un procesador mucho más potente.

Ahora se pueden cargar mientras se transmite por Bluetooth en los XM6, algo que no era posible en los XM5, lo cual es un buen detalle. Pero aún así, hay muchos competidores que superan esas 30 horas de reproducción, como los Sennheiser Momentum 4 Wireless, que duplican esa cifra.

En cuanto a las novedades de los XM6, ahora incluye: compatibilidad con Auracast; Scene-based Listening, que puede ajustar los niveles de cancelación activa de ruido (ANC) según tu entorno; y Cinema Listening, que convierte el sonido estéreo en un formato más envolvente y tridimensional.

En definitiva, está claro que los XM6 son sin duda la mejor opción en cuanto a características.

Sony WH-1000XM6

(Image credit: Future)

Sony WH-1000XM6 vs Sony WH-1000XM5: calidad de sonido

Cuando se lanzaron los Sony WH-1000XM5, fueron objeto de controversia por dos razones principales: su diseño no plegable (más adelante hablaremos de ello) y su driver más pequeño.

Sí, a diferencia del driver de 40 mm de los Sony WH-1000XM4, los XM5 optaron por una alternativa dinámica de 30 mm, lo que dividió a algunos en cuanto a su rendimiento de audio, ya que no suponían una mejora tan significativa con respecto a los Sony WH-1000XM4. Pero vamos a ser claros, en nuestra opinión, se trata de unos auriculares supraaurales con un sonido potente, con unos graves contundentes y unos agudos vibrantes a la altura.

Pero a pesar de la acogida generalmente positiva de las capacidades sonoras de los XM5, Sony quiso dar un giro a los XM6, optando por un sonido más equilibrado que, según afirma, ha sido influenciado directamente por ingenieros de audio líderes en su campo.

Sony WH-1000XM6 y Sony WH-1000XM5

(Image credit: Future)

Al realizar pruebas comparativas, descubrimos que los XM6 ponían un poco menos de énfasis en los graves potentes, con un enfoque más limpio y ligeramente más controlado en la salida de graves. Del mismo modo, descubrimos que los agudos estaban ligeramente suavizados para resaltar la excepcional uniformidad de los XM6 en todas las frecuencias.

Otra diferencia que identificamos al escuchar "Oro" de Sasà fue que los XM6 tienen un escenario sonoro más amplio que el XM5. Si a eso le sumamos el audio envolvente remasterizado disponible para películas en el modo Cine, es innegable que los XM6 son superiores para los aficionados al sonido expansivo.

No nos malinterpretes, los Sony WH-1000XM5 suenan muy bien. Ofrecen una experiencia auditiva emocionante y, al igual que los XM6, cuentan con DSEE Extreme (tecnología de Sony que mejora la calidad de audio de fuentes comprimidas) y LDAC (códec de audio que permite la transmisión inalámbrica de audio de alta resolución a través de Bluetooth) para sacar el máximo partido a tu música cuando la transmites por Bluetooth.

Dicho eso, a la hora de elegir un ganador en el apartado de audio, los XM6 son los claros vencedores.

Sony WH-1000XM6

(Image credit: Future)

Sony WH-1000XM6 vs Sony WH-1000XM5: diseño

Volvamos a ese pequeño detalle sobre la plegabilidad. La decisión de Sony de eliminar el diseño plegable del XM4 hizo que muchos consumidores descartaran el XM5. En nuestra opinión, creemos que los XM5 son un poco rígidos y que su diseño resulta menos práctico cuando se viaja.

Pero, afortunadamente, Sony ha escuchado a los consumidores y a los críticos, y ha recuperado ese querido diseño plegable para los auriculares XM6.

Los WH-1000XM6 también tienen bisagras más duraderas, por lo que no tendrás que preocuparte por los daños tras unos meses de uso, algo de lo que se quejaba la gente con los XM5.

Además, son bastante compactos. Si estás de viaje, puedes plegarlos y guardarlos en un nuevo estuche magnético que viene con los auriculares. Ese es otro aspecto que ha cambiado con respecto a los XM5, que tenían un estuche más grande con cremallera.

Una cosa que no ha cambiado es que los XM6 siguen sin ser resistentes al agua. Es algo habitual en los auriculares circumaurales, pero me hubiera gustado que Sony tomara la iniciativa y los fabricara con una certificación IPX4 como mínimo para una mejor protección contra los elementos.

Sony WH-1000XM6 plegados al lado de los Sony WH-1000XM5

(Image credit: Future)

Pero en cuanto al aspecto, no hay una gran diferencia entre estos dos modelos. Los XM5 tienen un diseño más estilizado que sus predecesores y nos gusta mucho su aspecto general. También tienen un buen acolchado en la diadema y los auriculares para que puedas escucharlos cómodamente durante horas.

Aparte del regreso al diseño plegable, las diferencias en la apariencia de los XM6 son en gran medida sutiles. La diadema es más ancha para ofrecer un mayor nivel de comodidad, hay menos costuras para lograr un aspecto más redondeado y se ha añadido una nueva malla sobre los micrófonos para mejorar la claridad de las llamadas en condiciones de viento.

En definitiva, esas mejoras graduales y el diseño más flexible dan a los XM6 una ventaja sobre los XM5. Lo siento, sabemos que esto se está volviendo un poco parcial.

Sony WH-1000XM6 dentro de su funda magnética

(Image credit: Future)

Sony WH-1000XM6 vs Sony WH-1000XM5: relación calidad-precio

Pero justo cuando los XM5 parecen estar contra las cuerdas y fuera de combate, les queda una última esperanza, la relación calidad-precio. Como mencionamos anteriormente, la antigüedad de los XM5 hace que ahora sea fácil encontrarlos en oferta.

Lo hemos visto entre 289 y 299€, dependiendo del color, en muchas tiendas online, lo que supone unos 170-180€ menos que los XM6 en este momento. ¡Menuda diferencia!

Sí, con un precio de 469€ los XM6 son, sencillamente, muy caros. Es más de lo que tendrás que pagar por modelos como los auriculares Bose QuietComfort Ultra, que eliminan el ruido, y lo mismo que los Bowers & Wilkins Px7 S3, que ofrecen un sonido excepcional.

Y probablemente pasará un tiempo antes de que veamos una rebaja sustancial en su precio, así que, si tu presupuesto es más ajustado, los XM5 podrían ser una mejor opción para ti.

Aun así, a pesar de la considerable diferencia de precio, esta comparativa ha dejado una cosa clara. Los Sony WH-1000XM6 son mejores que sus predecesores en casi todos los aspectos. ¿Merecen la pena esos 170-180€ adicionales? Es difícil de decir. Pero ¿ese gasto extra te proporcionará un producto claramente superior? Sin duda. Digamos que este es un empate.

plegando los Sony WH-1000XM6

(Image credit: Future)

Sony WH-1000XM6 vs Sony WH-1000XM5: veredicto

Probablemente ya te lo imaginabas, pero el ganador de hoy no es otro que los Sony WH-1000XM6. Con una cancelación activa del ruido (ANC) de primera categoría, un sonido agradablemente equilibrado y un diseño mejorado, hay mucho que admirar en el nuevo modelo insignia de Sony.

En este momento, los XM5 son la mejor opción para aquellos con un presupuesto limitado, pero no creo que suenen tan refinados como los XM6 y su falta de plegabilidad es bastante restrictiva. Si ya tienes los XM5 y quieres actualizarlos, los nuevos auriculares de Sony te encantarán, gracias a un nuevo y mejorado conjunto de funciones, una mayor comodidad y un audio refinado.

Recomendado para ti:

TOPICS
Anastasia Lazaridis
Editora

Soy ingeniera informática y editora del equipo de TechRadar España. Me gusta todo tipo de tecnología, pero los ordenadores son mis dispositivos preferidos. Además de escribir sobre ellos me encanta arreglarlos, al fin y al cabo, pueden llegar a estar tan locos como yo.

Aportaciones de