TechRadar Veredicto
Los Sony WH-1000XM6 son unos fantásticos auriculares circumaurales (over-ear) que combinan los mejores elementos de diseño de sus predecesores, al tiempo que mejoran las capacidades de sonido y ANC de los modelos anteriores. Con controles táctiles muy precisos, un ajuste ultra cómodo y un montón de funciones a tu disposición, hay mucho que apreciar en estos auriculares, aunque su precio sea bastante elevado.
Pros
- +
Cancelación de ruido líder en su clase
- +
Excelente rendimiento de audio
- +
Súper ligeros y cómodos
- +
Controles táctiles muy intuitivos
- +
¡Vuelven a ser plegables
Contras
- -
Aumento de precio con respecto al modelo anterior.
- -
La duración de la batería no es nada especial.
- -
Sigue sin ser resistente al agua.
- -
A algunos les puede parecer un poco voluminoso.
¿Por qué puedes confiar en TechRadar?
Sony WH-1000XM6: análisis en dos minutos
Los Sony WH-1000XM6 llegan para consolidar el estatus de Sony como la marca de referencia en auriculares, tres años después del lanzamiento de su anterior modelo insignia.
Sony afirma que los WH-1000XM6 son "el mejor producto con cancelación de ruido del mercado", además de haber sido "mejorados en todos los aspectos" con respecto a los modelos anteriores, lo que supone poner el listón muy alto. Pero, afortunadamente, consiguen superar ese listón en casi todos los aspectos.
Como era de esperar, los Sony WH-1000XM6 ofrecen un audio expresivo y limpio gracias a un nuevo controlador de 30mm y al nuevo procesador QN3, que cuenta con un "modelador de ruido" que mejora la conversión de digital a analógico y se anticipa a los cambios repentinos de sonido, lo que se traduce en una experiencia auditiva más controlada. También hay una firma de sonido más equilibrada desde el principio, que no compromete los graves potentes, los medios ricos o los agudos enérgicos.
El nuevo procesador QN3 también aprovecha la potencia de 12 micrófonos, cuatro más que la última vez, para ofrecer unas capacidades de cancelación de ruido realmente increíbles. Estos proporcionan una mejor cancelación activa del ruido que la mayoría de los mejores auriculares con cancelación de ruido del mercado. Sí, incluso están a la altura de los aclamados auriculares Bose QuietComfort Ultra, que han dominado el mercado de la cancelación de ruido desde su lanzamiento. Cuando viajábamos en transporte público, caminábamos cerca del tráfico o trabajábamos en la oficina, disfrutábamos de un silencio casi total, lo que nos permitía sumergirnos en sesiones de audio maravillosamente aisladas.
Pero eso no es todo. Hay muchas más funciones que te encantarán en la aplicación Sound Connect de Sony. Entre otras, encontrarás control de sonido adaptativo, LDAC (códec de audio que permite transmitir audio de alta resolución a través de Bluetooth) y DSEE Extreme (tecnología de mejora de audio impulsada por inteligencia artificial que restaura detalles perdidos durante la compresión de audio), amplias opciones de ecualización, modo Cine para un audio envolvente y Auracast. Casi todo lo que podrías desear de unos auriculares de gama alta está aquí, en un solo lugar.
Además, cuenta con un diseño actualizado que recopila lo mejor de los modelos Sony WH-1000XM5 y Sony WH-1000XM4. La plegabilidad ha vuelto desde la era de los XM4, y creo que la mayoría de la gente lo agradecerá.
Hay nuevas bisagras más duraderas (los XM5 tenían un problema con las bisagras) y un estuche magnético ligeramente más pequeño. Pero el aspecto más elegante de los XM5 se ha mantenido en gran medida.
También hay una evolución con respecto a lo anterior, con una diadema más ancha para mayor comodidad y un ajuste más ceñido alrededor del cuello cuando los auriculares no se utilizan. En general, se obtiene una fantástica combinación de estilo y comodidad, aunque algunos pueden seguir pensando que los auriculares son un poco grandes.
Otras mejoras adicionales incluyen la posibilidad de cargar mientras se transmite por Bluetooth, controles táctiles perfeccionados y una mejor calidad de llamada. Y cuando se suman todos estos pequeños ajustes, queda claro que estos son los mejores auriculares que Sony ha fabricado hasta la fecha.
Sin embargo, hay algunas áreas en las que los WH-1000XM6 se quedan un poco cortos con respecto a sus rivales. La batería dura 30 horas con ANC, lo que no está nada mal, pero muchos rivales (incluso algunos mucho más baratos) lo superan, y algunos pueden duplicarlo.
Además, son bastante caros. Con un precio de 469€, son un poco más caros que sus predecesores en el momento de su lanzamiento. Y dado que los WH-1000XM5 están ahora ampliamente disponibles por alrededor de 299€ o menos, algunos pueden mostrarse un poco reticentes a dar el paso y comprar los nuevos auriculares insignia de Sony.
Por último, los recién lanzados Bowers & Wilkins Px7 S3 tienen un precio de 429€ y además suenan incluso mejor que estos auriculares circumaurales de Sony. Es cierto que no están a la altura de los XM6 en cuanto a ANC o características generales, pero claramente ofrecen un mejor sonido por su precio.
Sin embargo, en general, los Sony WH-1000XM6 siguen siendo unos de los mejores auriculares del mercado, con su ANC, que elimina el ruido, como verdadera característica destacada. Su gran cantidad de funciones y su excelente rendimiento de audio también les ayudan a destacar en un mercado tan complejo, y los ajustes de diseño combinan todas las características destacadas de sus antecesores. Es cierto que son caros, pero si estás dispuesto a gastarte el dinero, seguro que te encantará el último lanzamiento de Sony.
Sony WH-1000XM6: precio y fecha de lanzamiento
- 469€ en España
- Salida al mercado el 15 de mayo de 2025
Los Sony WH-1000XM6 salieron al mercado en mayo de 2025, tres años después del modelo anterior WH-1000XM5.
En el momento del lanzamiento, estarán disponibles en tres colores: negro, plateado y azul. Sin embargo, es posible que en el futuro haya más variantes de color, ya que en septiembre de 2024 vimos cómo el XM5 adoptaba un nuevo color rosa.
En el momento de su lanzamiento, los Sony WH-1000XM6 cuestan 469€. Eso supone más que sus predecesores. Este precio sitúa a los auriculares insignia de Sony a la altura de modelos como los Bose QuietComfort Ultra y los Bowers & Wilkins Px7 S3, de los que hablaremos más adelante, pero que básicamente se encuentran en la gama premium.
A pesar del ligero aumento de precio con respecto a sus predecesores, siguen siendo notablemente más baratos que los Apple AirPods Max, que tienen un elevado precio de venta al público de 629€.
Sony WH-1000XM6: especificaciones
Drivers | 30mm dinámicos |
Cancelación activa de ruido | Sí |
Duración de la batería | 30 horas (ANC activada) |
Peso | 254g |
Conectividad | Bluetooth 5.3, 3.5mm |
Rango frecuencia | 20Hz-20kHz |
Resistencia al agua | Ninguna |
Sony WH-1000XM6: características
- Cancelación activa del ruido realmente impresionante
- Los mejores controles táctiles que hemos usado
- La duración de la batería puede no ser espectacular, pero ahora se puede cargar mientras se usa
Cuando asistimos al lanzamiento de los Sony WH-1000XM6, Sony describió sus nuevos auriculares insignia como "el mejor producto con cancelación de ruido del mercado". Y la ANC es, con diferencia, la característica más destacada de estos auriculares.
Con los XM6, obtienes una de las mejores cancelaciones de ruido que pueden ofrecer unos auriculares. La ANC se ha mejorado con respecto a los XM5 gracias al nuevo procesador de cancelación de ruido QN3 de Sony, que utiliza doce micrófonos para aislarte del mundo que te rodea.
Incluso en comparación con los impresionantes Bose QuietComfort Ultra, los XM6 funcionan excepcionalmente bien. Probamos ambos pares de auriculares mientras usábamos la aspiradora, caminábamos por zonas muy transitadas, entre otras tareas, y ambos gestionaron el ruido externo de forma fantástica.
Pero, en nuestra experiencia, los XM6 funcionaron ligeramente mejor, produciendo un silencio casi total del exterior con un volumen del 60-70% en cada prueba. Puedes estar seguro, en lo que respecta a la ANC, estos auriculares son realmente excepcionales.
También probamos las capacidades de cancelación de ruido de los XM6 en el estudio 5020 de Sony en Madrid, antes de realizar las pruebas en el mundo real. Mientras estábamos allí, reproducimos una canción a un volumen de aproximadamente el 50% con un grupo de personas charlando a nuestro alrededor y el mundo exterior quedó totalmente aislado. En un momento dado, se escuchó un sonido estático muy fuerte en el estudio que se coló ligeramente. Sin embargo, se amortiguó mucho y apenas molestó.
Si quieres estar más atento a tu entorno, no te preocupes, hay un modo de sonido ambiental muy completo. Incluye un control deslizante que va del 1 al 20 y permite que se cuelen más ruidos externos cuanto más lo subes. Además, hay verificación de paso de voz, que filtra el habla sin dejar de suprimir otros ruidos.
El modo ambiental nos funcionó muy bien, podíamos oír fácilmente el sonido de las teclas en la oficina, los murmullos de una conversación cercana y las puertas al abrirse. También cabe destacar el modo de sonido ambiental automático, que ajusta el volumen de los sonidos ambientales en función de los niveles de ruido a tu alrededor.
Pero otra de nuestras características favoritas de los Sony WH-1000XM6 son sus excelentes controles táctiles. Algo que puede parecer un truco, pero que en realidad es increíblemente útil, es que puedes colocar la mano sobre el auricular derecho para reducir de forma suave, pero drástica, el volumen multimedia y amortiguar los efectos de cancelación de ruido.
Esto no es nuevo en los XM6, pero realmente vale la pena destacarlo. Nos resultó increíblemente útil en un entorno de oficina cuando un compañero quería hablar o si se leía una noticia y no queríamos quitarnos los auriculares. De hecho, ni siquiera hay que molestarse en activar la función Speak-to-Chat, porque esta opción es muy sensible.
En general, los XM6 tienen los controles táctiles más intuitivos y consistentes que hemos usado nunca en unos auriculares. En el auricular derecho, puedes deslizar el dedo hacia arriba o hacia abajo y mantenerlo en esa posición para subir o bajar el volumen de forma continua, respectivamente. Es una mejora con respecto a los XM5, que requerían deslizar constantemente el dedo hacia arriba o hacia abajo para ajustar el volumen.
También puedes tocar dos veces para pausar la música y deslizar hacia adelante o hacia atrás para saltar o volver a la pista anterior. Los controles táctiles están bloqueados solo en el auricular derecho, al igual que en el modelo WH-1000XM5.
Y hay muchas características que regresan del modelo anterior para disfrutar. Por supuesto, tienes conectividad multipunto, detección de uso y una buena aplicación en Sony Sound Connect.
Pero hay más, control de sonido adaptativo, que ajusta la salida de audio en función de tu entorno y tus movimientos, monitorización de los movimientos de la cabeza para aceptar o rechazar llamadas y compatibilidad con asistentes de voz.
Sin embargo, hay algunas novedades que descubrir en cuanto a funciones. Quizás una de las más importantes es Auracast. Se trata de un tipo de tecnología Bluetooth que te permite sintonizar una emisión de audio transmitida desde un teléfono, un televisor o un dispositivo similar sin necesidad de emparejamiento.
Además, ahora puedes silenciar el micrófono de los XM6 con solo pulsar dos veces el botón de cancelación de ruido. Tendrás que habilitar esta función en los ajustes, pero es muy útil cuando estás en una llamada de Microsoft Teams o Slack, por ejemplo.
Solo hay un aspecto en el que el Sony WH-1000XM6 no nos han impresionado en cuanto a características, la duración de la batería. Este modelo ofrece 30 horas de reproducción, lo que no está nada mal, ya que es lo mismo que ofrecen el XM5 y muchos de sus competidores. Sin embargo, hay algunos auriculares que ofrecen más. Los Sennheiser Momentum 4 Wireless, por ejemplo, pueden funcionar durante 60 horas con la ANC activada, lo cual es impresionante.
Aun así, ahora puedes cargar los XM6 mientras los utilizas e incluso obtener tres horas de reproducción con solo tres minutos de carga, siempre que tengas un cargador USB PD a mano.
Si buscas unos auriculares circumaurales con una calidad de llamada muy buena, puedes confiar en los XM6. El mejor ejemplo de esto fue una demostración en el estudio 5020 de Sony en Madrid, en la que alguien hizo una llamada en un entorno con ruido artificial y, tras ponerse los XM6, su voz se separó totalmente del bullicio y el ruido que había a su alrededor.
En nuestra experiencia, la voz se escuchaba con claridad cuando llamábamos por teléfono a familiares y amigos, y sus voces sonaban nítidas. Esto se debe en parte a los micrófonos beamforming adicionales que se utilizan en los XM6 (esta vez hay seis y ayudan a centrar la atención en la boca), mientras que la IA también entra en acción para eliminar los sonidos externos.
- Puntuación de características: 5/5
Sony WH-1000XM6: calidad de sonido
- Audio envolvente y con un sonido suavizado y espléndido
- DSEE Extreme y LDAC para mejorar la transmisión por Bluetooth
- La configuración predeterminada es excelente, pero también hay disponibles excelentes opciones de ecualización
Al igual que sus predecesores, los Sony WH-1000XM6 utilizan un driver de 30mm, en lugar del más grande de 40mm utilizado en el legendario modelo XM4. Sin embargo, el driver en sí es nuevo y mejorado, diseñado para ofrecer un audio más equilibrado en todas las frecuencias.
El procesador QN3 que mencionamos anteriormente también incluye un "modelador de ruido", que refina la conversión de digital a analógico y permite a los auriculares anticipar cambios repentinos en el sonido, con el fin de reducir la distorsión y producir una experiencia auditiva más controlada.
Así que sí, los auriculares XM6 incorporan un montón de nuevas y llamativas tecnologías, pero ¿ofrecen realmente un rendimiento de audio de primera calidad? La respuesta corta es sí. Con los Sony WH-1000XM6 disfrutarás de un sonido rítmico, detallado y bien equilibrado, sin renunciar a unos graves potentes y unos agudos emocionantes. Y eso independientemente de si escuchas con la ANC activada o desactivada.
Por ejemplo, escuché “Fluffy” de Himiko Kikuchi, una relajada canción de jazz, y el expresivo piano sonaba agradablemente destacado, mientras que los graves suaves y llenos y la percusión bien controlada acompañaban a las sutiles cuerdas que danzaban a lo largo de la canción.
La salida equilibrada en todas las frecuencias es realmente agradable, y parece que se ha puesto un poco menos de énfasis en los graves en comparación con los anteriores auriculares insignia de Sony, al menos nada más sacarlos de la caja.
La calibración predeterminada del ecualizador es sin duda lo suficientemente uniforme como para garantizar que se puedan escuchar los detalles más sutiles en todo el rango de frecuencias. No hay que preocuparse por unos graves excesivos, unos agudos estridentes o unos medios demasiado retraídos.
Al escuchar “I Want You” de Moloko, nos llamó la atención las voces susurrantes, los impactantes y resonantes golpes de platillos y los graves potentes, pero controlados. Esta canción va añadiendo instrumentos a medida que avanza, lo que da como resultado un clímax densamente estratificado. Sin embargo, los XM6 fueron capaces de mantener todo bajo control, con un audio claro y sin distorsiones en todo momento.
Los nuevos auriculares de Sony tienen una competencia increíblemente dura. Probamos varios modelos rivales, incluidos los Bose QuietComfort Ultra Headphones y los Bowers & Wilkins Px7 S3.
Las voces y algunos detalles más sutiles sonaban ligeramente más claros en los XM6 en comparación con los Bose, aunque estos últimos seguían sonando muy bien teniendo en cuenta que ahora se pueden adquirir por unos 315€ en Amazon.
Los Px7 S3 salieron al mercado apenas unas semanas antes que los XM6, por un precio de 429€, y nos pareció que tenían un sonido ligeramente más lujoso. Podían destacar las voces de la mezcla y resaltarlas con un poco más de precisión que los XM6, y su salida de audio abierta y espacial era realmente hipnótica.
Los Sony XM6 ofrecen una cancelación de ruido activa ligeramente mejor, además de que los auriculares Sony nos parecieron más cómodos, pero si hablamos de sonido puro, se puede encontrar algo mejor por el mismo precio.
Aun así, hay muchas formas de conseguir un sonido que se adapte a tu estilo con los XM6. Para adaptarlos realmente a tus gustos, dirígete a la aplicación Sound Connect de Sony y juega con el ajuste del ecualizador.
Aquí tienes varias opciones, Find Your Equalizer, que te permite elegir la firma de sonido que mejor se adapta a tus gustos, ajustes personalizados que incluyen Heavy, Clear y Game o EQ personalizado, que te permite crear manualmente tu propia calibración con un ecualizador de 10 bandas.
Y hay aún más con lo que experimentar en la aplicación Sound Connect que puede elevar tu experiencia auditiva al siguiente nivel. En concreto, tendrás acceso a DSEE Extreme, una tecnología que mezcla archivos de audio de menor calidad para obtener el audio más detallado y de mayor calidad posible. Esto funciona muy bien en plataformas de música como Spotify, que aún no ofrece streaming de alta resolución.
También está LDAC, que te permite acceder a una escucha Bluetooth de "alta resolución". Y si quieres mantener el estilo clásico, los auriculares también cuentan con un puerto de 3,5mm, así como un cable en la caja para que puedas escuchar con cable.
Sin embargo, los Sony WH-1000XM6 están diseñados para algo más que escuchar música. El escenario sonoro de los XM6 se ha mejorado en cuanto a amplitud, lo que resulta útil si, por ejemplo, ves películas o series de televisión en tu teléfono. Además, hay un modo de escucha cinematográfica que aprovecha la tecnología 360 Reality Audio Upmix de Sony y puede convertir una señal estéreo en una experiencia sonora inmersiva y envolvente.
Probamos a ver "El chico y la garza" en Netflix en modo Cine y nos impresionó la amplitud y la direccionalidad del audio. Las voces, por ejemplo, quizá no eran tan nítidas como en el modo Estándar, pero si lo que buscas es inmersión, vale la pena probarlo.
También hay una opción de música de fondo, que puede hacer que tu música suene como si se estuviera reproduciendo en una cafetería o en una sala de estar. El audio espacial y el seguimiento de la cabeza también están incluidos, pero solo funcionan en determinados dispositivos que admiten el seguimiento de la cabeza integrado en Android, lo que no incluye los teléfonos Samsung (y, obviamente, excluye los dispositivos Apple).
- Puntuación de la calidad del sonido: 4.5/5
Sony WH-1000XM6: diseño
- La capacidad para plegarse ha vuelto y es mejor que antes
- Diadema ultra cómoda
- Algunos pueden encontrarla un poco voluminosa
- El nuevo estuche magnético es mucho más práctico
Los WH-1000XM6 pueden no parecer muy diferentes a su predecesor, pero Sony ha realizado una serie de pequeños ajustes que realmente apreciamos.
Las costuras de la parte delantera de la diadema han desaparecido en favor de un aspecto más suave y elegante, y la diadema en sí es un poco más ancha para mayor comodidad.
Los auriculares también se ajustan mejor al cuello en posición hacia abajo, lo que resulta muy útil si estás en movimiento o simplemente necesitas parar para charlar.
Sin embargo, hay una diferencia importante entre los XM6 y los XM5, y es la reintroducción de una diadema plegable. De forma controvertida, el XM5 la abandonó en favor de una sola bisagra y un aspecto más estilizado, pero los fans de los XM4 están de enhorabuena.
Los XM6 cuentan con nuevas bisagras más duraderas que permiten plegarlo perfectamente en un nuevo estuche con cierre magnético. No es el más pequeño ni el más llamativo, pero sigue estando fabricado con un alto nivel de calidad.
Tampoco se pliegan de forma tan compacta como los auriculares Marshall Monitor III ANC o Anker Soundcore Space One Pro, por ejemplo, por lo que no caben en el bolsillo, pero son fáciles de guardar en una bolsa.
Pero, ¿qué tal se ven y se sienten los auriculares cuando se usan? ¡Bastante bien en general! Han sido diseñados de manera que parecen más rectos en la cabeza, en lugar de curvados hacia dentro. La diadema más ancha que mencionamos también contribuye en gran medida a mejorar la comodidad durante sesiones de escucha de varias horas. Si a eso le sumamos los auriculares con un bonito acolchado y los botones de fácil acceso, no se puede pedir mucho más.
Sin embargo, hay algunas cosas menores que no nos gustan del diseño de los XM6. En primer lugar, los auriculares parecen bastante voluminosos, lo que significa que no tienen el aspecto más elegante y estilizado en comparación con otros modelos como los Sonos Ace.
Las opciones de color, aunque elegantes, también parecen un poco conservadoras. Me hubiera gustado ver alguna opción más llamativa, o incluso la variante rosa, que se lanzó como una adición a la gama de los XM5, disponible desde el principio.
Por último, este nuevo modelo sigue sin ser resistente al agua. Suele ser habitual en los auriculares circumaurales, pero habría estado bien que Sony diera un paso adelante con algún tipo de certificación de resistencia al agua.
Sin embargo, en general, el diseño de los XM6 sigue teniendo mucho que ofrecer. Tienen un acabado mate de aspecto premium, casi como el papel, en la carcasa. Y vuelven a ser agradables y ligeros, con un peso de solo 254g.
Hay dos botones físicos, uno para encender y apagar los auriculares o emparejarlos a través de Bluetooth y otro para cambiar entre los modos de cancelación de ruido o silenciar el micrófono durante las llamadas.
- Puntuación del diseño: 4.5/5
Sony WH-1000XM6: relación calidad precio
- Un precio muy elevado, sin duda
- Una cancelación de ruido realmente impresionante y una gran calidad de audio
- Lo mejor de las dos generaciones anteriores
Hablemos claro. Los Sony WH-1000XM6 son unos auriculares caros. Y también son más caros que su predecesor en el momento de su lanzamiento. Sí, cuestan 469€ lo que supone 20€ más que los XM5 en el momento de su lanzamiento.
Por supuesto, Sony y compañía han tenido que hacer frente a problemas económicos, y este modelo presenta una serie de mejoras significativas. No obstante, es mucho dinero para unos auriculares circumaurales, teniendo en cuenta que hay muchos competidores excelentes en el mercado por un precio considerablemente inferior.
Por ejemplo, los Bose QuietComfort Ultra, que ofrecen unas increíbles capacidades de cancelación de ruido, un audio excelente y una buena selección de funciones inteligentes, ya tienen más de un año, por lo que se pueden encontrar a la venta por menos de 315€ con bastante frecuencia. Eso es mucho menos que los nuevos XM6.
Incluso los WH-1000XM5 se venden ahora por unos 299€. Y gastar mas de 150€ adicionales para conseguir la última versión no será una decisión clara para todo el mundo, aunque creo que los XM6 se defienden por sí mismos.
Pero reconozcamos los méritos de los XM6. En términos de ANC, realmente no hay nada mejor que esto. Obtienes un aislamiento de primera categoría, así como una calidad de sonido fantástica, un montón de funciones y un diseño que combina lo mejor de los XM4 y los XM5. Es posible que prefieras los Bowers & Wilkins Px& S3 por su sonido, pero los WH-1000XM6 siguen siendo, sin duda, uno de los mejores auriculares over-ear de 2025.
- Puntuación relación calidad-precio: 4/5
¿Deberías comprar los Sony WH-1000XM6?
Atributos | Comentarios | Puntuación |
---|---|---|
Características | La carga mientras se usa está bien, pero lo que realmente destaca son la cancelación de ruido increíble y las funciones inteligentes. | 5/5 |
Calidad de sonido | Sonido expresivo e impactante, ahora más configurable que nunca. | 4.5/5 |
Diseño | Un poco voluminosos, pero agradables al plegarse y muy cómodos. | 4.5/5 |
Relación calidad-precio | Cuestan algo más que los XM5 y tienen mucha competencia, pero te ofrecen muchísimo por tu dinero. | 4/5 |
Cómpralos si…
Quieres una cancelación de ruido increíble
Los Sony WH-1000XM6 ofrecen unas capacidades de cancelación de ruido realmente impresionantes. En serio, apenas podrás oír nada más que tus canciones favoritas cuando uses estos auriculares, incluso al caminar por zonas con mucho tráfico o mientras pases la aspiradora. Si estás harto de oír el traqueteo del tren en tu trayecto diario al trabajo, o tal vez los proyectos de bricolaje incesantes de tu vecino, puede que sea el momento de hacerte con estos auriculares.
Quieres funciones de primera clase
Estos auriculares Sony ofrecen un sinfín de funciones con las que jugar. Tienes cancelación de ruido adaptativa, mezcla de cine, opciones de transmisión de música en alta resolución, Find Your Equalizer... ¿necesitamos decir más? Prácticamente todo lo que podrías desear de unos auriculares está a tu alcance con los XM6. Solo tienes que descargar la aplicación Sound Connect y listo.
No los compres si...
No quieres gastar tanto dinero
Con un precio de 469€, estos auriculares no son precisamente económicos. Puedes conseguir muchas de las características si compras los XM5 por mucho menos, y hay algunas opciones asequibles increíbles, como los 1More Sonoflow Pro HQ51, que incluyen ANC, un sonido sólido y una duración de la batería maravillosa por menos de 90€ en Amazon.
Quieres muchas horas de reproducción
No me malinterpretes, 30 horas de reproducción con ANC activado no está nada mal. Pero tampoco es nada especial. Los Sennheiser Momentum 4 Wireless ofrecen una duración de batería sorprendentemente alta de 60 horas. ¡Y eso con ANC activado!
Sony WH-1000XM6: otras opciones a tener en cuenta
Bowers & Wilkins Px7 S3
Probamos los Bowers & Wilkins Px7 S3 durante esta reseña y nos dejaron con la boca abierta. Su capacidad para destacar las voces sin renunciar a unos graves potentes y unos agudos nítidos es algo que hay que escuchar para creer. La ANC no es tan buena como la del XM6 y algunas funciones, como el audio espacial, solo estarán disponibles mediante una actualización. Pero por 429€ que te costarán en Amazon, realmente estás ante un sonido de primera categoría.
Auriculares Bose QuietComfort Ultra
Aunque ya ha pasado más de un año desde que los Bose QuietComfort Ultra salieron al mercado, siguen estando entre los mejores auriculares circumaurales que se pueden comprar. ¿Por qué? Bueno, en realidad todo se debe a la tecnología ANC. Estos auriculares te proporcionan un aislamiento fenomenal del mundo exterior y, ahora que su precio se ha reducido considerablemente, son un candidato muy serio para convertirse en tu próximo compañero de audio. Los puedes conseguir por 315€ en Amazon, un precio que te hará pensar mucho en ellos.
Sony WH-1000XM6 análisis: cómo los hemos probado
- Los hemos probado durante una semana
- Utilizado durante viajes, en la oficina y en casa
- Probado principalmente con el servicio de streaming de alta calidad Tidal
Hemos probado los Sony WH-1000XM6 durante una semana. Utilizamos los auriculares circumaurales en diversos entornos, como el estudio 5020 de Sony en Madrid, en paseos cerca de carreteras con mucho tráfico y en el transporte público. Conectamos los auriculares principalmente a Tidal con el códec LDAC activado para obtener la mejor calidad de audio. Pero también probamos el modo Cine en Netflix y utilizamos DSEE Extreme en archivos de música de Spotify.
Para escuchar música, revisamos la lista de reproducción de pruebas de TechRadar, que incluye temas de varios géneros, antes de ampliar la selección musical. También probamos los auriculares con un portátil Windows para comprobar la calidad utilizando una conexión por cable. Además, comparamos los WH-1000XM6 con varios competidores que recomendamos, incluidos los WH-1000XM5 de Sony, los auriculares Bose QuietComfort Ultra y los Bowers & Wilkins Px7 S3.
- Primer análisis: Mayo 2025
- Los mejores cascos inalámbricos en 2025: di adiós a los cables con los mejores auriculares de diadema - Incluye ofertas
- Sony WH-1000XM6 vs Sony WH-1000XM4: comparativa - ¿Merece la pena gastar más para comprar el último modelo? Los hemos probado, y te damos la respuesta
- Sony WH-1000XM6 vs Sony WH-1000XM5: comparativa - ¿Qué modelo de auriculares ofrece la mejor relación calidad-precio?

Soy ingeniera informática y editora del equipo de TechRadar España. Me gusta todo tipo de tecnología, pero los ordenadores son mis dispositivos preferidos. Además de escribir sobre ellos me encanta arreglarlos, al fin y al cabo, pueden llegar a estar tan locos como yo.
- Harry PadoanStaff Writer