iPhone plegable – 5 características clave que se han rumoreado, desde una bisagra de metal líquido al retorno del Touch ID
Apple podría entrar por la puerta grande con su primer plegable

El iPhone plegable probablemente aún tardará bastante en llegar, ya que la mayoría de las filtraciones apuntan a que no se lanzará antes de 2026. Pero seamos positivos: está más cerca que nunca de hacerse realidad; después de muchos años de un futuro indefinidito, al menos ahora han puesto una fecha aproximada. Sea como sea, estamos aquí para contarte que ya empezamos a hacernos una idea más clara de cómo podría ser el primer móvil plegable de Apple.
Aunque todavía no hay nada confirmado, las filtraciones y rumores dibujan un panorama interesante: un iPhone plegable con tecnología puntera y el posible regreso de al menos una característica clásica.
A continuación, te presentamos las cinco funciones más destacadas que se rumorean para el iPhone plegable, con detalles especulativos sobre su diseño, cámaras, batería y mucho más.
1. Un diseño ultra delgado
Uno de los problemas habituales de los móviles plegables es que, al cerrarse, resultan demasiado gruesos, pero eso podría no ocurrir con el iPhone plegable. Según una fuente fiable, el dispositivo de Apple tendría un grosor de solo 9,2mm cuando está plegado y de 4,6mm cuando está desplegado.
A modo de comparación, el Samsung Galaxy Z Fold 6, que probablemente tendrá un formato similar al del iPhone plegable, mide 12,1mm plegado y 5,6mm desplegado, por lo que el modelo de Apple podría ser considerablemente más delgado.
Claro que, cuando finalmente se lance, el iPhone plegable tendrá que competir con otra generación del plegable tipo libro de Samsung, ni siquiera la Samsung Galaxy Z Fold 7 de este año, si no probablemente ya con el Galaxy Z Fold 8, y eso siendo optimistas. Así que Samsung tiene trabajo, y tiempo, por delante si quiere ofrecer un modelo tan fino como el que se rumorea que prepara Apple.
2. Un bisagra de metal líquido súper duradera
Además de reducir el grosor, el iPhone plegable también podría ser más resistente, ya que varias fuentes apuntan a que utilizará una bisagra de metal líquido.
Este material sería 2,5 veces más resistente que el titanio, lo que ayudaría a que la bisagra soportase mejor posibles golpes y, presumiblemente, a que aguantase un mayor número de aperturas y cierres que otros modelos plegables de la competencia.
Además, una bisagra de metal líquido también podría reducir el pliegue de la pantalla, así que la pantalla plegable de este dispositivo podría verse mucho más plana y estéticamente agradable que la de otros móviles con diseño similar.
3. Una duración de batería sorprendente
Aunque los móviles plegables suelen ser grandes en tamaño, a menudo llevan baterías bastante pequeñas. Es comprensible: hay que hacerlos delgados y dejar espacio para varias pantallas y una bisagra, pero también es un inconveniente, ya que sus pantallas grandes tienden a consumir energía mucho más rápido que las de los móviles no plegables.
Es poco probable que Apple logre solucionar del todo este problema con su iPhone plegable, pero, según lo que se ha filtrado hasta ahora, podría hacerlo mejor que muchos de sus rivales.
Se dice que Apple está dando prioridad a la autonomía en este modelo, y podría lograrlo de varias formas. Por ejemplo, una fuente afirma que el iPhone plegable podría incorporar una batería sorprendentemente grande de 5.000mAh.
A modo de comparación, el Galaxy Z Fold 6 lleva una batería de 4.400mAh, así que una de 5.000mAh supondría un salto considerable, y superaría en capacidad a la mayoría de las baterías de móviles plegables actuales.
Apple podría conseguirlo utilizando una batería con alta densidad energética, que permite incluir más capacidad en un espacio reducido. Esta tecnología, según se ha informado, debutará en el iPhone 17 Air y después pasará al modelo plegable.
Además, la compañía podría reducir el tamaño del circuito integrado del controlador de pantalla, lo que mejoraría la eficiencia y permitiría que la pantalla del iPhone plegable necesitase menos energía que otras de tamaño similar.
4. Solo dos cámaras
No todos los rumores sobre el iPhone plegable son positivos, ya que también se ha dicho que podría contar únicamente con dos cámaras traseras.
Esto lo situaría al nivel del iPhone 16, pero quedaría por debajo del iPhone 16 Pro y del iPhone 16 Pro Max, que incorporan tres. También supondría una cámara menos que el Galaxy Z Fold 6 y que la mayoría de móviles plegables de la competencia.
Varias fuentes han apuntado a esta configuración de doble cámara trasera, y una de ellas señala que, como era de esperar, serían una cámara principal (gran angular) y una ultra gran angular, sin rastro de lente teleobjetivo.
Contar con una cámara menos que sus rivales podría ayudar a reducir costes, aunque, teniendo en cuenta que las filtraciones apuntan a un precio superior a los 2.500€, es poco probable que este móvil vaya a ser precisamente barato.
5. El retorno del Touch ID
Una de las cosas más inesperadas que se ha rumoreado sobre el iPhone plegable es que podría incorporar Touch ID, el sensor de huellas dactilares de Apple que, en los dispositivos más recientes, ha sido sustituido por Face ID (reconocimiento facial).
No esperábamos que Apple recuperara esta función en ninguno de sus teléfonos, y, de hacerlo, habríamos pensado que lo haría a través de un lector de huellas dactilares bajo la pantalla, como ocurre con la mayoría de móviles Android de gama alta. Sin embargo, según una filtración, este sensor se ubicaría en el botón lateral del iPhone plegable.
Hay que tomarse esta información con cautela, pero procede del analista Ming-Chi Kuo, una de las fuentes más fiables en lo que respecta a Apple, y podría haber una razón de peso detrás, ya que Kuo afirma que "el Face ID podría estar ausente debido a limitaciones de grosor y espacio interno".
Recomendado para ti:
- iPhone 17 Air - 4 características clave que se rumorean: hay cosas buenas y malas
- Samsung Galaxy Z Fold 7: últimas noticias, filtraciones y todo lo que sabemos sobre el próximo plegable tipo libro
- Los nuevos rumores sobre el iPhone plegable predicen los planes de Apple: aquí tienes 6 cosas que puedes esperar, desde las cámaras hasta la fecha de lanzamiento

Soy ingeniera informática y editora del equipo de TechRadar España. Me gusta todo tipo de tecnología, pero los ordenadores son mis dispositivos preferidos. Además de escribir sobre ellos me encanta arreglarlos, al fin y al cabo, pueden llegar a estar tan locos como yo.