El iPhone plegable cada vez más cerca... pero un conocido analista de Apple confirma lo que siempre hemos temido del esperado rival del Samsung Z Fold 7

Un concepto del iPhone concept con un fondo colorido
(Crédito de imagen: Ming-Chi Kuo)

  • El primer iPhone plegable saldría a la venta en septiembre de 2026
  • Un conocido analista de Apple afirma que entrará en producción el año que viene
  • También dicen que su elevado precio nos va a dejar impactados

El tan esperado iPhone plegable de Apple entraría en producción el año que viene, según un reconocido analista, lo que lo situaría en el camino hacia un lanzamiento junto con la gama iPhone 18 en septiembre de 2026.

En una publicación en X, el conocido analista de Apple Ming-Chi Kuo también ha afirmado que Apple prevé unas ventas relativamente bajas de su dispositivo plegable, debido a lo que él describe como su “precio premium”.

Si Kuo está en lo cierto, eso significaría que no falta mucho para echarle el primer vistazo al primer intento de la compañía en el terreno de los plegables. Entonces, por fin sabremos cómo se compara frente al rumoreado Samsung Galaxy Z Fold 7.

Se ha dicho que el iPhone plegable podría incorporar una cámara bajo la pantalla, una bisagra prácticamente invisible, una pantalla de gran calidad y una autonomía destacada. Todo eso implica que no será precisamente barato, algo que Kuo parece confirmar, y esa, desde el principio, era una de mis principales preocupaciones.

El problema del precio

iPhone plegable

(Image credit: ConceptsiPhone)

En su publicación en X, Kuo ha señalado que algunos rumores recientes apuntan a que Apple ha encargado entre 15 y 20 millones de unidades del dispositivo. Sin embargo, Kuo ha revelado que esa cifra probablemente corresponde al “ciclo de vida del producto, de 2 a 3 años”, lo que sitúa las estimaciones de ventas anuales en niveles significativamente más bajos.

Lo relevante de este dato es que, según Kuo, esas previsiones anuales más modestas se deben, una vez más, al “precio premium” del plegable. Al igual que ocurrió con el costoso visor Vision Pro, el precio astronómico del iPhone plegable va a echar para atrás a mucha gente, incluyéndome a mí: aunque estoy deseando probar esta nueva evolución dentro de la línea iPhone, no estoy dispuesta a vender un riñón para conseguirlo.

¿De cuánto dinero estamos hablando? Informes anteriores apuntaban a que Apple podría situar el precio del iPhone plegable entre 2.100 y 2.500 dólares. Para ponerlo en contexto, el iPhone más caro actualmente, el iPhone 16 Pro Max, parte allí en EEUU de 1.199 dólares, lo que haría que el plegable costara aproximadamente el doble.

Si te preguntas cómo podrían ser los precios en España, en el caso de que Apple comercializara aquí su plegable, el iPhone 16 Pro Max parte de 1.469€, por lo que el doble serían 2.938€...

Por supuesto, no lo sabremos con certeza hasta que Apple lance oficialmente el dispositivo. Pero, si esa fecha está tan cerca como parece, es muy probable que el iPhone plegable quede fuera del alcance de la mayoría de los clientes de Apple.

Recomendado para ti:

TOPICS
Anastasia Lazaridis
Editora

Soy ingeniera informática y editora del equipo de TechRadar España. Me gusta todo tipo de tecnología, pero los ordenadores son mis dispositivos preferidos. Además de escribir sobre ellos me encanta arreglarlos, al fin y al cabo, pueden llegar a estar tan locos como yo.

Aportaciones de