Oculus Quest 3: todo lo que sabemos hasta ahora

Oculus Quest 2 headset with two controllers on a blue background
(Crédito de imagen: Future)

Puede que las Oculus Quest 3, que ahora se llaman Meta Quest 3, no lleguen hasta dentro de un tiempo, pero hay una buena razón para pensar que están en camino. Aunque muchas cosas han cambiado en las Oculus, el anuncio de que Meta está trabajando en un dispositivo de realidad virtual totalmente diferente ha suscitado muchas especulaciones sobre lo que podría ofrecer al mundo de los juegos de realidad virtual.

Meta ha aclarado que el desarrollo de la próxima generación de sus gafas de realidad virtual más asequibles sigue en marcha, lo que supone una buena noticia para quienes temían que Meta Quest Pro hubiera condenado a la tumba a Quest 3.

En una presentación de resultados de la compañía en el 2021, su consejero delegado, Mark Zuckerberg, dijo a los inversores que Meta lleva tiempo trabajando en "un nuevo hardware que se adaptará a la misma plataforma que Oculus Quest 2". Y lo que es más importante, es probable que el Quest 3 se comercialice bajo la marca Meta en lugar de Oculus.

No estamos muy contentos con esta decisión, así que por ahora seguiremos utilizando los términos Oculus Quest 3 y Meta Quest 3 indistintamente, ya que están más extendidos entre la comunidad gamer. Pero hay mucha información que cubrir, así que sigue leyendo para enterarte de las últimas noticias y especulaciones sobre Oculus Quest 3.


Oculus Quest 3: todo lo que necesitas saber

  • Precio de las Oculus Quest 3: POR CONFIRMAR. El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, calcula que entre 300 y 500 dólares.
  • Fecha de lanzamiento de las Oculus Quest 3: por confirmar. Meta dijo que se lanzará "a finales del año que viene", en octubre del 2022, por lo que octubre del 2023 parece probable.
  • Especificaciones de las Oculus Quest 3: Aunque hay cierto desacuerdo sobre los detalles específicos, todos los rumores apuntan a un dispositivo más potente con una pantalla mejorada, y esperamos ver más háptica añadida al casco de realidad virtual y sus controladores.
  • Características de las Oculus Quest 3: Meta ha estado trabajando duro para desarrollar sus funciones de seguimiento de manos y realidad aumentada para el Quest 2, así que es de esperar que reciban un empujón en las Oculus Quest 3.

Oculus Quest 3: precio

Precio de las Oculus Quest 3

¿Cuánto costarían unas Oculus Quest 3? Las Oculus Quest 2 tiene dos variantes: un modelo con 128GB de almacenamiento por 449€ y una versión de 256 GB por 650€. Lo lógico sería que el siguiente dispositivo de realidad virtual se vendiera a un precio similar al de su predecesor, aunque las Quest 3 podrían costar un poco menos que las Quest 2.

Esto se debe a que las Oculus Quest 2 ha sido más barato de lo que es ahora, ya que Meta implementó un aumento de precio debido a la inflación.

Hablando en una entrevista de Stratechery, el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, sacó a colación las Quest 3. Aunque no quiso confirmar una ventana de lanzamiento, sí adelantó que estaría "en el rango de precios de 300, 400 o 500 dólares, esa zona". Como resultado, podríamos ver a Meta lanzar las Quest 3 más baratas que las Quest 2 para hacerlas más accesibles (una estrategia utilizada con las Quest 2, que tuvieron un precio de lanzamiento más bajo que las Oculus Quest originales).

Si te preocupa que Meta tenga dos dispositivos que compitan entre sí, no temas. Las Meta Quest Pro se comercializan claramente como un dispositivo de gama alta independiente de Quest 3, con un precio mucho mayor. Así que es de esperar que Quest 3 se dirija a la gama baja, para que Meta pueda atraer a ambos lados de la escala de consumidores.

Oculus Quest 2

(Image credit: Oculus / Facebook)

Oculus Quest 3: fecha de lanzamiento

Fecha de lanzamiento de las Oculus Quest 3

Teniendo en cuenta que las Quest Pro se lanzaron en octubre del 2022, no debería sorprender demasiado saber que las Quest 3 no llegará pronto. Después de todo, lanzarlas juntas podría hacer que las Quest 3 y las Quest Pro se canibalizaran mutuamente en ventas. Con la PSVR 2 de Sony en el horizonte, Meta querrá hacer todo lo posible por mantener su dominio en el sector de la realidad virtual.

Sin embargo, ahora sabemos que las Quest 3 llegarán en el 2023. Durante la llamada de ganancias del tercer trimestre del 2022 de Meta (reportada por UploadVR (opens in new tab)), el director financiero de Meta, David Wehner, mencionó las Quest 3 mientras discutía el aumento de los costes en el 2023:

"Por el contrario, se espera que nuestro crecimiento en el costo de los ingresos se acelere, impulsado por los gastos relacionados con la infraestructura y, en menor medida, los costes de hardware de Reality Labs impulsados por el lanzamiento de nuestra próxima generación de nuestro dispositivo Quest para consumidores a finales del próximo año."

Con esta información en mente, nos atreveríamos a predecir que las Quest 3 saldrán a la venta en octubre del 2023. Esto se basa en las fechas de lanzamiento de las Quest 2 y las Quest Pro, y le daría una buena ventaja de cara a las Navidades, lo que podría convertirlo en el gadget "imprescindible" del año.

Oculus Quest 2

(Image credit: Future)

Oculus Quest 3: especificaciones y funciones

Oculus Quest 3: especificaciones y funciones

Dadas las mejoras introducidas por las Quest 2 con respecto a sus predecesoras, cabe esperar que las Quest 3 sigan siendo unas gafas de RV independientes con las habituales mejoras en la duración de la batería, la potencia de procesamiento y la resolución. 

Las Quest 2 cuentan con una imagen un 50% más nítida que el dispositivo original, lo que establece un punto de referencia impresionante para que las Quest 3 las sigan. Las Quest 2 también aumentó la frecuencia de refresco a 90Hz desde los 72Hz por defecto de las Quest originales, y se volvió a aumentar esa cifra a 120Hz en el 2021.

Por lo tanto, las Quest 3 vendrán equipadas con una frecuencia de refresco mínima de 120Hz, aunque el tiempo dirá si los próximos títulos de RV pueden aprovechar al máximo esa tasa de actualización, dado que la mayoría de los juegos todavía no son compatibles.

Curiosamente, el mencionado tuit (opens in new tab) del analista Brad Lynch sugiere que las Quest 3 incluirán pantallas uOLED (una versión mejorada de OLED). Así que, aunque todavía no hay nada oficial, es casi seguro que el próximo dispositivo Quest de Meta superará los límites de la fidelidad visual.

Además, CREAL, un fabricante suizo de tecnología de RV, demostró el año pasado su avance en la tecnología de pantallas de campo de luz, mostrando un casco capaz de enfocar a largas distancias y de reproducir imágenes de alta resolución de cerca. Este hardware es capaz de generar imágenes que representan con exactitud la forma en que vemos la luz del mundo real y, aunque todavía no está disponible para el mercado de consumo, es posible que veamos algo similar con las Quest 3.

CREAL también afirma que su pantalla es capaz de funcionar a 240 Hz (doblando los 120Hz de refresco establecidos por la actualización de las Quest 2), aunque esto parece un salto demasiado grande para las Quest 3.

Oculus Quest 2

(Image credit: Oculus)

También podríamos ver cambios en el factor de forma, posiblemente reduciendo aún más el peso del dispositivo o centrándose en alteraciones relacionadas con la comodidad. Según los últimos rumores, hemos visto varios vídeos en los que se muestra un dispositivo denominado "Seacliff", el supuesto nombre en clave de un nuevo casco de realidad virtual de Oculus (ahora Meta), que podría indicar algunos de los cambios de diseño que se producirán en el próximo dispositivo.

En estos vídeos, uno de los cuales puedes encontrar a continuación, vemos un nuevo casco de RV (que parece ser inalámbrico como las Oculus Quest 2) con un visor frontal mucho menos voluminoso.

See more

Sin embargo, tras el críptico anuncio del Proyecto Cambria, estamos seguros de que Seacliff es el nombre en clave del Proyecto Cambria, aunque el vídeo insinúa posibles cambios de forma que podríamos ver en unas nuevas Quest. 

Estamos seguros de que el software de cualquier nuevo dispositivo de Oculus se actualizará para mejorar el seguimiento de las manos, sobre todo porque el tipo de respuesta háptica que estamos viendo en el mando DualSense de PS5 parece que podría elevar las experiencias de RV si llegara al par de mandos del Quest de manera significativa.

Sin embargo, una característica casi inevitable de las Quest 3 será su integración con el ecosistema Meta, lo que significa que probablemente necesitarás una cuenta Meta para acceder a la plataforma. Este requisito previo significa que volverás a estar sujeto a las prácticas de control de datos de Meta, así que si estás moralmente en contra de los métodos de recopilación de datos de las Quest 2, te tocará pasar por el aro otra vez. 

La compañía ha hecho un esfuerzo consciente por distanciarse de su anterior modelo de negocio, ya que su división de RV está ahora totalmente separada de su plataforma de Facebook, lo que sugiere que puede que no necesites esta última para disfrutar de los productos desarrollados por la primera.

Otro dato que hemos oído sobre el software es que Meta podría haber abandonado el desarrollo de su sistema operativo combinado de realidad aumentada y realidad virtual, al menos por ahora, por lo que es probable que el software del nuevo dispositivo sea similar al que se ejecuta en las Oculus Quest 2.


Oculus Quest 3: predicciones

Predicciones de las Oculus Quest 3: lo que queremos ver

En nuestro análisis de las Oculus Quest 2, fue difícil encontrar fallos en el visor de realidad virtual que resultó inmersivo, cómodo y fácil de usar. Y, sin embargo, aunque claramente lidera el mercado de la realidad virtual, todavía no salva algunos obstáculos que sufre esta tecnología en su conjunto. Aquí hay una lista de actualizaciones que queremos ver en las Oculus Quest 3:

Mejor prevención del mareo por movimiento

Uno de esos escollos tecnológicos, y quizás inevitable, es el mareo por movimiento que a menudo puede sobrevenir al usar cualquier casco de realidad virtual. Dependiendo de tu tolerancia a los zumbidos y el desenfoque, las Quest 2 pueden ser un inductor de mareos increíble. Si bien aún no existe un camino claro para hacer que los visores de realidad virtual dejen de provocar mareos al usuario, es algo que nos gustaría ver mejorado en las Oculus Quest 3.

Un mejor ajuste

Lo mismo ocurre con el ajuste del dispositivo. Si bien las Quest tienen un peso cómodo para llevar en la cabeza, puede resultar un poco claustrofóbico lograr un ajuste bueno y ceñido. Nuevamente, es un problema que tienen casi todos los cascos de realidad virtual y un problema básico que la próxima generación de hardware debería al menos intentar abordar mejor.

Tienda de Oculus mejorada

Otra mejora que nos gustaría ver es una tienda Oculus en realidad virtual más efectiva. Si bien la tienda equivalente en el navegador y en la aplicación facilita el descubrimiento de nuevos lanzamientos y la búsqueda de próximos juegos, la tienda dentro de los auriculares parece moverse al azar sobre las aplicaciones que se muestran sin forma de navegar rápidamente a contenido nuevo. Esto dificulta la reserva de juegos y el descubrimiento de nuevos títulos para comprar cuando se usa el dispositivo, lo cual es una parte fundamental para garantizar que los auriculares mantengan la capacidad de reproducción.

Oculus Quest

(Image credit: Oculus / Facebook)

Un espacio social con vecinos

Si bien las Quest 2 tienen un sistema competente de invitación para que puedas jugar con tus amigos, no hay un espacio social para interactuar con otros. Sería interesante ver las Quest 3 introducir un espacio social virtual, en la misma línea que el área del vecindario de NBA 2K, para compartir un tiempo de recreo con otros. ¿Qué sentido tiene amueblar una estancia virtual si no hay nadie con quien compartirla?

Uso compartido de medios mejorado

Compartir capturas de pantalla y vídeos en dispositivos Oculus nunca ha sido fácil, y es un problema que con las Quest 2 se trató de resolver con poco éxito. Aún se deben superar varios obstáculos antes de poder compartir tu contenido de realidad virtual, por lo que nos gustaría ver que las Oculus 3 hacen que todo sea más accesible. Vídeo de 1080p, integración de aplicaciones, sincronización de audio adecuada: no estaría nada mal ver también todo esto. 


El camino que tienen por delante las Oculus Quest 3

Si bien los juegos de realidad virtual son un medio que sin duda ha ganado popularidad en los últimos años (según los informes, el dispositivo Quest 2 tuvo cinco veces más pedidos anticipados que el anterior), todavía no se considera que haya entrado en el gran mercado.

Al menos, esa es la opinión de Mark Zuckerberg, quien supuestamente dijo en el 2018 que se necesitaban 10 millones de usuarios de realidad virtual para garantizar que la plataforma Oculus fuera "sostenible y rentable para todo tipo de desarrolladores". Sin embargo, agregó que "una vez que superemos este umbral, pensamos que el contenido y el ecosistema simplemente van a ser un éxito" (según lo informado por RoadtoVR).

También hay un enorme agujero en el mercado en este momento que las Oculus Quest 3 podrían intentar llenar. El Valve Index es uno de los mejores visores de realidad virtual que hemos probado hasta ahora, pero la escasez de transistores ha interrumpido la fabricación del dispositivo durante el año pasado, lo que hace que sea muy difícil conseguir uno. Por ello, un nuevo dispositivo Oculus podría aprender de los éxitos de los visores de Valve y lograr un punto de apoyo real en la industria de la realidad virtual.

Por supuesto, también circulan rumores de que se está trabajando en un casco de realidad virtual de Apple, lo que podría dar lugar a una fuerte competencia en los próximos años. Sin embargo, muchos pesos pesados de la tecnología luchando por el primer puesto, son buenas noticias para los juegos de realidad virtual, por lo que esperamos con el alma en vilo lo que las Oculus Quest 3 pueden poner en juego.

Antonio Romero

Editor en TechRadar España de día, guitarrista de blues y friki de los cómics de noche. ¿O era al revés?


Aportaciones de