La serie NVIDIA RTX 5060 al parecer tendrá el mismo bus de memoria que la última generación - pero no es tan malo como crees

ilustración de una gráfica para PC genérica
(Crédito de imagen: Andrew Derr / Shutterstock)

  • Una nueva filtración sugiere que la NVIDIA RTX 5060 Ti y la variante sin "Ti" mantendrán el bus de memoria de 128 bits de la generación anterior
  • Esto es contrario a otras GPUs de la serie RTX 5000 que utilizan buses de memoria más altos
  • El rumoreado uso de VRAM GDDR7 puede ser la mayor diferencia con respecto a sus predecesoras.

NVIDIA aún no ha terminado con su gama de GPUs de la serie RTX 5000, ya que sus gráficas para PCs de sobremesa RTX 5060 Ti y RTX 5060 todavía están en camino. Sin embargo, una nueva filtración ha desvelado supuestamente más de sus especificaciones.

Según destaca VideoCardz, las RTX 5060 Ti y RTX 5060 de NVIDIA utilizarán un bus de memoria de 128 bits, el mismo que sus predecesoras, según una descripción de envío filtrada. Esto difiere del bus de memoria de 192 bits de la RTX 5070, junto con el resto de la gama de GPU Blackwell, que es importante para mejorar el rendimiento de la VRAM en las GPU.

Aunque esto pueda parecer decepcionante a primera vista, las especificaciones filtradas sugieren que ambas GPU utilizarán memoria GDDR7: según los informes, la RTX 5060 tiene una capacidad de 8GB de VRAM GDDR7, mientras que su homóloga Ti tendrá opciones de 16GB y 8GB GDDR7. Tal y como apunta VideoCardz, esto podría resultar muy útil para aumentar la velocidad y el ancho de banda con respecto a sus predecesoras, que utilizan GDDR6.

sea como sea, todavía no podemos saber si esta información es verídica. Sabemos que la RTX 5060 se presentará en algún momento, pero aún no hay confirmación por parte de NVIDIA, así que vale la pena esperar a que salgan a la luz las especificaciones oficiales.

En última instancia, estas GPU de gama básica y sus posibilidades de éxito en el mercado dependerán probablemente de su precio. Con la disponibilidad, la reventa y la inflación como principales problemas de NVIDIA en el lanzamiento de la serie RTX 5000, el gigante gráfico podría tener dificultades para convencer a los consumidores de que opten por su gama si las GPU resultan difíciles de conseguir al precio de venta al público recomendado.

Una misteriosa silueta de una gráfica con un un signo de interrogación en el centro

(Image credit: Nvidia, Shutterstock)

Independientemente de lo buenas o malas que sean las nuevas GPU, el precio determinará su destino...

Este caos en el mercado de las gráficas es una triste realidad a la que se enfrentan los gamers de PC, y con los recientes aranceles mezclados con la reventa y la alta demanda, dudo que termine pronto.

Desgraciadamente, esto significa que la RTX 5060 Ti y las GPU que no son Ti probablemente correrán la misma suerte (sobre todo si resultan ser grandes opciones para los jugadores que quieran gastar menos dinero). Ya hemos visto gráficas de terceros, tanto de NVIDIA como de AMD, que se venden por encima del precio recomendado en múltiples tiendas, y si NVIDIA no fabrica una tarjeta de referencia para ninguna de las próximas GPU, podría ser mucho peor, ya que los consumidores quedarán totalmente a merced de las tiendas y de los socios fabricantes de NVIDIA.

Jugar en un ordenador ya es un pasatiempo caro, y todas las especulaciones recientes apuntan a que la cosa empeorará: además del hardware de los PC gaming en sí, ahora también tenemos que preocuparnos por los precios de los juegos, gracias a los absurdos precios de los juegos de Nintendo (había que mencionar esta barbaridad).

Realmente espero que NVIDIA pueda sorprender a los consumidores con estas nuevas gráficas, ya que sin duda necesita un empujón para tomar un buen impulso. No solo ha sido la inflación y los precios, sino que los controladores y la falta de ROPs (unos componentes físicos que se encuentran en las GPUs) han perseguido a NVIDIA desde el lanzamiento de las RTX 5090 y RTX 5080. Esperemos que un nuevo lanzamiento vuelva a entusiasmarnos...

Recomendado para ti:

TOPICS
Anastasia Lazaridis
Editora

Soy ingeniera informática y editora del equipo de TechRadar España. Me gusta todo tipo de tecnología, pero los ordenadores son mis dispositivos preferidos. Además de escribir sobre ellos me encanta arreglarlos, al fin y al cabo, pueden llegar a estar tan locos como yo.

Aportaciones de