¿Quieres mejorar tus resultados de ChatGPT? Prueba estos 6 sencillos consejos y cambia el chip

Chatgpt user
(Crédito de imagen: Getty Images / andres)

ChatGPT ayuda a la gente a hacer todo tipo de cosas, desde planificar las vacaciones y escribir correos electrónicos hasta depurar código, superar problemas de salud mental y elaborar biografías para aplicaciones de citas. No se trata de si te parece brillante o muy preocupante (aunque yo también cojo con pinzas sus consejos de vida). El hecho es que es una herramienta utilizada por millones de personas, y ese número crece rápidamente.

Lo sorprendente es que poca gente entiende realmente cómo funciona. No lo digo para parecer superior, es lógico. Las empresas tecnológicas no hablan precisamente a gritos de sus inconvenientes. Nadie te dice por adelantado que puede inventarse cosas o que, en el fondo, es una máquina de predicción muy sofisticada. Pero es importante saberlo.

La buena noticia es que no necesitas gastar dinero en un curso o aprender ingeniería avanzada de pronósticos para obtener mejores resultados. Es decir, puedes hacerlo. Pero si no tienes tiempo, dinero o ancho de banda, unos pequeños cambios de mentalidad podría ser todo lo que necesitas. Éstos son los que nos han resultado más útiles tras meses de pruebas prácticas, investigación y ayuda a otras personas a familiarizarse con las herramientas de IA, así como a comprender sus limitaciones.

Cambio de mentalidad 1: asume que se lo está inventando todo

No es por ser cínico. Es por entender cómo funciona el sistema. Las herramientas de IA como ChatGPT son propensas a lo que se llama alucinación, que básicamente significa inventarse cosas porque están generando texto basado en la predicción, no en la verdad.

Te recomiendo que leas por qué ocurre esto, pero lo más importante que debes recordar es que ocurre. Y mucho. Eso no significa que no debas usar ChatGPT; sólo significa que necesitas aportar tu pensamiento crítico a cada respuesta. Especialmente si algo suena demasiado perfecto, demasiado ingenioso o demasiado confiado, porque probablemente sea demasiado bueno para ser verdad.

La forma de navegar por esto sin sentirse frustrado es tratar siempre sus respuestas como primeros borradores, no como respuestas finales. Comprueba siempre dos veces los nombres, las estadísticas y los hechos, incluso si utilizas una herramienta de inteligencia artificial que busca en Internet en tiempo real.

Cambio de mentalidad 2: utilízalo como una máquina que te da otra perspectiva

Todos tenemos prejuicios y, por desgracia, ChatGPT es excelente a la hora de confirmarlos. Haz una pregunta capciosa y la mayoría de las veces te ofrecerá un punto de vista similar.

Pero no tiene por qué ser así. Con el enfoque adecuado, también puede ayudarte a cuestionar tus ideas. Pídele que haga de abogado del diablo. Pídele un contraargumento. Invítale a canalizar a un filósofo, crítico o experto con una visión del mundo diferente a la tuya.

Así, en lugar de preguntar algo como «¿Cuál es la mejor manera de pensar sobre...?» Prueba con: «¿Cuáles son tres formas completamente diferentes de enfocar esto?».

Probablemente obtendrás resultados más interesantes. Puede que aprendas algo nuevo. Pero lo más importante es que le darás un empujoncito para que salga de su configuración por defecto, que sigue siendo agradable, genérica y demasiado ansiosa por complacerte.

Cambio de mentalidad 3: es un espejo, no un lector de mentes

Hay mucho alboroto en Internet sobre cómo diseñar las mejores instrucciones para alimentar tu herramienta de IA favorita. Encontrarás consejos repletos de marcos y fórmulas secretas. Si quieres, puedes ponerte manos a la obra. Pero lo más importante que tienes que saber es que la calidad del resultado depende de la claridad de la información.

Eso significa que merece la pena ser lo más específico posible sobre lo que necesitas. Piénsalo como si estuvieras dando instrucciones a un becario muy rápido y un poco confiado que está desesperado por ayudarte. Tienes que ser muy claro desde el principio sobre el objetivo, el público, el tono y el formato. De lo contrario, rellenará los espacios en blanco con sus propias suposiciones, que a menudo no son lo que estás buscando.

Por ejemplo, esto sería increíblemente vago: "Escribir una entrada de blog sobre la IA en la educación".

Mientras que esto te daría resultados mucho mejores: «Escribe una entrada de blog de 500 palabras sobre el futuro de la IA en la educación, dirigida a lectores curiosos pero no técnicos, en un tono amable e informativo». A continuación te enviaré algunos ejemplos de trabajos anteriores para que veas cómo escribo".

Puedes, y probablemente deberías, decirle más cosas. Pero ese es un buen punto de partida.

Y si no lo consigues a la primera, no te asustes. Trátalo como una conversación. Da tu opinión, afina tu petición y sigue hasta que consigas lo que buscas. O hasta que consigas lo suficiente como para trabajar en el resultado de forma independiente, para que suene como si fuera tuyo.

Cambio de mentalidad 4: tú eres el director

ChatGPT puede asumir muchos papeles diferentes. Si quieres que piense y escriba como un redactor de redes sociales, como un terapeuta o como un crítico de cine, puedes decirle literalmente «actúa como...» y eso dará forma a tus resultados.

Así que, aunque sólo le estés dando instrucciones de una forma diferente, puede que te ayude verte a ti mismo como si estuvieras dirigiendo una actuación. Y cuanto más detallada sea la dirección, mejor será el resultado.

Piensa en ello como si estuvieras haciendo un casting y dando instrucciones a un personaje en una escena. Dale tono, contexto y limitaciones. Tendrás que guiarlo -nunca des por sentado que realmente comprende los conocimientos o matices de ese papel-, pero puede ser sorprendentemente bueno en lo básico.

Cambio de mentalidad 5: es una herramienta, no un sustituto creativo

Lo sé, lo sé. La gente siempre dice: «Es sólo una herramienta». De hecho, lo he oído tantas veces que empieza a parecerme que no tiene sentido.

Pero la cuestión es que sí, ChatGPT puede hacer de todo. Pero no tiene tu gusto, tu criterio ni tu experiencia vivida. Por eso, los mejores resultados se obtienen cuando lo utilizas como compañero, guía o compañero de lluvia de ideas. Para generar ideas, estructurar tu pensamiento o poner orden en un borrador, en lugar de hacerlo todo por ti.

También es brillante a la hora de ayudarte a superar el primer obstáculo, sobre todo si te enfrentas a una página en blanco. Pero las decisiones creativas, como definir el estilo, el tono, llegar al fondo de lo que realmente intentas decir y perfeccionarlo todo al final, todas esas decisiones importantes siguen siendo tuyas.

Cambio de mentalidad 6: evita la trampa emocional

ChatGPT puede resultar extrañamente sabio, cálido e incluso reconfortante. Pero es muy importante recordar que no es tu amigo, terapeuta o mentor. Es un motor de predicción de texto. Eso es todo.

Es fácil olvidarlo, sobre todo cuando estás estresado, atascado o solo. Pero atribuirle demasiada humanidad puede hacer que confíes demasiado en sus respuestas o que te vuelvas demasiado dependiente de sus comentarios. Ahí es donde las cosas se vuelven confusas. Así que ojo.

También te gustará...

TOPICS
Antonio Romero

Editor en TechRadar España de día, guitarrista de blues y friki de los cómics de noche. ¿O era al revés?

Aportaciones de