El nuevo modelo de Google Gemini es el compañero IA perfecto para un 'brainstorming'

Google Gemini AI
(Crédito de imagen: Google)

  • Google ha añadido el Gemini 2.0 Flash Thinking Experimental a la aplicación Gemini.
  • El modelo combina velocidad con razonamiento avanzado para interacciones de IA más inteligentes.
  • La actualización de la aplicación también incorpora los modelos Gemini Flash Pro y Flash-Lite.

Google ha introducido una importante actualización en la aplicación Gemini con el lanzamiento del modelo experimental Gemini 2.0 Flash Thinking, entre otros. Este combina la velocidad del modelo 2.0 original con capacidades de razonamiento mejoradas. Así, puede pensar rápido pero pensará las cosas antes de hablar. Para cualquiera que haya deseado alguna vez que su asistente de inteligencia artificial pudiera procesar ideas más complejas sin ralentizar su tiempo de respuesta, esta actualización es un prometedor paso adelante.

Gemini 2.0 Flash se diseñó originalmente como un caballo de batalla de alta eficiencia para aquellos que querían respuestas rápidas de IA sin sacrificar demasiado en términos de precisión. A principios de este año, Google lo actualizó en AI Studio para mejorar su capacidad de razonamiento ante problemas más difíciles, denominándolo Thinking Experimental. Ahora, está ampliamente disponible en la aplicación Gemini para los usuarios cotidianos. Tanto si estás pensando en un proyecto, abordando un problema matemático o simplemente tratando de averiguar qué cocinar con los tres ingredientes aleatorios que te quedan en la nevera, Flash Thinking Experimental está listo para ayudarte.

Además del Thinking Experimental, la aplicación Gemini está recibiendo modelos adicionales. El Gemini 2.0 Pro Experimental es aún más potente, aunque una versión algo más engorrosa de Gemini. Está orientada a la codificación y el manejo de instrucciones complejas. Ya ha estado disponible en Google AI Studio y Vertex AI.

Ahora, también puedes obtenerlo en la aplicación Gemini, pero sólo si te suscribes a Gemini Advanced. Con una ventana contextual de dos millones de tokens, este modelo puede digerir y procesar simultáneamente cantidades ingentes de información, lo que lo hace ideal para la investigación, la programación o preguntas más bien ridículamente complicadas. El modelo también puede utilizar otras herramientas de Google, como la Búsqueda, si es necesario.

Velocidad Lite

Gemini también está aumentando su aplicación con un modelo más delgado llamado Gemini 2.0 Flash-Lite. Este modelo está diseñado para mejorar a su predecesor, 1.5 Flash. Conserva la velocidad que hizo populares a los modelos Flash originales, al tiempo que ofrece mejores resultados en las pruebas de calidad. En un ejemplo del mundo real, Google afirma que puede generar pies de foto relevantes para unas 40.000 fotos únicas por menos de un euro, lo que lo convierte en un recurso potencialmente fantástico para los creadores de contenido con poco presupuesto.

Además de hacer que la IA sea más rápida o más asequible, Google está impulsando una mayor accesibilidad garantizando que todos estos modelos admitan entradas multimodales. En la actualidad, la IA sólo produce resultados basados en texto, pero se esperan nuevas capacidades en los próximos meses. Esto significa que los usuarios podrán interactuar con Gemini de más formas, ya sea mediante la voz, imágenes u otros formatos.

Lo que hace que todo esto sea especialmente significativo es cómo modelos de IA como Gemini 2.0 están moldeando la forma en que las personas interactúan con la tecnología. La IA ya no es sólo una herramienta que escupe respuestas básicas; está evolucionando hasta convertirse en algo capaz de razonar, ayudar en procesos creativos y gestionar peticiones muy complejas.

La forma en que la gente utiliza el modelo experimental Gemini 2.0 Flash Thinking y otras actualizaciones podrían mostrar un atisbo del futuro del pensamiento asistido por IA. Continúa el sueño de Google de incorporar Gemini a todos los aspectos de tu vida ofreciendo un acceso simplificado a un modelo de IA relativamente potente pero ligero.

Ya se trate de resolver problemas complejos, generar código o simplemente contar con una IA que no se bloquee cuando se le pida algo un poco complicado, es un paso hacia una IA que se sienta menos como un truco y más como un verdadero asistente. Con modelos adicionales dirigidos tanto a usuarios de alto rendimiento como a los que se preocupan por los costes, es probable que Google espere tener una respuesta para las peticiones de IA de cualquiera.

También te gustará...

TOPICS
Antonio Romero

Editor en TechRadar España de día, guitarrista de blues y friki de los cómics de noche. ¿O era al revés?

Aportaciones de