TechRadar Veredicto
Indiana Jones and the Great Circle tiene todos los componentes de una emocionante aventura sacada directamente de la gran pantalla. Sus ubicaciones globales están detalladas de forma intrincada y es un placer explorarlas (a pesar de que los gráficos en Xbox Series S y X son algo mediocres), con secretos escondidos en cada esquina, mientras que el sistema de combate es el mejor desarrollado por MachineGames. Junto con actuaciones de voz impecables y un trabajo de captura de movimiento increíble, seguramente pasará a la historia como una de las mejores adaptaciones de Indiana Jones de la historia.
A favor
- +
Emocionante combate improvisado
- +
Entornos intrincados y detallados
- +
Muchas razones para explorar
- +
Rompecabezas divertidos y bien equilibrados.
- +
Actuación de voz brillante y animación de primer nivel.
En contra
- -
Muchos errores
- -
Se ve mal en Xbox Series, sí, hasta en Series X
¿Por qué puedes confiar en TechRadar?
Plataforma en que se analizó: Xbox Series X
Disponible en: Xbox Series X, Xbox Series S, PC, PS5 (primavera de 2025)
Fecha de lanzamiento: 6 de diciembre de 2024
Como adaptación del material original, Indiana Jones and the Great Circle es un rotundo éxito. Capta a la perfección el estilo y el tono general de la franquicia cinematográfica y ofrece una aventura que recorrerá el mundo y que encantará incluso a quienes apenas la conozcan. Además, es un auténtico placer jugarlo gracias a algunas localizaciones increíblemente bien logradas que están repletas de suficientes secretos como para mantenerte ocupado durante horas.
He tenido algunas reservas sobre el sistema de combate en primera persona desde que se reveló el juego originalmente, pero puedo decir con confianza que el desarrollador MachineGames ha dado el salto magistralmente de los shooters grandilocuentes a un sistema de combate cuerpo a cuerpo mucho más rudimentario. Aniquilar legiones de nazis nunca ha sido más satisfactorio y el enfoque en la improvisación prácticamente genera momentos memorables, especialmente si no tienes miedo de experimentar con todas las herramientas a tu disposición.
Sin embargo, hay algunas cosas que frenan a Indiana Jones and the Great Circle , a saber, una notable falta de pulido. Los errores que bloquean el progreso son comunes, aunque afortunadamente nunca son una gran preocupación debido a un sistema de guardado automático extremadamente efectivo. También están los gráficos que, si bien son impresionantes en Xbox Series X (que a final de cuentas también tiene algunos errores), simplemente no están a la altura de los estándares en la menos potente Xbox Series S. Es casi inevitable que los parches solucionen este problema en las próximas semanas y meses, pero empaña un lanzamiento que, por lo demás, es sólido.
Con todo y palomitas de maíz
Ambientada justo después de los eventos de la primera película de la serie, Los Cazadores del Arca Perdida, Indiana Jones & The Great Circle cuenta una historia independiente que, además de un breve segmento de flashback y una pizca de referencias, se sostiene por sí sola. Después de que un hombre corpulento irrumpe en Marshall College para robar una momia de gato antigua del departamento de arqueología de la universidad, Indy se ve envuelto en una carrera para descubrir los secretos del Gran Círculo titular, una serie de sitios antiguos conectados en todo el mundo, y protegerlo del arqueólogo nazi Emmerich Voss, que quiere aprovechar su poder para la expansión del Tercer Reich.
La pareja tiene una dinámica fantástica, con una rivalidad creíble y atractiva que coloca a Voss fácilmente a la altura de los villanos más memorables de las películas. A pocas horas en Indy se une Gina Lombardi, una periodista que busca a su hermana desaparecida. Es una gran compañera, sus dudas iniciales se transforman gradualmente en una amistad genuina a medida que avanza la trama. La narrativa no es nada innovadora en ningún sentido, pero todo está bien contado y transmitido a través de escenas cinemáticas absolutamente impresionantes.
Indy es un auténtico devorador de bocadillos. Cada mapa está lleno de delicias únicas para recolectar, desde frutas exóticas hasta biscotti, que puedes devorar para aumentar rápidamente tu resistencia. Parar a comer antes de un gran encuentro era una fuente constante de diversión.
Indiana Jones and the Great Circle cuenta con uno de los mejores trabajos de animación y captura de movimiento que hayamos visto, superados únicamente por las cinemáticas verdaderamente innovadoras de Senua's Saga: Hellblade 2. Los personajes se mueven de una forma casi inquietantemente realista, con rostros sublimes (sobretodo en las cinemáticas) que hacen que sea fácil olvidar que no estás sentado en el cine. Por supuesto, esto no significaría mucho si el doblaje no fuera también perfecto.
Por suerte, el siempre fiable Troy Baker ofrece una magistral interpretación de Indiana Jones y Alessandra Mastronardi parece tan a gusto como Gina, dando respuestas ingeniosas y gritos de angustia en momentos emotivos. Las escenas cinemáticas se presentan en un flujo casi constante, perfectamente entrelazadas entre momentos de juego, y pueden durar minutos, pero es imposible quejarse de su naturaleza pasiva cuando se ven y suenan tan bien.
Con muchos acertijos
La trama te lleva a través de una serie de lugares variados alrededor del mundo, desde una Shanghái devastada por la guerra hasta un barco nazi congelado que naufragó en la cima de una montaña en el Himalaya. Cada uno está brillantemente recreado, lleno de detalles auténticos de la década de 1930 e innumerables objetos para recoger y examinar. La elección de representar con precisión los idiomas y acentos regionales también es excelente, lo que realmente le da a cada área su propio sabor y aumenta enormemente la inmersión.
Aunque la mayoría de las secciones son bastante lineales, hay tres enormes áreas de mundo abierto en las que sumergirse. La primera es una etapa en la Ciudad del Vaticano, donde los Camisas Negras de Mussolini están explotando la debilidad de un Papa enfermo para buscar reliquias antiguas. Este es, sin hipérbole, uno de los mejores entornos que he explorado en un videojuego.
Pasamos casi siete horas en la primera partida, superando objetivos opcionales y buscando coleccionables, y sentimos que apenas hemos arañado la superficie de lo que ofrece. Hay algo nuevo que descubrir cada pocos pasos y todo es interesante y está bien diseñado, en lugar de ser solo un relleno. Los rompecabezas son abundantes y, para nosotros, están perfectamente equilibrados: requieren la cantidad justa de pensamiento, pero nunca se vuelven frustrantes en la dificultad moderada.
Lo mismo ocurre con los rompecabezas que te encuentras en la historia, aunque también tienen un sistema de pistas integrado de forma inteligente si te quedas atascado. Toma una foto de cualquier rompecabezas de la historia con la cámara de Indy para obtener una pista rápida o, si sigues adelante, una explicación detallada de lo que debes hacer. No es un sistema que necesite usar, pero me alegro de que esté ahí para los jugadores que prefieran centrarse en la acción.
Lamentablemente, los acertijos también son el lugar donde nos encontramos con una serie de errores frustrantes que bloqueaban el progreso. A veces, los elementos necesarios para completarlos simplemente no aparecían, lo que hacía imposible el progreso. También hubo varias ocasiones en las que las manos de Indy se quedaban atascadas y no podía interactuar con el mundo. Una nota hacía referencia a una chimenea, así que nos metios en ella pensando que podría haber algún tipo de puerta oculta, pero caímos al suelo y morimos. Suponemos que se podría decir que casi tenían razón.
Todos estos problemas se solucionaron volviendo a nuestro último guardado automático, que afortunadamente es muy frecuente, pero una vez nos obligó a retroceder aún más y perder dolorosamente casi una hora de juego.
Duro con los golpes
Sin embargo, los rompecabezas y la exploración son solo una parte del juego, ya que el combate también es un pilar clave de la experiencia. Hay un sistema de sigilo básico, pero siempre optamos por entrar lo más ruidoso posible cuando la situación lo permitía, un enfoque que recomendamos altamente. Gracias a los gopes contundentes y satisfactorios y a una esquiva ultrarrápida, el sistema de combate cuerpo a cuerpo conduce a peleas emocionantes. También tienes el látigo característico de Indy, que se puede usar de varias formas según hacia dónde lo apuntes.
Un golpe rápido en las manos desarmará a la mayoría de los enemigos, lo que te dará la oportunidad de atacar y tomar su arma. Si apuntas a la pierna, Indy la arrancará de un tirón, lo que es perfecto si quieres hacer volar por los aires a un guardia desprevenido. También puedes atraer a los enemigos hacia ti y agarrarlos para darles una paliza violenta. Casi cualquier objeto que encuentres puede usarse como arma y golpear a los nazis con cualquier cosa, desde plumeros hasta sartenes, es tan catártico como parece.
Las armas también están presentes, aunque siempre representan un equilibrio atractivo entre riesgo y recompensa. Son mucho más rápidas que los puños, pero ruidosas e incitan a los enemigos a sacar las suyas, dejándote fuera de combate con solo unos pocos golpes. Es una dicotomía bien pensada que las hace ideales en caso de apuro, pero impide que correr y disparar se convierta en una estrategia viable de forma consistente. Si a esto le sumamos las numerosas mejoras, que se presentan como libros ocultos a lo largo de los niveles, tenemos una fórmula que me deja con ganas de volver a sumergirme en el juego incluso después de que aparecieran los créditos finales.
Dicho esto, Indiana Jones and the Great Circle puede sufrir de una deficiencia ineludible según cómo lo juegues: sus gráficos en Xbox Series S. El juego se ve fenomenal en Xbox Series X (como ya decíamos con algunos ligeros errores), pero no está a la altura en la máquina más débil de Microsoft. Las velocidades de cuadros son fluidas, pero las texturas turbias, la resolución borrosa, los modelos con poco detalle y la iluminación desagradable arruinan la mayoría de los entornos, incluso con el paquete de texturas de alta resolución opcional instalado. No es imposible disfrutarlo así de ninguna manera, pero no creo que sea descabellado esperar más de un juego propio dada la enorme base de usuarios del sistema.
Cruzamos los dedos para que se realice algún tipo de renovación visual, ya que esto es realmente lo único que impide hacer una recomendación mucho más sincera y entusiasta. Si tienes una Xbox Series X, una PC potente para juegos o puedes probar el juego a través de una suscripción a Xbox Game Pass, entonces no hay razón para no probarlo.